Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Una  alternativa  ligera  para  echar  a  la  parrilla  más  recomendable  por  su  baja infiltración grasa.

    El asado con fuego, una forma de cocinar tan antigua como la propia caza.  

    Una opción recomendada por las autoridades comunitarias por sus beneficios para el consumidor y el entorno.

    El verano es la temporada alta de las barbacoas. Los jardines y las terrazas son el escenario más habitual, aunque también se pueden hacer en interior. Tanto si las hacemos fuera como dentro, la tradicional elección de productos ultra procesados puede suponer un alejamiento de las recomendaciones nutricionales para una alimentación equilibrada, por sus elevados niveles de grasas saturadas, sal y azúcares
 
 
    Las barbacoas se han integrado entre las alternativas familiares y de ocio, aumentando  su  frecuencia  en  los  últimos  años  hasta  generalizarse.  Cuando  pasamos  de  celebración  ocasional a  habitual,  la mayor  frecuencia  del  consumo  de  los  ingredientes  clásicos  de  una  parrillada  supone  un  alejamiento  de  la  Dieta Mediterránea.  Ante  esta  situación,  podemos  buscar alternativas sin que ello nos obligue a renunciar al sabor único que confieren a los alimentos su paso por las brasas. 


Una opción avalada por miles de años de consumo 

    En las mejores carnicerías y los puntos de venta que buscan lo mejor para sus clientes  podemos encontrar Carne de Caza Silvestre para elaborar una parrilla llena de sabor, pero sin  exceso  de  grasa.  La  apuesta  por  carnes  cinegéticas  lleva  hasta nuestro  plato  la  excelencia  gastronómica  de  los  animales  silvestres,  criados  en  libertad  y  alimentados  con  hierbas  y  recursos vegetales, naturalmente llenos de aroma

    Para cocinar una Barbacoa Salvaje, Javier Chozas, embajador del Programa Europeo de  fomento  del  consumo  de  Carne  de  Caza  Silvestre,  puesto  en  marcha  por  ASICCAZA, recomienda  apostar  por  piezas  de  Caza  Mayor,  que  son  las  que  tienen  más  tamaño  y resultarán  más  jugosas  a  la  hora  de  cocinarlas  sobre  las  brasas  al  tener  más  margen  de actuación, frente a las de Caza Menor, que plantean un mayor riesgo de sobre cocinado por su pequeño tamaño. 

    Para  Javier  Chozas,  uno  de  los  principales  puntos  a  tener  en  cuenta  es  la  correcta maduración de las piezas antes de su cocinado. Una opción para aumentar la jugosidad es la maceración unas 16 horas en marinados, que pueden hacerse con vermú rojo, cáscaras de cítricos, enebro en bayas, aceite de oliva, pimentón, pimienta y los aromas clásicos del campo, como el tomillo o el romero. También se pueden adobar durante un par de días con la clásica receta a base de vinagres, tanto de vino blanco como tinto, ajos, pimentón dulce, orégano y aceite de oliva.  

    Una  parrilla  en  la  que  se  asen  lentamente  piezas  nobles  como  solomillo,  lomo, costillares, pierna en filetes o paletilla de corzo o ciervo es el preludio de una Barbacoa donde la  excelencia  gastronómica  no  está  reñida  con  una  alimentación  equilibrada.  Respetar  los tiempos de cocción sin pasarnos es tan importante como elegir bien las piezas y atemperarlas antes de su cocinado. 

    La Carne de Caza Silvestre de España, a través de su asociación Interprofesional, está desarrollando  un  programa  para  incentivar  el  conocimiento  y  consumo  de  estas  especies. ASICCAZA cuenta con la financiación de la Unión Europea para esta iniciativa de tres años de duración. 


    Ramón Arias 
    ASICCAZA



    www.carnesilvestreuropea.com



ASICCAZA - Asociación Interprofesional de la Carne de Caza
Teléfono: (+34) 627 399 872
Avenida Rey Santo, 8
Edificio Castillo 2ª planta
13003 Ciudad Real (España)
www.asiccaza.org

Noticias Relacionadas
El consumo doméstico, única vía de supervivencia para el sector productor de Carnes de Caza Silvestres tras el cierre de la Hostelería, Restauración y Catering
Directamente con los productores o en su versión delivery de restaurantes
Receta Lomo de ciervo con chutney de frutos rojos y pastel de zanahoria
Es un alimento natural y sostenible ideal para este periodo de confinamiento
Carne de Caza Silvestre, aliada para un confinamiento salvaje y equilibrado
#YoCocinoEnCasa
La temporada de Carne de Caza Silvestre se despide hasta el año que viene dejando importantes beneficios económicos, sociales y medioambientales
Por la supresión de las vedas
La versatilidad de las Carnes de Caza Silvestres al alcance de los futuros cocineros de Ciudad Real
Productos imprescindibles para futuros profesionales del ámbito HORECA
Sergi de Meià, estrella Michelin de Barcelona, celebra un taller interactivo con los futuros cocineros de Girona
Sobre las propiedades de las Carnes de Caza Silvestres
Javier Chozas descubre los secretos de la Carne de Caza Silvestre a los estudiantes de Hostelería y Turismo de Madrid
Es necesario fomentar que los futuros profesionales del ámbito HORECA conozcan este producto característico de la alta gastronomía
Carne de Caza Silvestre: un punto de apoyo para recuperar el equilibrio tras los excesos del arranque del año
Tanto las aves como los mamíferos que forman la familia de especies cinegéticas tienen en común un perfil graso ajustado
Las Carnes de Caza se visten de gala para una Navidad Salvaje, sostenible y de proximidad
Las recetas tradicionales siguen siendo protagonistas de los menús más exclusivos del año
El Programa Europeo lleva las Carnes Silvestres hasta los referentes de la Gastronomía
La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza, pone en marcha una acción directa con restaurantes de todo el territorio nacional
Los secretos de la Carne de Caza Silvestre, al alcance de los futuros profesionales de la hostelería del Basque Culinary Center
Una de principales actuaciones integradas en el Programa Europeo desarrollado por la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza, Asiccaza
Los alumnos de la Basque Culinary Center descubren el potencial gastronómico de la Carne de Caza Silvestre
El programa europeo puesto en marcha por ASICCAZA llega a un centro formativo de referencia
Comienza la temporada de la Carne de Caza Silvestre
Gracias al inicio de la actividad cinegética
Llega La Berrea, un recurso creciente para el sector turístico gracias a la caza
Una actividad que suma seguidores y posibilidades
Receta Ensalada de Perdiz Escabechada con Asadillo de Verduras y Frutos Secos
Escabeche, una forma tan fácil como refrescante de disfrutar de la Carne de Caza Silvestre
La Unión Europea, con la Carne de Caza Silvestre
Arranca el segundo año del Programa Europeo para fomentar el consumo de este tipo de carnes
Búsqueda Rápida