Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El sábado 2 y el domingo 3 de abril vuelve Tastarròs, la gran fiesta del arroz de la región que en su primer día da protagonismo a varios restaurantes de las comarcas, que prepararán en directo recetas tradicionales y modernas que podrán degustarse por 4 euros desde las 12.00 hasta las 16.00 h en la plaza del Ayuntamiento 

    Tastarròs, la gran celebración del arroz de Valencia, regresa a la plaza del Ayuntamiento con un completo programa de actividades para dar a conocer todas las ventajas y aplicaciones de los distintos arroces de la D.O. Arròs de València, conocida en todo el mundo por su excelencia culinaria. Los días 2 y 3 de abril, decenas de restaurantes cocinarán en directo arroces clásicos y actuales y ofrecerán degustaciones por 4 euros. En la primera jornada, desde las 12.00 y hasta las 16.00 h, el llamado Tastarròs de Les Comarques pone el foco en los numerosos restaurantes procedentes de las diferentes comarcas valencianas.

    Para Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arròs de València, «es una oportunidad perfecta para que los valencianos conozcan la creatividad y el talento de fuera de la capital de primera mano, y a precios realmente populares. Queremos que los capitalinos saboreen el talento rural y se animen a descubrir sabores muy cercanos, pero a veces desconocidos. Y deseamos que, más allá de las fronteras temporales de Tastarròs, se animen a descubrir estos territorios y, por supuesto, su rico patrimonio gastronómico».

    

    ARROCES DE COMARCA PARA TODOS LOS GUSTOS

    A la gran cita arrocera de la capital acuden establecimientos muy conocidos en sus diferentes localidades. Es el caso de El Castillo, en Godella, con más de 25 años de buen hacer gastronómico a sus espaldas y a solo cien metros de la huerta godellense. Inspirado en la cercanía de esos cultivos familiares que rodean a su casa culinaria, el chef y propietario, Eduardo Frechina, deleitará a los presentes con un arroz de coliflor y bacalao. «La clave de este plato está en la elaboración del fondo, que prepararemos con cabezas de rape, galeras, puerro, cebolla, pimiento rojo y pimiento verde», explica.

    Otro de los restaurantes que acuden a esta cita arrocera y comarcal es Bar Fernandet, I Premio del Concurso Internacional de paellas de Sueca de 2021. Jose y su equipo, amantes de la cocina de proximidad, prepararán un arroz de gamba rayada y chipirón. Desde la misma localidad acudirá Juan José Bartolomé de El Sequial , que en 2019 obtuvo el primer puesto en el famoso concurso de paellas del municipio. En esta ocasión, elaborará un clásico valenciano: arròs del senyoret con sepias, gambas, gambones, calamares y puntillas. 

    De Alacuás, y coincidiendo con su 30 aniversario, acude Sebastián Romero. Aunque nació en Palma de Mallorca, con solo dos años se trasladó a Valencia y tomó las riendas de La Sequieta en 1993. Formado en grandes restaurantes como El Bulli, Óscar Torrijos o Quique Dacosta, es un cocinero amante de la estacionalidad. Por ello, en Tastarròs de Les Comarques preparará un arroz con verduras de temporada, tales como ajos tiernos, habas, guisantes y tirabeques.

    Raúl Barruger, de La Tasca de Ricardo en Burriana, apuesta por renovar, con toques marinos intensos, el arroz con sepia y alcachofas, que preparan con un fondo de cangrejos, galeras y morralla –asados previamente en el horno— enriquecido con algas y ortigas de mar. 

    La vanguardia también estará presente en estas jornadas con propuestas como la de Casa Picanterra, uno de los establecimientos más ligados a la historia de Cullera. Fundado en 1936 a orillas de la hermosa laguna del Estany, la familia Romo trae una parte de su pericia con su arroz de pato desmenuzado, boletus, trompeta, castañas y colmenilla, que hará las delicias de los paladares más micológicos. Este mismo apetito por la modernidad subyace en la propuesta de El Rebost. Desde la coqueta villa modernista donde tienen su sede, cocinarán una paella de secreto ibérico a baja temperatura, pollo y verduras de su propio huerto.


    LAS COMARCAS, TAMBIÉN EL DOMINGO

    Aunque las comarcas llevarán la voz cantante durante el primer día de Tastarròs, el domingo día 3 de abril habrá otra oportunidad de disfrutar de los arroces rurales. Tastarròs Degusta reúne a otro gran número de establecimientos que prepararán deliciosas propuestas que podrán degustarse por 4 euros, y encontraremos a algunos chefs directamente llegados desde las comarcas. Es el caso de uno de los grandes expertos en arroces de Valencia, Adolfo Cuquerella, de La Granja (Sueca). Miembro de La Cofradía del Arroz y permanente innovador, es un habitual de foros y seminarios gastronómicos y además de como cocinero, conoce el cereal más famoso de la región también desde su cultivo. El domingo preparará un arroz de chipirones, pulpo y ajos tiernos. También el día 3 de abril, los asistentes podrán disfrutar de la maestría en los fogones del equipo de Bonaire (El Palmar). Ganadores del I Premio Internacional de Paella de Sueca en 2018, cocinarán en directo una exquisita paella de pato, boletus y foie.


    GRANDES FIGURAS Y CULTURA DEL ARROZ

    La quinta edición de Tastarròs contará este año con el apoyo de Quique Dacosta, embajador de la celebración, que durante la mañana del sábado día 2 visitará los diferentes stands de los restaurantes que estarán preparando arroces en directo. Ese día habrá actividades desde las 11.00 h, momento en que empieza Tastarròs T’ensenya, un foro que supone una oportunidad para aprender a cocinar arroz de la mano de los cocineros más prestigiosos de la comunidad. A las 11.30 h se procederá a la inauguración del sequer urbano, una de las actividades más icónicas de la fiesta. Una parte de la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un gran sequero de arroz en el que se secarán 10.000 kilos de arroz con herramientas tradicionales, a la antigua usanza. 
A las 12.00 h, la diversión continúa para jóvenes y mayores con un taller para conocer de primera mano el molido del arroz. Los visitantes podrán retirar ellos mismos la cáscara del cereal y podrán ver cómo el arroz integral –de color pardo, con una capa muy rica en almidón y con muchas vitaminas— se convierte en arroz blanco, característico de la D.O. y cuya limpieza y molturación definen su naturaleza y sabor. 


    BARCAS Y BUENOS ARROCES

    El domingo 3 de abril, a las 11.00 h, la creatividad tomará el escenario Tastarròs T’Ensenya, con 15 cocineros de vanguardia que descubrirán los nuevos horizontes que abordan las principales tendencias gastronómicas. Media hora más tarde, a las 11.00 h, se inaugura la exposición Peixca a L’Albufera, en la que los pescadores del Port de Catarroja traerán sus barcas y sus aparejos para enseñar a los asistentes las técnicas de pesca utilizadas en el lago de la Albufera. A las 12.00 h tendrá lugar el concurso Llauraor Mes Rápid de La Albufera, que premia al asistente que sea capaz de hacer surcos con la mayor rapidez.

    También a esa hora comienza la segunda jornada de degustación arrocera. El domingo, Tastarròs Degusta trae a unos 25 restaurantes de la comunidad, que sorprenderán a los asistentes con una amplia variedad de recetas –desde la tradicional paella a preparaciones más sofisticadas— en las que emplearán las diferentes variedades de la D.O. Arròs de València para mostrar las diferencias organolépticas de los arroces senia, albufera y bomba. Se podrán degustar por un precio de 4 euros la ración individual.


    CONCURSO ARROCERO DEL FUTURO

    A las 12.30 h arranca la final del concurso Arrocero del Futuro, una iniciativa que este año, como novedad, trae a cocineros menores de 35 años de toda España –no solo valencianos, como en anteriores ediciones—. Los finalistas cocinarán la receta de arroz de su elección, con la única condición de emplear en ella alguna de las variedades de la D.O. El jurado está compuesto por algunos de los mejores profesionales del periodismo gastronómico. El ganador, que se conocerá el mismo día 3 de abril, conseguirá un premio de 2.000 euros en metálico.


Visita:
La V Edición Del TastArròs
www.arrozdevalencia.org/tastarros_


Consejo Regulador Denominación de Origen Arroz de Valencia 
Avd. del Mar, 1 
46410 - Sueca (Valencia) 
Tel: (34) 961 706 156 
Fax: (34) 961 712 073 



    SOBRE D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA
    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia nació en 1998 como un ente compuesto por profesionales del sector que protege el marco de garantía de los arroces de Valencia, cultivo ancestral ligado al territorio que vela por el estricto cumplimiento en cada una de las etapas de producción y elaboración del cereal. 

    La Denominación de Origen Arroz de Valencia ampara tres variedades: senia, bomba y albufera, que son las que mejor se adaptan a la zona de cultivo de La Albufera y al recetario arrocero tradicional, propio de la zona de levante. Su capacidad para conducir el sabor es muy apreciada entre los profesionales de la restauración y el consumidor final.

Noticias Relacionadas
El Tastarròs 2025 concluye la edición con 40.000 asistentes
El chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), se ha alzado con el Premio a Arrocero del Futuro
Vuelve el festival del arroz: el Tastatarròs 2025 llega a València los días 18 y 19 de octubre
El evento tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento y reunirá a más de una veintena de locales por día, que servirán raciones a 5 euros
La XII Fiesta de la Siega organizada por la D.O. Arroz de Valencia reúne a más de 5.000 asistentes
El Port de Catarroja se ha llenado de gastronomía y tradición en una jornada protagonizada por el arroz valenciano, con el actor Arturo Valls como Segador de Honor
La D.O. Arroz de Valencia organiza la XII Fiesta de la Siega este domingo
Este año, el Segador de Honor será el actor valenciano Arturo Valls, quien recientemente ha lanzado su marca de arroz, Socarrón
El Arroz de Valencia con Denominación de Origen: Secreto de la Paella Ortodoxa de Vicente Rioja
El secreto de la auténtica paella valenciana: Vicente Rioja comparte su sabiduría en Madrid Fusión 2025
El 8 y 9 de junio regresa a Valencia Tastarròs con más Arroz que nunca
Medio centenar de restaurantes participantes y actividades para toda la familia
Original Paello Valenciano vuelve a Tastarros 2024
No te pierdas Tastarros 2024 en la Plaza del Ayuntamiento del 8 al 9 de junio
Receta Arròs Brut
El arroz D.O. Valencia de Bernd Knöller, de Restaurante RIFF
La Albufera y la D.O. Arròs de València: producto, cultura paisaje y paisanaje en un humedal único en Europa
Los 30 chefs participantes han podido vivir experiencias únicas: desde paseos en barca por la Albufera, pasando por la siega del arroz como se hacía antaño, hasta una regata de vela latina
Faixas, en vez de Mandiles y Corbellas, en lugar de cuchillos: los mejores Chefs de España siegan Arroz en la Albufera Valenciana
En la segunda jornada de esta cita única, organizada por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, también ha habido lugar para el debate y la divulgación acerca del arroz
Arranca el APLEC: Chefs de prestigio y gastrónomos descubren la Cultura de la Albufera
D.O. Arròs de València, pone en valor el territorio, la cultura y la Albufera, donde se cultiva la mayor parte del arroz de Valencia
Vuelve el Aplec: 30 grandes Cocineros de España redescubren la riqueza Arrocera y Cultural de Valencia y la Albufera
Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo (La Salita) ejercen de anfitriones de la iniciativa
Receta Arroz de Boletus y Sepionet
El arroz D.O. Valencia de Sergio Sierra, de El Portal
Receta Arròs amb Bledes
El Arroz con Acelgas de Jorge Andrés del Restaurante VERTICAL
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
El Madrileño Carlos Griffo (Calisto y Quinqué) se hace con el Premio, Arrocero del futuro 2023
Tastarros 2023, celebrado los días 7 y 8 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Vuelve a Valencia TasTarròs, la Gran Fiesta del Arroz, con un completo programa de actividades
El sábado 6 y el domingo 7 de mayo, la D.O. Arròs de València celebra la 6.a edición de esta cita, ya clásica, que gira en torno al cereal estrella de la comunidad, cultivado, en su mayoría, en el Parque Natural de la Albufera
Taller Gratuito Infantil en el Museo del Arroz de València
La tercera edición del taller es gratuita y tendrá lugar el día 3 de enero a las 17:00h en el Museo del Arroz de València, la edad recomendada es de 8 a 12 años
Grandes Chefs descubren la elaboración del Arroz de la mano de la D.O. Arròs de València y la Idiosincrasia y los usos culinarios de sus tres variedades
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana descubren a numerosos chefs españoles de primera línea el complejo proceso de la elaboración del cereal icónico de la Albufera en el Museo del Arroz
25 grandes Chefs de toda España plantan Arroz en los campos de la Albufera
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana llevan a 25 grandes chefs a plantar arroz a la Albufera a la manera tradicional: a mano y semisumergidos en este emblemático lago
Agricultores por un día: 25 de los mejores Chefs de España se dan cita en los Arrozales de la Albufera
Del 19 al 21 de junio, una treintena de Chefs, darán a conocer la milenaria Cultura del Arroz en torno al humedal de la Albufera
Ricard Camarena defiende la importancia del Cultivo del Arroz de la Albufera y su consumo para garantizar la conservación de este Humedal Único en el Mundo
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
La D.O. Arròs de València y Ricard Camarena se unen para defender la importancia medioambiental de la Albufera en el ecosistema europeo de humedales y su Arroz
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
Jorge Moreno (Voraz, Alicante) se alza con el Premio Arrocero del Futuro con un original homenaje al Arroz a La Valenciana
Jorge Moreno se alzó con el premio de 2.000 euros en metálico gracias a una personal interpretación del arroz a la valenciana
Begoña Rodrigo y Chabe Soler participan en Tastarròs y donarán todos los ingresos de su stand a los refugiados Ucranianos
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá a decenas de restaurantes que ofrecerán exquisitos arroces elaborados con las variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que podrán probarse por 4 euros
Vuelve a Valencia Tastarròs, la gran Fiesta del Arroz
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la D.O. Arròs de València organiza en la plaza del Ayuntamiento un ambicioso programa de actividades en torno a la promoción del cereal estrella de la comunidad, cultivado en el Parque Natural de la Albufera
La Plaza del Ayuntamiento acoge La Fiesta del Arroz para reivindicar este producto Valenciano
La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de Valencia destaca «el carácter medioambiental» de esta convocatoria
Jornada Gastronómica TastArròs 2018
Programa de la fiesta del arroz valenciano del próximo domingo, 15 de abril, os esperamos a todos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Jornadas Gastronómicas TastArròs 2017 del 22 al 28 de mayo
La fiesta del arroz valenciano del 22 al 28 de mayo de 2017
ESCUELA DEL ARROZ Consejo Regular Denominación de Origen Arroz de Valencia
Arroz de Valencia Denominación de Origen
Búsqueda Rápida