Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Finaliza el proyecto “Nuevas oportunidades de empleo en la restauración ecogastronómica” de la Asociación Vida Sana. Este proyecto se ha desarrollado a lo largo de un año gracias al Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica cofinanciado por Fondo Social Europeo y ofrece acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE.
 
    El proyecto se ha centrado en la formación en cocina y alimentación ecológicas teniendo en cuenta el auge que está teniendo el sector en los últimos años. Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación los españoles gastan 46,5€ al año en alimentos ecológicos, cifra que duplica los datos de 2013 y es una tendencia que parece que va a seguir al alza. Esta cifra permite a nuestro país entrar en el Top10 de los países con más consumo a nivel mundial además de ser unos de los mayores productores. España ya hace tiempo que es el principal país productor de Europa con 2,25 millones de ha en 2018 y ya casi se destina el 10% de su superficie agraria útil a este modelo agrícola respetuoso con el medio ambiente.
 
    A lo largo de este tiempo se han ofrecido cursos gratuitos de formación sobre cocina y alimentación ecológicas destinados a personas en situación de desempleo de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña y Madrid a los que han asistido un total de 52 personas. En la selección de alumnos se ha tenido en cuenta la presencia de colectivos prioritarios con más dificultades para encontrar empleo. De los asistentes a la formación 73% han sido mujeres, 42% mayores de 45 años y 25% jóvenes menores de 35 años.
    A lo largo del proyecto se ha creado una base de datos de restaurantes, tiendas y otro tipo de negocios que pudieran ser posibles empleadores. También se ha realizado un seguimiento de los participantes en el proyecto y se les ha hecho llegar las ofertas laborales y de prácticas de algunos establecimientos interesados.

    La mayoría de los alumnos han destacado la calidad de los formadores participantes y cómo el curso les ha permitido mejorar su currículum y presentarse a entrevistas de trabajo con más seguridad y confianza además de aumentar su capacitación para afrontar nuevas metas laborales. También les ha permitido seguir formándose abriéndoles las puertas a otros cursos. Algunos alumnos han podido llevar a la práctica los conocimiento adquiridos y 7 han declarado tener experiencias laborales relacionadas con la alimentación ecológica. También hay algunas experiencias de autoempleo una con la apertura de un local dedicado a la restauración y venta en Madrid y otras de asesoramiento y formación.

    El objetivo es seguir dando apoyo a los destinatarios del proyecto a través de las ofertas laborales que llegan hasta la Asociación Vida Sana y que se espera que vayan en aumento en los próximos años.
 
 
 
 
Asociación Vida Sana/BioCultura
Teléfono: (+34) 935 800 818
Pallars 85, 2º 4ª
08018 Barcelona (España)
Noticias Relacionadas
Ecovalia lanza la participación agrupada para Biocultura Madrid 2023
Los miembros de la asociación que quieran disponer de un espacio en esta feria, junto con Ecovalia, podrán formalizar su reserva hasta el 31 de julio
ASOBIO participa en Organic Food Iberia
ASOBIO participará en la próxima edición de Organic Food Iberia (IFEMA, Madrid) del 8-9 de septiembre 2021
La UE cuenta desde hoy con un Plan de Acción llamado a revolucionar el sector agroalimentario
El nuevo Plan de Acción Europeo para la Agricultura Ecológica será presentado, en exclusiva en ESPAÑA el próximo 15 de abril por iniciativa de ASOBIO
Vuelve a disfrutar todas las actividades de BioCultura ON
La Asociación Vida Sana, organizadora de BioCultura ON, ha puesto ya en marcha un nuevo espacio virtual donde poder recuperarlas
La feria virtual BioCultura ON abre sus puertas del 21 al 23 de enero
Bienvenidos a la comunidad Biocultura
BioCultura ON, primer encuentro virtual de la ‘Comunidad Bio’
España es líder en el mundo en producción ecológica. Con la feria virtual BioCultura ON da un salto de gigante para ser también líder en distribución y consumo
¡LLega 2021! ¿Te apuntas a B-ON ?
BioCultura ON no es un evento virtual más, si no una experiencia digital que reproduce la esencia de BioCultura
Biocatálogo Ecológico. Consumo “Bio” y consciente en una Navidad muy diferente
Hoy, más que nunca, hace falta promover el consumo de productos ecológicos, de temporada, locales, responsables, de envoltorios mínimos…
Primeros encuentros Bio2B no presenciales
Gran éxito de participación y de resultados en la primera edición virtual
La Asociación Vida Sana lanza un directorio de moda sostenible online
El directorio reúne una treintena de firmas de la Península Ibérica y espera seguir creciendo en los próximos meses
“El Ecomensajero Digital” toma el relevo de “The Ecologist” en Vida Sana
La redacción, coordinada por el periodista ambiental y artista Pedro Burruezo, trabaja para crear “una panorámica general de todo aquello que es novedoso, noticiable e interesante en el sector ecológico”
La asociación Vida Sana apoya una acción global por el clima el próximo 24 de abril
Cientos de organizaciones sociales bajo el paraguas de Fridays for Future, 2020 Rebelión por el Clima y Alianza por el Clima llaman a una acción global por el clima el próximo 24 de abril
El Modelo Alimentario Ecológico clave para frenar el Cambio Climático
Con motivo de la celebración en Madrid de la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), SEAE, INTERECO y Asociación Vida Sana solicitan que se tomen medidas urgentes
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
BioCultura Valencia cierra sus puertas con éxito de visitantes y se consolida como escaparate del sector eco en la capital
BioCultura, la Feria de Productos Ecológicos y el Consumo Responsable, ha cerrado sus puertas en Feria Valencia el domingo 29 de septiembre con un gran número de asistentes
Biocultura Valencia, abre puertas la Feria más importante de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
Este viernes, se abren puertas en BioCultura València, en Fira València, que continuarán abiertas hasta el domingo 29 de septiembre
BioCultura: ¿qué planes familiares hay en Biocultura València?
La Feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande de nuestro país es, también, un espacio para los pequeños de la casa
BioCultura Música: géneros para todos los gustos en Biocultura València
Este fin de semana se instala la Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable en la Fira València. Participan unas 240 empresas del sector ecológico de nuestro país
La Gran Gala del Mundo Bio en Valencia fue toda una Fiesta
El pasado viernes, día 20, se celebra en el Palacio de la Exposición de Valencia la Gran Gala del Mundo Bio, coorganizada por Vida Sana / BioCultura y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), que acaba de cumplir 25 años
¿Por qué tiene que ser sostenible la moda?
Próximamente BioCultura Valencia 27 al 29 Septiembre 2019
BioCultura Valencia 2019: Ecogastronomía de altura y buenos “Caldos” Orgánicos
La Comunitat Valenciana está que se sale en lo que al sector “bio” respecta. BioCultura València propone, del 27 al 29 de septiembre, un gran escaparate para todos los productores ecológicos y para su público
La bonanza ecológica de la ciudad del Turia, acoge la 8ª edición de BioCultura y la Gran Gala del Sector BIO
La producción ecológica ya representa el 17,5% de la Superficie Agraria Útil de la Comunitat Valenciana
Convocatoria Premios BioCultura 2019
El plazo para la entrega de candidaturas es desde el 5 de julio hasta el 5 de septiembre 2019
Búsqueda Rápida