• Juan José Córdoba, reconocido Catedrático en Higiene y Seguridad Alimentaria y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Extremadura, compartirá su amplio conocimiento en seguridad microbiológica, con especial atención a la Listeria Monocytogenes en la industria del jamón curado.
• Su intervención ofrecerá una perspectiva detallada sobre esta bacteria, resaltando la relevancia de la inocuidad alimentaria en la producción de este producto.
El Campus del Jamón Monte Nevado organiza una conferencia el próximo jueves, 6 de marzo, con Juan José Córdoba, catedrático en Higiene y Seguridad alimentaria y Doctor en Veterinaria por la Universidad de Extremadura, sobre la Listeria Monocytogenes en la industria del jamón curado, cómo detectarla, su prevalencia en el producto y fuentes de contaminación y control. El encuentro será en el Campus del Jamón, primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la formación, investigación y divulgación del jamón, producto estrella de la gastronomía y cultura española.
La seguridad microbiológica es un pilar fundamental en la industria alimentaria, y el conocimiento de los microorganismos patógenos es esencial para garantizar la salud de los consumidores. En esta conferencia, Juan José Córdoba compartirá su amplia experiencia y conocimientos sobre la bacteria Listeria Monocytogenes, un patógeno de gran importancia en la industria del jamón curado. Durante la sesión, se abordarán temas cruciales como la detección y prevalencia de esta bacteria, sus técnicas de detección más avanzadas, fuentes de contaminación a lo largo del proceso de producción y las medidas de control para prevenir su presencia. El reconocido experto, ofrecerá consejos prácticos y soluciones innovadoras para combatir este patógeno y garantizar la seguridad de los productos cárnicos gracias a su dilatada trayectoria en el campo de la microbiología alimentaria.
El acto tendrá lugar el 6 de marzo a las 17:00 horas en Carbonero el Mayor, a sólo 20 minutos de Segovia, donde se ubica el Campus del Jamón Monte Nevado. La asistencia podrá ser tanto de forma presencial, rellenando previamente un formulario, como online.
Este evento se enmarca dentro del programa de actividades del Campus del Jamón de Monte Nevado, reconocido por su compromiso tanto en la expansión de la cultura, investigación y formación nacional e internacional, como por su impulso del sector del jamón curado español.
CAMPUS DEL JAMÓNTeléfono: (+34) 921 313 131
Ctra. Valladolid, 71
40270 Carbonero el Mayor (Segovia) España
www.campusdeljamon.com GRUPO MONTE NEVADOTeléfono: (+34) 921 560 030
Calle San Ignacio, 6
Acerca del Campus del Jamón
El Campus del Jamón Monte Nevado es el primer centro de Formación e Investigación dedicado enteramente al mundo del jamón curado. Con unas instalaciones de más de 1.200 m2, es un innovador proyecto multidisciplinar para que los profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos acerca del producto gastronómico por excelencia de España. El Campus del Jamón está dotado de singulares infraestructuras que incluyen un laboratorio sensorial, una bodega natural, una sala de corte, un espacio de showcooking, aulas de formación y un salón de actos. Un lugar de encuentro para profesionales y estudiantes y un espacio polivalente, abierto al conocimiento y a la investigación.
Monte Nevado, 125 años de historia
Monte Nevado es una casa jamonera fundada en 1898, con sede en Carbonero el Mayor (Segovia), dedicada a la curación de jamones serranos, ibéricos y mangalica. La empresa familiar, que cuenta con 125 años de experiencia, comercializa, actualmente, más de 500.000 jamones al año y tiene presencia en más de 40 países. Tiene instalaciones en Segovia, La Rioja y Salamanca; y delegaciones en EEUU.
Además, Monte Nevado es la marca más galardonada en las cuatro ediciones que se han celebrado del prestigioso Premio Alimentos de España que otorga el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Bellota: Ganador en 2018 y Finalista en 2020: Serrano: Ganador en 2022, finalista en 2018).