Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 26 de 28

La auténtica receta de los bagels con Levital

    El bagel  es un pan tradicional polaco elaborado de harina de trigo y con un agujero en el medio como si de un donuts se tratase, su miga es densa y su corteza crujiente y dorada a la cual le podemos añadir semillas de sésamo, cebollas, ajos secos o sal gruesa.

    En  Estados Unidos se popularizó untado con queso crema y lonchas de salmón ahumando, hoy en día es todo un clásico en la gastronomía de este país.  En España los encontramos en las cafeterías pero también se puede preparar en casa con esta sencilla receta.

    Sólo te hará falta: harina, levadura, sal, azúcar, leche, mantequilla y agua.

    Crea tu versión saludable con queso fresco y rodajas de pepino, un bagel bajel para el brunch  relleno de bacón, lechuga, tomate y un huevo y por último un bagel bajel dulce con crema de chocolate y rodajas de plátano. Un sin fin de posibilidades.
 
Receta Uzbek Plov
Plato originario según leyendas de Tamerlán y de Alejandro Magno
    1. Lavar el arroz bajo el grifo hasta que esté claro, cubrir con agua hirviendo y dejadlo sumergido un rato. Cortar la carne de los huesos en trozos, en dados. Cortar las carlotas en tiras gruesas de 0,5x0,5 cm. Cortar en rodajas o medias rodajas las cebollas. Limpiar las cabezas de ajo de las raíces y suciedad.

    2. Calentar el aceite en la olla a fuego vivo, freír los dados de carne hasta que estén doradas-marrones en 3-4 lotes. Freír las cebollas hasta que se doren, añadir la carne a la olla, remover bien para que no se quemen las cebollas. Añadir las zanahorias, remover de tanto en tanto, hasta que empiecen a oscurecerse un poco (15-20 minutos). Añadir 2/3 del comino, frotadlo entre las palmas de las manos un poco para sacar la semilla, seguir removiendo las zanahorias. 

    3. Bajar el fuego a moderado, para calentar el agua y cubra todos los productos, añadir sal y dejadlo hervir durante 40 minutos hasta que casi toda el agua se evapore y la carne se vuelva tierna y jugosa. No remover.

    4. Subir el fuego al máximo. Colar bien el arroz y colocadlo sobre la carne y vegetales en una capa, añadir el ajo y los chiles y verter cuidadosamente el agua hirviendo (pon una cuchara o cucharón sobre el arroz para mantener la capa de arroz). Cubrir el arroz unos 2 centímetros de agua y déjalo hervir. Añadir sal. Cuando el agua baje del arroz, reducir el fuego un poco, dejándolo hervir rápidamente. Vigilar cuando se evapore completamente (el arroz deberá estar un poco al dente). Hacer agujeros en el arroz para comprobar el nivel de agua.

    5.Bajar el fuego hasta el mínimo, cubrir con la tapa y dejadlo 20 minutos. Subir el fuego, poner el ajo y los chiles en un plato aparte. Mezclar cuidadosamente el arroz con la carne y las zanahorias, si el arroz está un poco soso añada agua, mezclar y reposar 5 minutos. Poner el plov en un plato grande y caliente y servir con ajo, chiles y ensalada de tomate, cebolla, chile y sal fina. ¡Disfrútalo! 


Receta Sandwich Omega 3 de Hummus y Verduras
    Prepara este delicioso sándwich con pan casero e ingredientes saludables: harina de fuerza, centeno e integral, semillas de girasol y lino, yogur natural, aceite, agua, levadura Levital y sal. Para el relleno, bastará con humus, medio pepino, un tomate, brotes de soja y media zanahoria rallada.

Elaboración

1. En un recipiente, mezcla las harinas, la sal, la leche en polvo, el yogur, el aceite, y el azúcar
2. Diluye la levadura en el agua tibia y viértelo todo en el recipiente.
3. Mezcla con la espátula durante 2 minutos y añade las semillas de lino y de girasol. Mezcla de nuevo hasta obtener una masa homogénea.
4. Forma una bola con la masa obtenida, vuélvela a colocar en el recipiente y cúbrela con un paño. Déjala reposar hasta que doble su tamaño en un lugar templado.
5. A continuación, divide la masa en 2 partes iguales y déjalas reposar tapado con un paño de cocina durante 10 minutos. Forma 2 barras largas y aplástalas con un rodillo. Colócalas en 1 bandeja de horno y deje reposar 90 minutos tapado con el paño.
6. Pinta las barras con agua por encima y hornéalas precalentando el horno a 220ºC. Cocer durante 25 minutos.
7. Unta las rodajas del pan hummus  y añade los vegetales.
 
 

Receta de Tostas de queso de cabra y aguacate
1.  En un recipiente, mezcla la harina de sarraceno, la fécula de patata, la maizena, la levadura, la sal y el azúcar.  Una vez esté todo, mezcla suavemente.
 2. Desmenuza la levadura en el agua tibia y añade a la mezcla. Mézclalo con la ayuda de una espátula durante 2 o 3 minutos para formar una masa homogénea.
3. Vierte directamente la masa en unos moldes, llenándolos hasta la mitad. Deja que repose la masa y que alcance las ¾ partes del molde.
4. Precalienta el horno a 210ºC, pulveriza con agua y mételos a hornear. Deja cocer hasta que esté hecho. Esto se puede comprobar pinchando un palillo, si sale limpio es que está hecho.
5. Corta el pan en rebanadas finas y tuéstalas ligeramente en la placa del horno.
6. Pela y pica el ajo y añádelo con las aceitunas picadas y un chorrito de aceite de oliva. A continuación, májalo en el mortero.
7. Corta el queso en lonchas y colócalo en las tostas añadiendo los piñones. Mete las tostas  de nuevo al horno.
8. Retira las tostas del horno y añade el jamón y los aguacates cortados en lonchas. También se puede completar la receta con unas hojas de rúcula o espinacas y puedes aliñar al gusto.

Receta Donuts sin gluten
1. Templa la leche y añade 1 cucharadita de azúcar y deshaz la levadura en ella. Deja que espume. En un bol añade a la mezcla anterior, las yemas y el resto del azúcar y mezcla hasta integrarlo todo. Añade la mantequilla y sigue mezclando.

2. A esta mezcla se añaden el preparado para pan sin gluten. El amasado debe durar hasta que la masa sea homogénea. Después, deja fermentar durante una hora. 

3. Desgasifica la masa. Estira suavemente con el rodillo hasta conseguir un espesor de 1 cm, no menos, porque si no se quedarán muy finos. Corta los donuts. Puedes utilizar un tazón o un vaso o un aro de emplatar y para el agujero un tapón de botella de agua. Cuando tengas todos los donuts formados, deja fermentar hasta que doble su volumen. 

4. Pasado ese tiempo, fríe en abundante aceite de girasol a fuego suave. Retira sobre papel absorbente y glasea a tu gusto.
 

Receta de Tarta Tatin de tomates
1. Para la masa, coloca el agua tibia en una taza y deshaz en ella el azúcar. Desmenuza la levadura y mézclalo bien. Una vez homogeneizada la mezcla, déjala espumar durante unos minutos. 
2. En un bol, añade la harina, la sal y el aceite. A continuación, añade la mezcla de agua con azúcar y levadura. Comienza a mezclar hasta conseguir una masa firme.
3. Amasa bien y con un rodillo aplastar la masa.  Posteriormente dale la forma deseada.  
4. Mientras la masa reposa, lava los tomates. Corta por la mitad y vaciar, quitando las semillas y el jugo. Mientras tanto, precalienta el horno a unos 220ºC.
5. Mezcla el queso, el romero, la sal y pimienta. Una vez mezclado, rellena los tomates con la mezcla 
6. Coloca los tomates en un molde de tarta, muy juntos por el lado de la piel. A continuación, cúbrelos con la masa, metiendo los bordes por los lados.  
7. Calienta la tarta en el horno a 210-220ºC  unos 20 minutos aproximadamente.
8. Desmolda la tarta dándole la vuelta sobre un plato.

El “Recetario Made in CV”, reflejo de una gastronomía única en el mundo
Recetas elaboradas con productos autóctonos de la Comunidad Valenciana por algunos de nuestros grandes cocineros

    15 grandes cocineros de Alicante, Castellón y València han creado 15 recetas basadas en los productos autóctonos de la Comunitat Valenciana. El recetario es la combinación perfecta del talento de nuestros profesionales y la gran calidad de nuestra materia prima. ¡Toda una invitación a descubrir nuestra gastronomía!

    El mar, la huerta y la montaña son el origen de nuestro producto local y la base de nuestra apreciada dieta. Para estas primeras recetas se han seleccionado productos como la alcachofa de Benicarló, la gamba roja de Dénia, el arroz de València, la granada mollar de Elche, el kaki de la Ribera del Xúquer, las cerezas de la montaña de Alicante, la chufa de València, sus cítricos, los nísperos de Callosa d’en Sarrià, la clóchina de València, el turrón de Alicante, el tomate de El Perelló... Una increíble representación de producto local, exclusivo de la Comunitat Valenciana, que sitúa nuestra gastronomía en una de las más apreciadas y valoradas.

    El manual cuenta con la colaboración de cocineros con Estrella Michelin como Quique Dacosta, Kiko Moya, Susi Díaz, Raúl Resino, Manuel Alonso y Miguel Barrera, junto a otros 9 grandes cocineros de Alicante, Castellón y València. Su excelencia y su reconocido prestigio internacional ponen en valor la gastronomía mediterránea.
Receta para hacer 4 Monas de Pascua
Postre de Semana Santa para hacer en casa con levadura Levital
Ingredientes (4 monas de pascua):

• 4 huevos para cocer, 4 huevos para la masa y 1 huevo para el barniz
• 100 ml de leche entera templada
• 25 grs de levadura fresca Levital
• 100 grs de azúcar
• una cucharadita de esencia de vainilla
• 500 gs de harina de fuerza
• 70 grs de mantequilla a temperatura ambiente

    Preparación:

    1. Cocemos 4 huevos. Para que no se agriete la cáscara, y podamos posteriormente decorarlos, los metemos en el agua fría y luego encendemos el fuego, a nivel medio/alto, durante aproximadamente 20 minutos.

    2. Vertemos en un bol la leche templada. Ni fría ni caliente, y añadimos la levadura fresca, que deshacemos con nuestros dedos. Removemos, con ayuda de un tenedor.

    3. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla. Mezclamos. La esencia de vainilla no es imprescindible. También podéis añadir ralladura de limón o de naranja o agua de azahar. Lo que más os guste.
Receta Panquemado o Toña
Receta Panquemado o Toña

Ingredientes

    -550 g. harina de fuerza
    -2 huevos XL
    -140 g. azúcar blanquilla
    -80 ml. aceite suave de girasol
    -50 g. levadura fresca Levital
    -80 g. leche
    -La ralladura de 1 limón y 1 naranja
    -1 chorrito de anís dulce


 

Receta Pan de Torrijas
Postre típico de Semana Santa
Ingredientes (2 barras):

    .- Para un pre fermento: 50g de harina de fuerza + 50ml de leche tibia + 1g de levadura fresca
    .- 450g de harina de fuerza
    .- 200ml de leche tibia
    .- 1 huevo
    .- 1 cucharada de canela en polvo
    .- 1 cucharada de miel
    .- 1 cucharadita de sal
    .- 20 g de levadura fresca Levital
    .- 50g de mantequilla temperatura ambiente
Receta Tostadas saladas
1. Mezcla todos los ingredientes, entre ellos la levadura disuelta en un poco de agua, hasta que la masa se desprenda de las paredes
2. Cubre con un paño en un lugar templado y deja fermentar 45 minutos.
3. Amasa a mano aplastando un poco la masa sobre la superficie de trabajo enharinada y divídela en 2 partes iguales.
4. Incorpórala en 2 moldes de plumcake ligeramente enharinados y aplasta bien para obtener una miga firme. Cubre para evitar la formación de corteza. Deja levar 1 hora 30 min en un lugar templado. 
5. Hornea a 220 °C de 30 a 45 minutos según el horno. Coloca un recipiente de agua en el horno para ayudar a que suba la masa y adquiera un bonito color brillante. Paso 6
6. Desmolda los panes en la rejilla y déjalos enfriar. Córtalos en rebanadas de un 1 cm aproximadamente y tuesta en la bandeja de horno (200 °C).
7. Añade los ingredientes que más te gusten a tus tostadas. 

Receta crema de calabacín ligera con picatostes ricos en fibra
Preparación de la crema: 
1. Cortar en trozos los calabacines y las patatas
2. Hervir todo hasta que quede tierno. Aproximadamente 5 minutos en una olla rápida
3. Quitar un poco de agua de la cocción
4. Añadir los quesitos light y la sal
5. Batir y servir

Preparación de los picatostes: 
1. Mezclar la harina, el salvado fino, la leche en polvo, la sal y el aceite de girasol.
2. Diluir la levadura en el agua y verter todo en el recipiente.
3. Mezclar con la espátula hasta obtener una masa homogénea y terminar el amasado con el rodillo.
4. Formar una bola con la masa obtenida, volver a colocarla en el recipiente y cubrir con un paño. Dejar reposar 60 minutos en un lugar templado.
5. Dividir la masa en 2 partes iguales que y dejar reposar tapado con un paño de cocina durante 10 minutos. Formar 2 bolas pequeñas, colocarlas en 1 bandeja de horno y dejarlas reposar tapado otra vez durante 2 horas.
6. Hornear los panes en el horno precalentado a 220°C y dejar cocer 20 minutos.
7. Cortar el pan en trozos pequeños.
8. En la bandeja del horno poner papel de hornear y echar encima el pan. Pulverizar los picatostes con el aceite y encima espolvorear el perejil.
9. Hornear 200º unos 10 minutos. Cuando ya estén listos dejar enfriar y servir en la crema. 

Receta Blinis con queso light y salmón
1. En un recipiente, mezcla la harina y la sal. Añade la levadura disuelta en un poco de agua tibia.
2. Añade el huevo y luego la leche tibia, poco a poco, sin dejar de mezclar.
3. Cuando la mezcla esté bien lisa, cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar 45 minutos en un lugar templado.
4. Mezcla de nuevo con la espátula. Deja reposar de nuevo 45 minutos.
5. Por último, añade la mantequilla reblandecida y mezcla hasta su completa incorporación.
6. Pon un poco de aceite en una sartén. Vierte en ella la masa de 3 a 4 mm de grosor.
7. Dora los blinis por ambos lados.
8. Apila dos o tres blinis, unta un poco del queso 0% y cubre con el salmón. 

Receta Tartaleta de Boquerones, Tomate y Mozzarella
1. Corta la berenjena en rodajas no muy gruesas; pica el pimiento y el calabacín en cuadraditos. En una bandeja de horno, añade aceite de oliva, coloca las verduras, añade sal y pimienta al gusto y hornéalas a temperatura media durante 20 minutos. Una vez que estén listas, resérvalas.

2. En un bol aparte, bate los huevos con el tomate frito hasta obtener una mezcla homogénea.

3. En una fuente redonda para el horno, extiende la masa quebrada, que habremos sacado previamente del congelador. Es importante que el sobrante no quede hacia fuera con el fin de conseguir un reborde crujiente en esta receta. Pincha con el tenedor el centro varias veces para que no quede cruda. Hornearemos 10 minutos a 180º antes de incluir los ingredientes; de esta forma la masa quedará con textura antes de añadir los boquerones en conserva.

4. Con la masa lista, vamos a montar la tartaleta. Coloca las verduras horneadas en la base, comenzando con las rodajas de berenjena. A continuación, añade los boquerones en conserva USISA; colócalos uniformemente para que, una vez cortemos un pedazo, todas las raciones lleven sus boquerones en conserva en el interior.

5. Añade la mezcla del huevo con tomate frito hasta cubrir por completo.

6. Corta el queso mozzarella en rodajas y corona la tarta de boquerones en conserva, cubriendo su superficie. Espolvorea finalmente con orégano.

7. Llevar al horno a temperatura media durante 30 minutos, hasta que al pinchar un cuchillo este salga limpio. Es importante que el tomate con el huevo esté cuajado; la mozzarella debe quedar dorada.

Huevo pochados con virutas de mojama
    Regamos las piezas de pan con un poco de Jerez y remojamos en leche, pasamos por dos huevos batidos y freímos a modo de torrija en abundante aceite de oliva, escurrimos el exceso de aceite y reservamos.

    Por otro lado, ponemos una cacerola a fuego moderado (90ºc), con un chorrito de vinagre y sal, cocemos 10 segundos cada huevo dejando la yema semicruda.

    Ponemos la pieza de torrija, le añadimos un aliño de tomate con cebolleta fresca, tapamos con el huevo y coronamos con una juliana de mojama recién cortada.
 
 
Receta Ensalada con filetes de melva
Ingredientes:
  • Filetes de melva de Andalucía Usisa.
  • 4 tomates.
  • 1 huevo cocido.
  • Media Cebolla.
  • Pimiento morrón al gusto.
  • Medio bote de aceitunas negras.
  • Vinagre.
  • Aceite.
  • Sal.

    Troceamos los tomates y cortamos la cebolla, luego ponemos las aceitunas, el huevo cocido, pimiento morrón y nuestros filetes de melva de Andalucía. Solo quedará aliñar nuestra rica ensalada con aceite, vinagre y sal.
 
  
Receta de Gofres Románticos
1. En un recipiente, mezcla la harina, el azúcar, el azúcar vainillado y la sal. Añade los huevos uno a uno sin dejar de mezclar.

2. Añade la levadura disuelta en un poco de agua.

3. Añade la leche poco a poco sin dejar de remover y luego la mantequilla fundida. Por último añade el ron.

4. Mezcla con la varilla hasta obtener una masa homogénea.

5. Cubre el recipiente con un paño húmedo y deja reposar 60 minutos en un lugar templado.

6. Mezcla de nuevo con la varilla.

7. Pon a cocer los gofres en una gofrera tradicional entre 5 y 8 minutos.

8. Córtalos en forma de corazón y colócalos en el plato decorándolos con la nata y el sirope. 
 
 

Página 26 de 28

Búsqueda Rápida