Festival Sonido de Valencia Remember Les Arts gracias a una sorprendente combinación de música, cultura, arte y gastronomía
La organización del festival, capitaneada por Victor Pérez, Vicente Ferrer y Joanvi Díez, ha ideado un festival con ayuda de los verdaderos protagonistas del festival, el público, “que mediante mails, comentarios, llamadas y los datos aportados por la pulsera nos han ayudado a hacer un festival a medida de los usuarios que vienen a cada edición y a los que esperamos sumar los que van a venir este año a la gran fiesta remember de la ciudad de Valencia”.
La música correrá a cargo de los principales djs de la ruta. Los djs ya confirmados son Alcapone (Heaven); Arturo Roger (A.C.T.V); Caco (Distrito 10); Coqui Selection (The Face, Woody, Alkimia y Apache); Edu Veneno (Espiral); Jesús Brisa (Espiral); Jorge Peñalva (Rockola Xàtiva); Jose Conca (Chocolate); Javi & Rafa, los gemelos (Puzzle); Kike Jaen (N.O.D.); Luis Bonias (Barraca, Puzzle y Spook); Nacho Ortiz (The Face); Rodi (The Face); Salva Gómez (Evento); Spinete (Kum Manises); Rebeca Moss (Vocalista); Sergi Val (ProDj Cv); Vicente Ferrer (Bananas y Homenaje a la Ruta); Víctor Perez (The Face y Homenaje a la Ruta y Ximo 3d (Heaven). Todo ello presentado por Bartual de Bikini Club Radio 9.
La principal novedad de esta edición, que pretende ser la más multitudinaria de todas las celebradas hasta la fecha, es la apertura del Museo del Remember. Una muestra, comisariada por Rubén Hernández, que contará con flyers, cartelería y merchadising de las salas de la ruta.
Otra novedad serán los premios a la trayectoria a dj’s, empresarios y promotores, que hicieron posible que la Ruta traspasase fronteras. Los primeros premiados ya se conocen: Julio Andújar de A.C.T.V; Clemente Martínez de N.O.D.; Caco -Carlos Monsell (The Face); Carlos Simó (Barraca) y a la discográfica Contraseña Records por poner la banda sonora a nuestras vidas.
Y para que la fiesta sea completa y Valencia vuelva a revivir el ambiente de la Ruta, la organización anima a los asistentes a lucir vestuario y complementos de aquella maravillosa época.
Para que no falte nada, la organización también ha preparado una zona de food trucks para que los asistentes puedan seguir disfrutando durante las horas del festival sin tener que salir del recinto.
El evento está organizado por FOTUR y PRODJ CV en colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, Fundación SGAE, Consumo Moderado y la concejalía de Turismo e Internacionalización del ayuntamiento de Valencia.
Las entradas ya están a la venta en la web de Sonido de Valencia (https://www.sonidodevalencia.com). Las entradas de la zona VIP salen a la venta el 2 de diciembre.
Organiza:
FOTUR FEDERACIÓN OCIO TURISMO Y JUEGO COMUNIDAD VALENCIANA
Teléfono: (+34) 615 447 763
Gran Vía Germanías, 29
46004 Valencia (España)
ProDj Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 615 447 763
Gran Vía Germanías, 29
46004 Valencia (España)
www.facebook.com/ProDjCvTURISME COMUNITAT VALENCIANA
Teléfono: (+34) 961 209 800
Calle de la Democracia, 77
Ciudad Administrativa 9 d"Octubre Torre 2 Planta 3
46018 Valencia (España)
FUNDACIÓN SGAE
Teléfono: (+34) 915 036 800
Calle de Bárbara de Braganza, 7
CONCEJALÍA DE TURISMO E INTERNACIONALIZACIÓN
www.valencia.es/es/cas/turismoLugar del Evento:
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Teléfono: (+34) 961 974 686
Av. del Profesor López Piñero, 7
46013 Valencia (España)
www.cac.es