Cuatro artistas de la Comunitat Valenciana firman «Around the World», el tema principal del aclamado documental «Sigo siendo yo misma», producido por Nacho Vigalondo y Los Javis, que ha escalado hasta el número 2 del Top 10 en España.
La banda sonora del fenómeno de Netflix sobre la vida de Yurena tiene un marcado acento valenciano. Un equipo de cuatro creadores de la región es el responsable de «Around the World», la canción principal que acompaña la historia de la icónica artista en el documental
«Sigo siendo yo misma». La producción, impulsada por figuras de la talla de Nacho Vigalondo y Los Javis, no solo ha capturado la atención de la crítica, sino que se ha consolidado como un éxito de audiencia, alcanzando el puesto número 2 en el ranking de lo más visto de la plataforma en España.
Desde los estudios VFV en Valencia, este dream team creativo ha dado forma a un tema interpretado por la propia Yurena, fusionando talento y experiencia para un resultado de alcance internacional.
Un equipo con ADN valenciano
Los artífices de esta colaboración son:
Víctor Pérez: Reconocido DJ y productor.
Vicente Ferrer: Destacado DJ y productor.
Gustavo Ibáñez: (Siri Umann): Compositor y productor de larga trayectoria.
Josephine Sweett: Cantante y letrista.
"Ha sido un reto apasionante crear una canción que capturara la esencia de Yurena", comenta Gustavo Ibáñez (Siri Umann). "Queríamos una producción contemporánea y potente, pero que a la vez transmitiera la vulnerabilidad y la increíble fuerza de su historia de superación. La música tenía que ser un reflejo de su viaje de redención, y creemos que "Around the World" lo consigue".
El tema se ha convertido en una pieza fundamental del documental, aportando una atmósfera emocional que subraya los momentos clave de la narrativa y conecta con el espectador a un nivel más profundo.
Veteranos de la escena y voces emergentes
Los tres productores, Víctor Pérez, Vicente Ferrer y Gustavo Ibáñez, son miembros de la asociación ProDJ CV y figuras clave en la escena electrónica valenciana. Su sello de identidad es la creación de conceptos de gran éxito como el Homenaje a la Ruta 90s & 2Mil VLC & Benidorm y los populares eventos Tardeo Remember®, con los que han llenado recintos en municipios como Xirivella, Utiel, Torrent y Valencia capital, destacando siempre por su calidad artística y autenticidad.
"Nuestra experiencia en las cabinas y en la producción nos ha enseñado a leer al público y a crear atmósferas", explica Vicente Ferrer. "Hemos volcado todo ese bagaje en este proyecto, que nos saca de nuestra zona de confort y demuestra la versatilidad del talento que hay en nuestra tierra".
Por su parte, la cantante y letrista Josephine Sweett se consolida con esta colaboración como una de las voces emergentes con mayor proyección nacional. Su participación en varias ediciones del Dona Festival (Fotur) ya la había posicionado en el radar, y su trabajo en la letra de «Around the World» confirma su talento para contar historias a través de la música.
Un escaparate internacional para la creatividad valenciana
La participación en una producción de Netflix de esta magnitud refuerza la posición de la Comunitat Valenciana como un vivero de talento capaz de exportar creatividad a proyectos de primer nivel. La colaboración de estos cuatro artistas no solo enriquece la banda sonora del documental, sino que sirve como un brillante ejemplo de cómo la escena local puede dialogar y contribuir con éxito a la industria audiovisual global.
FOTUR FEDERACIÓN OCIO TURISMO Y JUEGO COMUNIDAD VALENCIANA
Teléfono: (+34) 615 447 763
Gran Vía Germanías, 29
46004 Valencia (España)