Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 1 de 3

Huawei presenta en Madrid junto a socios de la industria una solución de red de última generación para hoteles en Europa
La nueva solución 'Xinghe Intelligent High-Quality Hotel Network', basada en Wi-Fi 7, se ha presentado en el Huawei Connect Europe 2025 para impulsar la transición "de la conectividad a la inteligencia"


    Durante el Huawei Connect Europe 2025, celebrado en Madrid, Huawei y Cerium, proveedor de soluciones tecnológicas para hoteles, han presentado de forma conjunta la solución Xinghe Intelligent High-Quality Hotel Network en el mercado europeo. El ecosistema hotelero ha evolucionado gracias a la tecnología Wi-Fi 7, introduciendo avances innovadores en relación con la información sobre el estado del canal (CSI), detección y comunicación integradas, y seguridad integral. Estas innovaciones sirven de guía para el desarrollo y la aplicación de la tecnología WLAN, lo que contribuye a crear un ecosistema de redes inalámbricas sostenibles energéticamente además de eficientes y seguras.

    Comienza una nueva era centrada en la tecnología  Wi-Fi 7 & AI Campus

    Por su parte, Changhai Xie, director del Departamento de Soluciones y Ventas de Huawei España, ha pronunciado el discurso de apertura y ha compartido su visión sobre las tendencias del mercado europeo de comunicaciones de datos y las últimas estrategias de Huawei en este campo continuamente en desarrollo: “este año marca un hito significativo, HCE regresa a España después de una década, y ahora se celebra por primera vez en Madrid. Estamos aquí para explorar un tema transformador: Wi-Fi 7 & IA Campus: impulsando la transición de la conectividad a la inteligencia”.

La Comunitat Valenciana se juega en Londres un negocio que supera los 3 millones de turistas, 21 millones de pernoctaciones y 3.350 millones € de gasto
HOSBEC presenta los datos del mercado británico en Word Travel Market con proyecciones hasta final de año

    Que el mercado británico es el principal mercado internacional de turistas en la Comunitat Valenciana no es un secreto para nadie. Con una cuota de mercado actual cercana al 25% del total, es un mercado que ha venido experimentando un crecimiento continuo desde 2019 (con el paréntesis del COVID) tanto en turistas como en gasto total. 

    Hoy, primer día de apertura de la cita turística internacional más importante, World Travel Market en Londres, HOSBEC ha presentado los principales datos del mercado británico para centrar la actuación estratégica que debe presidir la colaboración público-privada para el turismo del Reino Unido. El presidente de HOSBEC, Fede Fuster y la directora ejecutiva, Mayte García, han arrancado la presencia de la Comunitat Valenciana en esta feria con la presentación de los principales datos, proyecciones y previsiones para 2026. 

    Los primeros datos de la proyección que HOSBEC realiza para 2025 estima que por primera vez se van a superar los 3 millones de turistas británicos en la Comunitat Valenciana, que van a suponer 21,2 millones de pernoctaciones hoteleras y un total de 3.350 millones de euros de gasto turístico de esta tipología de clientes. 

HOSBEC cierra el primer año del proyecto GreenHost con 756 árboles plantados y 104 créditos de CO2 compensados
La Comunitat Valenciana se consolida como el primer destino español que implica al turista en la compensación voluntaria de la huella de carbono de su viaje


    •  La compensación se realiza a través de proyectos locales de reforestación

    • 73 establecimientos ya se han adherido al proyecto GreenHost, que ha compensado el equivalente a 12.100 euros.

    La asociación empresarial hotelera y turística HOSBEC ha presentado hoy el balance del primer año de GreenHost, el proyecto pionero que promueve la implicación directa de los turistas en la compensación voluntaria de su huella de carbono a través de iniciativas locales de reforestación en la Comunitat Valenciana.

    Este primer ejercicio de GreenHost ha dado como resultado la plantación de 756 árboles y la compensación de 104 créditos de CO2 certificados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Entre otros proyectos en los que poder compensar, las primeras actuaciones se han desarrollado en Pego, en la zona de la Costera de Mitjanes, y en Gandia, en la Solana de la Canal, donde se están regenerando laderas afectadas por incendios con especies autóctonas como el olivo, el algarrobo, el pino carrasco o el enebro rojo. En total, la compensación generada este año por el proyecto representa un valor estimado de 12.100 euros en actuaciones ambientales.

    El proyecto, impulsado por HOSBEC en el marco del convenio de colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, convierte al territorio en pionero en España en la compensación voluntaria de emisiones turísticas, y demuestra que la sostenibilidad puede integrarse en la experiencia del viajero de forma sencilla y accesible.

Torrevieja se convierte en epicentro de la eficiencia y sostenibilidad hotelera
Hosbec hace un llamamiento al sector y a la administración turística para agotar todos los fondos europeos disponibles en inversiones que son necesarias para el futuro del sector

    ITH Hotel Energy Meetings muestra cómo la rehabilitación energética contribuye a reducir costes y aumentar el valor de los activos turísticos

    El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC), celebraron en el día de ayer, en el Hotel La Laguna Spa & Golf una nueva jornada de ITH Hotel Energy Meetings, un ciclo de encuentros especializados en la gestión energética y la innovación aplicada a los establecimientos turísticos.

    El evento fue inaugurado por Óscar Giménez, director de programas de Fondos Europeos de Turisme Comunitat Valenciana; Rosario Martínez, 1º teniente alcalde y concejal de desarrollo económico y dinamización de sectores productivos de Torrevieja; Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC; y Coralía Pino, responsable del Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de ITH. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de la transición energética como un factor clave para mejorar la competitividad y el compromiso medioambiental del sector hotelero.

    Rosario Martínez, recordó que el impulso de los planes de sostenibilidad turística surgió tras la pandemia, cuando las administraciones entendieron la necesidad de “cuidar la materia prima” que sustenta la actividad turística. Explicó que Torrevieja inició una estrategia de promoción turística basada en la innovación y la sostenibilidad, y subrayó la importancia de que las administraciones y el sector privado trabajen de forma coordinada, compartiendo las mismas líneas de desarrollo para avanzar hacia un modelo turístico más responsable y competitivo.

   Por su parte, Óscar Giménez puso en valor la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Torrevieja, financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que ya ha superado el 60% de ejecución. Señaló que la Comunitat Valenciana cuenta con 55 planes financiados con este instrumento europeo, lo que la sitúa como una de las comunidades autónomas con mayor grado de avance y eficiencia en la gestión de estos fondos.

Port Hotels celebra el reconocimiento de sus establecimientos en Tripadvisor con los Travelers’ Choice Awards 2025
BOGA Sky Bar, La Terrasse y Els Capellans, entre el 10% de establecimientos mejor valorados del mundo en Tripadvisor, según miles de opiniones de viajeros y visitantes


    Port Hotels, cadena referente en turismo y hostelería en la Comunidad Valenciana, ha sido reconocida en los Travelers’ Choice Awards 2025 de Tripadvisor gracias a las valoraciones de miles de huéspedes y visitantes, que sitúan a sus establecimientos, dos rooftops y un restaurante, en el top 10% mundial. El galardón avala experiencias de alta calidad en espacios donde la creatividad y el servicio marcan la diferencia.

    En la Playa de San Juan, BOGA Sky Bar ofrece un ambiente sofisticado junto al Mediterráneo y una cuidada selección de cócteles, combinados y platillos de autor; desde este verano, incorpora una coctelería viajera que convierte cada visita en una experiencia única. En Benidorm, La Terrasse es un rooftop con carácter propio para disfrutar de cócteles de autor, platillos de autor, vistas panorámicas sobre la ciudad y atardeceres frente al Balcón del Mediterráneo; asimismo, desde este verano integra coctelería viajera como sello diferencial. Por su parte, Els Capellans, en el histórico Palmeral de Elche, condensa cultura gastronómica mediterránea en un espacio singular, combinando producto de proximidad (kilómetro 0) y técnica contemporánea para una experiencia local auténtica.

    “Estos premios son un reflejo del trabajo diario de todo nuestro equipo y de nuestra apuesta por la excelencia en gastronomía y servicio”, señala Diego de Ponga Fernández, CEO de Port Hotels. “Nos motiva seguir innovando y ofreciendo a nuestros clientes experiencias inolvidables en cada uno de nuestros espacios”.

Un retiro de otoño en la costa onubense. El capricho de Vila Galé Isla Canela
Una dosis de lujo y calma para alargar la sensación estival en la Costa de la Luz

    Cuando el calendario avisa que el verano se despide, pero el sol de la Costa de la Luz se niega a marcharse, emerge una invitación irresistible: una escapada ocasional, un capricho otoñal en el Vila Galé Isla Canela. En este rincón de Huelva, a orillas del Atlántico, el hotel se presenta como un santuario transformado, ideal para quienes buscan los últimos, dorados, rayos de sol sin renunciar a la elegancia y el confort.

    Ubicado en un edificio de sugerente inspiración árabe y con el privilegio de ofrecer acceso directo a la playa, este establecimiento se ha consolidado como un referente de la hotelería en la Costa de la Luz. Su reciente puesta a punto ha redefinido la comodidad, creando un entorno de lujo sobrio y funcional.

    El corazón de esta experiencia reside en sus 300 estancias, entre las que destacan 149 habitaciones completamente renovadas. En ellas, el diseño actualizado se funde con elementos decorativos únicos, como el papel pintado temático que evoca episodios clave de la cultura andalusí. Un sutil guiño a la tradición que se complementa con la modernidad: cada habitación incluye un código QR para acceder a contenido interactivo y educativo, enriqueciendo la estancia con un atractivo cultural.

    Los espacios comunes completan la promesa de bienestar. La piscina principal ha sido renovada y ahora se acompaña del nuevo servicio de bar “Splash”, el lugar perfecto para disfrutar de un aperitivo bajo el sol de octubre. Pensando en el disfrute familiar, se ha reforzado el segmento infantil con una nueva área dedicada a los niños, que incluye una piscina con toboganes y un Kids Club repleto de actividades.
125 años después de su creación, la Guía Michelin establece un nuevo estándar mundial de Excelencia Hotelera con la distinción de la Llave Michelin
Al igual que las Estrellas MICHELIN distinguen a los restaurantes excepcionales, las Llaves MICHELIN destacan ahora los mejores hoteles del mundo

    • Los viajeros más exigentes pueden acceder y reservar los mejores restaurantes y hoteles directamente a través de las plataformas digitales de la Guía MICHELIN 

    • 2.457 hoteles de todo el mundo han recibido una, dos o tres Llaves MICHELIN en la primera selección global de las Llaves de la Guía, que reconoce alojamientos verdaderamente excepcionales 

    • Cuatro nuevos premios especiales reconocen a las propiedades más singulares y emblemáticas

    La Guía MICHELIN presenta su primera selección global de Llaves MICHELIN. Tras el lanzamiento el año pasado de estas distinciones en 15 destinos turísticos de primer orden1, los inspectores de la Guía han recorrido el mundo y, entre más de 7.000 hoteles incluidos, han seleccionado aquellos que ofrecen las experiencias más excepcionales.

    En total, nada menos que 2.457 hoteles han recibido una (1.742), dos (572) o tres (143) Llaves MICHELIN en todo el mundo, representando todos ellos la ‘crème de la crème’ de la hostelería mundial y cumpliendo con los más altos estándares de hospitalidad y calidad de la Guía MICHELIN.

    Presentados tanto online como en una ceremonia exclusiva celebrada en el Musée des Arts Décoratifs de París (Francia), todos estos hoteles pueden reservarse a través de la página web y las aplicaciones móviles de la Guía MICHELIN, que incluyen servicios de asistencia personalizados y ventajas VIP para garantizar una experiencia perfecta e inolvidable.
Only YOU Hotels se suma a la tendencia del, tardeo, con De Tarde y la magia de Jazz & Stars
Jazz & Stars une música estilo jazz con espíritu cinematográfico, cócteles y bocados en Only YOU Hotels de Atocha, Sevilla, Málaga y Valencia

    • De Tarde propone alargar las tardes con un afterwork de martes a jueves en todos los Only YOU Hotels, con una propuesta de maridaje cócteles –con y sin alcohol– y platos ligeros de inspiración asiática.

    • Ambas son la respuesta a la tendencia actual que adelanta el ocio a las tardes, convirtiéndolas en las nuevas noches.

    Las tardes son las nuevas noches. Only YOU Hotels, la marca lifestyle de Palladium Hotel Group, presenta dos planes: De Tarde, una propuesta pensada para quienes buscan alargar el día y disfrutar de un momento de desconexión diferente– y Jazz & Stars, –un concepto que une el mundo del cine con el jazz y la gastronomía–. Ambas son la respuesta a la tendencia actual que adelanta el ocio a las tardes, convirtiéndolas en las nuevas noches.  De Tarde nace con la intención de ofrecer una alternativa única a las tradicionales propuestas afterwork. Disponible de martes a jueves en todas localizaciones –Only YOU Hotel Atocha y Only YOU Boutique Hotel en Madrid, y Only YOU Hotel Sevilla, Only YOU Hotel Málaga y Only YOU Hotel Valencia, incluye un menú especialmente diseñado para la ocasión junto con un cóctel de autor, combinando así alta coctelería, cocina internacional con toques asiáticos y el ambiente cosmopolita que caracteriza a la marca.  Con este plan, la marca invita tanto a huéspedes como a clientes locales a desconectar de la rutina en espacios que han sido concebidos como puntos de encuentro en el corazón de cada una de las ciudades. 
Magic Hotel Group se suma a la tendencia de ofrecer experiencias de ocio a vecinos y residentes con nuevos Day Pass y eventos temáticos
La cadena hotelera se une a la tendencia de ofrecer sus instalaciones a residentes, permitiéndoles disfrutar de un día de vacaciones sin necesidad de alojamiento

    Se trata de una fórmula al alza. Plataformas especializadas muestran más de 400 opciones de day-pass en España y Ayuntamientos como Palma subvencionan iniciativas para que los residentes redescubran la ciudad.
 
    Cada vez más hoteles en España apuestan por abrir sus instalaciones a los vecinos y residentes con fórmulas flexibles que permiten “estar de vacaciones sin salir de casa”. En esta línea, Magic Hotel Group amplía su oferta de Day Pass en varios de sus alojamientos, especialmente en la línea Adventure, ofreciendo a la población local acceso a toboganes acuáticos, piscinas, spas, buffets y actividades temáticas sin necesidad de alojamiento. 

    Se trata de una tendencia al alza en todo el país. Cadenas como Port Hotels en Alicante o Hesperia en Valencia ya se han sumado a esta corriente, mientras que plataformas especializadas muestran más de 400 opciones de day-pass en España. Según la plataforma Daypass.com, este tipo de servicios alcanzan márgenes de entre 72 % y 78 %, frente al 18-27 % de la habitación tradicional, lo que demuestra su creciente atractivo para el sector hotelero. 

Del Mar a la Mesa, un Viaje Culinario
Puerto Antilla Grand Hotel apuesta por la gastronomía local con tres espacios únicos en los que disfrutar de carnes ibéricas, pescados frescos y cócteles de autor en un entorno privilegiado

    En plena Costa de la Luz, el Puerto Antilla Grand Hotel ofrece una experiencia culinaria que combina el sabor del producto local con unas vistas inmejorables del Atlántico. Con dos restaurantes y un bar exclusivo, el hotel invita a los comensales a descubrir lo mejor de la cocina onubense en un ambiente relajado y sofisticado. Desde desayunos al aire libre hasta cenas a la brasa entre jardines tropicales, cada rincón está pensado para el disfrute de los sentidos. Un destino ideal para quienes buscan descanso, buena mesa y paisaje de excepción.

    Ubicado en primera línea de playa de Islantilla, en la Costa de la Luz,  Puerto Antilla Grand Hotel se ha consolidado como un destino gastronómico de referencia. A sus amplias instalaciones, rodeadas de jardines y con acceso directo al mar, se suma una cuidada propuesta culinaria que rinde homenaje al producto de cercanía, donde encontrar ingredientes de exquisito sabor en elaboraciones sencillas.

    "Los Porches" es el restaurante buffet del complejo, donde se ofrecen desayunos, almuerzos y cenas elaborados con ingredientes locales y opciones internacionales. Con una cocina pensada también para personas con intolerancias alimentarias, su terraza con vistas convierte cada comida en un momento de desconexión total. Un espacio donde saborear la tradición gastronómica onubense en un entorno natural y relajado.
Magic Hotel Grup apuesta por la innovación para mejorar la vida laboral de trabajadores clave como las camareras de piso
El grupo hotelero sigue incorporando tecnología (robots colaborativos, carros motorizados, camas elevables…) al servicio del equipo humano

    Magic Hotel Group, fiel a su propósito de aportar magia a la vida de las personas, ha dado un paso más en su compromiso con el bienestar laboral de su equipo, especialmente del personal de limpieza y, en particular, de las camareras de piso. La cadena hotelera sigue trabajando para integrar mejoras y soluciones tecnológicas que transforman la experiencia laboral dentro de sus establecimientos, combinando innovación, empatía y eficiencia. 
 
    Desde camas elevables que reducen el esfuerzo físico hasta robots colaborativos que optimizan tareas repetitivas, la apuesta por la tecnología no solo mejora el entorno de trabajo, sino que refuerza los valores fundamentales del grupo: compromiso, hospitalidad e innovación.

    En esta línea, Magic Hotel Group ha implantado recientemente un nuevo sistema de elevación de camas en su hotel Villa Luz Design & Art de Gandía. Esta mejora está diseñada específicamente para favorecer la salud y el bienestar del equipo de limpieza, con un enfoque claro en el trabajo de las camareras de piso, figuras esenciales en la experiencia que vive cada huésped. Gracias a esta tecnología, se ha logrado reducir notablemente el esfuerzo físico diario, evitar posturas forzadas y sobrecargas al levantar peso, mejorar la ergonomía y disminuir riesgos de lesiones musculoesqueléticas, al tiempo que se gana agilidad y eficiencia en las tareas de limpieza. 
Dos hoteles de la Comunidad Valenciana, entre los diez mejor valorados de España
Los hoteles Palacio Vallier, en el puesto 4 del ranking, y Puerta Serranos, en el 7, pertenecen al grupo MYR Hotels

    El Índice Jaippy, que analiza de forma exhaustiva todas las reseñas de huéspedes de Booking.com, sitúa a dos hoteles de la Comunidad Valenciana entre los diez mejor valorados de España, gracias a sus valoraciones, que superan los 9 puntos en las principales plataformas de opinión.  Ambos hoteles, situados en Valencia capital, pertenecen al grupo MYR Hotels: el Hotel Palacio Vallier 5*, que ocupa la posición 4 en el ranking, y el Hotel Puerta Serranos 4*SUP, en la posición 7.

    Jaippy es la única plataforma que garantiza que el 100% de las reseñas son reales, ya que solo permite comentar al cliente que ha reservado, para ofrecer una medición precisa y actualizada del rendimiento de cada marca, tanto en términos de satisfacción del cliente como de reputación digital. Y, como resultado de ese análisis, ha publicado el listado de los 10 hoteles en España mejor valorados por los usuarios en el primer trimestre de este 2025.

    El director general del Grupo MYR Hotels, César Rionda, ha señalado:  "Que dos de nuestros hoteles estén entre los diez mejores de España y lideren el ranking en la Comunidad Valenciana es un motivo de enorme orgullo. Este reconocimiento refleja el trabajo incansable de nuestros equipos y nuestra firme apuesta por la calidad, la hospitalidad y la mejora continua. Seguiremos esforzándonos para que cada huésped viva una experiencia excepcional con nosotros”.
Huawei y Meliá presentan una novedosa iniciativa global para desarrollar hoteles inteligentes
Se destacan ventajas como servicios personalizados para huéspedes, mayor eficiencia operativa y menor consumo de energía

    Huawei y Meliá Hotels International han presentado, durante el MWC de Barcelona 2025, el Smart Hotel Showcase, una iniciativa pionera que fomenta las innovaciones en conectividad e infraestructura de redes de hoteles inteligentes. El proyecto, presentado y desarrollado en el Torre Melina Gran Meliá, tiene como objetivo acelerar la transformación digital inteligente de toda la industria hotelera a nivel mundial.
 
    A medida que la Inteligencia Artificial y el IoT reconfiguran el sector hotelero, los establecimientos dan prioridad a los servicios inteligentes, las experiencias centradas en los huéspedes, las operaciones sostenibles y el mantenimiento eficiente. Por ello, la infraestructura TIC está pasando de ser una herramienta de apoyo a ser el motor principal de la innovación en todo el sector. En concreto, los principales puntos de transformación son los sistemas inteligentes de facturación, las plataformas de gestión basadas en la nube y los servicios personalizados de IA, que agilizan las operaciones al mismo tiempo que impulsan los objetivos de sostenibilidad.

    En este sentido, la solución Smart Hotel de Huawei mantiene este desarrollo a través de una infraestructura y una conectividad de vanguardia en la red del hotel. Las ventajas resultantes para los hoteles incluyen servicios personalizados, más cómodos para los clientes, mayor eficiencia operativa y menor consumo de energía.
Los 10 Balnearios Mejor Valorados de España en 2025
Tu oasis personal, descubre los balnearios top de España para desconectar en 2025

    ¿Necesitas una escapada que revitalice tus sentidos y te haga olvidar el ajetreo del día a día? ¡Estás en el lugar correcto! Bienvenido al recorrido por los 10 balnearios mejor valorados de España este 2025, donde la relajación alcanza nuevas cotas de esplendor. Desde centros rodeados en exuberantes paisajes naturales, pasando por balnearios en pleno centro de grandes metrópolis hasta enclaves históricos que parecen sacados de un cuento, estos oasis de bienestar ofrecen una experiencia única que combina lujo, aguas milagrosas y la más cálida hospitalidad. Gracias a un reciente estudio realizado por el buscador de alquileres vacacionales Holidu (www.holidu.es), que ha recopilado las críticas y puntuaciones online, se han podido seleccionar lo mejor de estos tesoros termales para que puedas elegir tu favorito en tu próxima escapada relajante. Prepárate para sumergirte en una experiencia increíblemente revitalizante. ¡Empecemos!

    1. Balneario de Archena, Murcia (10/10)

    Encontramos el balneario mejor valorado de España ubicado en el corazón del Valle de Ricote, siendo el Balneario de Archena es una joya termal que ha atraído a visitantes durante siglos. Su historia se remonta a la época romana, y hoy en día combina su legendaria tradición con instalaciones modernas que ofrecen lo mejor del bienestar contemporáneo. Las aguas termales, que emergen a 52ºC, son famosas por sus propiedades terapéuticas que alivian el estrés y revitalizan el cuerpo. Los visitantes destacan la amplia oferta de tratamientos personalizados, desde masajes relajantes hasta circuitos termales completos. Con excelentes puntuaciones en Google y TripAdvisor, además de mil comentarios elogiosos, Archena se corona como el mejor balneario de este 2025.

    2. Hotel Las Arenas Balneario Resort, Valencia (9,5/10)

    Situado en la vibrante ciudad de Valencia, el Hotel Las Arenas Balneario Resort ocupa la segunda posición ofreciendo una experiencia de lujo que combina la serenidad del Mediterráneo con instalaciones de vanguardia. Este resort de cinco estrellas no solo es conocido por su impecable servicio, sino también por su impresionante spa, que cuenta con una variedad de piscinas cubiertas y al aire libre, saunas y salas de tratamiento. Los huéspedes pueden disfrutar de vistas panorámicas del mar mientras se relajan en una tumbona o degustan la cocina mediterránea en sus exclusivos restaurantes. Con una puntuación de 4.6 en Google y 4.5 en TripAdvisor. Las Arenas es un destino inmejorable para quienes buscan combinar descanso, cultura y gastronomía.
OCÉANO Health Spa Hotel: pioneros en salud, bienestar médico y sostenibilidad
Descubre un paraíso de salud y sostenibilidad en Tenerife

    En los últimos 50 años, OCÉANO Health Spa Hotel se ha consolidado como uno de los principales hoteles de salud y centros de bienestar médico de Europa. Su enfoque siempre ha estado en la formación de terapeutas y médicos altamente cualificados, la conservación de la naturaleza prácticamente virgen del norte de Tenerife y el uso consciente de los recursos naturales. Estos últimos se integran en tratamientos y terapias que conectan a los huéspedes con la isla y el mar. Aquí, la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino una parte fundamental de la filosofía del hotel.

    Pioneros del estilo de vida saludable y la experiencia médica
 
    Los fundadores del OCÉANO Health Spa Hotel, Karl y Käthe Rolle, fueron defensores tempranos de un enfoque holístico de la salud. Ya en la década de 1970 se creó un departamento de masajes y fisioterapia en colaboración con un ortopeda que rápidamente ganó popularidad entre los huéspedes. Posteriormente, bajo la dirección del Dr. Carl Jürgen Rolle, se amplió la variedad de los servicios, se estableció un programa semanal y se añadió una nueva sauna, siempre con un enfoque sostenible en la recuperación de los huéspedes.
 
    Desde que la tercera generación de la familia Rolle, representada por Karl Matthias Rolle, actual propietario y médico, asumió la dirección, se han ampliado tanto la estrategia de sostenibilidad como los servicios médicos ofrecidos en OCÉANO. En 2001, por ejemplo, se estableció el primer Centro F.X. Mayr de España en un edificio independiente, en colaboración con el Dr. Alfred Milz, con un concepto de salud equilibrado para la regeneración, la prevención y la desintoxicación. Además de curas de ayuno supervisadas médicamente, el HEALTH SPA ofrece una amplia gama de programas para obtener nueva energía y fomentar un estilo de vida consciente. Los programas "Ligereza de peso en el Atlántico” combinan diagnósticos médicos, asesoramiento nutricional y terapia de ejercicio con los beneficios de la localización única junto al Océano Atlántico.
Heritage Le Telfair Golf & Wellness Resort, un refugio exclusivo con historia en Isla Mauricio
Descubre la magia de Isla Mauricio y hospédate en un resort con historia, Heritage Le Telfair

    Isla Mauricio es, sin duda, uno de los destinos más deseados por todos los que buscan su edén particular en otras latitudes. Con sus playas de arena blanca, rodeada por las aguas cristalinas del Océano Índico y paisajes hechizantes, es el lugar ideal tanto para quienes buscan relax y bienestar como para los amantes de la aventura y la sofisticación. Detrás del atractivo turístico y natural de Isla Mauricio, se esconde una rica historia cultural que merece ser explorada. En este contexto, emerge Heritage Le Telfair Golf & Wellness Resort, un lujoso refugio que no solo ofrece una experiencia de excepción, sino que también está profundamente vinculado a la historia de la isla.

    Este elegante resort de estilo colonial, miembro de Small Luxury Hotels of the World. se ubica directamente sobre la arena, en una localización estratégica que fue el epicentro de una importante plantación de caña de azúcar que data de 1765. La historia de Mauricio se despliega ante sus ojos en este entorno; de hecho, el nombre ‘Le Telfair’ rinde homenaje al naturalista irlandés del siglo XIX que contribuyó al desarrollo de este paisaje agrícola. 

    El resort forma parte del exclusivo Domaine de Bel Ombre, en la costa suroeste de la isla, donde Heritage Resorts ha desarrollado otros alojamientos de lujo como Heritage Awali, el único resort 5 estrellas todo incluido de la isla, y las Villas Valriche, creando un complejo turístico de 2.500 hectáreas que, a pesar de su magnitud, mantiene una atmósfera íntima.

    El edificio principal del resort conserva el encanto del viejo mundo con su construcción colonial, mientras que sus suites se encuentran en modernas villas que rememoran la arquitectura de las construcciones originales de la plantación. 
HOSBEC y el Grupo Social ONCE firman un acuerdo histórico para la accesibilidad e inclusión en el turismo
Un convenio pionero para un turismo más inclusivo en la Comunidad Valenciana

    La Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC) y el Grupo Social ONCE han formalizado un convenio de colaboración pionero que promete revolucionar la accesibilidad en el sector turístico de la región. La firma ha tenido lugar en el Hotel Ilunion Valencia, en un acto que contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito turístico y social.

    Impulso a la Accesibilidad y la Inclusión

    El convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027, tiene como objetivo principal promover la accesibilidad universal en la Comunidad Valenciana, facilitando la integración de personas con discapacidad en el sector turístico. Además, incluye acciones específicas de formación y empleo dirigidas a este colectivo.

    Federico Fuster, presidente de HOSBEC, y Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo del Grupo Social ONCE, encabezaron la firma del acuerdo. En sus intervenciones, ambos destacaron la importancia de este convenio para mejorar la calidad y la inclusividad del turismo en la región, y la necesidad de conocer las necesidades de primera mano para trabajar conjuntamente.

Página 1 de 3

Búsqueda Rápida