Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • El Mangalica, cerdo húngaro de pelaje rizado y origen milenario, estuvo al borde de la extinción, con menos de 200 ejemplares vivos, hasta que Monte Nevado apostó por su recuperación para consagrarlo como un tesoro gastronómico.

    • Este jamón destaca por una grasa infiltrada única que aporta sabor intenso, textura suave marcada por la presencia de umami y un aroma profundo, resultado de una curación lenta y natural que lo convierte en un auténtico y exclusivo manjar.


    Cuando la supervivencia del Mangalica pendía de un hilo, Monte Nevado asumió el reto de rescatar esta raza de cerdo casi olvidada. Apenas 200 ejemplares vivían en las duras estepas húngaras, un cerdo peludo y resistente que parecía destinado a desaparecer. Hoy, gracias a esa visión, el Mangalica resurge como una joya gastronómica capaz de conquistar a los paladares más exigentes del mundo.

    Esta raza milenaria, emparentada con el cerdo ibérico, se distingue por su capacidad única para infiltrar grasa en el músculo, lo que da lugar a un jamón de sabor profundo y equilibrado, con una textura sedosa que se funde en boca gracias a su fluidez y untuosidad. Su aroma es complejo y elegante, con notas dulces y recuerdos de frutos secos, potenciados por una curación lenta y natural. La grasa, generosa y brillante, aporta una persistencia aromática difícil de igualar, con matices que evocan la mantequilla de los antiguos obradores de bollería.

    De carácter andador y alimentación natural, a base de maíz, trigo y pastos, el Mangalica desarrolla una musculatura firme y una grasa noble, cualidades ideales para la elaboración de productos curados de alta calidad. Su carne expresa un umami natural que prolonga la experiencia en el paladar, con una intensidad sabrosa que no necesita artificios.

    El renacer del Mangalica

    Originaria del antiguo Imperio Austrohúngaro, esta raza fue durante siglos valorada por su rusticidad y resistencia. Adaptada a inviernos de hasta -25 °C y veranos secos en la estepa, el Mangalica sufrió una fuerte disminución tras la Primera y la Segunda Guerra Mundial, ya que Hungría, al formar parte del bando perdedor en ambos conflictos, tuvo que pagar reparaciones también en especie que redujeron drásticamente su cabaña ganadera. 

    En 1991, Monte Nevado descubrió la riqueza de esta raza y creó una empresa mixta en Hungría para iniciar su recuperación. Gracias a esta labor, hoy las tres variedades más conocidas, rubio, rojo y golondrino, han salido del peligro de extinción.  Solo la variedad negra se ha perdido, aunque se están realizando esfuerzos para recuperarla mediante técnicas de retrogenética.

    Pese a que su cría se realiza íntegramente en Hungría, los jamones y paletas se curan en España bajo el cuidado de Monte Nevado. La empresa aplica un proceso artesanal que respeta los tiempos naturales: curaciones largas, sin prisas, en secaderos y bodegas donde el silencio, la experiencia y el clima hacen su trabajo. Cada pieza es supervisada por maestros jamoneros que seleccionan y afinan el producto hasta alcanzar el equilibrio perfecto entre curación, textura y sabor.

    Monte Nevado es hoy el único productor de jamón de Mangalica en España, lo que convierte sus piezas en un producto realmente exclusivo. Su valor va más allá de la rareza de la raza o del cuidado proceso de elaboración; reside en un jamón con identidad propia, único, difícil de comparar y fácil de recordar. Esta labor de recuperación ha sido ampliamente reconocida por instituciones y expertos, quienes destacan su compromiso con la biodiversidad, la sostenibilidad y la preservación cultural.

    En honor a este compromiso, la raza fue declarada Patrimonio Nacional Gastronómico por el Parlamento Húngaro, mientras que Monte Nevado se ha consolidado como su principal embajadora internacional. Asimismo, el Estado húngaro distinguió al director de la compañía, Juan Vicente Olmos, con la Cruz de la Orden de Honor de Hungría, reconocimiento que refleja el impacto de esta recuperación única en el panorama agroalimentario europeo, además del respaldo de la Asociación Nacional Húngara de Criadores de Mangalica (MOE).

    Todos los ibéricos están disponibles en la tienda online de Monte Nevado

CAMPUS DEL JAMÓN
Teléfono: (+34) 921 313 131
Ctra. Valladolid, 71
40270 Carbonero el Mayor (Segovia) España
www.campusdeljamon.com 

GRUPO MONTE NEVADO
Teléfono: (+34) 921 560 030
Calle San Ignacio, 6
40270 Carbonero el Mayor (Segovia) España
www.montenevado.com

    Monte Nevado, más de 125 años de historia
    Monte Nevado es una casa jamonera fundada en 1898, con sede en Carbonero el Mayor (Segovia), dedicada a la curación de jamones serranos, ibéricos y mangalicas. La empresa familiar, que cuenta con más de 125 años de experiencia, comercializa más de 500.000 jamones al año y tiene presencia en más de 40 países. Contando con instalaciones en Segovia, La Rioja y Salamanca, y delegaciones en EEUU. 

    Además, Monte Nevado es la marca de jamón más galardonada en las seis ediciones que se han celebrado del prestigioso Premio Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Jamón de Bellota: Ganador en 2018 y 2025, además de finalista en 2020. Jamón Serrano: Ganador en 2022 y 2025, finalista en 2018).
Noticias Relacionadas
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre cómo el microbioma marcará el futuro de la alimentación
Daniel Ramón Vidal, Premio Nacional de Investigación, analizará cómo la biotecnología y la genómica están creando alimentos más sostenibles, personalizados y saludables
Formación, precisión y cultura: el Campus del Jamón de Monte Nevado impulsa la excelencia en el corte a cuchillo
El centro de referencia que eleva el corte a cuchillo a la categoría de arte, uniendo técnica, respeto por el producto y cultura gastronómica
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la transferencia simultánea de agua y sal durante el proceso de curado del jamón
Cómo optimizar la producción artesanal: una conferencia clave este 2 de octubre de 2025
Jornada de puertas abiertas en el Campus del Jamón Monte Nevado: una inmersión en la cultura y tradición del jamón
Este sábado 23 de agosto, degusta los jamones galardonados como, Mejores de España, en una visita única y gratuita
Monte Nevado, doblemente galardonado en los Premios “Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025”
Un reconocimiento por partida doble que premia la excelencia de la compañía tanto en jamón serrano como en ibérico de bellota
El verano sabe a jamón: Monte Nevado propone un maridaje fresco y vibrante con frutas de temporada
Maridajes Sorprendentes: La Frescura de la Fruta Realza los Matices del Jamón Ibérico, Mangalica y Serrano
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la nutrición del cerdo ibérico, sostenibilidad y adaptación al ambiente
La investigadora del CSIC Rosa Nieto analizará los retos y avances en la alimentación de la especie el próximo 12 de junio
Monte Nevado impulsa al equipo de ciclismo MTB Flyz Monte Nevado en la temporada 2025 como patrocinador principal
El equipo destaca en el ciclismo de montaña español, con victorias y objetivos ambiciosos en competiciones de alto nivel
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la Listeria Monocytogenes en la industria del jamón curado
Protegiendo la calidad, últimas investigaciones sobre la Listeria en Jamón Curado
Balance exitoso del Campus del Jamón Monte Nevado en 2024
Epicentro internacional de formación, visitas gastronómicas y difusión de la cultura del jamón ibérico
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre el clima, el proceso y las características sensoriales de jamones del mundo
Jueves 9 de diciembre, la asistencia podrá ser tanto de forma presencial, como online
Tempore Glandis: Un viaje a través del tiempo en busca del jamón de bellota ibérico en la montanera de la mano de Monte Nevado
Monte Nevado te invita a descubrir el secreto del jamón ibérico, Tempore Glandis
Monte Nevado presenta su exclusiva Edición Limitada Añada 2020 de Jamón de Bellota 100 % Ibérico
Una añada excepcional: Jamón de Bellota 100% Ibérico 2020, con la calidad de Monte Nevado
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre los retos del jamón curado con el experto e investigador Jacint Arnau
Un banco de ideas para el futuro del jamón curado. Jacint Arnau lidera una iniciativa para optimizar la producción y garantizar la calidad de este producto icónico
Campus del Jamón Monte Nevado, conferencia sobre el efecto de los mohos y levaduras en la calidad y seguridad del Jamón Curado
El profesor Félix Núñez desvela el papel de los microorganismos en la curación del jamón y su impacto en el sabor y la calidad
Edición Limitada Añada 2017 de Monte Nevado
La fusión entre innovación y artesanía de la marca más galardonada por los Premios Alimentos de España del Ministerio
Los ibéricos de Monte Nevado, galardonados por los Premios Alimentos de España, a precios asequibles durante el Black Friday
La centenaria casa jamonera Monte Nevado pone a la venta, por tercer año consecutivo, piezas de extraordinaria calidad a precios asequibles durante los Black Pig Days que se celebrarán este año del 19 al 30 de noviembre
Búsqueda Rápida