Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El evento tendrá lugar en el Port de Catarroja y contará con actividades festivas y culturales como la demostración de siega manual, un showcooking, el concurso de Cant de Batre o los conciertos.


    El próximo domingo 21 de septiembre, la Denominación de Origen Arroz de Valencia celebra la XII Fiesta de la Siega. El evento tendrá lugar en el Port de Catarroja y acogerá numerosas actividades festivas y culturales en torno al arroz. Además, este año contará con un Segador de Honor muy especial, el actor valenciano Arturo Valls, quien hace unos meses presentó su marca de arroz ‘Socarrón’. 

    El programa, que se extenderá desde el comienzo de la mañana hasta la tarde, contará con actividades como la demostración de siega manual, un showcooking con el arroz como protagonista, el concurso de Cant de Batre y varias actuaciones musicales.

    La programación al detalle

    El evento arrancará temprano, a las 8:45, con la visita al Tancat de la Pipa para descubrir las aves que allí habitan. Un poco más adelante, a las 9:30, se iniciarán los paseos en barca por la Albufera de Valencia (bajo reserva en www.arrozdevalencia.org). Las tradicionales albuferencas saldrán al lago a través de los campos de arroz para aprender sobre la estrecha relación que se establece entre las fases del cultivo del arroz y los ciclos del agua en la Albufera.

    A las 10:30 darán comienzo las clases de cocina y el showcooking con Eva Davó, de La Cantina de Ruzafa, encargada de trasladar al público sus secretos en torno a la cocina del arroz. La cocinera, descendiente de ilustres catarrogins, interpretará el territorio de la marjal a través de un arroz de pato, sepionet, cangrejo y un majado de frutos secos y plantas aromáticas. En palabras de la chef: “Es un arroz que más allá del concepto kilómetro cero, intenta interiorizar tanto el paisaje como las gentes que lo habitan. Al fin y al cabo, no hay cocina sin territorio ni territorio sin agricultores”. También se inaugurará el Túnel del Arroz, un recorrido por algunos de los restaurantes que mejor conocen el arroz de Valencia. 

    Llegados a este punto, y tratándose de un año tan marcado por la DANA del pasado mes de octubre, la duodécima edición de la Fiesta de la Siega rendirá un homenaje especial a los damnificados con una entrega de reconocimientos. Seguidamente, tendrá lugar el acto central del evento, que comenzará a media mañana con la demostración de siega manual. Una veintena de agricultores, vestidos a la vieja usanza, entrarán en el pantalán del Port de Catarroja subidos en una típica albuferenca cargada con garbas de arroz. Al son de la La Muixeranga del Carraixet, descargarán las garbas, desgarbarán y trillarán todo un campo de arroz al tiempo que un presentador explicará cada faceta del cultivo. 

    Mientras los agricultores siegan el campo de arroz, tendrá lugar el concurso de Cant de Batre. Este es el canto de trabajo con el que los agricultores valencianos se acompañaban en los largos días de siega. Se trata de música vocal, que se canta sin acompañamiento musical para no parar el trabajo. El concurso contará con dos rondas y diferentes participantes provenientes de la Comunitat Valenciana. Ya al acabar la faena de la siega, el Presidente del Consejo Regulador, acompañado de los agricultores, entregará el premio al Segador de Honor de la edición, que este año es el actor valenciano Arturo Valls, quien recientemente ha realizado su incursión en el mundo del arroz con su marca ‘Socarrón’, con sello de calidad de la D.O. Valencia y cultivado en el Parque Natural de la Albufera. “No solo acaba de atreverse con su marca, sino que presume de valencianía allá donde va”, explica Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia.

    Para acabar la fiesta, hacia el mediodía se ofrecerán raciones de arroz a precios populares, al mismo tiempo que los asistentes disfrutarán de varias actuaciones: la del grupo de danzas La Chicalla y la del grupo musical Tres Fan Ball. Una jornada festiva para poner nuevamente en valor la tradición y la cultura valencianas.


    Síguenos en Instagram:
    @arrozdevalenciado

CONSEJO REGULADOR DENOMINACIÓN DE ORIGEN ARROZ DE VALENCIA 
Avd. del Mar, 1 
46410 - Sueca (Valencia) 
Tel: (34) 961 706 156 
Fax: (34) 961 712 073 
www.arrozdevalencia.org 


    SOBRE D.O. ARRÒS DE VALÈNCIA
    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Arroz de Valencia nació en 1998 como un ente compuesto por profesionales del sector que protege el marco de garantía de los arroces de Valencia, cultivo ancestral ligado al territorio que vela por el estricto cumplimiento en cada una de las etapas de producción y elaboración del cereal. 

    La Denominación de Origen Arroz de Valencia ampara tres variedades: senia, bomba y albufera, que son las que mejor se adaptan a la zona de cultivo de La Albufera y al recetario arrocero tradicional, propio de la zona de levante. Su capacidad para conducir el sabor es muy apreciada entre los profesionales de la restauración y el consumidor final.


Noticias Relacionadas
El Tastarròs 2025 concluye la edición con 40.000 asistentes
El chef Arturo Roig, del restaurante A Roig Viu (Albaida), se ha alzado con el Premio a Arrocero del Futuro
Vuelve el festival del arroz: el Tastatarròs 2025 llega a València los días 18 y 19 de octubre
El evento tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento y reunirá a más de una veintena de locales por día, que servirán raciones a 5 euros
La XII Fiesta de la Siega organizada por la D.O. Arroz de Valencia reúne a más de 5.000 asistentes
El Port de Catarroja se ha llenado de gastronomía y tradición en una jornada protagonizada por el arroz valenciano, con el actor Arturo Valls como Segador de Honor
Paco León, Ernesto Sevilla y Wyoming, algunos de los rostros que han acompañado a Arturo Valls en la presentación de su marca de Arroz Socarrón
Los asistentes han disfrutado en primicia de una paella elaborada con Socarrón, la nueva marca de arroz con Denominación de Origen València del humorista
Socarrón, así es la nueva marca de Arroz de Arturo Valls
El reconocido humorista presenta un arroz con D.O. Valencia de la mano de Arroz Dacsa con el que rinde homenaje a sus orígenes
El Don, la nueva campaña de Arroz Dacsa que roza lo sobrenatural
Una historia de suspense que retrata el fuerte vínculo de los valencianos con el arroz
El Arroz de Valencia con Denominación de Origen: Secreto de la Paella Ortodoxa de Vicente Rioja
El secreto de la auténtica paella valenciana: Vicente Rioja comparte su sabiduría en Madrid Fusión 2025
El 8 y 9 de junio regresa a Valencia Tastarròs con más Arroz que nunca
Medio centenar de restaurantes participantes y actividades para toda la familia
Original Paello Valenciano vuelve a Tastarros 2024
No te pierdas Tastarros 2024 en la Plaza del Ayuntamiento del 8 al 9 de junio
Arroz Dacsa presenta, Excusas, una parodia dedicada a quienes nunca reconocen sus peores paellas
La campaña pretende acabar con las malas excusas y animar a la gente a hacer más paellas
Receta Arròs Brut
El arroz D.O. Valencia de Bernd Knöller, de Restaurante RIFF
La Albufera y la D.O. Arròs de València: producto, cultura paisaje y paisanaje en un humedal único en Europa
Los 30 chefs participantes han podido vivir experiencias únicas: desde paseos en barca por la Albufera, pasando por la siega del arroz como se hacía antaño, hasta una regata de vela latina
Faixas, en vez de Mandiles y Corbellas, en lugar de cuchillos: los mejores Chefs de España siegan Arroz en la Albufera Valenciana
En la segunda jornada de esta cita única, organizada por la D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana, también ha habido lugar para el debate y la divulgación acerca del arroz
Arranca el APLEC: Chefs de prestigio y gastrónomos descubren la Cultura de la Albufera
D.O. Arròs de València, pone en valor el territorio, la cultura y la Albufera, donde se cultiva la mayor parte del arroz de Valencia
Vuelve el Aplec: 30 grandes Cocineros de España redescubren la riqueza Arrocera y Cultural de Valencia y la Albufera
Quique Dacosta, Ricard Camarena y Begoña Rodrigo (La Salita) ejercen de anfitriones de la iniciativa
Receta Arroz de Boletus y Sepionet
El arroz D.O. Valencia de Sergio Sierra, de El Portal
Receta Arròs amb Bledes
El Arroz con Acelgas de Jorge Andrés del Restaurante VERTICAL
Receta Arroz meloso de calabaza rustida y fresas de Canals
El Arroz D.O. Valencia de María José Martínez, del Restaurante Lienzo
Wikipaella cumple 10 años desvelando las 20 paellas que los propios valencianos desconocen
La reconocida asociación distingue a 364 restaurantes en todo el mundo
El Madrileño Carlos Griffo (Calisto y Quinqué) se hace con el Premio, Arrocero del futuro 2023
Tastarros 2023, celebrado los días 7 y 8 de mayo, en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Vuelve a Valencia TasTarròs, la Gran Fiesta del Arroz, con un completo programa de actividades
El sábado 6 y el domingo 7 de mayo, la D.O. Arròs de València celebra la 6.a edición de esta cita, ya clásica, que gira en torno al cereal estrella de la comunidad, cultivado, en su mayoría, en el Parque Natural de la Albufera
Un valenciano es acusado de cocinar una paella, Un Pelín Sosa, en la nueva campaña de Arroz Dacsa
El veredicto, es el nombre de este cortometraje de humor que convierte la paella de los domingos en un auténtico juicio
Taller Gratuito Infantil en el Museo del Arroz de València
La tercera edición del taller es gratuita y tendrá lugar el día 3 de enero a las 17:00h en el Museo del Arroz de València, la edad recomendada es de 8 a 12 años
Grandes Chefs descubren la elaboración del Arroz de la mano de la D.O. Arròs de València y la Idiosincrasia y los usos culinarios de sus tres variedades
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana descubren a numerosos chefs españoles de primera línea el complejo proceso de la elaboración del cereal icónico de la Albufera en el Museo del Arroz
25 grandes Chefs de toda España plantan Arroz en los campos de la Albufera
La D.O. Arròs de València y Turisme Comunitat Valenciana llevan a 25 grandes chefs a plantar arroz a la Albufera a la manera tradicional: a mano y semisumergidos en este emblemático lago
Agricultores por un día: 25 de los mejores Chefs de España se dan cita en los Arrozales de la Albufera
Del 19 al 21 de junio, una treintena de Chefs, darán a conocer la milenaria Cultura del Arroz en torno al humedal de la Albufera
Ricard Camarena defiende la importancia del Cultivo del Arroz de la Albufera y su consumo para garantizar la conservación de este Humedal Único en el Mundo
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
La D.O. Arròs de València y Ricard Camarena se unen para defender la importancia medioambiental de la Albufera en el ecosistema europeo de humedales y su Arroz
La D.O. Arròs de València participa en un proyecto de promoción europeo para divulgar la sostenibilidad del cultivo de arroz de la Albufera y su importancia en la conservación del ecosistema del humedal en el continente
Jorge Moreno (Voraz, Alicante) se alza con el Premio Arrocero del Futuro con un original homenaje al Arroz a La Valenciana
Jorge Moreno se alzó con el premio de 2.000 euros en metálico gracias a una personal interpretación del arroz a la valenciana
Begoña Rodrigo y Chabe Soler participan en Tastarròs y donarán todos los ingresos de su stand a los refugiados Ucranianos
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá a decenas de restaurantes que ofrecerán exquisitos arroces elaborados con las variedades amparadas por la D.O. Arròs de València, que podrán probarse por 4 euros
El Arroz de las Comarcas de la Comunitat Valenciana será protagonista de la primera jornada de Tastarròs
La quinta edición de Tastarròs reúne un interesante conjunto de actividades con las tres variedades de arroz amparadas bajo de la D.O. Arròs de València – tipo senia, bomba y albufera — como protagonistas
Vuelve a Valencia Tastarròs, la gran Fiesta del Arroz
El sábado 2 y el domingo 3 de abril, la D.O. Arròs de València organiza en la plaza del Ayuntamiento un ambicioso programa de actividades en torno a la promoción del cereal estrella de la comunidad, cultivado en el Parque Natural de la Albufera
‘Los Óscar’ de la paella premian a las mejores arrocerías del mundo
La asociación sin ánimo de lucro Wikipaella, presenta estos premios en colaboración con Visit València, Amstel y Arroz Dacsa
Arroz Dacsa organiza una Paella Gigante para 500 personas para celebrar la Final de la #LigaDacsa. Vendrás?
Domingo 12 de mayo de 2019 en DACSA STADIUM (junto a la parada de metro de Almàssera). Paella gratis para todos los que vengan
La Plaza del Ayuntamiento acoge La Fiesta del Arroz para reivindicar este producto Valenciano
La concejala de Agricultura, Huerta y Pueblos de Valencia destaca «el carácter medioambiental» de esta convocatoria
Jornada Gastronómica TastArròs 2018
Programa de la fiesta del arroz valenciano del próximo domingo, 15 de abril, os esperamos a todos en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Jornadas Gastronómicas TastArròs 2017 del 22 al 28 de mayo
La fiesta del arroz valenciano del 22 al 28 de mayo de 2017
ESCUELA DEL ARROZ Consejo Regular Denominación de Origen Arroz de Valencia
Arroz de Valencia Denominación de Origen
Búsqueda Rápida