Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    ¿Sabías que el agua fría, además de ayudar a perder peso y desintoxicar el cuerpo, puede mejorar nuestro estado de ánimo y proporcionarnos más energía?

    Hasta hace unos 30 años, la ducha de agua fría era lo normal, porque la ducha de agua caliente era un lujo que no todo el mundo podía permitirse. Sin embargo, con el paso del tiempo, la situación ha cambiado y casi todos tenemos la oportunidad de darnos una buena ducha de agua caliente. Por esta razón, se ha perdido el buen hábito de ducharse con agua fría, lo que nos impide beneficiarnos de beneficios importantes.

    El agua fría, provoca reacciones químicas en el cuerpo que te aportan beneficios muy importantes.

    Para que no te lo pienses más y comiences a ducharte con agua fría, a continuación te dejamos estas 10 razones para ducharte con agua fría:

1. Levanta tu estado de ánimo
    Tomar una ducha fría en cualquier momento, es una buena manera de combatir el estrés, la depresión y otras emociones negativas. Esto es debido a que estimula la segregación de norepinefrina (es una catecolamina con múltiples funciones fisiológicas y homeostáticas que puede actuar como hormona y como neurotransmisor), en el cerebro, un factor asociado con la disminución de sustancias que causan problemas de mal humor.

2. Aumenta tus energias
    Nada más estimulante que comenzar el día con una buena ducha de agua fría, para reaccionar después del periodo de sueño e inactividad de la noche.

    Nos ayuda a poner en marcha el cerebro para despertarnos y aumentar las energías de cara a afrontar el nuevo día.

    Cuando la piel del cuerpo detecta el frío que le proporciona el agua, se estimulan las terminaciones nerviosas, el corazón late más rápido y la respiración se vuelve más agitada.

3. Ducharse con agua fría baja la inflamación.
    Las personas que cursan patologías en la que intervienen síntomas asociados con la inflamación pueden experimentar una gran sensación de alivio si se duchan con agua fría todos los días. Al contraerse las venas en todo el cuerpo, se estimula la eliminación de las toxinas de la sangre.

4. Fortalecimiento el sistema inmunitario.
    Cuando nos exponemos a ambientes fríos, se producen una serie de efectos positivos en nuestro cuerpo que favorecen el fortalecimiento del sistema inmunitario. Un ambiente frío favorece el transporte del oxígeno y los nutrientes a las células de nuestro cuerpo.

5. Beneficia el buen funcionamiento del sistema linfático.
    El sistema linfático está separado de los vasos sanguíneos y tiene la tarea de combatir los patógenos y filtrar los residuos.

    En el líquido linfático están contenidos los glóbulos blancos que juegan un papel importantísimo a la hora de  combatir las infecciones. Dado que las duchas frías provocan  una contracción de todo el cuerpo, el líquido linfático se expande más fácilmente y mejora la salud general del cuerpo.

    Cuando el líquido linfático no se transporta eficientemente, se acumula en las extremidades y produce síntomas que conducen a un deterioro en la calidad de vida.

6. Conciliar mejor el sueño.
    Aunque las duchas calientes son el método preferido para conciliar el sueño, las duchas frías pueden ser  una buena terapia en este sentido, debido al hecho de que generan una fuerte sensación de bienestar que permite que el cuerpo se relaje para inducirlo a dormir bien.

7. Hidrata la piel y el cabello.
    Tanto a la piel como al cabello le benefician las duchas de agua fría, ya que el agua caliente como sabrás, ayuda a abrir los poros de la piel, el agua fría ayuda a cerrarlos. Por otro lado el agua fría es mucho más hidratante y evita la sequedad de la piel, la aparición de pequeñas imperfecciones cutáneas, así como los problemas relacionados con el exceso de grasa.

8. Acelera la recuperación después del ejercicio
    Los atletas toman duchas congeladas (incluso baños de hielo), después de sus entrenamientos para calmar el dolor muscular y acelerar el proceso de recuperación de los mismos.

    Su poder antiinflamatorio y lubricante ayuda a relajar todas las articulaciones para reducir la sensación de cansancio.

9. Ayuda a bajar peso.
    El cuerpo humano contiene dos tipos de lípidos: células grasas blancas y marrones. Los blancos son los que se acumulan debido al consumo excesivo de calorías y la vida sedentaria. Por otro lado, la grasa marrón se conoce como «buena» porque genera calor en el cuerpo y ayuda a reducir la grasa nociva.

    Dado que las bajas temperaturas ayudan a activar el cuerpo, tomar duchas a baja temperatura podría afectar la pérdida de peso.

10. Combate la celulitis
    Una costumbre tan sencilla y fácil como ducharse con agua fría,  puede contribuir a la reducción de la celulitis o lo que se conoce más popularmente como «piel de naranja».

    Cuando se activa la circulación y promueve la eliminación de toxinas,  reducimos  el tejido adiposo (grasa), y mejora el aspecto de la piel. Ahora ya sabe por qué no es bueno ducharse con agua caliente.

    Como ves, la ducha con agua fría es la mejor opción; a partir de hoy intenta hacerlo así siempre que puedas, tu cuerpo y salud en general te lo agradecerán.


Por: Alfredo José Corbín Ordóñez


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com












Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
9 Tipos de Algas y sus beneficios
Que son las Algas y sus tipos por colores
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Arbol de té:¿Sabias que blanquea los dientes….?
Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
El mayor productor de oxígeno del planeta amenazado
El mayor productor de oxígeno del planeta se encuentra en los Mares y Océanos, después de la selva Amazónica
Búsqueda Rápida