Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    En un contexto comercial en el que se espera alcanzar la cifra de 1,7 millones de toneladas de aceite de oliva español frente a unos países competidores que verán reducida su producción como Italia, Grecia o Portugal, la internacionalización del sector representa una gran oportunidad de negocio. (Informe perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas. Comisión Europea. 2019)

Veamos dos datos interesantes:

        1. Durante los siete primeros meses de la campaña actual, las adquisiciones Intra-UE aumentaron un 6% y las importaciones Extra-UE disminuyeron en un 8%. (Consejo Oleícola Internacional. 2019)

        2. Por el contrario, el comercio de aceite de oliva producido durante lo que llevamos de esta campaña ha aumentado en un 23% en Japón, un 15% en China, 14% en Brasil, 13% en Australia o un 8% en Estados Unidos. (Consejo Oleícola Internacional. 2019)

    En este contexto muchos productores han puesto sus ojos en la internacionalización como única vía de crecimiento y, en algunos casos, de supervivencia empresarial.

    Pero internacionalizarse no es fácil y exige conocer y seguir un cuidadoso protocolo de actuación. Entre las diferentes opciones que tienen los productores para conocer los pasos a dar, sin duda, una de las principales es la formación continua que ofrecen organismos oficiales y escuelas de negocios.

    En este último grupo está ESAO con su Curso de Exportación y Marketing que se celebra en la Universidad Complutense de Madrid. 

    El curso está dirigido por Susana Romera, Directora Técnica de ESAO, que coordina a cuatro reconocidos especialistas del sector: Alberto Molinero, Salvador Alamar, Óscar Díez Arranz y Francisco Tornos.

    Juntos ofrecerán un completo recorrido por todas las fases del proceso de exportación del aceite de oliva virgen. Desde el momento de preguntarse si realmente necesitamos internacionalizarnos, hasta detalles como la influencia del diseño del packaging en el éxito.


    Se trata de un curso que tiene como objetivo que el alumno salga con los conocimientos necesarios para iniciar su proceso de internacionalización con seguridad.

El curso está dividido en 5 bloques:

        1. Qué significa exportar y por qué es importante hacerlo.
        2. ¿Tengo que internacionalizar mi empresa? Lo averiguarás.
        3. Visión global del mercado internacional presente y futuro del aceite de oliva.
        4. Cómo iniciar, impulsar y mejorar la comercialización.
        5. Debates para resolver dudas y analizar diferentes puntos de vista.

Además es una oportunidad única para conocer a otros profesionales del sector con las mismas inquietudes y con los que compartir y contrastar ideas.

Obtén toda la información que necesitas en este enlace 
https://www.esao.es/curso-exportacion-marketing-aceite-oliva


ESAO (ESCUELA SUPERIOR DEL ACEITE DE OLIVA)
Teléfono: (+34) 601 064 949
Calle Vicente la Roda, 6
46011 Valencia (España)
Noticias Relacionadas
Los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana, premiados en los ESAO Awards 2025
Campoenguera Coop.V., Marsala Hacienda Agrícola SL y Pobill Ecològics, grandes protagonistas en sus respectivas categorías
El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana está en Ontinyent
IV edición del Concurso de AOVEs ecológicos de los ESAO Awards
Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad
Del 6 al 9 de junio, la ESAO ha organizado el curso de Experto Técnico Oleícola de Dcoop, que tendrá lugar en Antequera
Último día de inscripción en los ESAO Awards, los premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
Mañana 1 de marzo finaliza el plazo de inscripción para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards 2021/22, los Premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO y el CAECV organizan la segunda edición del Concurso de AOVES ecológicos de la Comunitat Valenciana
El cultivo de olivar para aceite certificado es el tercero más importante en la Comunitat Valenciana, por detrás del viñedo para vino y de los frutos secos
ESAO presenta su agenda de formación para 2022
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) sigue apostando por la formación online a pesar de la vuelta de los cursos presenciales
Comercializar aceite de oliva: uno de los grandes retos del sector oleícola
La formación se presenta como una herramienta clave para exportar aceite de oliva, uno de los grandes desafíos de las empresas del sector oleícola español
Martí Roca Ecològic recibe el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
ESAO ha celebrado el viernes 17 de septiembre, la ceremonia de entrega de Galardones
Comienza la cuenta atrás para la Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Agenda de formación en aceite de oliva para el nuevo curso
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para el curso 2021/22
Agenda de formación en aceite de oliva "Preparando la campaña 2021/22"
ESAO anuncia para el verano y hasta septiembre un programa de formación que incluye Títulos Propios y cursos online abiertos
Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia la celebración de la ceremonia de entrega de los ESAO Awards. La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Qué es un Maestro de Almazara
Un maestro de almazara es la persona encargada de realizar el proceso de extracción del aceite de oliva virgen
Nacen las estrellas "Michelín" del aceite de oliva
ESAO ha lanzado su primera guía en la que recopila los mejores aceites de oliva vírgenes extra a escala internacional e incluye las "Estrellas ESAO", un símil a las estrellas Michelín aplicadas al mundo del AOVE
ESAO da a conocer los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo en 2021
Los Premios que organiza con carácter anual y que reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) a escala internacional
Martí Roca Ecològic consigue el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
Así lo ha decidido el jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para la primavera 2021
La mayoría se trata de programas abiertos en los que los alumnos van avanzando a su ritmo y con una atención personalizada
Última semana de inscripción en el curso "Maestro de Almazara" de ESAO
El curso cierra el plazo de inscripción el próximo 4 de marzo y tendrá lugar en el Campus Online ESAO
La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanzará una Guía de los Mejores AOVEs del mundo 
Esta guía incluirá los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) ganadores de los tres concursos que consideran más importantes desde la entidad
ESAO anuncia su calendario 2021 para Maestros de Almazara
El curso online de Maestro de Almazara es 100% bonificable por Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
ESAO y el CAECV organizan el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana
Habrá tres ganadores y cinco finalistas, además de una categoría especial buscando aquel aceite que destaque por su carácter innovador
Últimos días de inscripción reducida en los ESAO Awards
El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo de inscripción con un 30% de descuento para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards
¿Oleoturismo incluso en pandemia? ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia para el próximo 15 de diciembre un Webinar Gratuito
Titulado: "Cómo hacer una propuesta de Oleoturismo incluso en Pandemia" El webinar está dirigido a responsables de Cooperativas oleícolas almazaras privadas
Abierta la inscripción en la V edición de los Premios de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, abre, por quinto año consecutivo, las inscripciones en los ESAO Awards, los premios que reconocen a los mejores vírgenes extra del panorama actual
OLIBA Green Beer obtiene el Premio a la Innovación 2020 de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
La ceremonia oficial de entrega de estos premios será el 11 de septiembre en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia
ESAO lanza el Primer Campus Online especializado en Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, lanza el Campus Online ESAO, primer campus especializado en el sector del aceite de oliva
Finca Varona la Vella (Castellón), mejor aceite de oliva virgen extra de España 2020
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) comunica el resultado de los ESAO Awards 2020, los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
El 8 de Marzo, último día para presentar los mejores aceites de oliva de la Comunitat Valenciana a los ESAO Awards
Competirán todos los aceites de oliva clasificados como vírgenes extra, que hayan sido elaborados en la campaña 2019-2020
ESAO Organiza en junio el Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, propone, para el mes de Junio una completa agenda de formación especializada en aceite de oliva virgen
Homenaje a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra en Dénia
La Escuela Superior del Aceite de Oliva celebró, el pasado 24 de mayo, la Ceremonia de Entrega de los ESAO Awards, los Premios Internacionales a la calidad de los vírgenes extra
Los AOVEs ganadores de los ESAO Awards recogerán sus galardones en el Centro de Turismo de Dénia
El CdT Marina Alta de Dénia acogerá, el próximo 24 de Mayo, el Acto de entrega de los ESAO Awards, los Premios que la Escuela Superior del Aceite de Oliva otorga cada año en reconocimiento a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
Ceremonia entrega de premios de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra en Denia-Alicante
ESAO Escuela Superior del Aceite de Oliva
Los premios de la escuela superior del aceite de oliva ya tienen ganadores
El Mejor Aceite de la Comunitat Valenciana será elegido en Fallas
El plazo de presentación de muestras de aceites de oliva clasificados como vírgenes extra está aún abierto hasta el 8 de marzo en EASO (Escuela Superior del Aceite de Oliva)
¿Cuáles son los mercados idóneos para comercializar tu aceite?
Curso de Exportación y Comercialización del Aceite de Oliva, Virgen y Extra 25 y 26 Septiembre 2018
Cursos y Actividades de la Escuela Superior de Aceite de Oliva en Valencia - Sevilla - Madrid - Jaén
Agenda del ACEITE DE OLIVA: Verano/Otoño ¡Descubre lo que te espera a la vuelta de las vacaciones!
Seminario Estados Unidos de América: una Oportunidad para el Aceite de Oliva
Seminario en Valencia: Lleva tu AOVE a Estados Unidos Jueves 12 Julio
¡Vuelve el Curso de Maestro de Almazara en Valencia/Alicante y Almería/Granada!
Formate con los mejores profesionales del 3 al 5 de Julio de 2018
Finaliza la 11ª edición en Valencia del Curso Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
la Universidad Politécnica de Valencia realiza un análisis sensorial del aceite de Oliva Virgen
Vuelve el curso estrella de cata de la Escuela Superior del Aceite de Oliva con nuevas localizaciones, nuevos ponentes y tres nuevas ediciones en Junio y Septiembre
La Escuela Superior del Aceite de Oliva impartirá formación especializada en cata de aceite de oliva virgen a través de su curso estrella "Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen".
Curso de Cata de Aceite de Oliva Virgen
Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen, 5-8 Junio 2018 Valencia, 26-29 Junio 2018 Castilla La Mancha
Curso Intensivo en Dirección de Cooperativas Oleícolas
El Curso de Dirección de Cooperativa Oleícola va dirigido a todos aquellos trabajadores de cooperativas de aceite que quieran apostar por el desarrollo de su cooperativa
Premios EVCATA a la calidad de los Aceites de Oliva Vírgenes Extra
Plazo de presentación de muestras: 28 de febrero de 2018
TÍTULOS PROPIOS Aceite de Oliva Virgen
Nuestra oferta de Títulos Propios trata de dar respuesta, en todo momento, a las inquietudes y necesidades del sector del aceite de oliva virgen
Aceite de oliva: la necesidad de reinventar el modelo de negocio
El aceite de oliva es un producto de calidad que debe de ser defendido en valor
Programa Superior en Gestión Empresarial para el Sector Oleícola
Inscripciones abiertas, Modalidad Presencial y Online, Inicio Viernes 2 de marzo, finalización Sábado 2 de junio 2018
Curso Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen
Inscripciones Abiertas
II Edición "Premios Evcata" a la Calidad de los Vírgenes Extra
Feria Valencia acogerá una completa agenda de actividades en torno al aceite de oliva virgen extra en el espacio #entreolivos
Virgen Extra en Gastrónoma: La Feria Alimentaria de la Comunidad Valenciana
Escuela Superior del Aceite de Oliva en Gastrónoma Feria Valencia del 4 al 6 de Noviembre de 2017
PROGRAMA DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL SECTOR OLEÍCOLA
“Las especies que sobreviven no son las más fuertes ni las más inteligentes, sino aquéllas que se adaptan mejor a los cambios.” C.Darwin
Curso Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen
Inscripciones abiertas. Próxima edición 6 a 9 de junio 2017
Curso Primer Grado en Cata de Aceite de Oliva Virgen
Inscripciones abiertas. Próxima edición 6 a 9 de junio 2017 - Universidad de Valencia
ABIERTO EL PROGRAMA IMPULSO JAPÓN 2017
Programa de la Escuela Superior del Aceite de Oliva para Cooperativas y Productores de aceite de oliva virgen extra
I EDICIÓN “PREMIOS EVCATA” A LA CALIDAD DE LOS VÍRGENES EXTRA
Abierta la inscripción para los PREMIOS EVCATA a la calidad del virgen extra. Fecha límite de presentación: 28 febrero 2017
Búsqueda Rápida