Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 1 de 4

Se desvela la primera selección de la Guía MICHELIN 2026 de Manila y sus alrededores - Cebú
Un restaurante se une a la Estrella Verde, que reúne a restaurantes apasionados y comprometidos con la gastronomía sostenible

    • La selección de la Guía MICHELIN 2026 en Filipinas debuta con 108 establecimientos: 1 con dos Estrellas MICHELIN, 8 con una Estrella MICHELIN, 25 Bib Gourmand y 74 restaurantes recomendados en la Guía MICHELIN 

    • Entre los galardones especiales también se incluyen tres Premios Especiales de la Guía MICHELIN para el Joven Chef, al Servicio y a la Coctelería Excepcional

    Michelin se enorgullece de presentar la primera selección filipina de restaurantes con el lanzamiento de la Guía MICHELIN Manila y alrededores - Cebú 2026. Presentada el 30 de octubre de 2025 durante una ceremonia celebrada en el Manila Marriott Hotel, esta primera edición de la Guía MICHELIN dedicada a Filipinas marca un hito importante. Celebra la riqueza y la diversidad de la escena culinaria filipina, afirmando su notable entrada en el panorama gastronómico mundial.

    En total, se premian 108 establecimientos: Manila y sus alrededores cuentan con 90 restaurantes seleccionados en la Guía MICHELIN, mientras que Cebú cuenta con 18. En conjunto, estos locales representan tanto la sofisticación de la metrópoli como el alma de la cocina tradicional.

València celebra una nueva edición de Cuina Oberta del 20 al 30 de noviembre con 70 restaurantes participantes
Las reservas se abren el lunes, 10 de noviembre, en www.valenciacuinaoberta.com

    La ciudad de València volverá a convertirse del 20 al 30 de noviembre en el epicentro del sabor y de la Despensa del Mediterráneo con una nueva edición de Cuina Oberta, el certamen gastronómico impulsado por la Fundació Visit València en colaboración con la Diputació de València y València Turisme. Un total de 70 restaurantes ofrecerán menús especiales para visibilizar la riqueza y diversidad de la gastronomía local, manteniendo la cifra récord alcanzada en la pasada edición. Todas las propuestas y experiencias gastronómicas estarán disponibles el lunes 10 de noviembre, fecha en la que se abrirá el plazo de reservas, en www.valenciacuinaoberta.com
 
    Durante diez días, el público podrá disfrutar de una amplia variedad de menús que abarcan desde los arroces tradicionales y la cocina mediterránea más auténtica hasta fusiones internacionales, tapas creativas y menús de autor. Los precios se mantienen estables un año más: 28 euros el menú de mediodía y 36 euros el de cena, sin incluir las bebidas. Una oportunidad única para descubrir la cocina valenciana en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
 
    En esta edición participan también doce restaurantes Gourmet, reconocidos por su presencia en la Guía Repsol, el Bib Gourmand de Michelin o la We’re Smart Green Guide, que ofrecerán menús de mediodía a 48 euros y de cena a 56 euros. Además, Cuina Oberta contará en esta ocasión con seis restaurantes con Estrella Michelin: El Poblet, La Salita, Riff, Lienzo, Fierro y Arrels. Todos ellos presentarán propuestas especiales diseñadas para la ocasión, con precios de 80 euros al mediodía y 100 euros por la noche.

Taberna La Rox: la “neo-taberna” del Retiro que reinventa la cocina tradicional madrileña
Una propuesta con alma castiza, sello femenino y platos que mezclan raíces, sabor y actitud

    En el número 39 de la calle Lope de Rueda, a un paso de Doctor Castelo y detrás de Menéndez Pelayo, late desde hace un año Taberna La Rox, una neo-taberna que ha logrado ganarse un hueco en el corazón del barrio del Retiro. Detrás de este proyecto está Roxana, vecina del barrio desde hace más de una década y alma del local, a quien todos —como el propio nombre indica— conocen simplemente como La Rox.

    La suya no es una taberna cualquiera. “Quería un sitio enérgico, acogedor y diferente a lo que hay en el barrio. Un lugar donde se respete lo tradicional de la cocina, pero mezclándose con lo actual del día a día”, explica Roxana. Así nació La Rox el 13 de septiembre de 2024, tras una larga trayectoria en un gran grupo hostelero de Madrid. “Llegó un momento en el que necesitaba volar y crear algo mío, donde poder volcar todo lo aprendido.”

    La Rox respira cercanía desde el minuto uno. Quien cruza la puerta se encuentra con un ambiente cálido, una iluminación pensada al detalle y una decoración que refleja la personalidad de Roxana. “Tiene mucho de mí. El que me conoce lo sabe y lo siente. Desde los colores, la música o el olor del bar, hasta el cuadro que me pintó el artista Belín, que es mi pieza favorita del local.”

Caluana y Maldita Gioconda celebran su 4º aniversario con una noche de espectáculo, sabor y alma italo - castiza
El restaurante italo-castizo y su coctelería clandestina en el corazón de Madrid conmemoran su trayectoria con una velada exclusiva llena de arte, gastronomía y experiencias

    Cuatro años después de abrir sus puertas en el corazón de Madrid, Caluana y Maldita Gioconda celebran su aniversario más especial. Este jueves 6 de noviembre, ambos espacios, dos conceptos distintos, pero unidos por una misma filosofía estética y sensorial, rendirán homenaje a su trayectoria con una velada exclusiva que promete reunir lo mejor de su esencia: gastronomía, arte y emoción en un entorno único.

    Ubicado en una antigua capilla del siglo XVI, entre la Plaza Mayor y la plaza de Jacinto Benavente, Caluana se ha consolidado como uno de los restaurantes más singulares de la capital. Su propuesta es un diálogo entre la cocina italiana y la tradición castiza, y ha conquistado tanto a los amantes de la buena mesa como a quienes buscan una experiencia diferente, donde cada cena se convierte en un ritual para los cinco sentidos.

    Bajo la mano de los chefs Joaquín Serrano y Jorge Velasco, Caluana reafirma su lugar como una joya oculta de Madrid, donde historia, creatividad y sensibilidad conviven en perfecta armonía.

Restalia impulsa su crecimiento con 11 nuevas aperturas y refuerza su liderazgo tras un verano de éxito
La compañía mantiene el ritmo de su plan de expansión, apoyada en la solidez de su campaña estival y la versatilidad de sus formatos de negocio


    Restalia, la multinacional española líder en restauración organizada, cierra el tercer trimestre del año con un nuevo acelerón de aperturas, concretamente, con 11 nuevos locales de sus distintas marcas 100 Montaditos, La Sureña o The Good Burger (TGB). 

    La compañía continúa apostando por un modelo de expansión versátil en diferentes formatos de local y ubicaciones, adaptadas a las diferentes circunstancias comerciales del mercado, con las que se pretende equilibrar la presencia en grandes ciudades con la llegada a municipios más pequeños. Así, Restalia ha inaugurado nuevos locales en Madrid, Toledo, Alicante o Cádiz, pero también en poblaciones de menor tamaño como La Línea de la Concepción. 

    Además, Portugal continúa siendo uno de los mercados prioritarios para Restalia. De esta forma, la compañía ha inaugurado dos nuevos locales de 100 Montaditos, una marca que continúa consolidándose como referente en el país vecino. Estas aperturas no solo refuerzan la presencia de la marca en Portugal, sino que también ponen de manifiesto el potencial del mercado luso para convertirse en un motor clave dentro de la estrategia internacional del grupo.

    El éxito de Restalia durante la campaña de verano 

    Un año más, el verano ha vuelto a ser un periodo muy positivo para Restalia, que ha mantenido su ritmo de crecimiento en los últimos tres meses. Gracias a la flexibilidad de sus formatos y a la comodidad que ofrecen sus marcas, la compañía se adapta con facilidad a las rutinas de los consumidores también en época estival. Propuestas como la cerveza en jarra helada de 100 Montaditos, especialmente valorada durante los meses más calurosos, refuerzan la conexión de Restalia con el público en un momento clave del año. Esta combinación de cercanía, adaptación y constancia ha permitido a la compañía seguir avanzando en su plan de expansión. 

Grupo Portolito cumple 13 años consolidando su oferta gastronómica en València
Tras el reconocimiento de la FEHV a Manu Ragull por su trayectoria, el grupo lanza nuevas opciones para celebraciones en grupo esta temporada

    A lo largo de estos 13 años, Grupo Portolito se ha consolidado como un referente gastronómico en la ciudad. Evolución que recientemente ha sido reconocida con el Premio a la Trayectoria Profesional otorgado a Manu Ragull, CEO del grupo restaurador, por la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV). Un galardón que no solo celebra su carrera, también su compromiso con la calidad. “Es mucho más que un premio personal, es una recompensa al esfuerzo diario de todo el equipo”, destaca Ragull.

    Ahora, a las puertas de la campaña festiva, Grupo Portolito presenta nuevas propuestas para cenas de empresa, reuniones familiares y eventos privados, reforzando así su posición como espacio ideal para quienes buscan experiencias cuidadas y en un entorno diferente, pero sin salir de València.

    Ocasiones especiales

    El grupo restaurador ha preparado cuatro menús especiales para cenas en grupo, además de un menú navideño diseñado para la ocasión. En Portolito Centro, Portolito Playa y La Mar by Portolito se ofrecen dos menús para grupos a partir de 8 personas: uno con principal a elegir y otro degustación de principio a fin.

    Para el día de Navidad, los locales del centro y la playa compartirán un menú destacado con recetas gourmet, que brindarán a los comensales una experiencia memorable en tres enclaves únicos. Los más pequeños, por su parte, tendrán un menú infantil preparado al detalle. Ya pueden consultarse en la web

Ryukishin inaugura su segundo restaurante en València con un local futurista
El restaurante japonés especializado en ramen aterriza en la Avenida Cortes Valencianas y presenta novedades en carta

    Ryukishin continúa su expansión por la ciudad. Se trata del segundo local que la compañía abre en València con el objetivo de que el ramen llegue más lejos. En esta ocasión, la ubicación escogida es la Avenida Cortes Valencianas. Es en el número 30 donde se levanta el nuevo restaurante japonés, el cual ofrece un ambiente único y diferente donde predominan los neones, las luces y los colores vivos.  

    Este nuevo espacio no solo amplía la presencia de Ryukishin en la ciudad –que ya cuenta con un restaurante en la zona de Cánovas–, sino que redefine su propuesta estética y gastronómica a través de un estilo futurista y una carta original con el ramen como protagonista. “Buscamos que cada local de la marca sea distinto y con un sello propio”, explica Dan Shen Yan, uno de los responsables del proyecto. Por eso Ryukishin Cortes Valencianas está tan marcado por el estilo cyberpunk, con luces vibrantes y una atmósfera que transporta al cliente a una ciudad japonesa del mañana. El restaurante se divide en dos plantas y tiene un aforo de hasta 70 comensales. 

    Futurista, pero auténtico

Michelin desvela los restaurantes malagueños que llevarán el arte andaluz a la Gala de la Guía MICHELIN España 2026
Málaga se convierte el 25 de noviembre en el epicentro del talento culinario para la Gala MICHELIN

    • Nueve chefs malagueños con Estrellas MICHELIN, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina andaluza —el restaurante Bardal (2 Estrellas MICHELIN), con su chef Benito Gómez, y el restaurante Skina (2 Estrellas MICHELIN), con el chef Mario Cachinero y Marcos Granda como director— firmarán el menú de la cena de la Gala 

    • La sexta edición del Debate de la Gala, bajo el título “Hablemos de Formación”, reunirá a expertos del sector para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la formación en gastronomía. 

    • El maestro de ceremonias será el reconocido presentador Jesús Vázquez, mientras que la alfombra roja estará conducida por la actriz y presentadora malagueña Masi Rodríguez.

    En un acto celebrado hoy en el histórico Convento de Santo Domingo de Ronda, Michelin ha desvelado el equipo de chefs que se encargará de cocinar en la Gala de la Guía MICHELIN España 2026, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre en SOHRLIN Andalucía, Málaga, un espacio innovador, impulsado por Antonio Banderas y Domingo Merlín, que conjuga vanguardia, creación artística, investigación y formación en las artes escénicas y el entretenimiento cultural.
Tu arrocero alcanza las 13.000 paellas en lo que va de año y continúa su expansión por la ciudad
La marca gastronómica ha hecho balance de los tres primeros trimestres del año y sus próximos objetivos en un evento en torno al arroz

    La startup valenciana Tu arrocero ha vivido una gran expansión en menos de un año. Desde enero, la compañía ha servido más de 13.000 paellas y más de 130.000 raciones, llegando a miles de personas con una propuesta gastronómica basada en la calidad, la tradición y la tecnología. Tres ingredientes clave que están presentes tanto en su servicio de arroces a domicilio como en sus locales físicos en València. 

    El balance se ha presentado este jueves en un evento en torno al arroz realizado en Cítrico Ruzafa Gastroclub y al que han asistido numerosos profesionales de la comunicación y la gastronomía. Tu arrocero no solo ha dado a conocer las cifras alcanzadas en 2025, también ha presentado las futuras novedades y retos de la marca. Entre ellas, la adquisición de una nave logística en Ciutat Fallera para continuar su expansión por la provincia. “No solo queremos ser la empresa número uno en arroces, sino que buscamos ser la más grande en cuanto a paellas para llevar”, ha destacado Álvaro Portolés, CEO de Tu arrocero, quien ha adelantado que este año esperan cerrarlo con una facturación mínima de 1,2 millones de euros. Aunque, si siguen el ritmo actual, podrían superar los 1,5 millones.

    Retos a corto y medio plazo al que ya suman la apertura, próximamente, de un nuevo local en la ciudad. Este se ubicará en pleno centro, en la calle Doctor Romagosa, 10, y estará enfocado a la venta de raciones de arroz. Complementando así un modelo que ya se observa como escalable y que pretenden que siga creciendo en los próximos años en otros puntos de España. Todo ello con un doble propósito: contribuir a que la paella esté cada vez en más mesas sin perder su esencia y consolidar una verdadera escuela que forme, como ya están haciendo, a futuros maestros paelleros.
La Taberna Antonio Manuel de València lanza su propia cazalla: «L’anís del foc»
Un homenaje a la ciudad y sus fiestas a través de una cazalla con identidad, pureza y gran aroma

    La emblemática Taberna Antonio Manuel del centro de València da el salto al mundo de los destilados con el lanzamiento de su propia cazalla artesanal, bautizada como «L’anís del foc». Esta creación, de carácter local y espíritu festivo, rinde homenaje a la ciudad y sus tradiciones mediante una propuesta personal y renovada.

    El proyecto nace del deseo de Antonio Manuel y Toni Martínez, padre e hijo, por seguir profundizando en la cultura valenciana. La idea llegó a los propietarios de la taberna hace dos años en un almuerzo con amigos. En el momento de pedir la cazalla, salió el tema de idear la suya propia. Lo que en un principio pareció una anécdota acabó tomando forma meses después, cuando decidieron iniciar la producción. “Un proceso de elaboración que arrancó hace ya ocho meses y al que se han sumado amigos del sector”, destaca Antonio Manuel. Ahora, esta puede comprarse en la taberna de la calle San Vicente Mártir, 42, así como en la página web (anisdelfoc.es) y en el puesto Dulces de España del Mercado Central, el cual también regentan. 

    Identidad propia

    El resultado de tantos meses de trabajo es una bebida alcohólica con identidad propia y de corte más moderno que las que pueden encontrarse en el mercado. «L’anís del foc» tiene 43 % vol. –un grado alcohólico común en la cazalla–, pero ha pasado por un proceso de doble destilación, lo que le aporta más pureza de aroma.
Rusticana revoluciona Calpe con nuevas propuestas italianas
El restaurante italiano sorprende con un espectáculo gastronómico al servir la pasta sobre una rueda de queso Grana Padano y lanza una promoción de 2x1 en pastas todos los jueves

    El restaurante italiano Rusticana termina de revolucionar Calpe. El motivo es que, tras el verano, han incluido varias novedades gastronómicas. La primera de ellas, el tagliatelle al Grana Padano, un plato recién llegado a la carta que, además de incorporar ingredientes de origen italiano, es un espectáculo visual en mesa, ya que se prepara en directo sobre una auténtica rueda de queso. La segunda, que Rusticana lanza una promoción para todos los jueves del mes, que consiste en un 2x1 en pastas. 

    “Ahora que termina el verano, queremos ofrecer algo diferente a los locales y a los turistas que siguen apostando por Calpe”, indica Gonzalo Mariconde, uno de los propietarios del local. La carta, que se renovó por completo hace varios meses al mismo tiempo que el interiorismo, sigue siendo puramente italiana. “Traer lo mejor de Italia a la Costa Blanca es nuestro principal objetivo”, añade.
 
    Las novedades

    No es la primera vez que Gonzalo Mariconde prepara el tagliatelle al Grana Padano. Inició esta práctica cuando regentaba el Santa Pasta de Denia (Alicante), pero tras observar que en Calpe hay pocos locales que lo ofrecen, decidió añadirlo en carta. La pasta se prepara con normalidad, pero se termina dentro de una  rueda de queso Grana Padano D.O.P. y se le da un toque de pimienta recién molida. 
Ginos apuesta por la cocina inclusiva y aumenta un 26% el consumo de sus platos sin gluten
Su carta sin gluten está disponible en todos los restaurantes de Ginos de la geografía española

    Ginos ha trabajado de la mano de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) para poder ofrecer sus platos más emblemáticos sin gluten

    Desde que comenzó el año, más de 36 mil clientes celiacos han acudido a alguno de los restaurantes de la marca

    Ginos sigue estrictos protocolos, con zonas higienizadas antes de cada preparación, uso de menaje exclusivo y control de trazabilidad para evitar el contacto cruzado 


    En lo que va de año, más de 36.000 clientes celiacos han visitado los restaurantes Ginos, cadena de restauración de la compañía Alsea especializada en gastronomía italiana, reflejo de una demanda creciente que la marca ha sabido escuchar. Además, desde mayo, todos los locales en España ofrecen una nueva carta sin gluten, desarrollada junto a FACE (Federación de Asociaciones de Celiacos de España), que garantiza seguridad alimentaria sin renunciar al sabor auténtico y que está presente en todos sus restaurantes y que mantiene intacto el sabor auténtico de la cocina italiana. 

    El resultado: desde su lanzamiento, más de 26.000 clientes han probado ya esta nueva propuesta inclusiva, lo que supone un aumento del 26% respecto al mismo periodo de 2024. Además, Ginos permite disfrutar de estos platos también para llevar, con envases especiales que aseguran su conservación sin riesgo de contaminación cruzada.
El Grupo Asgaya crece con La Charca Restaurante: brasas, humo y parrilla en pleno centro de Madrid
Fuego, producto y tradición asturiana: así es la nueva propuesta gastronómica del Grupo Asgaya junto a la Plaza de España

    La Charca Restaurante es la nueva apertura del Grupo Asgaya en el centro de Madrid; este establecimiento versará su propuesta gastronómica en las brasas y el humo, sin dejar en el olvido las raíces asturianas con los guisos y su famoso cachopo

    El nuevo restaurante del hostelero Manuel Fernández está ubicado a un paso de la Plaza de España y nace con la idea de subir el nivel gastronómico de la zona; su elegante comedor, su cuidado servicio y la bodega con casi 100 referencias completan la experiencia de La Charca Restaurante 


    La familia del Grupo Asgaya, liderada por el hostelero Manuel Fernández, crece con la llegada de La Charca Restaurante, ubicado a un paso de la Plaza de España de Madrid. El empresario asturiano de nacimiento y madrileño de adopción da un paso más en su consolidado recorrido con la apertura de este nuevo espacio, que nace con la intención de subir el nivel de la oferta gastronómica del centro de la ciudad. Situado en una zona de constante evolución, La Charca Restaurante se presenta como una propuesta cuidada, que combina un gran producto con un servicio y atención que elevan la experiencia. Este nuevo capítulo del Grupo Asgaya supone la reafirmación de un concepto que busca dar respuesta tanto a quienes valoran una cocina con raíces como a quienes desean descubrir nuevas opciones en torno a una mesa. 
Sabor Amar Paellas se corona en Sueca y lleva a Ecuador el título de Mejor Paella del Mundo
El histórico concurso celebró su 64ª edición el 14 de septiembre, consolidando a Sueca como la capital Mundial de la Paella

    La mejor paella del mundo se cocina en Ecuador

    El restaurante ‘Sabor Amar Paellas’ se alza con el máximo galardón en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el certamen gastronómico más antiguo de España, que reunió a 40 chefs de los cinco continentes.

    El sabor de Ecuador ha conquistado el paladar del mundo. El restaurante Sabor Amar Paellas, representado por el chef Tomás Angulo Salas y su ayudante, Karina Iturralde, se ha alzado con el codiciado título de ‘mejor paella del mundo’ en la 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. La capital de la Ribera Baixa, cuna del arroz, se convirtió una vez más en el epicentro global de la gastronomía, reuniendo a 40 de los mejores cocineros de 14 países distintos.

    Visiblemente emocionados, Angulo e Iturralde recibieron el pergamino conmemorativo y el premio de 2.500 euros de manos del alcalde de Sueca, Julián Sáez. Este año, además, se llevaron a casa una novedad histórica: un medallón de plata diseñado exclusivamente para los campeones, que custodiarán hasta que sea entregado a los vencedores de la próxima edición.
Xanglot: una nueva etapa para crecer sin perder la identidad
Caro Hotel: el nuevo escenario para la cocina con raíces de Xanglot

    El restaurante Xanglot inicia este mes una nueva etapa en el Caro Hotel, un traslado para ganar espacio y posibilidades con determinación. En apenas un lustro, este restaurante se ha consolidado como uno de los grandes nombres de la cocina valenciana contemporánea gracias al talento de Sandra Jorge en los fogones y al trabajo silencioso de un equipo que ha sabido crecer paso a paso, sin renunciar a la cercanía.

    De un inicio incierto al reconocimiento

    La historia de Xanglot es la de un restaurante que se abrió camino en tiempos adversos. Abrió sus puertas en diciembre de 2019, en la calle Avellanas, junto a la Plaza de la Reina. Pocas semanas después, la pandemia puso contra las cuerdas a todo el sector. Allí donde muchos proyectos se desinflaron, Xanglot optó por resistir. Su receta: constancia, discreción y la fe en un modo de entender la cocina que iba más allá del plato.

    Los reconocimientos no tardaron en llegar. En 2022, Michelin los incluyó en su Guía, un paso que los situó en el radar de muchos, pero que no alteró su estilo. Después llegaron el premio al Mejor Menú de Cuina Oberta, la victoria en la I Bienal Mundial del Arroz en Cullera, varias apariciones en el Top 100 de The Fork y, este 2025, dos hitos que consolidan su proyección: el primer Sol Repsol y el reconocimiento a Cocinera Revelación en los Premios GastroCope para Sandra Jorge. Una trayectoria sólida y coherente, sin atajos ni artificios.
Llega a Benidorm, Restaurante El Mercat, una innovadora propuesta gastronómica con lo mejor de la gastronomía española
El restaurante está abierto a huéspedes del hotel, Villa España, y visitantes en general y cuenta con marisco fresco y arroces de la Tierra

    Cuenta con una barra modernista con opciones como tapas o marisco fresco

    Magic Hotel Group estrena muy cerca de la Playa de Poniente de Benidorm un nuevo espacio gastronómico: ‘El Mercat’, un restaurante que combina la esencia de las barras de tapas más auténticas con la frescura del mar y la riqueza de los productos de la gastronomía de nuestro país.
 
    Su barra de estilo modernista, inspirada en el ambiente vibrante de destinos como Alicante, es el corazón del restaurante. Desde allí se sirve una selección de tapas que rinde homenaje a la tradición mediterránea, junto a elaboraciones creativas que sorprenden. Entre sus imprescindibles destacan una amplia selección marisco fresco y pescado de lonja, clásicos como quesos y embutidos de todo el país (entre los que no puede faltar el jamón ibérico de bellota 5J), y propuestas innovadoras como una vela de mantequilla; platos que combinan tradición, innovación, estética y sabor. 

    El restaurante está abierto a huéspedes del hotel "Villa España" y visitantes en general y cuenta con marisco fresco y arroces de la Tierra 

    "Cada plato cuenta una historia"
VIPS aterriza en Castellón con su primer local en el Centro Comercial Salera
El nuevo local es el número 17 de la Comunidad Valenciana y el 171 de España

    • Un total de 30 personas trabajarán en el nuevo VIPS del Centro Comercial Salera
    • Este nuevo restaurante cuenta con 240 m² y una capacidad para 112 clientes
    • Todos los visitantes han podido disfrutar gratis durante una hora de una de las meriendas más populares de VIPS el pasado 1 de agosto

    La conocida marca de restauración VIPS, perteneciente al grupo ALSEA, ha inaugurado su primer restaurante en Castellón, el número 17 en la Comunidad Valenciana. El nuevo establecimiento está ubicado en el centro comercial Salera, uno de los principales puntos comerciales de la ciudad, donde los clientes podrán disfrutar de los platos más emblemáticos de la marca en un ambiente moderno y acogedor.

    El nuevo local, que presenta una imagen en línea con la nueva estética de la marca, está ubicado en Castellón, en el centro comercial Salera, y ha generado 30 puestos de trabajo en la zona.

    El espacio, que refleja la personalidad de la marca, cuenta con una superficie destinada a clientes de 240 m² y un aforo de 112 comensales, que podrán disfrutar desde ya de los míticos platos de VIPS.

Página 1 de 4

Búsqueda Rápida