Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • Tempore Glandis, la última obra de Monte Nevado, hace un recorrido a través de la historia y la cultura del jamón de bellota ibérico a través de la montanera con impresionantes ilustraciones históricas para mostrar una visión completa de su dilatada práctica en el tiempo.

    • La centenaria casa jamonera se encuentra en esta época otoñal en una nueva edición de su Montanera, el clímax de un ciclo vital en la alimentación del cerdo ibérico en dehesas del suroeste español que lo transforma en un tesoro gastronómico de complejo e intenso sabor.    

    Tempore Glandis: la montanera. Origen histórico, evolución y apoteosis: el jamón de bellota ibérico, es el título que recibe la última obra maestra de Juan Vicente Olmos, Director General de la centenaria casa jamonera Monte Nevado https://www.montenevado.com/es en colaboración de la 4ª y 5ª generación de la familia Olmos. Este libro nos sumerge en un viaje milenario a través de la historia de la montanera, una práctica ancestral que ha dado lugar al famoso jamón de bellota ibérico.

    Sus páginas trazan un recorrido desde la última glaciación, analizando cómo la evolución del bosque europeo dio lugar a la formación de la dehesa, un ecosistema único que alberga al cerdo ibérico. Además de explorar la adaptación de esta especie al entorno y su papel en la biodiversidad, el libro revela la profunda huella que la montanera ha dejado en la historia y la cultura europeas. A través de documentos históricos e ilustraciones, se muestra cómo esta práctica ancestral ha influido en la gastronomía, el arte y la economía de diversas regiones.

    La Montanera es mucho más que la fase final del engorde, es un ciclo natural en el que el cerdo ibérico, en perfecta armonía con su entorno, desarrolla todas sus cualidades. Además de la emblemática bellota, rica en ácidos grasos saludables, estos animales disfrutan de una dieta variada que incluye hierba, frutos silvestres y otros recursos de la naturaleza. Esta alimentación, combinada con el ejercicio físico que realizan al recorrer hasta 14 kilómetros diarios en busca de alimento, produce la infiltración de grasa en los músculos, lo que aporta la jugosidad y el sabor intenso y complejo que caracteriza a los jamones ibéricos de bellota que ofrece Monte Nevado.

    Este proceso, de una duración de al menos 60 días, tras el cual el animal llega a alcanzar los 150-180  kg de peso, se ve influenciado por múltiples factores, como la climatología de cada año, con sus cambios de temperatura y las temporadas de lluvia o sequía, junto con la genética del animal, que determinan las características únicas de cada jamón y de cada añada.

    Como parte de su análisis, el libro investiga las razones detrás de la desaparición de la montanera en la mayor parte de Europa. Pese a que hoy en día esta es una práctica exclusiva del suroeste de nuestra península, hace algunos siglos era la forma habitual de cebar a los cerdos en casi todo el territorio europeo. La publicación también revela las complejas interacciones entre factores económicos, sociales y medioambientales que han moldeado la trayectoria del jamón de bellota ibérico y su posición como uno de los productos culinarios más apreciados a nivel mundial.

    Procesos artesanales para jamones excepcionales 

    En Monte Nevado, lo natural y artesanal sigue prevaleciendo tras la montanera, cuando el jamón sigue tomando forma en su fase de curación en secaderos naturales en entornos privilegiados que permiten aprovechar el aire puro, siguiendo una tradición centenaria de maestros jamoneros. 

    De este buen hacer sale un producto único y auténtico del que obtienen piezas excepcionales como las de la recién presentada Edición Limitada de la Añada 2020 de Jamón de bellota 100% ibérico de la montanera 2019-2020 de Monte Nevado. Una añada considerada extraordinaria  por  la alta calidad de bellota y de hierba al final de la campaña gracias a la lluvia de finales de noviembre y diciembre. Estas condiciones, sumadas a la maestría de Monte Nevado, han dado lugar a una edición especial con un perfil aromático y gustativo único, que encarna la tradición y el saber hacer de la casa.


    Todos los ibéricos están disponibles en la tienda online de Monte Nevado

GRUPO MONTE NEVADO
Teléfono: (+34) 921 560 030
Calle San Ignacio, 6
40270 Carbonero el Mayor (Segovia) España
www.montenevado.com

 
    Acerca del Campus del Jamón
    El Campus del Jamón Monte Nevado es el primer centro de Formación e Investigación dedicado enteramente al mundo del jamón curado. Con unas instalaciones de más de 1.200 m2, es un innovador proyecto multidisciplinar para que los profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos acerca del producto gastronómico por excelencia de España. 

    El Campus del Jamón está dotado de singulares infraestructuras que incluyen un laboratorio sensorial, una bodega natural, una sala de corte, un espacio de showcooking, aulas de formación y un salón de actos. Un lugar de encuentro para profesionales y estudiantes y un espacio polivalente, abierto al conocimiento y a la investigación. 

    Monte Nevado, 125 años de historia



Noticias Relacionadas
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre cómo el microbioma marcará el futuro de la alimentación
Daniel Ramón Vidal, Premio Nacional de Investigación, analizará cómo la biotecnología y la genómica están creando alimentos más sostenibles, personalizados y saludables
Formación, precisión y cultura: el Campus del Jamón de Monte Nevado impulsa la excelencia en el corte a cuchillo
El centro de referencia que eleva el corte a cuchillo a la categoría de arte, uniendo técnica, respeto por el producto y cultura gastronómica
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la transferencia simultánea de agua y sal durante el proceso de curado del jamón
Cómo optimizar la producción artesanal: una conferencia clave este 2 de octubre de 2025
Jornada de puertas abiertas en el Campus del Jamón Monte Nevado: una inmersión en la cultura y tradición del jamón
Este sábado 23 de agosto, degusta los jamones galardonados como, Mejores de España, en una visita única y gratuita
Del borde de la extinción a la élite culinaria: el jamón Mangalica de Monte Nevado consagrado como joya gastronómica
El rescate del cerdo-oveja húngaro: La historia de cómo Monte Nevado salvó al Mangalica del olvido
Monte Nevado, doblemente galardonado en los Premios “Alimentos de España a los Mejores Jamones 2025”
Un reconocimiento por partida doble que premia la excelencia de la compañía tanto en jamón serrano como en ibérico de bellota
El verano sabe a jamón: Monte Nevado propone un maridaje fresco y vibrante con frutas de temporada
Maridajes Sorprendentes: La Frescura de la Fruta Realza los Matices del Jamón Ibérico, Mangalica y Serrano
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la nutrición del cerdo ibérico, sostenibilidad y adaptación al ambiente
La investigadora del CSIC Rosa Nieto analizará los retos y avances en la alimentación de la especie el próximo 12 de junio
Monte Nevado impulsa al equipo de ciclismo MTB Flyz Monte Nevado en la temporada 2025 como patrocinador principal
El equipo destaca en el ciclismo de montaña español, con victorias y objetivos ambiciosos en competiciones de alto nivel
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre la Listeria Monocytogenes en la industria del jamón curado
Protegiendo la calidad, últimas investigaciones sobre la Listeria en Jamón Curado
Balance exitoso del Campus del Jamón Monte Nevado en 2024
Epicentro internacional de formación, visitas gastronómicas y difusión de la cultura del jamón ibérico
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre el clima, el proceso y las características sensoriales de jamones del mundo
Jueves 9 de diciembre, la asistencia podrá ser tanto de forma presencial, como online
Monte Nevado presenta su exclusiva Edición Limitada Añada 2020 de Jamón de Bellota 100 % Ibérico
Una añada excepcional: Jamón de Bellota 100% Ibérico 2020, con la calidad de Monte Nevado
Campus del Jamón Monte Nevado: Conferencia sobre los retos del jamón curado con el experto e investigador Jacint Arnau
Un banco de ideas para el futuro del jamón curado. Jacint Arnau lidera una iniciativa para optimizar la producción y garantizar la calidad de este producto icónico
Campus del Jamón Monte Nevado, conferencia sobre el efecto de los mohos y levaduras en la calidad y seguridad del Jamón Curado
El profesor Félix Núñez desvela el papel de los microorganismos en la curación del jamón y su impacto en el sabor y la calidad
Edición Limitada Añada 2017 de Monte Nevado
La fusión entre innovación y artesanía de la marca más galardonada por los Premios Alimentos de España del Ministerio
Los ibéricos de Monte Nevado, galardonados por los Premios Alimentos de España, a precios asequibles durante el Black Friday
La centenaria casa jamonera Monte Nevado pone a la venta, por tercer año consecutivo, piezas de extraordinaria calidad a precios asequibles durante los Black Pig Days que se celebrarán este año del 19 al 30 de noviembre
Búsqueda Rápida