El próximo sábado 6 de septiembre a las 22:00 horas, la emblemática procesión nocturna llenará las calles del municipio con un espectáculo pirotécnico a cargo de Ricasa y Peñarroja, y contará con una amplia representación institucional. El municipio de Quart de Poblet se prepara para celebrar el próximo sábado, 6 de septiembre, el acto central y más arraigado de sus fiestas patronales: la
Passejà de Sant Onofre. Organizada por la
Associació Cultural Clavaris de Sant Onofre, esta celebración, declarada
Fiesta de Interés Turístico Autonómico, dará comienzo a las 22:00 horas desde la Ermita de Sant Onofre para iniciar una noche única que marca el simbólico inicio del curso social y político en la localidad.
Una experiencia de comunidad, pólvora y tradición
La Passejà es una procesión cívico-religiosa que recorre el casco urbano en un ambiente festivo y de profunda conexión vecinal. Durante el trayecto, los asistentes acompañan la imagen del patrón arropados por el estruendo y la luz de los cohetes, lanzados por expertos de la Cordà de Paterna y la Asociación Cultural Coeters de Manises.
El carácter hospitalario de Quart de Poblet se manifiesta en las diversas paradas donde los vecinos ofrecen productos típicos, dulces y refrigerios a la comitiva. A este gesto se suma el tradicional reparto de caramelos, cedidos por Carrefour, que endulza el paso de la procesión.
Momentos clave y un espectáculo pirotécnico de récord
Uno de los puntos culminantes de la noche tendrá lugar en la emblemática rotonda junto a la fuente. Allí, la imagen del santo dará dos vueltas para el disfrute de todos los presentes, incluyendo autoridades, invitados y las comisiones falleras de Quart de Poblet. Este será el escenario de un espectacular castillo de fuegos artificiales a cargo de las prestigiosas pirotecnias Ricasa y Pirotecnia Peñarroja, un despliegue que cada año congrega a miles de personas. Ambas empresas serán también las encargadas de disparar la mascletà del domingo.
Tras el espectáculo, la comitiva continuará hasta la Iglesia de la Puríssima Concepció. La imagen de Sant Onofre reposará allí hasta el día siguiente, cuando se celebrará la solemne misa y la procesión en su honor.
Tradición, novedades y reconocimientos
Como broche de oro, la Clavaría de Sant Onofre ofrecerá horchata con Denominación de Origen y fartons a todos los asistentes, cortesía de Horchatería Daniel de Alboraya.
Además, como novedad de este año, se lanzará un sorteo en redes sociales. Los asistentes que publiquen contenido sobre el evento usando el hashtag #PassejàSep2025 podrán ganar entradas para reconocidos festivales de 2026 como Big Sound, Latin Fest, Arenal Sound y el FIB, entre otros.
Durante el acto, Víctor Pérez y los Clavarios de Sant Onofre harán entrega de las Medallas de Distinción de la Clavaría, reservando una de ellas como sorpresa para uno de los asistentes, una emotiva tradición que se repite cada año.
Amplia representación institucional
El evento contará con una destacada presencia de autoridades, reafirmando su relevancia en el calendario autonómico. Han confirmado su asistencia (a falta de alguna confirmación final):
Marian Cano García, Consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Vicente José Mompó Aledo, presidente de la Diputación de Valencia.
Ignacio Gil Lázaro, presidente de VOX Valencia y diputado nacional.
Vicente Huet, Director General de Interior de la Generalitat Valenciana.
Marisol Conde, Jefa de la Policía de la Generalitat Valenciana.
Fernando Moner, presidente de AVACU y del Consejo Económico y Social.
Isaura Navarro, Portavoz adjunta de Compromís en Les Corts Valencianes.
Israel Martínez Fernández, director general de Turismo.
Maribel Sáez Martínez, directora general de Comerç, Artesania i Consum.
Amparo Folgado, Alcaldesa de Torrent y Diputada de Gobierno Abierto e Integridad Institucional.
Sergio Pastor, diputado provincial.
Santi Ballester Casabuena, presidente de la Junta Central Fallera.
Julio Huerta, Fundació Horta Sud.
Iván Expósito, alcalde de Náquera.
María José Broseta, presidenta de la Asociación y Federación de Vecinos.
Juanjo Carbonell, secretario general de FOTUR.
Mariam Cavero, responsable de comunicación de VOX Valencia.
Ana Mafé García, presidenta de El Camino del Santo Grial en Europa.
Patrocinadores y Colaboradores
La Associació Cultural Clavaris de Sant Onofre agradece el apoyo de las siguientes entidades, cuya contribución es fundamental para la celebración de la Passejà:
Pirotecnia Ricasa y Pirotecnia Peñarroja: responsables del castillo principal y la mascletà.
Horchatería Daniel: cortesía de la horchata y los fartons tradicionales.
Carrefour: donación de los caramelos para el recorrido.
Coeters de la Cordà de Paterna y Associació Cultural Coeters de Manises: encargados del acompañamiento pirotécnico durante la procesión.
Festivales colaboradores del sorteo: Big Sound, Latin Fest, Arenal Sound, FIB, Sonido de Valencia Remember de Les Arts, entre otros.
La organización anima a toda la ciudadanía de Quart de Poblet y a visitantes de otros municipios a sumarse a esta celebración que honra al patrón y fortalece la identidad colectiva del pueblo.
CLAVARIOS DE SANT ONOFRE DE QUART DE POBLETTeléfono: (+34) 622 694 608
FOTUR FEDERACIÓN OCIO TURISMO Y JUEGO COMUNIDAD VALENCIANA
Teléfono: (+34) 615 447 763
Gran Vía Germanías, 29
46004 Valencia (España)
Sobre la Associació Cultural Clavaris de Sant Onofre:
La asociación es la encargada de preservar y organizar anualmente las festividades en honor a Sant Onofre, patrón de Quart de Poblet. Su labor es fundamental para mantener viva la tradición de la Passejà, velando por su singularidad y promoviendo su valor cultural y turístico.