Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El pomelo (Citrus × paradisi), también conocido como toronja, tiene un origen un poco incierto. Parece ser que es un cruce natural entre el naranjo dulce y el pummelo (una especie similar). El pummelo es de originario de la isla de Barbados en las Indias Occidentales.  Desde allí se amplió el cultivo a Estados Unidos y Caribe y hoy en día se cultiva en áreas de clima templado de todo el mundo y tiene gran popularidad.

    El pomelo es un conocido cítrico que representa una excelente fuente de vitamina C, es ideal para fortalecer el sistema inmunológico, reduce la tensión arterial, mejora el tránsito intestinal y gracias a su gran cantidad de antioxidantes también contribuye a la perdida de peso.

    Pomelo y tensión arterial


    Según fuentes de una reciente investigación parece que tomar pomelo fresco actúa de una manera muy positiva en los triglicéridos, por lo que puede ser de ayuda para la aterosclerosis. Su contenido en potasio, vitamina C, fibra y colina hacen que mejore la salud del corazón.

    La misma investigación determinó que la ingesta de potasio reduce la posibilidad de padecer enfermedades de corazón. El potasio contribuye a reducir tres problemas de golpe: el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, la presión arterial y la formación de piedras en el riñón, además de ayudar a conservar la masa muscular y los minerales de los huesos. 

    Pomelo para perder peso


    A menudo escuchamos que el pomelo, ya sea amarillo o rosado, te hace perder peso. ¿Cuánto de esto es verdad? En general, no existe ningún alimento que, por sí solo, pueda garantizar la pérdida de peso, especialmente cuando los kilos por perder son muchos.

    La pérdida de energía es siempre un objetivo que se debe lograr con una dieta específica y una actividad física adecuada. Sin embargo, en el contexto de una dieta correcta, el pomelo puede ayudar a promover la pérdida de peso por varias razones: en primer lugar, es una fruta rica en fibra, por lo que tiene un alto poder saciante, ayuda a mantener bajo control el azúcar presente en sangre y ayuda a drenar el exceso de líquidos, una propiedad muy interesante cuando se trata recuperar la forma física.

    Propiedades del pomelo
  • Por la presencia de flavonoides, folato y vitamina C, reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, así mismo la vitamina C y los betacarotenos actúan como potentes antioxidantes.
  • La peptina y la fibra soluble que contiene su pulpa, reduce el colesterol malo LDL y mejora el bueno HDL a la vez que inhibe el desarrollo de aterosclerosis y protege las arterias.
  • Activa la digestión de los alimentos, sobre todo aquellos ricos en grasas, pues estimula la producción de bilis. Al contribuir a eliminar las grasas favorece la perdida de peso.
  • Previene la formación de cálculos renales e incluso permite disolverlos gracias a su contenido en limoneno.
  • Permite una mejor absorción del calcio de los alimentos y resulta muy efectivo para combatir los problemas circulatorios y las venas varicosas.
  • Reduce la tensión arterial


Ver:
RECETA ARROZ CON POMELO



Por: Alfredo José Corbín Ordóñez


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com
 




Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
9 Tipos de Algas y sus beneficios
Que son las Algas y sus tipos por colores
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Arbol de té:¿Sabias que blanquea los dientes….?
Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
El mayor productor de oxígeno del planeta amenazado
El mayor productor de oxígeno del planeta se encuentra en los Mares y Océanos, después de la selva Amazónica
Búsqueda Rápida