Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Son buenas para controlar la diabetes, para mejorar la vista por su altísimo contenido en vitamina A, para mejorar la hipertensión por su contenido mineral, para controlar el colesterol por su contenido en fibra y grasas insaturadas, para mejorar la digestión y para regular el tránsito intestinal, entre otros beneficios. Vamos a conocer algo mas sobre los tipos de algas.

    ¿Qué son las algas?

    Podemos considerar a las algas como «verduras del mar», pues no dejan de ser plantas, solo que en vez de terrestres son acuáticas y pueden crecer tanto en agua salada como dulce. Como las plantas de tierra, las algas también realizan la fotosíntesis y las podemos ver en la superficie del mar pero también en zonas mas profundas. Se les otorgan propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y antioxidantes y su ingesta proporciona mas hierro que las lentejas y mas calcio que la leche.

    Cada vez se hace mas necesario incluir cualquiera de los tipos de algas en nuestra dieta ya que las frutas y verduras que consumimos nos aportan pocos minerales necesarios para el correcto funcionamiento del organismo. Las algas nos ofrecen estos minerales y oligoelementos que resultan excelentes para el sistema nervioso y para mantener el yin del riñón. Todo esto sin olvidar que a la vez nos ofrecen proteínas vegetales de una gran calidad.

    Beneficios de las algas

    Entre otros beneficios que nos aportará el consumo de las verduras de mar destacamos estos:

  • Ayudan a aliviar el estreñimiento mejorando el tránsito del intestino.
  • Regulan el colesterol.
  • Nos ofrecen calcio y hierro, por lo que son recomendables durante la menopausia.
  • Optimizan las funciones del sistema nervioso.
  • Aumentan la eficacia del sistema inmune
  • Son alcalinizantes y diuréticas

    Tipos de algas que puedes encontrar

    La variedad de algas que puedes encontrar es muy variada en cuanto a colores y formas, te resumimos algunos de los tipos de algas mas conocidas.

    Algas de color pardo

    Espagueti de mar

    Fucus Elongatus oriunda de aguas profundas y agitadas. Su nombre se debe a su forma alargada y fina. 30 gr. de alga en seco contienen el mismo calcio que medio vaso de leche entera, muy recomendada para mantener bajo control los niveles de colesterol, el estreñimiento y la hipertensión.

    Nori

    Muy rica en vitamina A y excelente fuente de omega 3, recomendada para los problemas de piel y mucosas. Aunque es originiaria de Japón es una de las más conocidas en Occidente por ser la que acompaña al sushi. La puedes encontrar en copos preparados para aderecer ensaladas.

    Algas verde azulado

    Chlorela

    Dentro de todos los alimentos conocidos es el que mas clorofila aporta, muy utilizada para eliminar metales pesados y algún que otro tóxico. Contiene altas cantidades de betacaroteno lo que hace de ella un excelente antioxidante.

    Espirulina

    Entre todos los tipos de algas la espirulina es un tesoro multivitamínico, sus filamentos contienen numerosos nutrientes, aporta hierro, vitamina B12, ácidos grados, minerales, aminoácidos esenciales y también no esenciales. Se recomienda consumirla en polvo, indicada para deportistas, en el embarazo, en casos de anemia y en dietas de pérdida de peso.

    Algas de color rojo

    Agar-agar

    Generalmente utilizada para la obesidad y el estreñimiento por su gran aporte de fibra. La puedes encontrar en filamentos o en polvo y es muy útil como espesante. Recomendada en patologias que se producen con calor por su naturaleza fria.

    Cochayuyo

    Muy valorada en Chile por la cultura indígena por sus propiedades para desintoxicar el hígado. Su alto contenido en cisteína ayuda a eliminar metales pesados. La puedes tomar en seco, para ello es mejor molida, o hidratada.

    Dulse

    Famosa por que era la comida de Celtas y Vikingos durante sus largas travesías. Indicada para la anemia por su alto contenido en hierro. Para utilizarla en la cocina solo hay que ponerla 5 minutos a remojo.

    Otras algas

    Wakame

    Muy fácil de usar remojar 10 minutos y lista para añadir a tus platos. Contiene magnesio, yodo, calcio y proteínas de alta biodisponibilidad. Es suficiente su consumo en pequeñas dosis para disfrutar sus grandes propiedades, un dato curioso es que puede aumentar su volumen hasta 10 veces al hidratarla.

    Kombu

    Facilita la digestión de arroces y legumbres si se la añades al caldo de cocción. Altas propiedades remineralizantes pero necesita de un buen cocinado. Es un maravilloso alcalinizante, sobre todo si se elabora con ella Shio-Kombu.


    Por: Alfredo José Corbín Ordóñez


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com




Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Arbol de té:¿Sabias que blanquea los dientes….?
Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
El mayor productor de oxígeno del planeta amenazado
El mayor productor de oxígeno del planeta se encuentra en los Mares y Océanos, después de la selva Amazónica
Búsqueda Rápida