Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La pirámide alimenticia que tomamos generalmente como modelo de “correcta alimentación”, incluye el consumo de leche y sus derivados a diario, al menos dos o tres “raciones” al día para garantizar una dieta correcta y saludable para tu cuerpo y que asegure el bienestar psicofísico para comenzar el día con energía.

    Cuando nacemos, el primer alimento es la leche y por tradición, también es el mismo alimento con el que comenzamos el día.

    Aquí te informamos acerca de la cantidad de leche diaria que es recomendable tomar, así como las diferencias entre el desayuno en el bar y el desayuno que preparamos en casa.

    Cantidad diaria de leche que debemos tomar

    La leche es un alimento completo y lleno de nutrientes, una fuente muy importante de calcio, azúcares, proteínas, grasas y vitaminas del tipo D. Un buen vaso de leche ayuda a nuestro cuerpo a afrontar el día y te deja satisfecho hasta la hora del almuerzo a media mañana. La cantidad de calcio requerida al día, se obtiene con 3 vasos de leche.

    En el mercado se pueden encontrar varios tipos de leche para satisfacer todas las necesidades. Si quieres renunciar a la grasa para cuidar tu línea o por por necesidades de salud, puedes tomar leche parcialmente desnatada (semi), si eres intolerante a la lactosa y sufres dolores de cabeza o trastornos intestinales puedes tomar “leche sin lactosa”, o bebidas vegetales como la leche de soja, avena o la de arroz para evitar estos problemas.   

    Pero ¿qué cantidad de leche debemos beber o es recomendable al día?

    La respuesta varía según las necesidades marcadas por la edad:

    Niños: deben beber más, incluso es recomendable varias veces al día, no solo en el desayuno, sino también en la merienda o antes de irse a dormir.

    Adultos: pueden tomar un vaso por la mañana, en el desayuno o antes de irse a la cama ya que facilita el sueño. 100 ml. de leche contienen alrededor de 64 calorías y hay que tener en cuenta que generalmente y sobre todo en el desayuno se acompañan de mermeladas, bizcochos o galletas, por lo que el consumo excesivo de leche en los adultos hay que controlarlo pues aportará una ingesta desproporcionada de calorías respecto a la cantidad diaria recomendada que fluctúa entre las 2000 y 2500 calorías/día.  

    Es muy importante tomar leche por las mañanas al despertar, entre otras cosas porque nos ayuda a reponer los líquidos que hemos perdido durante la noche, de hecho, la leche está compuesta en un 90% de agua y al ingerirla restablecemos nuestros niveles hidratación. En una dieta saludable, un desayuno completo con leche es el primer escalón para prevenir enfermedades y garantizarnos el suministro de energía necesario para arrancar el día, la leche contiene un 75% de las vitaminas que necesita nuestro cuerpo.

    Desayuno en casa

    No hay nada más bonito que irse a la cama con la certeza de que nos vamos a despertar con la posibilidad de hacer un desayuno nutritivo, saludable y abundante. Para desayunar saludablemente no hay que hacerlo como si fuera la cena de nochebuena, hay que hacerlo comedidamente y sabiendo cómo preparar un desayuno saludable.

    Es la primera comida del día, por lo tanto, la más importante, la que nos proporciona las vitaminas y la energía necesaria para “arrancar”, y es por ello planificarla para que sea saludable, y no resulte demasiado pesada para la digestión. En este post te damos algunas indicaciones para que sepas elegir el mejor desayuno.

    Según los expertos en nutrición humana, el desayuno (la primera comida del día), nos debe aportar el 15% de la energía total que necesitamos en el dia, hay que planificarla y desayunar sin prisa y con calma en la medida de lo que el día a día nos permita.

    Con frecuencia nos levantamos con el tiempo justo para asearnos y hacer un desayuno rápido no siendo conscientes de que es el momento en el que el cuerpo arranca y no podemos omitirlo, además hay que hacerlo poco pesado pero rico en nutrientes y variado.

    Desayunar en casa, para los que quieren sentirse bien, en forma y asegurarse una sensación de saciedad hasta la hora del almuerzo, teniendo que tomar solamente un pequeño “bocado”, una pieza de fruta o un yogur, debe ser algo planificado (tener los alimentos necesarios),  y en un ambiente relajado para llenarse de la energía física/mental adecuada. 

    Comer bien por la mañana es muy importante y se debe poner el empeño necesario y nunca darnos por vencidos, sobre todo si estás siguiendo una dieta para acelerar tu metabolismo queriendo bajar peso en la báscula. Por este motivo, expertos recomiendan empezar el día con un buen vaso de agua tibia que si además contiene el zumo de un limón, mejor que mejor… para empezar a limpiar el estómago después del ayuno en las horas de sueño y prepararlo para el día que empieza.

    Desayuno, el protagonista de la mañana

    El principal protagonista del desayuno para toda la familia es la leche, nos ayuda a poder combinarla con los cereales o galletas. El yogur, que es un derivado de la leche, nos permite mezclarlo con trocitos de fruta  o cereales asegurando la cantidad adecuada y necesaria de fibra y proteínas sin ser un desayuno pesado. Tomar leche es muy importante hasta para los deportistas ya que tomarla antes de hacer ejercicio, fortalece los huesos y el tono de los músculos.

    Si, por otro lado, lo que buscas es una mayor ingesta de proteínas, le puedes añadir la yema de un huevo a la leche cuando está caliente: bates una yema de huevo con un poco de azúcar y la incorporas a la leche, verás que se hace una espuma ligera que hará que la leche quede quede más sabrosa, saludable y nutritiva.

    Si eres de las personas que quieren el clásico desayuno del tipo café con leche (o con una cucharada de cacao amargo) y galletas o algo para mojar, te aseguras la cantidad de calcio diaria adecuada, lípidos, sales minerales y vitaminas. La leche también es esencial para el fósforo, y nos ayuda a tener una memoria excelente y un mejor humor.

    Edulcorantes para el desayuno

    De los edulcorantes que utilizamos en el desayuno, recomendamos hacerse a la idea de ir sustituyendo el azúcar (blanca) por azúcar moreno,  por miel, estevia o sirope de agave. Asegúrate de contar con edulcorantes de calidad para acelerar tu metabolismo de forma sana y obtener una vitamina B de calidad, tan importante para el crecimiento, así como minerales (potasio, calcio, magnesio) y oligoelementos como el zinc, hierro o el cobre. 

    La Organización Mundial de la Salud (OMS),en una reciente actualización del consumo de azúcar adecuado para una buena salud, dice que la cantidad debe corresponder a menos de un 10% de la energía que se obtiene a través del resto de alimentos durante todo el día. Por esta razón, lo recomendable es consumir aprox. 25 g por día, por lo tanto, si durante el día estás acostumbrado a tomar otras bebidas azucaradas o endulzar el té o el café con azúcar, añade solo una cucharadita de azúcar (que son aproximadamente 4.5 g ) en la leche del desayuno.

    Otra recomendación para un desayuno saludable y rico en nutrientes es tomar fruta. Lo puedes hacer mezclando la leche o el yogur (bajo en grasa), con la fruta en un batido o puedes también hacer un buen zumo fresco con pomelo, naranja, mandarina o limón o mezclar estos ingredientes para tener un desayuno lleno de vitaminas en la mesa.

    Como alternativa a los clásicos panqueques o tortitas, también puedes prepararlos con harinas integrales, con fruta deshidratada, soja, semillas, virutas de chocolate negro al 80%, granos integrales, para aumentar la ingesta de fibras y llenar el estómago. También puedes hornear galletas saludables a base de frutas deshidratadas, semillas y otras delicias. Simplemente tendrás que preparar la masa, tal vez mezclándola con unas cucharadas de miel y luego colocarla en bandejas y hornear.


Por: Alfredo José Corbín Ordóñez


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com


Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
9 Tipos de Algas y sus beneficios
Que son las Algas y sus tipos por colores
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Arbol de té:¿Sabias que blanquea los dientes….?
Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
El mayor productor de oxígeno del planeta amenazado
El mayor productor de oxígeno del planeta se encuentra en los Mares y Océanos, después de la selva Amazónica
Búsqueda Rápida