Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Muchos hemos oído hablar de “el pulmón del planeta”. Para quien no sepa que es, se refiere a la selva amazónica. Esa referencia a “el pulmón del planeta” hace referencia a que es considerado el mayor productor de oxigeno del planeta. Además, esta selva a reducido drásticamente su extensión debido a los incendios forestales y a la tala incontrolada de arboles. Pero, ¿y si te digo que la selva amazónica no es el mayor productor de oxigeno del planeta?

El verdadero pulmón del planeta

    El mayor productor de oxigeno del planeta se encuentra en los mares y océanos. Su nombre es fitoplancton, y son organismos unicelulares fotosintéticos. Estos microorganismos están en la base de la cadena trófica y son los mayores productores de oxigeno, llegando a producir el 50% del oxigeno atmosféricos. Además, se cree que han sido los primeros responsables de la existencia de oxigeno en la atmosfera. También reducen la concentración de CO2 porque como hacen la fotosíntesis, utilizan el CO2 para producir oxigeno. Pero tienen una ventaja con respecto a los arboles y es que cuando mueren, el fitoplancton se va al fondo del mar y no devuelve ese CO2 mientras que los arboles si que lo devuelven al morir. El fitoplancton vive en la superficie oceánica, hasta unos 200 metros de profundidad en zonas tropicales.

    Este fitoplancton también puede ser un arma de destrucción masiva de ecosistemas si se reproduce muy rápidamente por un exceso de nutrientes. Esto ocurre porque hay una sobrepoblación, lo que conllevará a una pronta falta de alimento y posteriormente a la muerte de estos microorganismos. Debido a la descomposición de esos microorganismos, el ecosistema seria inhabitable. Pero de eso ya hablaremos en un futuro articulo.
  
    Destrucción del pulmón del planeta

    Un estudio de la Universidad de Maquarie, en Sidney, reveló, en 2019, unos resultados realmente preocupantes: el PVC y las bolsas de la compra disminuye la población de fitoplancton. Sí es cierto que el plástico es una sustacia químicamente inerte a la descomposición biológica, es decir, que ningún organismo puede asimilar el plástico en su interior. Sin embargo, los plásticos producidos a nivel industrial tienen restos de otras sustancias como por ejemplo: catalizadores, plastificantes, metales, estabilizadores UV… Estas sustancias no son inertes, y pueden disolverse en el agua (ese proceso se conoce como lixiviación) y posteriormente pueden ser asimilados por los organismos, tanto peces como organismos unicelulares.

    Aquí esta el verdadero problema de esto, esos restos que tienen los plásticos son asimilados por el fitoplancton, reduciendo su población. Como consecuencia de esto, los niveles de oxigeno disminuyen y los niveles de CO2 aumentan. Esta es otra de la multitud de consecuencias que tiene el no tirar los plásticos a la basura y que acaben en el mar.
Salvemos a nuestro amigo el fitoplacton

    Si ya has leído mis anteriores artículos ya sabrás la solución, y si no lo has hecho ¿a qué esperas para leértelos?. Con el simple gesto de tirar las botellas de plástico al contenedor amarillo, reutilizar las bolsas de plástico para ir a la compra, no utilizar plásticos de un solo uso y si vemos algún plástico en el campo, recogerlo y depositarlo en el contenedor; podremos salvar a los mayores productores de oxigeno del planeta. Parece una tontería cuando recogemos una botella que esta en el suelo, pero piensa en la cantidad problemas que puedes estar ayudando a frenar. Tú y todos nosotros también somos la solución y aun estamos a tiempo de conseguir un planeta mejor en el que seguir viviendo.


    Por David Pomares


CULTIVAR SALUD
Parque Científico Universidad de Valencia
Calle Catedrático Agustín Escardino 9
46980 Paterna (Valencia) España
www.cultivarsalud.com



Noticias Relacionadas
Brócoli, la Superverdura que nos ayuda a estar Sanos
El Brócoli, la Superverdura que está en boca de todo el mundo, que hasta hace poco apenas conocíamos
Receta Brochetas de Calabacín, Jamón y Queso
En ocasiones, con los ingredientes más humildes podemos hacer grandes preparaciones, solo hace falta un poco de imaginación y darle alguna vuelta que otra
Receta de Calabacines rellenos de Pollo y Verduras
Receta de calabacines rellenos, tan deliciosa y llena de nutrientes que seguro entusiasma tanto a adultos como a los peques de la casa. Es una opción muy fácil, divertida y rica
6 Consejos para alimentarse bien en verano
Te animamos a tener en cuenta estas sencillas recomendaciones para alimentarse bien en verano y llegar al invierno con salud y en plena forma
Cómo cultivar tu primer Huerto
Cultivar un huerto es una fácil y gratificante actividad y a la vez un hobby y una buena fuente de alimentos
Verduras ¿Crudas o Cocidas?
¿por qué unas crudas y otras cocidas?
9 Tipos de Algas y sus beneficios
Que son las Algas y sus tipos por colores
La importancia de la vitamina D para el dolor articular
¿Por qué el dolor articular? Principales causas
Tres beneficios del vino tinto que seguro desconocías
Sabías que el Vino, ayuda a Adelgazar, previene las Caries y reduce el riesgo de Cáncer
Beneficios de la espinaca en bebés
Propiedades y Beneficios Nutricionales de la Espinaca y los Beneficios y los riesgos de la Acelga
Vitaminas Naturales: Conócelas
Todos los alimentos contienen macronutrientes y micronutrientes (vitaminas)
Arbol de té:¿Sabias que blanquea los dientes….?
Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Tés e Infusiones, todo lo que necesitas saber
El origen de las infusiones lo encontramos en la antigüedad
Vitamina C y su función metabólica
La Vitamina C ayuda en la proliferación de células del sistema inmune y disminuyen los factores de riesgo cardiovascular
Trucos para mejorar las Varices
Vamos a analizar que es saludable o no saludable para la circulación de retorno, y en consecuencia para mejorar las varices
Receta Arroz con Pomelo
Si nunca has hecho arroz con pomelo, aquí va la receta para preparar un primer plato ligero y de sabor muy fresco
Pomelo ¿Sabías qué reduce la tensión arterial?
Propiedades del Pomelo y su relación con la Tensión Arterial
Receta Sándwich de Jamón, Queso y Espárragos
El Sándwich es una opción saludable y divertida para comer
Hamburguesas Vegetarianas
¿Qué es ser vegetariano? Sus distintos grupos y cuatro Recetas de Hamburguesas Veganas
Todo sobre la zanahoria
Origen, propiedades y tipos de Zanahorias
Cerveza: ¿Sabías que previene el envejecimiento celular?
En la cerveza se encuentran hasta 50 tipos de polifenoles, que debido a sus propiedades antioxidantes pueden prevenir riesgos de padecer cáncer
Cómo nos afecta el color de los alimentos en la salud
Las frutas y verduras se producen en la naturaleza con distintos colores que podemos agrupar en 5 grandes grupos: rojo, verde, blanco, amarillo / naranja y azul / púrpura
Qué son los Alimentos Fermentados: todos los beneficios y una relación de los más conocidos
En una dieta sana y equilibrada, los alimentos fermentados son imprescindibles
Efectos del Omega 3 en el cerebro
El consumo regular de alimentos que contienen Omega 3 puede mejorar nuestra salud y las funciones cerebrales
Beneficios de desayunar con leche
Desayuno, el protagonista de la mañana, ¿Qué cantidad diaria de leche, debemos tomar?
Curiosidades del romero. Usos terapéuticos, culinarios y una rica receta
Usos y curiosidades del romero
Receta de Dorada con Salsa de Risotto de Trigo
Déjate sorprender por esta riquísima receta de dorada con salsa de risotto, ideal para cualquier tipo de cena, con amigos, familia, cena informal, etc, seguro que a tus invitados les encanta
10 Beneficios de ducharse con agua fría
De la ducha fría de los “pobres” a la ducha fría de los “ricos”
Remedios Naturales para los Resfriados
Plantas Medicinales y Aceites Esenciales
Vuelve a los orígenes con un Retiro en la Naturaleza
Días 19, 20 y 21 de Noviembre en Casa Betanía, en plena Sierra Calderona y a tan sólo 40 km. de Valencia
Las propiedades ocultas del Café que debes conocer
El Café es bueno para el Cerebro, previene la Diabetes, es un poderoso Antoxidante y ayuda al Hígado
4 Propiedades del anacardo para tu salud
Entre las propiedades del anacardo, como la mayoría de los frutos secos, contribuye a la salud y el bienestar general
Búsqueda Rápida