Otra de las actividades con un enfoque más teórico que práctico, fue la presentación de la revista P.A.N de la mano de su director, Lorenzo Mariani: una publicación elaborada por varios panaderos y panaderas que, de manera trimestral, trata infinidad de temas que preocupan y atañen al sector.
En Pan de Verdad también estuvieron presentes panaderos italianos de renombre internacional como Matteo Cunsolo de La Panetteria (Parabiago, Milán) y Pomona Bakery (Ibiza), que es además Presidente del Richemont Club Italia, o Daniel Zanoni de Panificio Zanoni (Trentino, Italia), miembro del Richemont Club Italia. El equipo italiano realizó varios panes tradicionales, como la chapata, la biova (típico del Piemonte), un pan de montaña u otro de maíz.
Pannettones y pizza acrobática
La pizza tuvo igualmente su hueco en el espacio Pan de Verdad, con una representación de altísimo nivel: Jesús Marquina, capitán de la Selección Española de Pizzeros, y el resto del equipo nacional, como Rocío Marquina, del Restaurante Marquinetti (Tomelloso, Ciudad Real), Alberto Domingo de Pizzas 48 (Puerto de Sagunto, Valencia), Marco Bianchi de Il Cortile (Valencia) o Alessandro Damiano de La Fabbrica della Pizza (Jávea, Alicante), que prepararon más de 150 pizzas tanto la jornada del domingo 12 como la del lunes 13 para deleite del público. El toque de color lo puso Francis Tolu, Campeón Mundial de Pizza Acrobática Freestyle, que realizó un impactante espectáculo para demostrar su pericia, ya que lleva más de 20 años dedicándose a esta especialidad que, como confesó, requiere muchísimas horas de entrenamiento.
Otra de las elaboraciones que destacaron en el espacio Pan de Verdad fue el panettone: Santi Mariel de Forn Mariu (Ibi, Alicante) mostró a los espectadores cómo elabora todo el proceso de su panettone de tres chocolates, que comenzó la jornada del domingo 12 y terminó el lunes 13.
Los mejores panettones de España
En la última jornada, precisamente fue el panettone el protagonista, ya que un jurado formado por seis expertos en este dulce de origen milanés seleccionó cuatro de los cinco panettones españoles que concursarán en la “Coppa del Mondo del Panettone 2024”, que se celebrará en Milán en noviembre del año que viene. Los seleccionados en el marco de Mediterránea Gastrónoma 2023 fueron Ton Cortés de Cloudstreet Bakery (Barcelona) y Daniel Jordá de Panes Creativos (Barcelona) en la categoría de Panettone Tradicional y Arturo Salvador Crespo de Sukar Pastry Shop (Valencia) y Miguel Ángel Castro García de Marea Bread (Madrid) en la de Panettone de Chocolate. El quinto será el de Jesús Machi de Horno San Bartolomé (Valencia), que ya se clasificó en una prueba anterior con su Panettone Tradicional.