Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
LA PRIMERA EN ESPAÑA/EUROPA
 
    Desde Vida Sana nos comentan que “no conocemos ninguna otra feria como BioCultura que haya dado este paso todavía (la feria profesional Biofach, sí que está proponiendo una feria solo para profesionales virtual). Existen diferentes ferias de otros sectores en formato virtual, híbridas incluso, y también infinidad de contenidos de todo tipo de temáticas que han proliferado en estos tiempos de Covid, pero ninguna como BioCultura. Esperamos que esta BioCultura ON sirva como herramienta para dar continuidad y más fuerza al sector de la producción ecológica, para mantener y fidelizar clientes ya habituales en el consumo “bio”, y, sobre todo, crecer a un nuevo público, en este caso millenial, aunque también empieza a despuntar un público más joven, los llamados generación Z que llegan con otros valores y que se acercan mucho a tendencias como la vegana, el valor de los productos de proximidad, y muy comprometidos con las causas ambientales. Ellos, confiamos, van a acelerar también esta tendencia de consumo “bio”. En este sentido este nuevo canal virtual va a tener un papel protagonista, ya que hablamos de una generación que ha nacido y crecido de forma natural en estos canales digitales y que por tanto, en su forma de funcionar habitual… este entorno ya está muy arraigado. Según GlobalWebindex, 6 de cada 10 millennials están dispuestos a pagar más por consumir productos ecológicos, pero seguidos muy de cerca por el 58% de la Generación Z (personas entre 16 a 21 años)”.

PARA EL PÚBLICO
 
    BioCultura ON no es un evento virtual más, sino un formato original. Una experiencia novedosa, atractiva y accesible para todos los públicos.  Igual que sucede en la feria presencial, el público podrá pasear por diferentes espacios del “recinto virtual”, asistir a conferencias, participar en actividades, visitar la zona de Expositores e interactuar con ellos, conocer a otras personas y profesionales. Todo de forma ágil, intuitiva y divertida. Es diferente a BioCultura física y, al mismo tiempo, es lo mismo. Todos nos tenemos que adaptar a las nuevas situaciones. El sector ecológico, también.
Habrá de todo. Van a ser más de 150 actividades entre charlas, debates, talleres, showcookings, showrooms de eco-estética… incluso  uno de los canales temáticos será para el público familiar con el habitual espacio Mamaterra. Fundamentalmente las actividades serán las mismas pero adaptando algunos formatos para la audiencia online,  porque no es lo mismo asistir a una conferencia en persona que verla a través de la pantalla… BioCultura ON va a ser un revulsivo para la comunidad bio.
    Todo el público asistente a esta primera edición participará en sorteos de estancias rurales, descuentos directos en la compra de productos y otros premios e incentivos para el consumidor responsable.
    También se podrá registrar el profesional interesado en asistir a jornadas específicas, para hacer nuevos contactos comerciales a través del networking , conectar con productores y empresarios y generar negocios.
 
 
UNA FERIA MUY “ORGÁNICA”

    “Es cierto –nos dicen desde la organización- y, obviamente, el factor presencial y humano no se puede replicar. Va a ser una experiencia diferente pero no por ello ha de ser fría. Cada contexto (físico y virtual) tiene sus características, ventajas e inconvenientes. Y, en este caso, vamos a crear un entorno acogedor y potenciar formatos que permitan al público conectar con nuevas personas, interactuar con ponentes, expositores y protagonistas de las sesiones y generar comunidad”.
    Respecto a la asistencia prevista nos dicen: “Es siempre muy difícil hablar de previsiones de la primera edición de un evento y más cuando todo es tan nuevo. BioCultura ha sido siempre pionera… Cuando empezamos con las ferias, hace casi 40 años, fue también una novedad, los consumidores no estaban tan concienciados y ahora BioCultura, antes de la Covid-19, congregaba más de 100.000 personas al año en toda España con sus distintas ferias. Con una feria virtual nueva no podemos predecir cuántas personas pueden conectar pero aspiramos a que la cifra sea muy elevada. Nos encantaría superar cualquier expectativa porque demostraría que estamos en la buena dirección y que los consumidores “eco” también somos personas conectadas e interesadas por los nuevos retos de los tiempos que nos ha tocado vivir. Por otra parte, hay que resaltar que las empresas expositoras de todos los sectores de la feria han demostrado y seguirán haciéndolo que tienen en su ADN no sólo los valores ecológicos y la ética incrustada en aquello que producen, sino también ese espíritu de superación e innovación que las hace tan especiales y tan dinámicas”.


MÁS NECESARIA QUE NUNCA

    No podemos dejar de hacer todo aquello que creemos inmensamente necesario, sobre todo porque es lo que asegura nuestra vida de una forma sana y verdaderamente libre. Llevamos más de 40 años alertando sobre las consecuencias que traería la industrialización desmesurada, la utilización sin límites de productos químicos tóxicos, etc. Y, desafortunadamente, los resultados ya están aquí: el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, enfermedades cada vez más graves y más pandémicas, caída de la economía, resentimiento del estado del bienestar…. Y quizá todo esto sea solo la punta del iceberg de todo lo que está aún por llegar. Ojalá nos equivoquemos. Pero lo que está claro es que no podíamos seguir así.

 
LA FERIA DE LAS ALTERNATIVAS

    Pero como tenemos que seguir alertando y, sobre todo, proponiendo y desarrollando alternativas viables, BioCultura no puede desaparecer… Ahora es más necesaria que nunca… Vamos a celebrar una feria virtual con sus ventajas y sus inconvenientes, pero ahí estaremos dando esperanza a las generaciones que están creciendo y a las futuras… Hay otras formas de vivir, de sentir, de consumir, de producir, de comer… Y todas están en BioCultura. Y, ahora, en la BioCultura ON.

 
60 EXPOSITORES Y 160 ACTIVIDADES

    Con cerca de 160 actividades y alrededor de 60 empresas expositoras, arranca esta primera edición de la feria virtual BioCulturaON. Participan empresas expositoras de los sectores de la alimentación ecológica certificada, cosmética eco-natural certificada, moda sostenible, salud, soluciones para el hogar… Es el lugar ideal tanto para el público profesional, que podrá realizar sus acuerdos comerciales con las diferentes firmas presentes, como para el público consumidor, que encontrará miles de ofertas disponibles para ayudarle a poner en práctica el consumo responsable y por tanto una mejor calidad de vida.
En el importante programa de actividades, con más de 160 propuestas, vamos a encontrar absolutamente de todo, para todas las inquietudes, desde debates sobre medio ambiente hasta reflexiones sobre economía ética, pasando por presentación de estructuras cooperativas y solidarias; mentores de empresas que nos darán las claves para emprender o mejorar nuestros negocios, cine ambiental; ecofeminismo y ecología contemplativa, etc.


SHOWCOOKINGS Y MÁS

     También vamos a poder disfrutar de una enorme oferta de showcookings que impartirán los mejores eco-chefs que están marcando tendencia en la cocina ecológica, y en sus diferentes vertientes como cocina energética, vegana, macrobiótica, de proximidad y de territorio…. e incluso cata de vinos… No faltan tampoco en esta edición virtual los conocidos talleres de ecoestética: van a ser muchas las posibilidades para conocer de primera mano productos cosméticos y de higiene de todo tipo, así como las nuevas tendencias como son los champús y geles sólidos, o cómo eliminar el plástico en nuestra higiene diaria….
    Y para completar este evento, seguido habitualmente en su formato físico, por tantas familias, tendrán lugar también actividades del festival MamaTerra, desde música, hasta talleres de cocina, de yoga, de reflexión para los más pequeños de la casa… No te pierdas esta gran oportunidad para disfrutar, desde cualquier lugar del mundo, BioCultura ON
 
Toda la información en: www.bioculturaon.org.




Asociación Vida Sana/BioCultura
Teléfono: (+34) 935 800 818
Pallars 85, 2º 4ª
08018 Barcelona (España)


Noticias Relacionadas
Ecovalia lanza la participación agrupada para Biocultura Madrid 2023
Los miembros de la asociación que quieran disponer de un espacio en esta feria, junto con Ecovalia, podrán formalizar su reserva hasta el 31 de julio
ASOBIO participa en Organic Food Iberia
ASOBIO participará en la próxima edición de Organic Food Iberia (IFEMA, Madrid) del 8-9 de septiembre 2021
La UE cuenta desde hoy con un Plan de Acción llamado a revolucionar el sector agroalimentario
El nuevo Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica será presentado, en exclusiva en ESPAÑA el próximo 15 de abril por iniciativa de ASOBIO
Vuelve a disfrutar todas las actividades de BioCultura ON
La Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura ON, ha puesto ya en marcha un nuevo espacio virtual donde poder recuperarlas
BioCultura ON, primer encuentro virtual de la ‘Comunidad Bio’
España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria virtual BioCultura ON da un salto de gigante para ser también líder en distribución y consumo
¡LLega 2021! ¿Te apuntas a B-ON ?
BioCultura ON no es un evento virtual más, si no una experiencia digital que reproduce la esencia de BioCultura
Biocatálogo Ecológico. Consumo “Bio” y consciente en una Navidad muy diferente
Hoy, más que nunca, hace falta promover el consumo de productos ecológicos, de temporada, locales, responsables, de envoltorios mínimos…
Primeros encuentros Bio2B no presenciales
Gran éxito de participación y de resultados en la primera edición virtual
La Asociación Vida Sana lanza un directorio de moda sostenible online
El directorio reúne una treintena de firmas de la Península Ibérica y espera seguir creciendo en los próximos meses
“El Ecomensajero Digital” toma el relevo de “The Ecologist” en Vida Sana
La redacción, coordinada por el periodista ambiental y artista Pedro Burruezo, trabaja para crear “una panorámica general de todo aquello que es novedoso, noticiable e interesante en el sector ecológico”
La asociación Vida Sana apoya una acción global por el clima el próximo 24 de abril
Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima llaman a una acción global por el clima el próximo 24 de abril
El Modelo Alimentario Ecológico clave para frenar el Cambio Climático
Con motivo de la celebración en Madrid de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas urgentes
Finaliza el Proyecto Ecogastronomía para favorecer la creación de empleo en el Sector de la Alimentación Ecológica
Conseguir formación y un empleo de calidad
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
Biocultura Valencia, abre puertas la Feria más importante de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
Este viernes, se abren puertas en BioCultura València, en Fira València, que continuarán abiertas hasta el domingo 29 de septiembre
BioCultura: ¿qué planes familiares hay en Biocultura València?
La Feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande de nuestro país es, también, un espacio para los pequeños de la casa
BioCultura Música: géneros para todos los gustos en Biocultura València
Este fin de semana se instala la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en la Fira València. Participan unas 240 empresas del sector ecológico de nuestro país
La Gran Gala del Mundo Bio en Valencia fue toda una Fiesta
El pasado viernes, día 20, se celebra en el Palacio de la Exposición de Valencia la Gran Gala del Mundo Bio, coorganizada por Vida Sana / BioCultura y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), que acaba de cumplir 25 años
¿Por qué tiene que ser sostenible la moda?
Próximamente BioCultura Valencia 27 al 29 Septiembre 2019
BioCultura Valencia 2019: Ecogastronomía de altura y buenos “Caldos” Orgánicos
La Comunitat Valenciana está que se sale en lo que al sector “bio” respecta. BioCultura València propone, del 27 al 29 de septiembre, un gran escaparate para todos los productores ecológicos y para su público
La bonanza ecológica de la ciudad del Turia, acoge la 8ª edición de BioCultura y la Gran Gala del Sector BIO
La producción ecológica ya representa el 17,5% de la Superficie Agraria Útil de la Comunitat Valenciana
Convocatoria Premios BioCultura 2019
El plazo para la entrega de candidaturas es desde el 5 de julio hasta el 5 de septiembre 2019
Búsqueda Rápida