El evento tendrá lugar en el Port de Catarroja y contará con actividades festivas y culturales como la demostración de siega manual, un showcooking, el concurso de Cant de Batre o los conciertos. El próximo domingo 21 de septiembre, la
Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la
XII Fiesta de la Siega. El evento tendrá lugar en el Port de Catarroja y acogerá numerosas actividades festivas y culturales en torno al arroz. Además, este año contará con un Segador de Honor muy especial, el actor valenciano Arturo Valls, quien hace unos meses presentó su marca de arroz
‘Socarrón’.
El programa, que se extenderá desde el comienzo de la mañana hasta la tarde, contará con actividades como la demostración de siega manual, un showcooking con el arroz como protagonista, el concurso de Cant de Batre y varias actuaciones musicales.
La programación al detalle
El evento arrancará temprano, a las 8:45, con la visita al Tancat de la Pipa para descubrir las aves que allí habitan. Un poco más adelante, a las 9:30, se iniciarán los paseos en barca por la Albufera de Valencia (bajo
reserva en
www.arrozdevalencia.org). Las tradicionales albuferencas saldrán al lago a través de los campos de arroz para aprender sobre la estrecha relación que se establece entre las fases del cultivo del arroz y los ciclos del agua en la Albufera.
A las 10:30 darán comienzo las clases de cocina y el showcooking con Eva Davó, de La Cantina de Ruzafa, encargada de trasladar al público sus secretos en torno a la cocina del arroz. La cocinera, descendiente de ilustres catarrogins, interpretará el territorio de la marjal a través de un arroz de pato, sepionet, cangrejo y un majado de frutos secos y plantas aromáticas. En palabras de la chef: “Es un arroz que más allá del concepto kilómetro cero, intenta interiorizar tanto el paisaje como las gentes que lo habitan. Al fin y al cabo, no hay cocina sin territorio ni territorio sin agricultores”. También se inaugurará el Túnel del Arroz, un recorrido por algunos de los restaurantes que mejor conocen el arroz de Valencia.
Llegados a este punto, y tratándose de un año tan marcado por la DANA del pasado mes de octubre, la duodécima edición de la Fiesta de la Siega rendirá un homenaje especial a los damnificados con una entrega de reconocimientos. Seguidamente, tendrá lugar el acto central del evento, que comenzará a media mañana con la demostración de siega manual. Una veintena de agricultores, vestidos a la vieja usanza, entrarán en el pantalán del Port de Catarroja subidos en una típica albuferenca cargada con garbas de arroz. Al son de la La Muixeranga del Carraixet, descargarán las garbas, desgarbarán y trillarán todo un campo de arroz al tiempo que un presentador explicará cada faceta del cultivo.
Mientras los agricultores siegan el campo de arroz, tendrá lugar el concurso de Cant de Batre. Este es el canto de trabajo con el que los agricultores valencianos se acompañaban en los largos días de siega. Se trata de música vocal, que se canta sin acompañamiento musical para no parar el trabajo. El concurso contará con dos rondas y diferentes participantes provenientes de la Comunitat Valenciana. Ya al acabar la faena de la siega, el Presidente del Consejo Regulador, acompañado de los agricultores, entregará el premio al Segador de Honor de la edición, que este año es el actor valenciano Arturo Valls, quien recientemente ha realizado su incursión en el mundo del arroz con su marca ‘Socarrón’, con sello de calidad de la D.O. Valencia y cultivado en el Parque Natural de la Albufera. “No solo acaba de atreverse con su marca, sino que presume de valencianía allá donde va”, explica Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia.
Para acabar la fiesta, hacia el mediodía se ofrecerán raciones de arroz a precios populares, al mismo tiempo que los asistentes disfrutarán de varias actuaciones: la del grupo de danzas La Chicalla y la del grupo musical Tres Fan Ball. Una jornada festiva para poner nuevamente en valor la tradición y la cultura valencianas.
Síguenos en Instagram: @arrozdevalenciadoCONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN ARROZ DE VALENCIA Avd. del Mar, 1
46410 - Sueca (Valencia)
Tel: (34) 961 706 156
Fax: (34) 961 712 073
www.arrozdevalencia.org
SOBRE D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia nació en 1998 como un ente compuesto por profesionales del sector que protege el marco de garantía de los arroces de Valencia, cultivo ancestral ligado al territorio que vela por el estricto cumplimiento en cada una de las etapas de producción y elaboración del cereal.
La Denominación de Origen Arroz de Valencia ampara tres variedades: senia, bomba y albufera, que son las que mejor se adaptan a la zona de cultivo de La Albufera y al recetario arrocero tradicional, propio de la zona de levante. Su capacidad para conducir el sabor es muy apreciada entre los profesionales de la restauración y el consumidor final.