Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Las jornadas contarán con talleres familiares, showcookings, degustaciones, conciertos y un Concurso al Arrocero del Futuro.

    El Tastarròs 2025 ya está aquí. Los próximos 18 y 19 de octubre, la Plaza del Ayuntamiento de València acogerá nuevamente el gran festival del arroz. Una cita que reunirá a decenas de cocineros de renombre, productores y amantes del arroz en todas sus formas. Y en la que se podrá disfrutar de degustaciones, talleres, conciertos y hasta un Concurso al Arrocero del Futuro.  

    “Volvemos a poner en valor la tradición y el producto, logrando que el arroz tenga el protagonismo que merece”, destaca Santos Ruiz, gerente de la Denominación de Origen Arroz de València, organizadora del evento en el que también colaboran la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de València. Pero no solo habrá tradición, la innovación se dejará saborear en las paellas que los distintos restaurantes participantes ofrecerán durante ambas jornadas, con propuestas creativas a precios populares (5 euros) y que podrán maridarse con una cerveza Estrella Galicia, patrocinadora del evento (3 euros). 

    Los secretos del arroz

    Desde primera hora del sábado, los asistentes podrán participar en el evento a través de diferentes acciones. Sobre las 11:00 dará comienzo el ya habitual showcooking ‘Maestros del Arroz’, dentro del programa Tastarròs t’ensenya, que este día estará dedicado al recetario popular valenciano. Un foro para aprender a cocinar arroz de la mano de los cocineros más prestigiosos de la Comunitat Valenciana, que prepararán arroces arraigados a la identidad local, aunque poco conocidos fuera de sus poblaciones de origen.

    A media mañana se abrirá el Sequer Urbà y la exposición de ‘Peixca a l’Albufera’. El primero hará que la Plaza del Ayuntamiento se convierta en un gran sequero de arroz donde, como antiguamente, se trabajarán 10.000 kg de arroz con ayuda de herramientas tradicionales. Mientras que el segundo contará con las barcas de los pescadores del Port de Catarroja, que las traerán junto a sus artes de pesca típicas para mostrarlas a los asistentes. El sequero del arroz volverá a ser protagonista con el Concurso al Llaurador Més Ràpid de l’Albufera, una divertida competición para vivir la experiencia de introducirse en el campo. El ganador se llevará una cena para dos en uno de los restaurantes participantes en el Tastarròs 2025. 

    En paralelo, a las 12:00, se realizarán diversos talleres familiares como el de ‘Elabora tu propio arroz’, a través del cual descubrir el proceso de elaboración y transformación de este ingrediente. Una actividad organizada por el Museo del Arroz de València que podrá disfrutarse en familia. Y, al mismo tiempo, se iniciará el Tastarròs degusta, momento en el que los 27 restaurantes participantes en la primera jornada servirán por raciones sus recetas. Desde la tradicional paella valenciana hasta arroces creativos. La mejor demostración de que el arroz puede expresarse en todos los escenarios de la gastronomía española y de formas distintas, gracias al uso de diferentes variedades: Albufera, Bomba y Senia. El broche lo pondrán actuaciones como la Dansa dels Porrots de Silla, quienes practican una danza guerrera única con estética grecorromana que destaca por su fuerza y simbolismo. Reproducirán el baile, que representa el combate entre dos bandos enfrentados, en el centro de la plaza acompañados por el tabal y la dolçaina. El programa del sábado finalizará con la música del cantaor de L’Alcúdia, Christian Penalba, y del artista Diego Barberá.


    El arrocero del futuro

    El domingo 19 arrancará con una de las actividades más esperadas del evento: el Concurso Nacional Arrocero del Futuro, organizado por la Denominación de Origen Arroz de València, que premiará con 2.000 euros al joven talento culinario que presente la mejor propuesta arrocera.

    A la misma hora, Tastarròs t’ensenya volverá al escenario. Quince cocineros, de corte claramente creativo, descubrirán los nuevos horizontes en los que los chefs más vanguardistas andan investigando. La exposición ‘Peixca a l’Albufera’ seguirá disponible, al igual que el Concurso al Llaurador Més Ràpid de l’Albufera, que se repetirá a las 12:00 con nuevas oportunidades para participar. Durante el mediodía del domingo, será el turno de otra gran degustación. Veinticinco restaurantes ofrecerán sus versiones más sorprendentes del arroz, combinando tradición e innovación, siempre con precios accesibles para los visitantes. A las 13:00 habrá un paseo de gigantes y cabezudos, seguido de la actuación de Xavi de Bétera y la sesión DJ a cargo del famoso dúo humorístico valenciano Jajajers, que acumula más de 130.000 seguidores en redes sociales. 

    El Tastarròs llega nuevamente para demostrar que celebrar la identidad cultural y gastronómica de València es necesario. En este caso, a través de una experiencia completamente inmersiva y para todos los públicos en torno a uno de los ingredientes fundamentales del territorio.

    Visite la Programación completa


CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN ARROZ DE VALENCIA 
Avd. del Mar, 1 
46410 - Sueca (Valencia) 
Tel: (34) 961 706 156 
Fax: (34) 961 712 073 
www.arrozdevalencia.org 


    SOBRE D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA
    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia nació en 1998 como un ente compuesto por profesionales del sector que protege el marco de garantía de los arroces de Valencia, cultivo ancestral ligado al territorio que vela por el estricto cumplimiento en cada una de las etapas de producción y elaboración del cereal. 

    La Denominación de Origen Arroz de Valencia ampara tres variedades: senia, bomba y albufera, que son las que mejor se adaptan a la zona de cultivo de La Albufera y al recetario arrocero tradicional, propio de la zona de levante. Su capacidad para conducir el sabor es muy apreciada entre los profesionales de la restauración y el consumidor final.
Noticias Relacionadas
El Tastarròs 2025 concluye la edición con 40.000 asistentes
El chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), se ha alzado con el Premio a Arrocero del Futuro
La XII Fiesta de la Siega organizada por la D.O. Arroz de Valencia reúne a más de 5.000 asistentes
El Port de Catarroja se ha llenado de gastronomía y tradición en una jornada protagonizada por el arroz valenciano, con el actor Arturo Valls como Segador de Honor
La D.O. Arroz de Valencia organiza la XII Fiesta de la Siega este domingo
Este año, el Segador de Honor será el actor valenciano Arturo Valls, quien recientemente ha lanzado su marca de arroz, Socarrón
El Arroz de Valencia con Denominación de Origen: Secreto de la Paella Ortodoxa de Vicente Rioja
El secreto de la auténtica paella valenciana: Vicente Rioja comparte su sabiduría en Madrid Fusión 2025
El 8 y 9 de junio regresa a Valencia Tastarròs con más Arroz que nunca
Medio centenar de restaurantes participantes y actividades para toda la familia
Original Paello Valenciano vuelve a Tastarros 2024
No te pierdas Tastarros 2024 en la Plaza del Ayuntamiento del 8 al 9 de junio
Receta Arròs Brut
El arroz D.O. Valencia de Bernd Knöller, de Restaurante RIFF
La Albufera y la D.O. Arròs de València: producto, cultura paisaje y paisanaje en un humedal único en Europa
Los 30 chefs participantes han podido vivir experiencias únicas: desde paseos en barca por la Albufera, pasando por la siega del arroz como se hacía antaño, hasta una regata de vela latina
Faixas, en vez de Mandiles y Corbellas, en lugar de cuchillos: los mejores Chefs de España siegan Arroz en la Albufera Valenciana
En la segunda jornada de esta cita única, organizada por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, también ha habido lugar para el debate y la divulgación acerca del arroz
Arranca el APLEC: Chefs de prestigio y gastrónomos descubren la Cultura de la Albufera
D.O. Arròs de València, pone en valor el territorio, la cultura y la Albufera, donde se cultiva la mayor parte del arroz de Valencia
Vuelve el Aplec: 30 grandes Cocineros de España redescubren la riqueza Arrocera y Cultural de Valencia y la Albufera
Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo (La Salita) ejercen de anfitriones de la iniciativa
Receta Arroz de Boletus y Sepionet
El arroz D.O. Valencia de Sergio Sierra, de El Portal
Receta Arròs amb Bledes
El Arroz con Acelgas de Jorge Andrés del Restaurante VERTICAL
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
El Madrileño Carlos Griffo (Calisto y Quinqué) se hace con el Premio, Arrocero del futuro 2023
Tastarros 2023, celebrado los días 7 y 8 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Vuelve a Valencia TasTarròs, la Gran Fiesta del Arroz, con un completo programa de actividades
El sábado 6 y el domingo 7 de mayo, la D.O. Arròs de València celebra la 6.a edición de esta cita, ya clásica, que gira en torno al cereal estrella de la comunidad, cultivado, en su mayoría, en el Parque Natural de la Albufera
Taller Gratuito Infantil en el Museo del Arroz de València
La tercera edición del taller es gratuita y tendrá lugar el día 3 de enero a las 17:00h en el Museo del Arroz de València, la edad recomendada es de 8 a 12 años
Grandes Chefs descubren la elaboración del Arroz de la mano de la D.O. Arròs de València y la Idiosincrasia y los usos culinarios de sus tres variedades
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana descubren a numerosos chefs españoles de primera línea el complejo proceso de la elaboración del cereal icónico de la Albufera en el Museo del Arroz
25 grandes Chefs de toda España plantan Arroz en los campos de la Albufera
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana llevan a 25 grandes chefs a plantar arroz a la Albufera a la manera tradicional: a mano y semisumergidos en este emblemático lago
Agricultores por un día: 25 de los mejores Chefs de España se dan cita en los Arrozales de la Albufera
Del 19 al 21 de junio, una treintena de Chefs, darán a conocer la milenaria Cultura del Arroz en torno al humedal de la Albufera
Ricard Camarena defiende la importancia del Cultivo del Arroz de la Albufera y su consumo para garantizar la conservación de este Humedal Único en el Mundo
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
La D.O. Arròs de València y Ricard Camarena se unen para defender la importancia medioambiental de la Albufera en el ecosistema europeo de humedales y su Arroz
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
Jorge Moreno (Voraz, Alicante) se alza con el Premio Arrocero del Futuro con un original homenaje al Arroz a La Valenciana
Jorge Moreno se alzó con el premio de 2.000 euros en metálico gracias a una personal interpretación del arroz a la valenciana
Begoña Rodrigo y Chabe Soler participan en Tastarròs y donarán todos los ingresos de su stand a los refugiados Ucranianos
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá a decenas de restaurantes que ofrecerán exquisitos arroces elaborados con las variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que podrán probarse por 4 euros
El Arroz de las Comarcas de la Comunitat Valenciana será protagonista de la primera jornada de Tastarròs
La quinta edición de Tastarròs reúne un interesante conjunto de actividades con las tres variedades de arroz amparadas bajo de la D.O. Arròs de València – tipo senia, bomba y albufera — como protagonistas
Vuelve a Valencia Tastarròs, la gran Fiesta del Arroz
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la D.O. Arròs de València organiza en la plaza del Ayuntamiento un ambicioso programa de actividades en torno a la promoción del cereal estrella de la comunidad, cultivado en el Parque Natural de la Albufera
La Plaza del Ayuntamiento acoge La Fiesta del Arroz para reivindicar este producto Valenciano
La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de Valencia destaca «el carácter medioambiental» de esta convocatoria
Jornada Gastronómica TastArròs 2018
Programa de la fiesta del arroz valenciano del próximo domingo, 15 de abril, os esperamos a todos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Jornadas Gastronómicas TastArròs 2017 del 22 al 28 de mayo
La fiesta del arroz valenciano del 22 al 28 de mayo de 2017
ESCUELA DEL ARROZ Consejo Regular Denominación de Origen Arroz de Valencia
Arroz de Valencia Denominación de Origen
Búsqueda Rápida