Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Podemos poner, por la noche, una gota de esencia de árbol de té en nuestro cepillo de dientes, antes del dentífrico y, además, de blanquear nuestros dientes, los libraremos de bacterias obteniendo una higiene total, la diferencia se nota cuando despiertas.

    Otros beneficios del aceite de árbol de té

    El aceite de árbol de té es un aceite esencial rico en propiedades beneficiosas , tanto cuando se usa de foma personal en un spa como en el hogar. No es casualidad que se encuentre presente en muchos remedios naturales para mejorar la salud e higiene, así como en soluciones preparadas, incluso medicamentos homeopáticos, con fines terapéuticos.

    Es un aliado muy eficaz en la vida cotidiana. Pero, ¿para qué puede usarse el aceite de árbol de té? Es fácil encontrarlo, por ejemplo, en tratamientos naturales contra el acné, espinillas, herpes, cándida, micosis, verrugas y piojos y también podemos usarlo  internamente para mejorar patologías leves y el de higienizar ambientes y superficies no deben subestimarse.

    Pero antes de utilizarlo conviene saber que existen contraindicaciones si se excede en la dosis y cantidad. Antes su uso, es de fundamental importancia conocer sus, propiedades, beneficios.

    Aceite de árbol de té: qué es

    El aceite del árbol del té se extrae de una planta de la familia Mirtaceae, cultivada principalmente en Australia antes de ser conocida en todo el mundo.
La variedad más conocida se deriva de Melaleuca alternifolia, también conocida como árbol del té. Es precisamente por eso que a este preciado aceite esencial también se le llama aceite de Melaleuca.

    Hace miles de años los aborígenes ya habían adivinado su naturaleza «milagrosa». En su mayoría lo usaron (y todavía lo usan) con fines medicinales. Entre las formas de uso más comunes y que se han ido perfeccionando a lo largo de los siglos hasta llegar a la actualidad,  encontramos las siguientes:

    Aplicaciones en forma de pomada directamente sobre heridas y quemaduras de la piel.

    Inhalación de sus vapores obtenidos del machacado de las hojas, principalmente usado para aliviar y mejorar los problemas en las vías respiratorias.
Tomando aceite en forma de bebida (siempre obtenido de las hojas de la planta), para combatir los síntomas de la gripe.

    El aceite de árbol de té, según estudios que han reafirmado sus efectos beneficiosos para la salud, ha resultado ser un aceite verdaderamente esencial, y no solo porque la química así lo concreta, si no porque sus prodigiosas gotas tienen excelentes propiedades: antibacterianas, antioxidantes, antifúngicas y antisépticas. Estamos, por tanto, ante una auténtica maravilla para el ser humano y el entorno que le rodea.

    Aceite esencial de árbol de té. Contraindicaciones

    Antes de comenzar a tomar el aceite esencial de árbol de té, es conveniente consultar con profesionales en la materia y tener en cuenta que si se toma en las dosis adecuadas generalmente no es tóxico. Como todos los aceites esenciales, puede causar reacciones alérgicas en la piel y trastornos digestivos con náuseas y vómitos si se administra en dosis altas. El aceite de árbol de té, está contraindicado en el embarazo, la lactancia y en pacientes con insuficiencia hepática y renal y, en general, no se recomienda en absoluto, por vía oral en los niños menores de 5 años.

    Aceite de árbol. Usos específicos

    Aceite de arbol de té para tratar las espinillas

    ¿Alguna vez has probado el aceite de árbol de té directamente en ese grano que te afea y te gustaría que desapareciera? Puede aplicarse  puro si se trata de un aceite esencial de calidad o una gota diluida en un aceite o en una pomada (para portarlo). Aplicado directamente sobre el grano tendrá una acción desinfectante, astringente y depurativa. El grano se absorberá y la piel estará bien hidratada y reepitelizada.

    Aceite de árbol de té para cándida

    Es altamente eficaz en caso de cándida vaginal . Puedes agregar unas gotas de aceite esencial al limpiador íntimo normal. En poco tiempo reequilibra la flora bacteriana normal, elimina el ardor y la picazón.

    Aceite de árbol de té para el dolor de garganta

    En casos de dolor de garganta ronquera o leve ardor de las mandíbulas, podemos usar un enjuague bucal a base de aceite de árbol de té y hacer enjuagues y gárgaras . Se puede preparar una infusión de malva o manzanilla y agregar unas 5 gotas de aceite esencial de árbol de té, dejalo reposar y cuando esté tibio se hacen gáraras llegando a la garganta y desinfectya toda la acavidad bucal. Si en el proceso se traga un poco no hay ningún problema.

    Aceite de árbol de té para hongos en las uñas

    Si tienes pie de atleta, u hongos en las uñas, el aceite de arbol de té es un potente remedio para estas molestas situaciones.

    Aceite de árbol de té para la caspa

    La caspa es causada por un hongo (malassezia furfur), que habita en el cabello. Si añadimos a nuestro campú habitual unas gotitas de aceiter esencial de té, puedes transformarlo en un excelente champú anti caspa (cuatro o cinco gotas para dos aplicaciones aprox.)


Por: Alfredo José Corbín Ordóñez


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com



Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
9 Tipos de Algas y sus beneficios
Que son las Algas y sus tipos por colores
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
El mayor productor de oxígeno del planeta amenazado
El mayor productor de oxígeno del planeta se encuentra en los Mares y Océanos, después de la selva Amazónica
Búsqueda Rápida