Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    En el evento se entregaron los Premios BioCultura 2019 y hubo música, humor, magia y muchas cosas más. Nadie en València se quiso perder la gala. No cabía ni un alfiler en la sala. 

    Presentó la velada Ana Mansergas. Participaron, entre otros, el presidente del CAECV, José Antonio Rico; Ángeles Parra, presidenta de Vida Sana y directora de BioCultura… La soprano Consuelo Hueso y Rafel Arnal fueron los cantantes invitados, que actuaron acompañados por el BioCultura Ensemble. De la magia se ocupó Rubén Aparisi y el humor fue a cargo de Paco Enlaluna. El acto estuvo presidido por David  Torres, Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, y dio la bienvenida Alejandro Ramón, Regidor de Agricultura, Alimentación Sostenible i Horta. A los platos (de vinilos), para amenizar el cóctel, tras la gala, estuvo DJ Paco Valiente. Hubo momentos para todos los gustos, para la lágrima y para la carcajada. La sala presentó un “sold out” rotundo. No cabía ni una aguja más. Nadie se quiso perder la Gran Gala del Mundo Bio, que se celebró mostrando músculo por las buenas cifras del sector en la Comunitat Valenciana y por la proximidad, en fechas, de BioCultura València, del 27 al 29 de septiembre en Fira València. 

    Los galardones BioCultura 2019 incluyen diversas modalidades de premios para periodistas y medios que hayan apostado por la agricultura ecológica; el Premio al Personaje “Toda una Vida”, que se dedica a persona  que ha dedicado todo su esfuerzo vital a trabajar en pos de la agricultura y la alimentación orgánicas; el Premio EcoGastronómico se otorga a un chef, restaurante o cátering ecológico; también hay premios para el mejor establecimiento del año y para el mejor producto alimentario; asimismo, la cosmética ecológica certificada y el textil sostenible tienen ya su propio galardón diferenciado por ser sectores pujantes dentro del universo orgánico. Mª José Payá, Montse Escutia, Josep Ramón Catalá, José Antonio Rico, Concha Fabeiro, Pep Roselló, Josep Pérez, Pedro Burruezo, Cristina Diago, Vicente Cabanes, Yolanda Muñoz del Águila, Juan Carlos Moreno y Tamara Novoa, formaron el jurado en la edición de este año. 
 
    El presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), José Antonio Rico, destacó durante la velada que la Comunitat Valenciana se ha convertido en la punta de lanza del crecimiento del sector ecológico de toda España aportando una serie de datos sobre el importante crecimiento que ha vivido la Comunitat en los últimos años. 
 
    Para Rico, “el I Plan Valenciano de Producción Ecológica, puesto en marcha por la Conselleria de Agricultura, ha sido una herramienta fundamental que nos está permitiendo crecer como sector a todos los niveles, pero debemos de seguir trabajando en esta línea porque no nos podemos relajar, debemos seguir avanzando de forma ordenada con la máxima profesionalidad para que el sector ecológico siga creciendo y que el trabajo de todos los operadores sea cada vez más reconocido. Debemos de ser conscientes que todavía queda mucho por hacer, y lo vamos a hacer entre todos”. 
 
Rico explicó que la puesta en marcha del II Plan Valenciano de Producción Ecológica será la hoja de ruta de la producción ecológica valenciana en el futuro, que se debe centrar en sectores como la ganadería ecológica, la investigación, la comercialización, la educación, la fertilización en común, el consumo interno y el relevo generacional. 
 
    “Tenemos claro que el sector va a seguir creciendo en los próximos años, pero nuestros esfuerzos ya no deben centrarse tanto en ese crecimiento, sino en cómo gestionarlo, trabajando en la comercialización y en la búsqueda de nuevos mercados. No nos podemos relajar, no podemos morir de éxito. Si no somos capaces de gestionar el excelente trabajo que se está realizando durante todo este tiempo, nos encontraremos con los problemas que siempre ha tenido la agricultura”. 
 
 
    Ángeles Parra, directora de BioCultura, que coorganiza la Gran Gala Bio con el CAECV, ha dicho que “los Premios BioCultura 2019 y el 25º aniversario del CAECV han sido una buena excusa para celebrar la Gran Gala del Mundo Bio en la Comunitat Valenciana. Porque aquí hay muchas cosas que celebrar. Principalmente, que la alimentación ecológica está llegando, cada vez más, a un mayor número de hogares en el área levantina y en todo el estado español. Cada vez hay más ecoemprendedores que se lanzan a la aventura de apostar por una alimentación que sea sana para todos”. Parra ha añadido: “Podemos construir un mundo sostenible y justo, en parte, cambiando drásticamente nuestra alimentación. La Tierra está llorando. La crisis climática y los procesos meteorológicos extremos se agudizarán, como ya estamos sufriendo. Estamos a punto de entrar en un camino de no retorno. Es el momento de dejar de hablar y de actuar con contundencia. La agricultura ecológica mitiga el cambio climático, protege la biodiversidad, aporta alimentos sanos y seguros para la ciudadanía y para los propios profesionales, protege las eco-nomías locales, fija gente joven en el campo y aporta relevo generacional, lucha contra los monopolios de las grandes transnacionales, etc. Es la mejor alternativa para salir de la encrucijada en la que estamos metidos. Afortunadamente, mucha gente joven se ha subido al carro de la alimentación orgánica y esta es una muy buena noticia para las generaciones venideras”. 
 
    Para el presidente del CAECV, José Antonio Rico, "la Comunitat Valenciana vuelve a convertirse, una vez más, en la capital nacional del sector ecológico. En el año que la entidad cumple 25 años, estamos en disposición de afirmar que el sector ecológico de la Comunitat Valenciana goza de una salud de hierro". Para Rico, "en la Comunitat Valenciana, continuamos creciendo muy por encima de lo que lo está haciendo el sector en el resto de España, factor que nos anima a seguir trabajando y, lo que es más importante, planificar de manera ordenada el futuro de la agricultura ecológica". 
 
    Nada más empezar la Gala, el concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de València, Alejandro Ramón, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes y destacó el compromiso del consistorio con una alimentación sana y respetuosa con el medio ambiente. Por su parte, el director general de Desarrollo Rural de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, David Torres, fue el encargado de clausurar la velada. 

    Torres reconoció la labor de la Asociación Vida Sana y el CAECV y destacó el excelente momento que está atravesando el sector ecológico en la Comunitat Valenciana, apoyado de forma clara por las políticas autonómicas. El representante político explicó que la Generalitat seguirá con líneas de trabajo para seguir apoyando a este sector y anunció la puesta en marcha del II Plan Valenciano de Producción Ecológica. 
 
 
LOS PREMIADOS 

PREMIO ECO-GASTRONÓMICO 

El Premio ha sido para: Biomenú Catering Ecológico (Madrid) 
    Biomenú es una empresa de catering que utiliza en la confección de sus menús el 100% de productos ecológicos certificados el 95% de los cuales son españoles y el 5% restante de comercio justo. Ofrece menús equilibrados y sanos en los que se limita la presencia de azúcares y se utilizan técnicas de cocción poco invasivas. Muchos de los ingredientes como el pan, la pasta, los patés, etc., son de elaboración propia. Además de la calidad de sus recetas aplican políticas ambientales y de ética empresarial. Biomenú es el primer y único catering con certificación ecológica en España por Intereco (Certificación Ecológica a Restaurantes, Colectividades y Catering). 
Recogió el premio: Blanca Quiroga 
Entregó el premio: Mª Dolores Raigón. Catedrática de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad Politécnica de Valencia y Dra. Ingeniera Agrónoma de esa Universidad. 

 
PREMIO  ESTABLECIMIENTO BIO 

El Premio ha sido para: Espacio Orgánico (Madrid) 
Espacio Orgánico es un local de 600 m2 dedicados a la cultura ecológica, la salud, el bienestar y la conciencia. Cuenta con un espacio de supermercado con más de 6.000 referencias de productos ecológicos certificados. Abogan por lo ecológico, lo rural y lo cercano, y siempre intentan trabajar con pequeños productores locales. Dispone además de un espacio de ecobar en el que se sirve un menú diario elaborado con ingredientes ecológicos además de ofrecer servicio de catering. Organizan numerosas actividades con el objetivo de ser un punto de encuentro del sector ecológico en Madrid. 
Recogió el premio: Carlos López 
Entregó el premio: Alejandro Ramón, Regidor de Agricultura, Alimentación Sostenible i Horta. 
 
PREMIO PRODUCTO ALIMENTACIÓN BIO  

El Premio ha sido para el producto: “Hummus ecológico de garrofó (Phaesolus lunatus) con ajo negro” Vegadenia 
Vegadenia es una cooperativa de trabajo asociado que lleva muchos años apostando por la investigación, el desarrollo y la innovación en todo lo que producen. Además apuesta por la producción ecológica y artesana y, gracias a ello, ha sido reconocida en muchos certámenes. Un 80% de los ingredientes que utilizan proceden de su entorno más cercano. El producto premiado es a la vez tradicional e innovador ya que incorpora en su receta el “garrofó de la cella negra”, una variedad de alubia conocida como “haba de Lima” que llegó a nuestro país procedente de Perú en el siglo XVI y que tradicionalmente se utilizaba para la paella. Actualmente está en peligro de desaparición y su uso en el producto premiado es un grano de arena más para favorecer su conservación.   
Recogió el premio: Ferrán Parada 
Entregó el premio: José Antonio Rico, presidente del CAECV 
 
 
PREMIO PRODUCTO COSMÉTICA CERTIFICADA  

El Premio ha sido para el Producto: BioSerum, de la empresa Herbera 
El premio es para su nueva línea  de BioSerum con alta concentración de activos de tratamiento. El jurado ha valorado su alto contenido de ingredientes certificados ecológicos, una formulación muy innovadora que incluye principios activos obtenidos por métodos físicos como la vitamina C natural y el ácido hialurónico, envasado sostenible de cristal violeta y cajas de cartón reciclado con certificación PEFC; dispone de la certificación BioVidaSana Ecoplus (la categoría más alta de la certificación) y cruelty-free de PETA. 
Recogió el premio: Mayte García 
Entregó el premio: Yolanda Muñoz del Águila. Plataforma EcoEstética 
 
 
PREMIO MEJOR CREACIÓN MODA SOSTENIBLE 

El Premio ha sido para la empresa Organic Cotton Colours. 
Organic Cotton Colours és una empresa gestionada por Santi Mallorquí y con 25 años de trayectoria. Está especializada en la fibra del algodón orgánico a color, sin tintes, solo utilizan los colores naturales que nacen desde la semilla, sin modificación genética, y lo hace a través de sus 150 agricultores familiares en Brasil, propietarios de sus tierras (1 hectárea de media), donde practican agricultura biodinámica. La empresa se compromete a ofrecerles la estabilidad de saber que todo lo que cultiven anualmente será comprado a precios pactados.  El algodón se hila en Catalunya y posteriormente se teje y manufactura en Portugal. Todo esto resume el firme compromiso de la empresa por un control absoluto desde la semilla hasta el producto final para ofrecer productos puros sin tratamientos húmedos ni tintes ofreciendo un producto textil de alta sostenibilidad ambiental y social. Además reinvierten parte de sus beneficios en iniciativas sociales, especialmente las que son para erradicar dolencias relacionadas con la polución y la sensibilidad química.  
Recogió el premio: Santi Mallorquí 
Entregó el premio: Juan Carlos Moreno. Plataforma Planeta Moda-Vida Sana 

 
PREMIOS PERIODÍSTICOS 

En esta categoría hay dos Premios, uno ha sido para: 
La Revista Agricultura Ecológica de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) (Valencia)  
Revista temática del sector de gran calidad de contenidos, artículos de fondo, excelentes colaboradores y secciones. Da voz al movimiento agroecológico desde el sector a la vez que divulga información científica que da solidez y argumentos a la agroecología como modelo y solución a los problemas ambientales, económicos y sociales del sector agrario. 
Recogieron  el premio: Florence Maixent (edición), Helena Cifré  (coordinación SEAE) y Sara Serrano (redactora) 
Entregó el premio: David Torres. Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència 
Climàtica i Transició Ecològica. 
 
Y el otro Premio ha sido para: 

El programa de televisión “Hazte Eco” de Neox (Madrid), presentado por María José Celada Ponce. 
Hazte Eco y María José Celada llevan años haciendo contenidos muy notables sobre temáticas del sector, incluso viajando por España y entrevistando productores in situ, cubriendo eventos, etc. Medio de comunicación masivo, alcance del público, target joven y audiencia familiar. Es muy educativo y engloba totalmente la producción biológica en muchas áreas. 
Recogió el premio: María José Celada 
Entregó el premio: Ángeles Parra. Presidenta de Asociación Vida Sana y directora de BioCultura 
 
PREMIO AL PERSONAJE “TODA UNA VIDA” 

El Premio ha sido para: Juan Cháfer (Valencia).  
Pionero de la agricultura ecológica en la Comunitat Valenciana, inició su andadura en los años 80 como uno de los agricultores que empezaron a cultivar naranjas ecológicas avalados por la Asociación Vida Sana, cuando no existía una certificación oficial. Desde entonces ha trabajado por el desarrollo de la agricultura ecológica a través de diferentes iniciativas y ha contribuido a la dinamización de su pueblo, Carrícola, evitando su despoblamiento por falta de oportunidades económicas.  Sin su contribución, y la de otros pocos pioneros en el sector, la agricultura ecológica no se podría entender tal y como la entendemos en estos momentos. 
Recogió el premio: Juan Cháfer. 
Entregó el premio: David Torres. Director General de Desarrollo Rural de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica
i Transició Ecològica. 



Más información:www.biocultura.org


Asociación Vida Sana/BioCultura
Teléfono: (+34) 935 800 818
Pallars 85, 2º 4ª
08018 Barcelona (España)

Lugar del Evento:
FERIA DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 902 74 73 30
Avinguda de les Fires, s/n
46035 Valencia (España)
 

Noticias Relacionadas
Mariano Clemente, empresario de reconocida trayectoria, nuevo director general de Feria Valencia
El miembro de FOTUR asume el reto de ejecutar el nuevo plan estratégico y reforzar los lazos de la institución con el tejido empresarial
Éxito rotundo de la primera final presencial de “El Reto” de MasterChef en OWN Valencia
180 concursantes provenientes de toda España lucharon durante 10 horas de cocinado por los delantales que dan acceso a la fase final del nuevo concurso del popular programa de televisión
Bekaesh presenta la gran final de Las Ligas Municipales de Esports, impulsadas por Valencia Game City, en el festival OWN 2025
València consolida su liderazgo en esports con una emocionante final que impulsa el talento joven y la innovación
TCL desembarca con fuerza en el gaming español con el patrocinio de OWN Gaming Valencia
Sus productos para gamers exigentes y el reciente patrocinio de uno de los festivales gaming más importantes del país marcan su gran entrada
OWN Business Forum situará a Valencia en el centro de la economía digital con el impulso de la Generalitat Valenciana
Feria Valencia acogerá el viernes 27 de junio una jornada estratégica sobre economía digital, tecnología, videojuegos e innovación, en el marco del festival OWN Valencia 2025
València presenta OWN 2025, el gran festival de entretenimiento digital que conectará ciudad, tecnología y cultura digital
Desde torneos de esports hasta MasterChef en vivo: València se prepara para OWN 2025, el epicentro del ocio digital
El talento joven y creativo toma OWN Valencia con su Artist Alley
Del 27 al 29 de junio, OWN Valencia acogerá un Artist Alley muy especial en Feria Valencia, donde 10 artistas emergentes presentarán sus obras de ilustración, cómic y arte digital
TCL se convierte en Main Partner oficial de OWN Valencia 2025, reforzando su apuesta por el gaming y la innovación tecnológica
TCL lidera la revolución visual en OWN Valencia con su nueva gama de monitores gaming diseñados para la máxima precisión y fluidez
OWN Valencia 2025 convierte Feria Valencia en el mayor festival de entretenimiento digital, talento y cultura urbana de España
Del 27 al 29 de junio, miles de personas vivirán en València un fin de semana único con videojuegos, esports, freestyle, Kpop, tecnología, formación y experiencias inmersivas para todos los públicos
Réplicas, combates y comunidad: Airsoft Encounter reta a los visitantes de OWN a entrar en el juego
Del 27 al 29 de junio se celebra de nuevo en Feria Valencia el evento más grande dedicado al airsoft en España
Valencia se convierte en la Capital Galáctica, OWN trae el mayor espectáculo de Combates de Sable de Luz público
Del 27 al 29 de junio, Feria Valencia se transforma con combates en directo, clases de Jedi gratuitas y un torneo oficial de LudoSport Levante
Ruth Merino destaca en Forinvest las previsiones de crecimiento para 2025 como reflejo de, la resiliencia y capacidad de recuperación, de la economía valenciana
La consellera de Hacienda señala que la AIReF eleva al 2,4 % el avance del PIB regional, lo que demuestra que la Comunitat encara la recuperación, con más impulso
Forinvest pone el foco en la guerra arancelaria de Trump y la revolución de la Inteligencia Artificial
Un total de 39 ponencias y 80 ponentes participan en una condensada edición de Forinvest que finaliza con La Noche de las Finanzas y la entrega de los XVIII Premios Forinvest
El instalador también es protagonista de Cevisama
Cevisama encara su recta final con optimismo y ambiente de negocio en sus pasillos
Cevisama llega a su ecuador con buenas sensaciones
Cevisama otorgó el día 26 sus Premios Internacionales a la Distribución, que recayeron en firmas de Estados Unidos, Japón, Marruecos, Alemania y España
Cevisama 2025 adelanta las tendencias del sector cerámico y baño
La cita de Feria Valencia muestra las novedades de la cerámica y baño para interiorismo y arquitectura
El Alfa de Oro 2025 recae en el Grupo STN
Cevisama 2025 premia la sostenibilidad, Grupo STN y su sistema de recuperación energética con gases de combustión se llevan el Alfa de Oro
La Cevisama más europea arranca con afluencia de compradores y ambiente de negocio
Ruth Merino inaugura Cevisama 2024, con un 96% de expositores europeos
Todo a punto: Cevisama 2025 se reinventa con una apuesta por el contract y la calidad, Made in Europe
La industria europea de la cerámica y el baño se reúne en Cevisama 2025
Así será, Hotel Cevisama, el espacio de Héctor Ruiz-Velázquez que reivindica la cerámica y baño en el contract
Descubre el futuro del diseño hotelero del 24 al 28 de febrero en Hotel Cevisama
Estas son las ayudas directas aprobadas por el Gobierno a la compra de vehículos afectados por la DANA
Renueva tu coche en la Feria del Automóvil de Valencia, ayudas de hasta 10.000 euros para afectados por la DANA
Feria Valencia albergará todas las donaciones para amueblar hogares dañados por la DANA
Las instalaciones del recinto ferial acogerán todos los recursos que se obtengan desde ANIEME, Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI) e Interioristas en Acción
El público gourmet tiene ahora la palabra con Gastrónoma la haces tú
Las propuestas presentadas serán valoradas por el comité de chefs, que valorarán su inclusión en el programa
El mayor evento ferial de la industria española abre sus puertas en Feria Valencia
1595 firmas expositoras en Feria Hábitat València, Textilhogar Home Textiles Premium, Espacio Cocina SICI, Iberflora y Eurobrico
Gastrónoma, una oportunidad de negocio
La cita ineludible para los profesionales de la gastronomía, Gastrónoma 2024
neXt, la propuesta de Gastrónoma para una décima edición que mira al futuro
neXt es una invitación a explorar lo que viene en el mundo de la gastronomía
Arranca la 2ª edición del concurso, Sparkling Wine Máster
Gastrónoma vuelve a ser el escenario del Sparkling Wine Máster, un evento único en España
Gastrónoma 2024 conquista foros internacionales, llevando la Gastronomía Mediterránea al Mundo
Gastrónoma 2024, una década de éxito consolidando la Gastronomía Valenciana en el panorama Internacional del 10 al 12 de noviembre en Feria Valencia
CaixaBank, banco oficial de Gastrónoma 2024
CaixaBank, quien a través de su división Food&Drinks, se convierte en banco oficial de la feria gastronómica del Mediterráneo
València fomenta la presencia y participación de las mujeres en la industria de los videojuegos
El Festival OWN se celebra en Feria Valencia, hasta el 7 de julio
València acoge el festival de videojuegos, ocio y tendencia digital más grande de España
El Festival OWN (Open World Now) se celebra del 4 al 7 de julio y proyecta la marca “València” a todo el mundo
Gastrónoma 2024, un Décimo Aniversario plagado de Sabor y Éxito
A cinco meses de su celebración, Gastrónoma 2024 ya tiene reservado el 70% de la superficie disponible
Cevisama mantiene las cifras de la edición anterior con optimismo en los pasillos
La feria cerámica celebra su 40 aniversario con un balance positivo en cuanto a participación y expectativas comerciales
Cevisama abre las puertas de su primera jornada entre negocio e internacionalización
CEVISAMA 2024, del 26 de febrero al 1 de marzo en Feria Valencia
Gastrónoma 2024, la gran cita de la Gastronomía Mediterránea celebra su décimo aniversario del 10 al 12 de noviembre
Gastrónoma 2024 un punto de encuentro para la innovación y la sostenibilidad en la gastronomía mediterránea
Los mejores panaderos y pizzeros del mundo, protagonistas en Gastrónoma 23
Gastrónoma ha demostrado ser el referente del sector. Y no solo en alta cocina, sino también en producto, pastelería, artesanía y, por supuesto, pan
Valencia, capital gastronómica del Mediterráneo, clausura Gastrónoma 2023 con un éxito rotundo
Miles de visitantes y profesionales de todo el mundo se dan cita en la feria para disfrutar de la mejor gastronomía mediterránea
Catalá apuesta por la gastronomía valenciana como gran atractivo turístico
Valencia, destino gastronómico de referencia con una oferta única que combina tradición y modernidad
Chocolate, Pan y Alta Cocina, los protagonistas de la segunda jornada de Gastrónoma
Mañana 14 de noviembre, último día de Gastronóma 2023 en Feria Valencia
Gastrónoma 2023 rinde homenaje a la gastronomía alicantina con el ‘Día Costa Blanca’ el 13 de noviembre
La Diputación de Alicante pone en valor la gastronomía de la Costa Blanca en Gastrónoma 2023
Feria Valencia y HOSBEC firman un convenio para impulsar la oferta hotelera a visitantes y expositores
De izquierda a derecha Maria Teresa García, Nuria Montes y Jorge Fombellida
El Ayuntamiento recupera el pulso en Feria Valencia y nombra a la alcaldesa María José Catalá como vicepresidenta primera
El consejo de administración designa como director general a Jorge Fombellida, hasta ahora director comercial de la institución
València acogerá el mundial de Gimnasia Rítmica 2023
La competición se disputará en Feria València del 23 al 28 de agosto
Ecovalia lanza la participación agrupada para Biocultura Madrid 2023
Los miembros de la asociación que quieran disponer de un espacio en esta feria, junto con Ecovalia, podrán formalizar su reserva hasta el 31 de julio
eMobility Expo World Congress busca las startups más innovadoras en movilidad sostenible y conectada
eMobility Expo World Congress en Feria de Valencia del 21 al 23 de marzo
Toda la innovación y las tendencias del sector azulejero y del baño se citan en Cevisama 2023
Cevisama abre sus puertas el próximo lunes con más de 500 marcas y cerca de 80.000 m2 de exposición
Cevisama acoge propuestas innovadoras y soluciones tecnológicas para el sector en su nueva Area Startup
Feria Valencia del 27 de febrero al 3 de marzo
eMobility Expo World Congress, consigue más de 2.700 inscritos en tan solo una semana
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress dará a conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada
Valencia acogerá en marzo eMobility Expo World Congress, el mayor evento de innovación para la industria de la movilidad sostenible
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 5.000 profesionales para descubrir las últimas tendencias, vehículos y soluciones tecnológicas para la industria de la movilidad
Mediterránea Gastrónoma cierra el 15 de noviembre la edición más multitudinaria de su historia
Todos los objetivos se han cumplido en esta edición: más superficie, más expositores, más ponentes y más visitantes
Los 62 Soletes Guía Repsol 2022 de la Comunitat Valenciana “Brillan” en Mediterránea Gastrónoma
María Ritter, directora de Guía Repsol, y Francesc Colomer, secretario autonómico de Turisme
Miles de visitantes disfrutan de las brasas en Mediterránea Gastrónoma
Una jornada dedicada a la carne y a la parrilla en la que han participado los cocineros de los asadores más importantes de toda España, entra los que se encuentra el asador Etxebarri, sexto mejor restaurante del mundo
Amstel reúne a los 10 locales finalistas para escoger la receta del nuevo bocadillo que mejor represente el sabor ‘De la Terra’
El 15 de noviembre, #somesmorzadors convoca una competición de cocina en vivo en la feria sectorial gastrónoma
Jaume Subirós, premio "Uno de los Nuestros Mediterránea Gastrónoma 2022"
Una distinción que el certamen entrega cada año con el objetivo de reconocer la trayectoria de grandes profesionales de la Gastronomía
La gastronomía de Costa Blanca seducirá a los profesionales de Mediterránea Gastrónoma
Mediterránea Gastrónoma, en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre de 2022
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación participa de la mano de su marca Alimentos de España en Mediterránea Gastrónoma 2022
Mediterránea Gastrónoma, la Feria Gastronómica del Mediterráneo, se celebrará del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia
Los grandes asadores de España estarán en Mediterránea Gastrónoma
Mediterránea Gastrónoma se celebrará en Feria Valencia desde el domingo 13 de noviembre al martes 15 de noviembre
GSC Evolution trae tecnología Led Inteligente a Eurobrico 2022
Eurobrico, Feria Internacional de Ferretería y Bricolaje, en Feria Valencia del 4 al 6 de octubre de 2022
Las primeras persianas fotovoltaicas del mundo, en Eurobrico
Eurobrico, Feria Internacional de Ferretería y Bricolaje, en Feria Valencia del 4 al 6 de octubre de 2022
Los productos sostenibles inundan la Pasarela de Novedades de Eurobrico
Eurobrico, Feria Internacional de Ferretería y Bricolaje, en Feria Valencia del 4 al 6 de octubre de 2022
Eurobrico suma su oferta de bricolaje a la cita del “sector verde” en Feria Valencia
Eurobrico, Iberflora, Ecofira, Efiaqua y Ecochemical abrirán sus puertas del 4 al 6 de octubre de 2022
Legua, especialistas en leña para calefacción y barbacoas, llega a Eurobrico
Eurobrico, la Feria Internacional del Bricolaje del 4 al 6 de octubre de 2022 en Feria Valencia
Feria Valencia bate sus previsiones con más de 48.000 visitantes profesionales en Hábitat, Textilhogar y Espacio Cocina SICI
La celebración conjunta de los tres certámenes proyecta un incremento de más del 30% sobre las cifras esperadas de visitantes profesionales
ASOBIO participa en Organic Food Iberia
ASOBIO participará en la próxima edición de Organic Food Iberia (IFEMA, Madrid) del 8-9 de septiembre 2021
La Generalitat ofrece servicios especiales de tranvía a Feria Valencia para acudir este fin de semana al Salón del Manga
La frecuencia de paso será entre 30 y 40 minutos, siempre en horario de 6 a 22 horas
Feria Valencia celebró 28 ferias y eventos en 2020
El Patronato aprueba las cuentas con un ebitda positivo de 195.948 euros
La UE cuenta desde hoy con un Plan de Acción llamado a revolucionar el sector agroalimentario
El nuevo Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica será presentado, en exclusiva en ESPAÑA el próximo 15 de abril por iniciativa de ASOBIO
Vuelve a disfrutar todas las actividades de BioCultura ON
La Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura ON, ha puesto ya en marcha un nuevo espacio virtual donde poder recuperarlas
La feria virtual BioCultura ON abre sus puertas del 21 al 23 de enero
Bienvenidos a la comunidad Biocultura
BioCultura ON, primer encuentro virtual de la ‘Comunidad Bio’
España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria virtual BioCultura ON da un salto de gigante para ser también líder en distribución y consumo
¡LLega 2021! ¿Te apuntas a B-ON ?
BioCultura ON no es un evento virtual más, si no una experiencia digital que reproduce la esencia de BioCultura
Biocatálogo Ecológico. Consumo “Bio” y consciente en una Navidad muy diferente
Hoy, más que nunca, hace falta promover el consumo de productos ecológicos, de temporada, locales, responsables, de envoltorios mínimos…
CEAR presenta Acoge Un Plato junto al maestro panadero Jesús Machí, en Mediterránea Gastrónoma 2020
AcogeUnPlato es una iniciativa solidaria de CEAR basada en el “gastroadvocacy”: acercar la situación de las personas refugiadas logrando su plena inclusión a través de la gastronomía
Primeros encuentros Bio2B no presenciales
Gran éxito de participación y de resultados en la primera edición virtual
La Asociación Vida Sana lanza un directorio de moda sostenible online
El directorio reúne una treintena de firmas de la Península Ibérica y espera seguir creciendo en los próximos meses
“El Ecomensajero Digital” toma el relevo de “The Ecologist” en Vida Sana
La redacción, coordinada por el periodista ambiental y artista Pedro Burruezo, trabaja para crear “una panorámica general de todo aquello que es novedoso, noticiable e interesante en el sector ecológico”
Feria Valencia implanta un Protocolo de Seguridad que convierte al recinto en un espacio seguro frente al Covid-19
Además, implantará un sistema de desinfección de grandes superficies y sistemas de ventilación y renovación del aire
La Generalitat Valenciana confía en que Feria Valencia vuelva a la actividad normalizada en septiembre
El conseller Climent intervendrá ante el Gobierno central en defensa de la actividad del recinto ferial
La asociación Vida Sana apoya una acción global por el clima el próximo 24 de abril
Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima llaman a una acción global por el clima el próximo 24 de abril
El Modelo Alimentario Ecológico clave para frenar el Cambio Climático
Con motivo de la celebración en Madrid de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas urgentes
Finaliza el Proyecto Ecogastronomía para favorecer la creación de empleo en el Sector de la Alimentación Ecológica
Conseguir formación y un empleo de calidad
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
Biocultura Valencia, abre puertas la Feria más importante de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
Este viernes, se abren puertas en BioCultura València, en Fira València, que continuarán abiertas hasta el domingo 29 de septiembre
BioCultura: ¿qué planes familiares hay en Biocultura València?
La Feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande de nuestro país es, también, un espacio para los pequeños de la casa
BioCultura Música: géneros para todos los gustos en Biocultura València
Este fin de semana se instala la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en la Fira València. Participan unas 240 empresas del sector ecológico de nuestro país
¿Por qué tiene que ser sostenible la moda?
Próximamente BioCultura Valencia 27 al 29 Septiembre 2019
BioCultura Valencia 2019: Ecogastronomía de altura y buenos “Caldos” Orgánicos
La Comunitat Valenciana está que se sale en lo que al sector “bio” respecta. BioCultura València propone, del 27 al 29 de septiembre, un gran escaparate para todos los productores ecológicos y para su público
La bonanza ecológica de la ciudad del Turia, acoge la 8ª edición de BioCultura y la Gran Gala del Sector BIO
La producción ecológica ya representa el 17,5% de la Superficie Agraria Útil de la Comunitat Valenciana
Convocatoria Premios BioCultura 2019
El plazo para la entrega de candidaturas es desde el 5 de julio hasta el 5 de septiembre 2019
Feria Valencia te ofrece descuentos para vivir DreamHack, el Mayor Festival de Esports y Videojuegos del Mundo
Dreamhack Valencia 2019 el mayor Festival de Esports del Mundo
El público responde masivamente a la Feria del Automóvil de Ocasión de València
Éxito de la primera edición del encuentro europeo de coches personalizados "EuroCrew Stance Weekend", con la asistencia de aficionados de España, Italia, Portugal y Francia
Metrovalencia ofrece servicios especiales de tranvía a Feria Valencia para acudir a Doll Show
Los días 27 y 28 se celebra la exposición de muñecos hiperrealistas artesanales conocidos como Bebés Reborn
Feria Valencia impulsa la candidatura de València como Capital Mundial del Diseño en 2022
El paraíso de los amantes del Cómic abre sus puertas en València
or primera vez en España, València acoge el prestigioso Heroes Comic Con del 23 al 25 de febrero de 2018 en el Pabellón 7 de Feria Valencia
Noviembre: Un calendario repleto de eventos en Feria Valencia
Todas los eventos de noviembre en Feria Valencia. No te vas a aburrir… ¿Cuál es tu interés?
EL REY FELIPE VI PRESIDE EL CENTENARIO DE FERIA VALENCIA
Celebración institucional de los cien años de la actividad ferial en nuestro país
Búsqueda Rápida