Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Este año, por razones obvias, es un año muy diferente al de las últimas temporadas. La Navidad también va a ser muy distinta. Por muchos motivos (salud,  medio ambiente, social)… se impone un tipo de consumo muy alternativo a lo que han venido siendo las Navidades de los últimos años. Hoy, más que nunca, hace falta promover el consumo de productos ecológicos, de temporada, locales, responsables, de envoltorios mínimos… Para dar respuesta a todo ello, como una especie de mercadillo virtual dedicado a personas responsables y conscientes, ha surgido el Biocatálogo. Una iniciativa más de Vida Sana/BioCultura.
 
    Desde Vida Sana/BioCultura, nos señalan que “es un directorio de productos de todos los sectores para preparar nuestras comidas y cenas navideñas,  una buena fiesta de fin de año, elegir regalos de verdad útiles y ecológicos para nuestros familiares y amigos. No se trata de consumir por consumir, sino de consumir lo necesario y apostar por productos de cercanía, de pequeñas empresas y artesanos… con estos gestos apoyamos además otras formas de economía”.  Consume lo necesario, y que lo necesario sea ecológico, sano y responsable.
 
 
LOS SECTORES

Todas las ideas están  agrupadas en estos sectores para hacer las elecciones más fáciles

    1. GOURMET BIO
    2. COSMÉTICA ECO-NATURAL CERTIFICADA
    3. MODA SOSTENIBLE
    4. PRODUCTOS PARA EL HOGAR
    5. BIENESTAR Y OCIO
    6. ARTESANÍAS
    7. REGALOS PARA LOS MÁS PEQUEÑOS/AS
    8. CULTURA: MÚSICA, PUBLICACIONES, FORMACIÓN
    9. SOLIDARIDAD

YA ESTÁ EN MARCHA

    El Biocatálogo ya está en marcha, pero desde Vida Sana/BioCultura nos afirman que “te aconsejamos que entres periódicamente ya que cada día se incorporan nuevas ofertas. Las empresas que se suman al Biocatálogo suben sus productos y vas a poder encontrar desde los productos delikatessens de Economato Macabeo (Madrid) hasta la biocosmética elaborada con cenizas (como en la Antigüedad) de Ashes to Life, pasando por los productos textiles totalmente orgánicos de Organic Cotton Colours o los filtros de Tratamiento Natural del Agua para gozar en casa de agua completamente descontaminada y ‘viva’”. Todo en un solo clic. Empresas responsables, conscientes, solidarias, emblemáticas del sector ecológico. Un mercadillo virtual que estará disponible desde ahora hasta el 4 de enero.

 
FUNCIONAMIENTO

    El funcionamiento del Biocatálogo es muy sencillo. La oferta está dividida por sectores. Entras en el que tú estás interesado. Luego, ves cada oferta de cada empresa y clicas. Una vez has clicado, el link te dirige a la web de la empresa en cuestión donde puedes realizar la compra que te interesa vía on line o llamándoles por teléfono. Desde Vida Sana señalan que “el mundo moderno ya es demasiado complicado. Este sistema es muy fácil para todos. Cualquiera puede llevarlo a cabo. No hace falta ser especialista en informática”. No se trata de consumir por consumir, ni de un Black Friday ecológico ni nada parecido. “Sino de reunir la oferta consciente de este país en un Biocatálogo que reúna garantías de credibilidad y eficacia para un público que sabe que, para festejar la Navidad, hoy es más necesario que nunca apostar por otro tipo de consumo y de hábitos. Todo va a ser diferente en esta Navidad. Todo ha sido diferente en este año. Ahora toca que también nuestro consumo sea muy distinto al habitual en estas fechas”, señala Ángeles Parra, directora de BioCultura y presidenta de Vida Sana.

    www.biocatalogo.org
 
 
 
Asociación Vida Sana/BioCultura
Teléfono: (+34) 935 800 818
Pallars 85, 2º 4ª
08018 Barcelona (España)
 
Noticias Relacionadas
Ecovalia lanza la participación agrupada para Biocultura Madrid 2023
Los miembros de la asociación que quieran disponer de un espacio en esta feria, junto con Ecovalia, podrán formalizar su reserva hasta el 31 de julio
ASOBIO participa en Organic Food Iberia
ASOBIO participará en la próxima edición de Organic Food Iberia (IFEMA, Madrid) del 8-9 de septiembre 2021
La UE cuenta desde hoy con un Plan de Acción llamado a revolucionar el sector agroalimentario
El nuevo Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica será presentado, en exclusiva en ESPAÑA el próximo 15 de abril por iniciativa de ASOBIO
Vuelve a disfrutar todas las actividades de BioCultura ON
La Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura ON, ha puesto ya en marcha un nuevo espacio virtual donde poder recuperarlas
La feria virtual BioCultura ON abre sus puertas del 21 al 23 de enero
Bienvenidos a la comunidad Biocultura
BioCultura ON, primer encuentro virtual de la ‘Comunidad Bio’
España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria virtual BioCultura ON da un salto de gigante para ser también líder en distribución y consumo
¡LLega 2021! ¿Te apuntas a B-ON ?
BioCultura ON no es un evento virtual más, si no una experiencia digital que reproduce la esencia de BioCultura
Primeros encuentros Bio2B no presenciales
Gran éxito de participación y de resultados en la primera edición virtual
La Asociación Vida Sana lanza un directorio de moda sostenible online
El directorio reúne una treintena de firmas de la Península Ibérica y espera seguir creciendo en los próximos meses
“El Ecomensajero Digital” toma el relevo de “The Ecologist” en Vida Sana
La redacción, coordinada por el periodista ambiental y artista Pedro Burruezo, trabaja para crear “una panorámica general de todo aquello que es novedoso, noticiable e interesante en el sector ecológico”
La asociación Vida Sana apoya una acción global por el clima el próximo 24 de abril
Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima llaman a una acción global por el clima el próximo 24 de abril
El Modelo Alimentario Ecológico clave para frenar el Cambio Climático
Con motivo de la celebración en Madrid de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas urgentes
Finaliza el Proyecto Ecogastronomía para favorecer la creación de empleo en el Sector de la Alimentación Ecológica
Conseguir formación y un empleo de calidad
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
Biocultura Valencia, abre puertas la Feria más importante de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
Este viernes, se abren puertas en BioCultura València, en Fira València, que continuarán abiertas hasta el domingo 29 de septiembre
BioCultura: ¿qué planes familiares hay en Biocultura València?
La Feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande de nuestro país es, también, un espacio para los pequeños de la casa
BioCultura Música: géneros para todos los gustos en Biocultura València
Este fin de semana se instala la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en la Fira València. Participan unas 240 empresas del sector ecológico de nuestro país
La Gran Gala del Mundo Bio en Valencia fue toda una Fiesta
El pasado viernes, día 20, se celebra en el Palacio de la Exposición de Valencia la Gran Gala del Mundo Bio, coorganizada por Vida Sana / BioCultura y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), que acaba de cumplir 25 años
¿Por qué tiene que ser sostenible la moda?
Próximamente BioCultura Valencia 27 al 29 Septiembre 2019
BioCultura Valencia 2019: Ecogastronomía de altura y buenos “Caldos” Orgánicos
La Comunitat Valenciana está que se sale en lo que al sector “bio” respecta. BioCultura València propone, del 27 al 29 de septiembre, un gran escaparate para todos los productores ecológicos y para su público
La bonanza ecológica de la ciudad del Turia, acoge la 8ª edición de BioCultura y la Gran Gala del Sector BIO
La producción ecológica ya representa el 17,5% de la Superficie Agraria Útil de la Comunitat Valenciana
Convocatoria Premios BioCultura 2019
El plazo para la entrega de candidaturas es desde el 5 de julio hasta el 5 de septiembre 2019
Búsqueda Rápida