Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 24 de 28

Receta Gambas al Ajillo
¿Qué puede haber más tradicional que unas gambas al ajillo?

    Son las reinas de cualquier aperitivo informal y es que quien diga que no le gusta comérselas una a una del aceite aromatizado o mojar luego una barra de pan entera en él, miente. Quizás no las veamos más en nuestras casas porque hay cierta reticencia a ese profundo olor que el ajo deja en las manos al pelarlo o picarlo pero por eso mismo el utensilio de hoy es tan maravilloso, porque os permitirá cortar el ajo de la forma que queráis con sus diferentes cuchillas sin ni siquiera tener que tocarlo, más si tenéis también el pelador que con sólo frotar el diente de este bulbo su piel saldrá sola.

 

Receta Tortitas de Avena
Postres by TESCOMA® Utensilios de Cocina y Menaje de Cocina
    ¿A quien no le gustan las tortitas? descubre como preparar estas deliciosas tortitas de avena. Si estas pensando en introducir este cereal en tu dieta y no sabias como hacerlo, con esta receta será muy sencillo. ¿Sabias qué? la avena es un cereal muy equilibrado y completo, junto con la fibra y los carbohidratos aporta más minerales, proteína y grasa que otros Cereales.  La avena te aportará por ejemplo excelentes cantidades de magnesio, hierro, cobre, vitamina B1 y cinc, así como también le aportará a tu organismo pequeñas cantidades de calcio, ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Es un ce real muy rico en magnesio.

    Descubre como introducir este cereal en tu dieta y prepara deliciosas recetas
 
 
Receta Tarta de Nutella Rápida
Postres by TESCOMA® Utensilios de Cocina y Menaje de Cocina

    Hoy os traemos esta receta de tarta de nutella rápida aprovechando este mes bautizado por Tescoma, como el mes de la repostería. Hay veces que no tenemos demasiado tiempo para preparar un postre elaborado por eso os proponemos esta tarta de nutella rápida que en poquito tiempo la tendréis lista. Descubre como preparar este dulce postre y sorprende a los tuyos con esta trata de nutella rápida.

 

Receta Rosas de Hojaldre, Calabacín y Salmón
Postres by TESCOMA® Utensilios de Cocina y Menaje de Cocina

    Estas bonitas rosas de hojaldre, calabacín y salmón son el plato perfecto para una ocasión o celebración especial, en la que queramos ser originales, lo bueno de esta receta es que, es tan sencilla de elaborar como deliciosa. Es un plato fácil y rápido de preparar, que podría hacer cualquiera con un resultado espectacular para tu mesa y para tu paladar. Sorprende a tus comensales con esta sencilla y original receta que dará a tu mesa un toque de color.

 

Receta Buñuelos de Viento
Postres by TESCOMA® Utensilios de Cocina y Menaje de Cocina

   ¿Y si preparamos unos buñuelos de viento? los buñuelos son bolas de masa elaboradas con harina, huevo, mantequilla… que se fríen en aceite caliente. Normalmente tienen forma de bola y la masa al ser frita tiende a doblar su volumen, de ahí, que se les llame buñuelos de viento es decir, hinchados. Esta receta ha ido variando con el paso del tiempo y ahora los puedes encontrar desde los más simples, hasta rellenos con chocolate, crema, mermelada…. este dulce suele prepararse en el mes de Noviembre y resulta super sencillo de elaborar, además de delicioso.

 

Receta Bica de Trives o Bica Mantecada
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
Paso 1. Comenzamos disolviendo la levadura fresca en el agua. A continuación añadimos la harina de fuerza y la sal en un reciente.

Paso 2. Amasamos hasta que nuestra masa que los ingredientes queden completamente integrados y formamos una bola con la masa. La dejamos en el bol que tapamos con un paño húmedo y dejamos reposar durante una hora aproximadamente.

Paso 3. Una vez haya transcurrido el tiempo de reposo, cogemos 250gr del prefermento. Lo que nos sobre se puede congelar poniéndolo en una bolsa de plástico cerrada  y utilizarlo en otro momento, después de descongelarlo, para hacer esta misma receta o alguna otra receta de pan.



Receta Torrijas de Carnavales
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
Elaboración:

1. La noche anterior, preparamos un pre fermento. Ponemos en un bol 50g de harina de fuerza, 50ml de leche y 1g de levadura fresca. Lo mezclamos, tapamos y lo dejamos toda la noche a temperatura ambiente

2. Al día siguiente, echamos sobre el pre-fermento el resto de los ingredientes salvo la mantequilla. Mezclamos bien los ingredientes y cuando nos quede una masa un poco seca, la sacamos del bol y amasamos durante un par de minutos.

Receta de Berlinesas o Berlín
Postre para celebrar el Carnaval con levadura Levital
ELABORACIÓN

Paso 1. Comenzaremos disolviendo la levadura fresca en un poco de agua tibia. En un recipiente añadimos la harina, el azúcar y una pizca de sal. A continuación, añadimos la levadura disuelta, el huevo y la leche.

Paso 2. Es el momento de integrar todos los ingredientes hasta conseguir una masa completamente homogénea y, a mitad de este proceso, añadiremos la mantequilla atemperada en pequeños trozos. Cuando ya tengamos la masa bien mezclada y homogénea la dejamos reposar unos 5’ minutos, separamos la masa en diferentes porciones, en unas 15 o 16 partes, y hacemos pequeños bolitas volitas con ellas. Las dejamos reposar tapadas con un paño hasta que aumenten su volumen.

Receta Pan Sin Gluten
Levadura Levanova te enseña a preparar Pan Sin Gluten en Casa

    Desde Levanova, marca vallisoletana de levadura, nos dan algunos consejos para poder preparar pan sin gluten desde casa. Los motivos para prescindir del gluten son muy variados: principalmente si se es celiaco, pero también si se es alérgico al trigo o, simplemente, se quiere tener una dieta baja en proteínas. 

    El gluten es el encargado de retener el gas que produce la levadura (lo que sucede durante el proceso de fermentación), y el que genera la elasticidad y extensibilidad de la masa. Sin embargo, en el caso de no poder consumir gluten, existen harinas alternativas que permitirán hacer pan. El resultado variará un poco en aspecto y consistencia, pero la calidad será igualmente buena. 

 

Receta Ensalada de Arroz Integral y Quinoa con Tortilla Japonesa
Receta de Oscar Torrijos (1 Estrella Michelin)
6 personas
90 g de arroz Integral, lavado con agua templada 2 a 3 veces, remojar 2 horas y escurrir.
90 g de quínoa, lavar y escurrir.
100 g de cebolla cortada en brunoise.
1 diente de ajo picado.
1 l de caldo de pollo suave.
0,3 dl de aceite de oliva.
c/s de azafrán, sal y pimienta recien molida.
Elaboración 
    En una cacerola con aceite de oliva, pochar la cebolla unos minutos, añadir el ajo picado e incorporar el arroz integral remojado y escurrido. Rehogar 2 minutos, mojar con el caldo de pollo y cocer suavemente. Este arroz necesita unos 35 minutos, como mínimo, de coción. Controlar siempre la reducción que se produce, por si es necesario añadir agua. Incorporar  la quínoa cuando el punto de cocción  del arroz falte unos 15 minutos, tiempo que necesita la quínoa para cocerse, añadir el azafrán, la sal y la pimienta y comprobar el punto de coción. Retirar de fuego una vez mezcla jugosa y  no caldosa, mantener caliente. 
 
 
Receta Mazapán de Toledo
Posibles elaboraciones, Anguilas, Cascas, Pastelitos de Gloria, Tronaor i piuletas (Sant Dionis) y Panellets (Todos los Santos)
METODO DE ELABORACION

    Amasar todos los ingredientes menos las claras, una vez ligados añadir las claras con el objetivo de suavizar la textura del mazapán, dándole el menor trabajo posible para que no suelte el aceite de la almendra.

    Estas elaboraciones se cocerán a 250º C con doble lata y solo con temperatura de techo en el horno.

Receta Makowiec polaco (Rollo dulce polaco con semillas de amapola)
Recetas navideñas tradicionales de otros países
    Esta desconocida combinación tiene una forma muy parecida a la de la potica eslovena, sin embargo, aquí la clave es el relleno de amapolas, que no podría sustituirse si seguimos la receta tradicional. 

    Para la masa, mezclamos 400 gr de harina con 90 de mantequilla, 100 ml de leche, una cucharadita de extracto de vainilla, 2 yemas de hubo 125gr de azúcar, unos 10gr de sal y 20gr de levadura Levanova, hasta conseguir la masa homogénea que deberemos dejar reposar tapada por, al menos, dos horas. 

Receta Fritule croata
Recetas navideñas tradicionales de otros países

    Esta preparación típica de la cocina croata puede recordarnos a los buñuelos. Para prepararla, ponemos en un recipiente 500 gr de harina, 3 cucharadas de azúcar, una pizca de sal, ralladura de limón y naranja, un poco de licor dulce, algunas pasas, dos huevos, nuestro cubito de levadura Levanova de 50 gr, el cual habremos activado previamente con un poco de agua tibia, y mezclamos. 

Receta Potica eslovena
Recetas navideñas tradicionales de otros países
    Otro postre típico, esta vez de la cocina eslovena, es la potica, un tradicional rollo con pasas que puede rellenarse de mil formas diferentes, aunque, los rellenos más conocidos son con nueces, avellanas, o incluso queso, entre otros. 

    Para realizar el bollo que luego enrollaremos con el relleno que decidamos elaborar, en primer lugar, mezclaremos en un bol 2 cucharadas de harina con 1 de azúcar y 15 gr de nuestra levadura fresca Levanova, que mezclaremos con otras dos cucharadas de leche templada, y dejaremos reposar unos 15 minutos. 


Receta Bollos de Santa Lucía suecos
Recetas navideñas tradicionales de otros países

    Los lussekatter o bollitos de Santa Lucía son unos esponjosos dulces tradicionales de Suecia, perfectos para desayunar o merendar. Su receta es muy sencilla. Para comenzar, diluimos 50 gr de levadura fresca Levanova en unos 500 ml de leche tibia. Por otro lado, fundimos unos 200 gr de mantequilla y los agregamos. Además, añadimos también 0,2 gr de azafrán molido, que será la clave de esta deliciosa receta. Acto seguido, incorporamos también 20 gr de sal, 230 gr de azúcar, un huevo, y unos 1000 gr de harina, cantidad que podría ir aumentando en función a como nos vaya quedando la masa, la cual deberá ser algo pegajosa. 

 

Receta Panettone italiano
Recetas navideñas tradicionales de otros países

    Si hay algún dulce que no falta en ninguna mesa de los hogares italianos durante la Navidad es el Panettone.

    Se trata de un postre que, poco a poco, se ha ido abriendo hueco en muchos más lugares del mundo y, aunque es de origen italiano, se ha hecho muy internacional.

    Pero, además de hacer ya competencia a mazapanes, polvorones o turrones típicos, puede disfrutarse de mil maneras, con chocolate, mermeladas o simplemente con un café bien calentito. 

 

Página 24 de 28

Búsqueda Rápida