Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La 7.a edición de TastArròs se celebrará por todo lo alto una vez más en la plaza del ayuntamiento de la ciudad; organizada por la D.O. Arròs de València, es una de las citas gastronómicas más señaladas en el calendario local en torno al cereal estrella de esta comunidad

    Con gran respaldo por parte de los ciudadanos, este año contará con más restaurantes participantes: 52 establecimientos de diferentes comarcas y de la capital valenciana ofrecerán platos de arroz clásicos y de vanguardia por cinco euros

    Begoña Rodrigo, chef de La Salita (una estrella Michelin, tres Soles Repsol), es la embajadora de este encuentro, que además de su carácter gastronómico, contará con diversas actividades para acercar esta tradición milenaria tantos a los más pequeños de la casa como a los adultos

    Además del popular concurso Arrocero del futuro, contará con el tradicional sequer urbano, el molino de arroz, música en directo, talleres para disfrutar en familia, una exposición de barcas y aparejos y espectáculos de showcooking 


    Valencia acoge un año más la que es la gran fiesta del arroz. TastArròs celebrará el próximo 8 y 9 de junio su séptima edición para acercar la cultura milenaria del arroz al centro de la capital del Turia. La plaza del ayuntamiento será el escenario de este encuentro que durante todo el fin de semana abordará la riqueza cultural, gastronómica y medioambiental de este cereal esencial para la Comunidad Valenciana con la colaboración de la D.O.  Arròs de València, organizadora de este encuentro. La celebración más popular del arroz es una de las citas gastronómicas más esperadas por los valencianos y una de las iniciativas más mediáticas para visibilizar el trabajo de la D.O., volcada en promocionar lo que supone el arroz para este territorio. Ante el éxito de la anterior convocatoria y el gran respaldo otorgado por el público, este año TastArròs amplía el número de establecimientos participantes respecto al año pasado: 52 restaurantes de Valencia y de las diferentes comarcas formarán parte de esta feria gastronómica. De esta forma, los asistentes tendrán más opciones de conocer la interpretación que hacen del arroz diferentes chefs del entorno; elaborarán desde arroces clásicos a otros más modernos que podrán ser degustador por un precio de cinco euros.

    Como es habitual, TastArrós contará con un embajador de excepción, Begoña Rodrigo, chef de La Salita (1 estrella Michelin, 3 Soles Repsol) y una de las máximas representantes de la gastronomía de nuestra tierra y de la alta cocina española. La chef tiene mucho que decir sobre el arroz; desde hace un par de años viene desarrollando nuevas técnicas y conceptos con los que anda construyendo un discurso propio en torno a la cocina del arroz. Rodrigo visitará los diferentes stands de los restaurantes participantes y defenderá las bondades de las tres variedades acogidas a la D.O. Arròs de València: bomba, senia y albufera. 

    UN PLAN IMPERDIBLE PARA NIÑOS Y MAYORES
    Más allá de su carácter culinario, TastArròs ofrecerá un completo programa de actividades, algunas especialmente pensadas para vivir en familia; se convierte en un plan de ocio ideal para disfrutar de la extraordinaria gastronomía regional al aire libre y del buen tiempo de la ciudad. Por ejemplo, tanto el sábado como el domingo, tendrá lugar el taller familiar ‘Elabora tu propio arroz’, una oportunidad única para descubrir el proceso de elaboración del arroz gracias al Museo de Arroz de Valencia. Pensada para niños a partir de 6 años, es una actividad para disfrutar en familia y conocer, paso a paso, la transformación del grano de arroz desde que crece en el campo hasta que se sumerge dentro del caldo en nuestra cocina. 

    Otro de los puntos fuertes de este evento es el concurso Arrocero del Futuro. El domingo 9 de junio ocho cocineros de la terreta y de otros puntos de España lucharán por este título, que lleva aparejado un premio de 2.000 euros en metálico. Los aspirantes son cocineros menores de 40 años de toda España que tendrán que cocinar, en directo, una receta de arroz de su elección, con la única condición de emplear alguna de las variedades de la D.O. Arròs de València (bomba, senia y albufera). Àlex Vidal, de Origen (Carcaixent, Valencia); Andrés Rengel, de Nostre (Valencia); Rafael Cuello, de Moscatel (Madrid); Carlos García, de Dexcaro (Denia, Alicante); Eduardo Guerrero, de Adaly (Madrid); Aitor López, de Citrus del Tancat (Alcanar, Tarragona), Arturo Roig, de A Roig Viu (Albaida, Valencia), y María Fernanda Escalona, de La Salita (Valencia), son los candidatos de esta edición. El jurado estará compuesto por algunos de los mejores profesionales del periodismo gastronómico y presidido por Cuchita Lluch. Ellos evaluarán la textura (punto de coccion), el sabor, la creatividad, la originalidad y la presentación de la receta de cada aspirante. El año pasado la victoria recayó en Carlos Griffo (Calisto y Quinqué, Madrid) gracias a su receta de arroz de pichón con trompeta de los muertos y salsa de mistela con naranja sanguina.

    EL ARROZ COMO EJE CENTRAL
    El aumento del número de participantes en TastArrós 2024 es el fiel reflejo del compromiso y apoyo que presta el sector a la Denominación de Origen Arroz de Valencia, siempre al lado de los chefs autóctonos. Cada uno de ellos ofrecerá una amplia variedad de platos de arroz por cinco euros y vasos de cerveza Estrella Galicia, patrocinadora del evento, por 2 euros. Durante el sábado, será posible disfrutar de las recetas de espacios como Mare (Benidoleig, Alicante), del chef Miquel Gilabert, un enamorado del recetario valenciano y de las tradiciones y la despensa de la región; Alejandro Platero Restaurante (Valencia), donde el chef Alejandro Platero combina la alta cocina y el arte del arroz en su versión más gourmet en pleno barrio del Campanar; Sequial 20 (Sueca, Valencia), ganadores del Concurso Internacional de Paellas de Sueca 2023 al imponerse a otras 44 propuesta culinarias de 16 países; La Llar del Pescador (Pobles del Sud, Valencia), una arrocería —perteneciente a la Comunidad de Pescadores del Palmar— donde disfrutar de la gastronomía local en su más pura esencia. Asimismo, aquellos que asistan el domingo también podrán disfrutar de la propuesta de los restaurantes Llisa negra (Valencia) —cocina de producto a la parrilla y arroces en paella a leña— y El Poblet (Valencia), con dos estrellas Michelin, —liderado por el chef Luis Valls que orquesta una propuesta influenciada por el entorno valenciano—; de Vicky Sevilla de la mano de Arrels (Sagunto, Valencia), con una estrella Michelin, donde ejecuta una cocina de producto, de mercado y de cercanía con un toque de autor y de vanguardia, o de Manu Yarza con su restaurante Yarza (Valencia), centrado en platos tradicionales de la región y uno de los mejores restaurantes de mercado de la ciudad, pero con una visión actual. Asimismo, los establecimientos valencianos La Tavernaire, una de las tabernas más populares y genuinas de la ciudad, y Memoria Gustativa, de Javier Vega y Blanca Martínez —discípulos de Diego Guerrero recién llegados a la ciudad—, también participan en estas jornadas el domingo 9.

    UN FIN DE SEMANA DE TRADICIONES
    Además de a nivel gastronómico, TastArròs difunde y acerca a la ciudadanía la cultura milenaria en torno a este cereal. Por ello, volverá a contar con el sequer urbano; una parte de la plaza del Ayuntamiento se convertirá en un gran sequero de arroz en el que se secarán 10.000 kilos de este cereal con la ayuda de animales y herramientas tradicionales. Durante todo el fin de semana, los asistentes podrán demostrar su pericia labrando arroz para ser elegidos como el ‘Llaurador més ràpid de l´Albufera’; la persona que logre la mejor marca ganará una invitación a un almuerzo para dos personas en alguno de los restaurantes que participan en esta edición. Asimismo, no faltarán las clases prácticas y los showcookings en el escenario TastArròs T’Ensenya. Por otro lado, jóvenes —a partir de seis años— y mayores conocerán de primera mano el molido del arroz con el taller de la D.O. Arròs de València. Los visitantes podrán ver cómo el arroz integral —de color pardo, con una capa muy rica en almidón y con muchas vitaminas— se convierte en arroz blanco, característico de la D.O. y cuya limpieza y molturación definen su naturaleza y sabor. Asimismo, el sábado y el domingo, los pescadores del Port de Catarroja llevarán hasta el corazón de la ciudad algunas de sus barcas y aparejos para enseñar los entresijos de su centenario oficio y las técnicas de pesca utilizadas en el lago de la Albufera.  

    Esta fiesta, organizada por el Consejo Regulador Denominación de Origen Arròs de València en colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valencia y el Ayuntamiento de Valencia, se ha convertido en el mayor evento de arroces de la ciudad del Turia. 


Lugar del Evento:
Plaza del Ayuntamiento de Valencia
46001 Valencia (España)

Consejo Regulador Denominación de Origen Arroz de Valencia 
Avd. del Mar, 1 
46410 - Sueca (Valencia) 
Tel: (34) 961 706 156 
Fax: (34) 961 712 073 

    SOBRE D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA 
    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia nació en 1998 como un ente compuesto por profesionales del sector que protege el marco de garantía de los arroces de Valencia, cultivo ancestral ligado al territorio que vela por el estricto cumplimiento en cada una de las etapas de producción y elaboración del cereal. La Denominación de Origen Arroz de Valencia ampara tres variedades: senia, bomba y albufera, que son las que mejor se adaptan a la zona de cultivo de La Albufera y al recetario arrocero tradicional, propio de la zona de levante. Su capacidad para conducir el sabor es muy apreciada entre los profesionales de la restauración y el consumidor final.

    La D.O. Arròs de València pone en valor no solo la importancia económica y cultural del arroz, sino también su relevancia crítica en la viabilidad de los humedales en los que se encuentran los arrozales. Estos cultivos son ecosistemas con gran importancia, ya que garantizan el flujo hídrico que hace posible la vida en los humedales y extiende la presencia de la lámina de agua durante los meses en los que esta escasea. El cultivo de arroz en la Comunidad Valenciana es el más antiguo de España —se remonta a los primeros años de ocupación musulmana en la región— y utiliza variedades que resultan de trabajos de mejora que se iniciaron en la primera década del siglo XX. Estas variedades han logrado adaptar sus características al ciclo y al clima y resultan en una materia prima de calidad gastronómica excepcional. La D.O. abarca arrozales ubicados tanto en Alicante como en Valencia y Castellón, aunque en un porcentaje altísimo (más del 90 %) su cultivo se concentra en el Parque Natural de la Albufera, zona húmeda de importancia internacional. Que este espacio natural de características únicas esté en buenas condiciones para su fauna y flora depende directamente del mantenimiento de los arrozales y de que se promuevan técnicas y prácticas alineadas con la sostenibilidad del medio. 

Noticias Relacionadas
El Tastarròs 2025 concluye la edición con 40.000 asistentes
El chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), se ha alzado con el Premio a Arrocero del Futuro
Vuelve el festival del arroz: el Tastatarròs 2025 llega a València los días 18 y 19 de octubre
El evento tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento y reunirá a más de una veintena de locales por día, que servirán raciones a 5 euros
La XII Fiesta de la Siega organizada por la D.O. Arroz de Valencia reúne a más de 5.000 asistentes
El Port de Catarroja se ha llenado de gastronomía y tradición en una jornada protagonizada por el arroz valenciano, con el actor Arturo Valls como Segador de Honor
La D.O. Arroz de Valencia organiza la XII Fiesta de la Siega este domingo
Este año, el Segador de Honor será el actor valenciano Arturo Valls, quien recientemente ha lanzado su marca de arroz, Socarrón
El Arroz de Valencia con Denominación de Origen: Secreto de la Paella Ortodoxa de Vicente Rioja
El secreto de la auténtica paella valenciana: Vicente Rioja comparte su sabiduría en Madrid Fusión 2025
Original Paello Valenciano vuelve a Tastarros 2024
No te pierdas Tastarros 2024 en la Plaza del Ayuntamiento del 8 al 9 de junio
Receta Arròs Brut
El arroz D.O. Valencia de Bernd Knöller, de Restaurante RIFF
La Albufera y la D.O. Arròs de València: producto, cultura paisaje y paisanaje en un humedal único en Europa
Los 30 chefs participantes han podido vivir experiencias únicas: desde paseos en barca por la Albufera, pasando por la siega del arroz como se hacía antaño, hasta una regata de vela latina
Faixas, en vez de Mandiles y Corbellas, en lugar de cuchillos: los mejores Chefs de España siegan Arroz en la Albufera Valenciana
En la segunda jornada de esta cita única, organizada por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, también ha habido lugar para el debate y la divulgación acerca del arroz
Arranca el APLEC: Chefs de prestigio y gastrónomos descubren la Cultura de la Albufera
D.O. Arròs de València, pone en valor el territorio, la cultura y la Albufera, donde se cultiva la mayor parte del arroz de Valencia
Vuelve el Aplec: 30 grandes Cocineros de España redescubren la riqueza Arrocera y Cultural de Valencia y la Albufera
Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo (La Salita) ejercen de anfitriones de la iniciativa
Receta Arroz de Boletus y Sepionet
El arroz D.O. Valencia de Sergio Sierra, de El Portal
Receta Arròs amb Bledes
El Arroz con Acelgas de Jorge Andrés del Restaurante VERTICAL
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
El Madrileño Carlos Griffo (Calisto y Quinqué) se hace con el Premio, Arrocero del futuro 2023
Tastarros 2023, celebrado los días 7 y 8 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Vuelve a Valencia TasTarròs, la Gran Fiesta del Arroz, con un completo programa de actividades
El sábado 6 y el domingo 7 de mayo, la D.O. Arròs de València celebra la 6.a edición de esta cita, ya clásica, que gira en torno al cereal estrella de la comunidad, cultivado, en su mayoría, en el Parque Natural de la Albufera
Taller Gratuito Infantil en el Museo del Arroz de València
La tercera edición del taller es gratuita y tendrá lugar el día 3 de enero a las 17:00h en el Museo del Arroz de València, la edad recomendada es de 8 a 12 años
Grandes Chefs descubren la elaboración del Arroz de la mano de la D.O. Arròs de València y la Idiosincrasia y los usos culinarios de sus tres variedades
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana descubren a numerosos chefs españoles de primera línea el complejo proceso de la elaboración del cereal icónico de la Albufera en el Museo del Arroz
25 grandes Chefs de toda España plantan Arroz en los campos de la Albufera
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana llevan a 25 grandes chefs a plantar arroz a la Albufera a la manera tradicional: a mano y semisumergidos en este emblemático lago
Agricultores por un día: 25 de los mejores Chefs de España se dan cita en los Arrozales de la Albufera
Del 19 al 21 de junio, una treintena de Chefs, darán a conocer la milenaria Cultura del Arroz en torno al humedal de la Albufera
Ricard Camarena defiende la importancia del Cultivo del Arroz de la Albufera y su consumo para garantizar la conservación de este Humedal Único en el Mundo
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
La D.O. Arròs de València y Ricard Camarena se unen para defender la importancia medioambiental de la Albufera en el ecosistema europeo de humedales y su Arroz
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
Jorge Moreno (Voraz, Alicante) se alza con el Premio Arrocero del Futuro con un original homenaje al Arroz a La Valenciana
Jorge Moreno se alzó con el premio de 2.000 euros en metálico gracias a una personal interpretación del arroz a la valenciana
Begoña Rodrigo y Chabe Soler participan en Tastarròs y donarán todos los ingresos de su stand a los refugiados Ucranianos
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá a decenas de restaurantes que ofrecerán exquisitos arroces elaborados con las variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que podrán probarse por 4 euros
El Arroz de las Comarcas de la Comunitat Valenciana será protagonista de la primera jornada de Tastarròs
La quinta edición de Tastarròs reúne un interesante conjunto de actividades con las tres variedades de arroz amparadas bajo de la D.O. Arròs de València – tipo senia, bomba y albufera — como protagonistas
Vuelve a Valencia Tastarròs, la gran Fiesta del Arroz
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la D.O. Arròs de València organiza en la plaza del Ayuntamiento un ambicioso programa de actividades en torno a la promoción del cereal estrella de la comunidad, cultivado en el Parque Natural de la Albufera
La Plaza del Ayuntamiento acoge La Fiesta del Arroz para reivindicar este producto Valenciano
La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de Valencia destaca «el carácter medioambiental» de esta convocatoria
Jornada Gastronómica TastArròs 2018
Programa de la fiesta del arroz valenciano del próximo domingo, 15 de abril, os esperamos a todos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Jornadas Gastronómicas TastArròs 2017 del 22 al 28 de mayo
La fiesta del arroz valenciano del 22 al 28 de mayo de 2017
ESCUELA DEL ARROZ Consejo Regular Denominación de Origen Arroz de Valencia
Arroz de Valencia Denominación de Origen
Búsqueda Rápida