La Comunidad Valenciana se alza como un ejemplo vivo de los beneficios de la dieta mediterránea, un patrimonio cultural inmaterial de la humanidad que va más allá de un simple régimen alimenticio. En esta tierra bañada por el sol y con una rica tradición agrícola, la dieta mediterránea se convierte en un estilo de vida que promueve la salud, el bienestar y la sostenibilidad.
Un viaje a través del tiempo:
Para comprender la importancia de la dieta mediterránea en Valencia, debemos adentrarnos en un viaje fascinante a través de su historia.
Los orígenes: Los primeros pobladores de estas tierras, íberos, romanos y árabes, ya cultivaban la tierra y aprovechaban los recursos del mar, sentando las bases de una alimentación basada en productos frescos y de temporada. Los romanos introdujeron el cultivo de la vid y el olivo, mientras que los árabes dejaron su huella en el uso de especias y en la elaboración de dulces como el turrón.
La huerta, un vergel de vida: La huerta valenciana, con su fértil suelo regado por el río Turia, se convirtió en la despensa de la región, ofreciendo una gran variedad de frutas, verduras y hortalizas que llenan de color y sabor los mercados locales. Tomates, pimientos, alcachofas, naranjas, melones... la lista es interminable y varía con las estaciones, asegurando una alimentación rica en nutrientes y antioxidantes.
El oro líquido: El aceite de oliva, "oro líquido" desde tiempos ancestrales, se producía en almazaras tradicionales con variedades autóctonas como la "arbequina" o la "grossal". Sus beneficios para la salud cardiovascular están ampliamente demostrados y sigue siendo un pilar fundamental de la dieta mediterránea.
El mar, fuente de riqueza: La costa valenciana, por su parte, ofrece una gran variedad de pescados y mariscos frescos que aportan proteínas de alto valor biológico y ácidos grasos omega 3. La pesca ha sido una actividad esencial en la región, dando lugar a platos como el "all i pebre" de la Albufera, que nos habla de la conexión con el mar y la sabiduría culinaria de los pescadores.