Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
Ingredientes (4 monas de pascua):

• 4 huevos para cocer, 4 huevos para la masa y 1 huevo para el barniz
• 100 ml de leche entera templada
• 25 grs de levadura fresca Levital
• 100 grs de azúcar
• una cucharadita de esencia de vainilla
• 500 gs de harina de fuerza
• 70 grs de mantequilla a temperatura ambiente

    Preparación:

    1. Cocemos 4 huevos. Para que no se agriete la cáscara, y podamos posteriormente decorarlos, los metemos en el agua fría y luego encendemos el fuego, a nivel medio/alto, durante aproximadamente 20 minutos.

    2. Vertemos en un bol la leche templada. Ni fría ni caliente, y añadimos la levadura fresca, que deshacemos con nuestros dedos. Removemos, con ayuda de un tenedor.

    3. Añadimos el azúcar y la esencia de vainilla. Mezclamos. La esencia de vainilla no es imprescindible. También podéis añadir ralladura de limón o de naranja o agua de azahar. Lo que más os guste.

    4. Echamos la harina al bol. Es importante que sea harina de fuerza, ya que estamos haciendo una receta dulce.

    5. Turno para los otros 4 huevos, los rompemos y los sumamos al contenido del bol y comenzamos a amasar con una cuchara de madera.

    6. Es normal que la masa sea muy pringosa, por eso usamos la cuchara de madera al principio. Cuando los ingredientes se hayan mezclado, añadimos la mantequilla y volvemos a mezclar, pero ya con nuestras manos.

    7. Sacamos la masa del bol, enharinamos nuestra mesa de trabajo, nuestras manos y continuamos amasando fuera del bol. Como dijimos, la masa es muy pegajosa, por eso podemos ir enharinando la mesa ligeramente de vez en cuando y nuestras manos, pero sin abusar, porque un exceso de harina provocará que nuestro bollo quede demasiado duro.

    8. Con paciencia, amasamos, apretamos, doblamos la masa, apretamos, doblamos la masa, amasamos durante 5 minutos intensos, o el tiempo que nos lleve hasta que la masa ya no se pegue a la mesa de trabajo.

    9. Lavamos y secamos bien nuestro bol, y dejamos dentro la masa, cubierta con un paño de cocina, durante dos horas de reposo, para que la levadura fresca haga su trabajo.

    10. Transcurridas las dos horas, volvemos a amasar unos minutos para sacarle los gases a la masa y creamos una bola. Partimos la masa en cuatro partes y cada trozo lo dividimos en dos, en total, ocho porciones de masa.

    11. Tomamos un trozo y lo amasamos en forma de rulo. Repetimos misma operación con otra porción de masa y trenzamos los dos rulos. Unimos los rulos trenzados por los extremos, dándole una forma circular: ya tenemos nuestra mona.

    12. Hacemos el mismo proceso con las seis porciones restantes, por lo que obtendremos 4 monas finalmente, que colocamos sobre la bandeja del horno, forrada con papel vegetal. Cubrimos con el paño de cocina y dejamos que repose otras dos horas.

    13. Diez minutos antes de que finalice el reposo de la masa vamos a preparar el barniz que les dará un brillo especial a nuestras Monas de Pascua. Limpiamos y secamos el bol que venimos utilizando y añadimos un huevo más un chorrito de leche y batimos.

    14. Quitamos el paño de cocina y barnizamos las monas. En el hueco interior de cada mona colocamos un huevo cocido.

    15. Antes de hornear, en una taza, echamos 3 cucharadas de azúcar y la amasamos con los dedos humedecidos en agua, así el azúcar se apelmaza. Este azúcar ‘apelmazado’ lo usamos para espolvorear por encima de las Monas. Puedes decorarlas también con almendras laminadas, anisetes de colores, bolitas de chocolate, etc. Tras este toque final, llega el momento del horneado.

    16. Horneamos durante 30 minutos, a 180 grados y ¡listo! ¡buen provecho!
 


Receta patrocinada por:
www.levital.es
 
 

Noticias Relacionadas
Receta Pan de Pasas y Almendras
Cómo preparar este Pan Dulce de Pasas y Almendras
Cordero pascual: la mejor opción para que la alegría de esta festividad llegue a nuestro hogar
Cordero con verduras y aromáticos: el maridaje perfecto para disfrutar de una comida equilibrada y sostenible en este periodo de aislamiento
¿En qué recetas puedo utilizar levadura fresca?
Levadura Levital te resuelve las muchas dudas que surgen a raíz del tipo de levadura que se puede utilizar en función de la receta que vamos a preparar
Dark Burger, la receta del pan de hamburguesa con la que triunfar en tu fiesta de Halloween
La noche de Halloween está a la vuelta de la esquina y seguro que son muchos los que ya están pensando el menú tematizado para la noche más terrorífica del año
Receta Pan de Pita relleno de Aguacate, Queso y Pavo
Levadura Levital comparte todos los secretos para preparar en casa el auténtico Pan de Pita
Los consejos de levadura Levital para conservar el pan en casa
Los expertos de Levital traen los mejores trucos para conservar el pan en las mejores condiciones
Receta Monas de Pascua
Dulce muy popular en la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Castilla la Mancha y conocido en toda la Península
Receta Panquemado o Toña
Postre de Semana Santa para hacer en casa con levadura Levital
Receta Bollo de Arcos (Receta tradicional de Arcos de la Frontera)
Postre de Semana Santa para hacer en casa con levadura Levital
Receta Mona de Pascua
Postre de Semana Santa para hacer en casa con levadura Levital
Receta Bica de Trives o Bica Mantecada
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
Receta Torrijas de Carnavales
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
Receta de Berlinesas o Berlín
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
Receta Hamburguesa de cordero con humus
El menú de levadura Levital para estas Navidades
Receta Blinis de Remolacha con Queso Tierno
El menú de levadura Levital para estas Navidades
Receta Panettone
El menú de levadura Levital para estas Navidades
La receta del Pan de Calabaza para los días más fríos
Levadura Levital te trae la receta de la pizza vegana
Receta de Pan de Higos
La receta de la ensaimada mallorquina con levadura Levital
Receta Pan de Leche
Receta Tortitas
Receta Donuts
Receta de Empanada de Pollo
Receta Empanada de Atún
Celebra la noche más corta del año con la auténtica Coca de San Juan con levadura Levital
La noche más corta de año ya está aquí y con ella las hogueras, los rituales y, por supuesto, la comida
La auténtica receta de los bagels con Levital
Receta Sandwich Omega 3 de Hummus y Verduras
Receta Empanada de pollo
Receta Pan de Pita Relleno
Receta de Tostas de queso de cabra y aguacate
Receta Donuts sin gluten
Receta de Tarta Tatin de tomates
Receta Panquemado o Toña
Receta Pan de Torrijas
Postre típico de Semana Santa
Receta Tostadas saladas
Receta crema de calabacín ligera con picatostes ricos en fibra
Receta Blinis con queso light y salmón
Receta de Gofres Románticos
Receta de Crepes Enamorados
Receta de Brioche con requesón, avellanas y canela
Receta Pan con Nueces y Pasas
Receta Empanada de Nutella
Combate el frío encendiendo el horno con esta receta de Levital
Receta Brioche de Calabaza y Canela
Las tres recetas más saludables (y rápidas) de Levital para la llegada del otoño
Recetas de Pan de muesli, Fajitas rellenas y Pizza de masa integral con levadura LEVITAL
3 recetas ligeras con levadura para este verano
Recetas de Obleas rellenas, Nidos de fruta y Pizza de masa fina con berenjenas con levadura LEVITAL
Búsqueda Rápida