Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Un sector que se ha consolidado como un dinamizador multisectorial para la economía en general y las zonas rurales en particular.

    Tras una etapa de habitual actividad, se inicia la recuperación biológica con el cierre de las vedas.

    Gracias a su procedencia de la Unión Europea, las carnes salvajes de caza gozan de las mayores garantías.
 
    Con el periodo de actividad cinegética llegando a su fin, la temporada de caza de pelo se despide un año más. Unos meses necesarios para la recuperación de nuestras cabañas salvajes hasta que se vuelvan a levantar las vedas que regulan su ciclo biológico.
 
   Durante el transcurso de la temporada, las Carnes de Caza Silvestres se encuentran en su momento óptimo de consumo gracias a alcanzar el punto ideal de aroma y sabor, pudiéndose disfrutar tanto las de Caza Mayor (ciervo, corzo, jabalí y gamo), como las de la Menor (conejo de monte, liebre, perdiz, pato, paloma torcaz y faisán). Una práctica milenaria que satisface a los amantes de los productos naturales y frescos, quienes esperan todo un año para disfrutar de ellos en su máximo esplendor.


Una actividad con un contrastado beneficio económico, social y medioambiental

    La profesionalización de la caza ha logrado, en los últimos años, poner en valor la inversión de los cazadores en la conservación de nuestro medio natural. Alrededor de 850.000 personas practican cada temporada un deporte con un importante impacto económico gracias a la ocupación turística y al empleo que genera. Según el informe "Evaluación del Impacto Económico y Social de la Caza en España", elaborado por la Fundación Artemisan1 en 2018, este es un sector que cuenta con 141.261 empleados directos, indirectos e inducidos, a los que se añaden los 45.497 que se originan por los titulares de coto y organizadores profesionales de la caza, sumando un total de 186.758 puestos de trabajo.
 
    El 87% de nuestro territorio está declarado como terreno cinegético, lo que se traduce en un total de 43,8 millones de hectáreas divididas en 32.817 cotos. Cada temporada, los cotos de caza organizan cacerías de manera responsable y sostenible, contribuyendo a generar actividad y tejido económico en el ámbito rural.
 
    La caza, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, contribuye directamente al mantenimiento y cuidado del medio en el que se desarrolla, y en 2017 logró superar la cifra de 21 millones de capturas según el Anuario de Estadística Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación2. El conocimiento de los cazadores y gestores sobre el mundo rural y las distintas especies que habitan en ellas los convierten en actores claves para la conservación de hábitats naturales, lo que se traduce en unos altos niveles de sostenibilidad y seguridad alimentaria de las piezas de origen europeo. 


 
    La Carne de Caza Silvestre de España, a través de su asociación Interprofesional, está desarrollando un programa para incentivar el conocimiento y consumo de estas especies. ASICCAZA cuenta con la financiación de la Unión Europea para esta iniciativa de tres años de duración.
 
 
  
     Ramón Arias 
     ASICCAZA


 

    1 https://www.fundacionartemisan.com/wp-content/uploads/2018/05/ESTUDIO-COMPLETOESPA%C3%91A.pdf
    2 https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/estadisticas/forestal_anuario_2017.aspx
 


ASICCAZA - Asociación Interprofesional de la Carne de Caza
Teléfono: (+34) 627 399 872
Avenida Rey Santo, 8
Edificio Castillo 2ª planta
13003 Ciudad Real (España)
 
Noticias Relacionadas
El consumo doméstico, única vía de supervivencia para el sector productor de Carnes de Caza Silvestres tras el cierre de la Hostelería, Restauración y Catering
Directamente con los productores o en su versión delivery de restaurantes
Receta Lomo de ciervo con chutney de frutos rojos y pastel de zanahoria
Es un alimento natural y sostenible ideal para este periodo de confinamiento
Carne de Caza Silvestre, aliada para un confinamiento salvaje y equilibrado
#YoCocinoEnCasa
La versatilidad de las Carnes de Caza Silvestres al alcance de los futuros cocineros de Ciudad Real
Productos imprescindibles para futuros profesionales del ámbito HORECA
Sergi de Meià, estrella Michelin de Barcelona, celebra un taller interactivo con los futuros cocineros de Girona
Sobre las propiedades de las Carnes de Caza Silvestres
Javier Chozas descubre los secretos de la Carne de Caza Silvestre a los estudiantes de Hostelería y Turismo de Madrid
Es necesario fomentar que los futuros profesionales del ámbito HORECA conozcan este producto característico de la alta gastronomía
Carne de Caza Silvestre: un punto de apoyo para recuperar el equilibrio tras los excesos del arranque del año
Tanto las aves como los mamíferos que forman la familia de especies cinegéticas tienen en común un perfil graso ajustado
Las Carnes de Caza se visten de gala para una Navidad Salvaje, sostenible y de proximidad
Las recetas tradicionales siguen siendo protagonistas de los menús más exclusivos del año
El Programa Europeo lleva las Carnes Silvestres hasta los referentes de la Gastronomía
La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza, pone en marcha una acción directa con restaurantes de todo el territorio nacional
Los secretos de la Carne de Caza Silvestre, al alcance de los futuros profesionales de la hostelería del Basque Culinary Center
Una de principales actuaciones integradas en el Programa Europeo desarrollado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza
Los alumnos de la Basque Culinary Center descubren el potencial gastronómico de la Carne de Caza Silvestre
El programa europeo puesto en marcha por ASICCAZA llega a un centro formativo de referencia
Comienza la temporada de la Carne de Caza Silvestre
Gracias al inicio de la actividad cinegética
Llega La Berrea, un recurso creciente para el sector turístico gracias a la caza
Una actividad que suma seguidores y posibilidades
Carne de Caza Silvestre: una Barbacoa Salvaje
Consejos para alcanzar la excelencia gastronómica
Receta Ensalada de Perdiz Escabechada con Asadillo de Verduras y Frutos Secos
Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de la Carne de Caza Silvestre
La Unión Europea, con la Carne de Caza Silvestre
Arranca el segundo año del Programa Europeo para fomentar el consumo de este tipo de carnes
Búsqueda Rápida