Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    El sector del aceite de oliva evoluciona paulatinamente hacia un sector profesionalizado y la formación se empieza a ver como un requisito para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo. La profesionalización de un sector ayuda a que su valor aumente y, en el caso del sector oleícola, es la formación la mejor herramienta para mejorar la calidad del mismo. La formación del sector del aceite de oliva es cada vez más demandada ya que el sector presenta una tendencia hacia la calidad. 
 
     En este marco, ESAO presenta su agenda de formación para preparar la campaña de aceite de oliva 2021/22, que tendrá lugar durante el verano y hasta septiembre - la campaña comenzará alrededor de octubre en el hemisferio norte. 
 
    Nuestro estilo de vida actual, marcado por la crisis sanitaria de la COVID-19 y el desarrollo constante de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han marcado un antes y un después en la formación. Desde ESAO afirman mantener su apuesta por el desarrollo de su Campus Online, a través del cual imparten Títulos Propios, Cursos y Programas de asesoramiento. "La formación online permite a los alumnos disfrutar de una flexibilidad horaria y aprender sobre el sector oleícola desde cualquier lugar y en cualquier momento. También estamos descubriendo toda una serie de ventajas añadidas como la actualización inmediata de los contenidos o la variedad de formatos", apuntan desde ESAO. 
 
    ESAO anuncia para preparar la próxima campaña de aceite 2021/22 una completa oferta formativa dirigida a profesionales del sector oleícola así como a empresarios de otros sectores con interés en invertir en el aceite de oliva o particulares con ganas de aprender sobre el mundo del aove. La oferta formativa incluye títulos propios y cursos abiertos, así como dos cursos online especiales con fechas cerradas centrados en elaboración de aceites de calidad (curso de Maestro de Almazara) y exportación y comercialización del aceite de oliva (Curso Online de Exportación del Aceite de Oliva Virgen - AOV).
 
    Los cursos online con fechas cerradas contarán cada uno con un grupo de alumnos que interactuarán entre sí. De esta manera, se promueve que el alumnado conozca nuevos contactos del sector y cree sinergias con otros profesionales del aceite de oliva.  


    El curso de Maestro de Almazara se iniciará el día 7 de Julio en su edición de verano y de nuevo el 9 de septiembre, en su edición especial pre-campaña. Esta edición, previa a la campaña, pretende ofrecer a los asistentes las herramientas necesarias para mejorar la calidad de su aceite antes de comenzar. De esta manera, el/la estudiante podrá aplicar los conocimientos adquiridos en el curso, ya en la campaña, cuyo inicio tiene lugar apenas unas semanas después. Desde ESAO afirman que ¨estas fechas son muy apropiadas para formarse y poder aplicar lo aprendido de manera práctica en la campaña. Los alumnos podrán adquirir todos los conocimientos necesarios para mejorar los resultados de la campaña y asegurarse de que tienen la base fundamental para elaborar y comercializar un aove de calidad antes de que sea demasiado tarde¨.
 
    Por otro lado, el Curso de Exportación y Comercialización de AOV comenzará el 30 de septiembre. Este curso, de metodología online, tiene como objetivo ofrecer las aptitudes necesarias a aquellos que quieran introducirse o mejorar su presencia en los mercados internacionales. Otros objetivos que se tratan en el curso son la adquisición de una visión global de la situación actual y perspectivas de futuro del aove en los mercados internacionales y la profundización en aspectos fundamentales para una correcta gestión de la exportación del aceite de oliva: transporte y logística, envío de muestras, incoterms, control de calidad, etiquetado, entre otros. 
 
    Sin embargo, la mayoría de programas de ESAO son abiertos.  En ellos los alumnos aprenden a su propio ritmo y con una atención personalizada gracias a la metodología online. "Mediante nuestra formación online, el alumno puede enfocarse más en su propia educación comunicándose con su tutor. De esta manera, el tutor puede realizar un seguimiento personal y ofrecer un asesoramiento. Es un tipo de formación más a la carta que incluye siempre sesiones individuales alumno-experto.", aclaran desde ESAO. 
 
    Las temáticas abiertas durante el verano y principios del otoño incluyen: cata de aceite de oliva virgen, manejo del olivar, mecánica de almazara o gastronomía y virgen extra, entre otros.
 
    La formación de ESAO es avalada por la norma ISO 9001. Desde la dirección de ESAO comentan que ¨somos conscientes del Contexto Organizacional en que nos encontramos y de la importancia que para el futuro tiene la Calidad y la Mejora Continua. Ello hace que hayamos puesto todo nuestro Compromiso y Liderazgo para la implantación y mejora de nuestro Sistema de Calidad según la norma UNE-EN-ISO 9001:2015¨. Por lo que respecta al alcance de esta norma, elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización,  podemos destacar que el objetivo principal de la misma es la Impartición de cursos de formación sobre cata de aceite de oliva virgen y otros cursos relacionados con el mundo del aceite. 
 
    La mejora continua es una obligación diaria dentro de la organización con el objeto de ser más competitivos y adaptarse al entorno en constante evolución. La Dirección de ESAO se compromete a apoyar el Sistema de Gestión de Calidad implantado, a comunicar esta Política a todos los niveles de la organización y dotarla de todos los medios para su óptimo funcionamiento y para la consecución de los Objetivos definidos. 
 


ESAO (ESCUELA SUPERIOR DEL ACEITE DE OLIVA)
Teléfono: (+34) 601 064 949
Calle Vicente la Roda, 6
46011 Valencia (España)
 
Sobre ESAO
 
    La Escuela Superior del Aceite de Oliva- ESAO, es una escuela pionera que desarrolla el primer campus online dedicado a la formación en aceite de oliva. ESAO fue la primera escuela especializada dentro del sector oleícola. La escuela fue fundada con un gran compromiso por la educación y cultura del AOVE. A lo largo de estos años, ESAO ha evolucionado paralelamente con el sector del aceite de oliva, adaptándose a las necesidades y circunstancias del mismo.


Noticias Relacionadas
Los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana, premiados en los ESAO Awards 2025
Campoenguera Coop.V., Marsala Hacienda Agrícola SL y Pobill Ecològics, grandes protagonistas en sus respectivas categorías
El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana está en Ontinyent
IV edición del Concurso de AOVEs ecológicos de los ESAO Awards
Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad
Del 6 al 9 de junio, la ESAO ha organizado el curso de Experto Técnico Oleícola de Dcoop, que tendrá lugar en Antequera
Último día de inscripción en los ESAO Awards, los premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
Mañana 1 de marzo finaliza el plazo de inscripción para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards 2021/22, los Premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO y el CAECV organizan la segunda edición del Concurso de AOVES ecológicos de la Comunitat Valenciana
El cultivo de olivar para aceite certificado es el tercero más importante en la Comunitat Valenciana, por detrás del viñedo para vino y de los frutos secos
ESAO presenta su agenda de formación para 2022
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) sigue apostando por la formación online a pesar de la vuelta de los cursos presenciales
Comercializar aceite de oliva: uno de los grandes retos del sector oleícola
La formación se presenta como una herramienta clave para exportar aceite de oliva, uno de los grandes desafíos de las empresas del sector oleícola español
Martí Roca Ecològic recibe el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
ESAO ha celebrado el viernes 17 de septiembre, la ceremonia de entrega de Galardones
Comienza la cuenta atrás para la Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Agenda de formación en aceite de oliva para el nuevo curso
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para el curso 2021/22
Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia la celebración de la ceremonia de entrega de los ESAO Awards. La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Qué es un Maestro de Almazara
Un maestro de almazara es la persona encargada de realizar el proceso de extracción del aceite de oliva virgen
Nacen las estrellas "Michelín" del aceite de oliva
ESAO ha lanzado su primera guía en la que recopila los mejores aceites de oliva vírgenes extra a escala internacional e incluye las "Estrellas ESAO", un símil a las estrellas Michelín aplicadas al mundo del AOVE
ESAO da a conocer los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo en 2021
Los Premios que organiza con carácter anual y que reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) a escala internacional
Martí Roca Ecològic consigue el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
Así lo ha decidido el jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para la primavera 2021
La mayoría se trata de programas abiertos en los que los alumnos van avanzando a su ritmo y con una atención personalizada
Última semana de inscripción en el curso "Maestro de Almazara" de ESAO
El curso cierra el plazo de inscripción el próximo 4 de marzo y tendrá lugar en el Campus Online ESAO
La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanzará una Guía de los Mejores AOVEs del mundo 
Esta guía incluirá los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) ganadores de los tres concursos que consideran más importantes desde la entidad
ESAO anuncia su calendario 2021 para Maestros de Almazara
El curso online de Maestro de Almazara es 100% bonificable por Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
ESAO y el CAECV organizan el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana
Habrá tres ganadores y cinco finalistas, además de una categoría especial buscando aquel aceite que destaque por su carácter innovador
Últimos días de inscripción reducida en los ESAO Awards
El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo de inscripción con un 30% de descuento para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards
¿Oleoturismo incluso en pandemia? ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia para el próximo 15 de diciembre un Webinar Gratuito
Titulado: "Cómo hacer una propuesta de Oleoturismo incluso en Pandemia" El webinar está dirigido a responsables de Cooperativas oleícolas almazaras privadas
Abierta la inscripción en la V edición de los Premios de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, abre, por quinto año consecutivo, las inscripciones en los ESAO Awards, los premios que reconocen a los mejores vírgenes extra del panorama actual
OLIBA Green Beer obtiene el Premio a la Innovación 2020 de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
La ceremonia oficial de entrega de estos premios será el 11 de septiembre en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia
ESAO lanza el Primer Campus Online especializado en Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, lanza el Campus Online ESAO, primer campus especializado en el sector del aceite de oliva
Finca Varona la Vella (Castellón), mejor aceite de oliva virgen extra de España 2020
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) comunica el resultado de los ESAO Awards 2020, los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
El 8 de Marzo, último día para presentar los mejores aceites de oliva de la Comunitat Valenciana a los ESAO Awards
Competirán todos los aceites de oliva clasificados como vírgenes extra, que hayan sido elaborados en la campaña 2019-2020
Próxima celebración del Curso Exportación y Marketing de Aceite de Oliva
Los próximos 25 y 26 de septiembre en la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) celebrará en Madrid una nueva edición de su Curso para los profesionales del sector oleícola
ESAO Organiza en junio el Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, propone, para el mes de Junio una completa agenda de formación especializada en aceite de oliva virgen
Homenaje a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra en Dénia
La Escuela Superior del Aceite de Oliva celebró, el pasado 24 de mayo, la Ceremonia de Entrega de los ESAO Awards, los Premios Internacionales a la calidad de los vírgenes extra
Los AOVEs ganadores de los ESAO Awards recogerán sus galardones en el Centro de Turismo de Dénia
El CdT Marina Alta de Dénia acogerá, el próximo 24 de Mayo, el Acto de entrega de los ESAO Awards, los Premios que la Escuela Superior del Aceite de Oliva otorga cada año en reconocimiento a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
Ceremonia entrega de premios de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra en Denia-Alicante
ESAO Escuela Superior del Aceite de Oliva
Los premios de la escuela superior del aceite de oliva ya tienen ganadores
El Mejor Aceite de la Comunitat Valenciana será elegido en Fallas
El plazo de presentación de muestras de aceites de oliva clasificados como vírgenes extra está aún abierto hasta el 8 de marzo en EASO (Escuela Superior del Aceite de Oliva)
Búsqueda Rápida