Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Desde hace algún tiempo se le está denominando también Jefe de producción.

    El organigrama clásico en una almazara particular de tamaño mediano con explotación sería:

    -Propietario
    -Jefe/ responsable de Explotación
    -Maestro de Almazara
    -Operario de Almazara
    -Responsable de Patio
    -Mecánico, tanto para la almazara como para la maquinaria agrícola
    -Agricultor

   El resto de necesidades puntuales como técnico de campo para asesoramiento, mano de obra para la recogida de aceituna, analíticas, etc. habitualmente se realizan mediante la subcontratación de empresas externas.

    Este sería el equipo mínimo para que funcione una almazara mediana.

    Bien, pues vamos a centrarnos en el maestro de almazara.

    Tradicionalmente, el maestro de almazara es una persona que ha sido contratada desde muy joven, para trabajar en la almazara. Normalmente, incluso es el hijo del maestro de almazara anterior, que estuvo trabajando en la misma explotación que el padre, y que se va formando al lado de su padre y maestro al mismo tiempo. De esta manera, cuando el padre se jubila, le pasa el testigo al hijo.

    Los maestros de almazara, en la actualidad están formándose en cursos de maestro de almazara, tanto de manera presencial como cada vez más de forma online. 

    Para la elaboración de aceite de oliva virgen de calidad media baja, no es necesario tener una gran formación académica, ya que se trata de aprender el funcionamiento de las máquinas y seguir el funcionamiento aprendido por los años de estar trabajando en el mismo sitio.

    Hay que diferenciar dos modelos de negocio diferentes, uno, las empresas que quieren producir cantidad y otro el que apuesta y prioriza la calidad sobre la cantidad.

    El modelo  de almazara clásico, prioriza la cantidad, el rendimiento de la aceituna y no tanto la calidad. Recordemos que, hasta hace bien poco, prácticamente la totalidad del aceite de oliva español se vendía a granel.

    Ahora bien, cada vez más se está apostando por la calidad del aceite de oliva virgen, cada vez están saliendo estudios y avances de cómo mejorar la calidad del aceite. La maquinaria se está desarrollando a gran velocidad. Están aumentando la oferta de maquinaria y servicios.

    Cada vez está siendo más importante conocer en mayor profundidad las bases y fundamentos del funcionamiento de una máquina para entender y poder sacarle el máximo partido, no tanto buscando cantidad sino calidad.

    Según se va desarrollando el sector, el maestro de almazara actual, ya sabe que es importante formarse en cata, por ejemplo, incluso en ocasiones los alumnos maestros de almazara,  priorizan la cata frente a otras formaciones. 

    Hasta hace bien poco, dado que, como he dicho, no era lo más importante la calidad, pues tampoco era importante la cata, es decir, saber cómo me salía el aceite, qué calidad tenía. 

    Una vez el propietario de una almazara o la junta rectora de una cooperativa va entendiendo que la calidad puede ayudarle a vender a un precio más caro, es cuando empieza a haber una preocupación por la calidad, y, a su vez, por la formación del Maestro de Almazara.

    De esta forma surge una corriente de almazaras que preparan a sus Maestros de almazara, o que contratan a personal cualificado, y, posteriormente, le enseñan el funcionamiento de las máquinas.

    Es habitual  encontrar maestros de almazara interesados y que quieren saber oler el aceite y diferenciar los posibles defectos.

    Los maestros se están formando y quieren saber. Cada vez nos encontramos con responsables de elaboración que ya son ingenieros agrónomos, y que son capaces de aumentar la calidad del aceite de oliva virgen gracias a sus conocimientos y a saber conjugar la teoría con la práctica.

    El trabajo de Maestro de Almazara es sencillo pero duro, un trabajo que requiere muchas horas oyendo el mismo ruido a pesar de las protecciones y oliendo y absorbiendo los vapores del aceite en un habitáculo normalmente cerrado.

    Al comenzar la jornada ha de arrancar las máquinas, ha de ir procesando la aceituna, ha de estar pendiente de todos los sonidos y aromas de la fábrica, ha de tomar decisiones, ha de saber a qué depósito enviar cada aceite. 

    Y, al final de la jornada, después de procesar toda la aceituna, si su almazara para, deberá limpiar a conciencia toda la almazara para poder comenzar al día siguiente con toda la maquinaria limpia.

    Si se trata del Maestro de Almazara de mayor responsabilidad, y, se produce un problema en el proceso, en ocasiones no se irá a su casa hasta solventar ese problema y en ocasiones excederá de lo que sería estrictamente su jornada laboral. 

    El Maestro de Almazara se podría comparar hoy en día al “Chef del aceite de oliva”. Él es quien tiene que saber cómo proceder y qué decisiones tomar sobre las aceitunas para que el aceite le salga de una calidad u otra, o que salga con un aroma u otro.

   Posteriormente a la elaboración del aceite, el maestro de almazara es importante que tenga también nociones de cómo guardar los aceites para una mejor conservación, decidirá si se filtra o no el aceite en función de las instrucciones también de su empresa y decidirá a qué depósitos dirigir el aceite de oliva virgen que acaba de producir. 

    El Maestro de Almazara, siendo el responsable de elaboración de aceite de oliva virgen, es una de las figuras más importantes dentro de una fábrica de aceite.



ESAO (ESCUELA SUPERIOR DEL ACEITE DE OLIVA)
Teléfono: (+34) 601 064 949
Calle Vicente la Roda, 6
46011 Valencia (España)
 
Sobre ESAO
 
    La Escuela Superior del Aceite de Oliva- ESAO, es una escuela pionera que desarrolla el primer campus online dedicado a la formación en aceite de oliva. ESAO fue la primera escuela especializada dentro del sector oleícola. La escuela fue fundada con un gran compromiso por la educación y cultura del AOVE. A lo largo de estos años, ESAO ha evolucionado paralelamente con el sector del aceite de oliva, adaptándose a las necesidades y circunstancias del mismo.
Noticias Relacionadas
Los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana, premiados en los ESAO Awards 2025
Campoenguera Coop.V., Marsala Hacienda Agrícola SL y Pobill Ecològics, grandes protagonistas en sus respectivas categorías
El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana está en Ontinyent
IV edición del Concurso de AOVEs ecológicos de los ESAO Awards
Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad
Del 6 al 9 de junio, la ESAO ha organizado el curso de Experto Técnico Oleícola de Dcoop, que tendrá lugar en Antequera
Último día de inscripción en los ESAO Awards, los premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
Mañana 1 de marzo finaliza el plazo de inscripción para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards 2021/22, los Premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO y el CAECV organizan la segunda edición del Concurso de AOVES ecológicos de la Comunitat Valenciana
El cultivo de olivar para aceite certificado es el tercero más importante en la Comunitat Valenciana, por detrás del viñedo para vino y de los frutos secos
ESAO presenta su agenda de formación para 2022
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) sigue apostando por la formación online a pesar de la vuelta de los cursos presenciales
Comercializar aceite de oliva: uno de los grandes retos del sector oleícola
La formación se presenta como una herramienta clave para exportar aceite de oliva, uno de los grandes desafíos de las empresas del sector oleícola español
Martí Roca Ecològic recibe el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
ESAO ha celebrado el viernes 17 de septiembre, la ceremonia de entrega de Galardones
Comienza la cuenta atrás para la Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Agenda de formación en aceite de oliva para el nuevo curso
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para el curso 2021/22
Agenda de formación en aceite de oliva "Preparando la campaña 2021/22"
ESAO anuncia para el verano y hasta septiembre un programa de formación que incluye Títulos Propios y cursos online abiertos
Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia la celebración de la ceremonia de entrega de los ESAO Awards. La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Nacen las estrellas "Michelín" del aceite de oliva
ESAO ha lanzado su primera guía en la que recopila los mejores aceites de oliva vírgenes extra a escala internacional e incluye las "Estrellas ESAO", un símil a las estrellas Michelín aplicadas al mundo del AOVE
ESAO da a conocer los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo en 2021
Los Premios que organiza con carácter anual y que reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) a escala internacional
Martí Roca Ecològic consigue el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
Así lo ha decidido el jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para la primavera 2021
La mayoría se trata de programas abiertos en los que los alumnos van avanzando a su ritmo y con una atención personalizada
Última semana de inscripción en el curso "Maestro de Almazara" de ESAO
El curso cierra el plazo de inscripción el próximo 4 de marzo y tendrá lugar en el Campus Online ESAO
La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanzará una Guía de los Mejores AOVEs del mundo 
Esta guía incluirá los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) ganadores de los tres concursos que consideran más importantes desde la entidad
ESAO anuncia su calendario 2021 para Maestros de Almazara
El curso online de Maestro de Almazara es 100% bonificable por Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
ESAO y el CAECV organizan el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana
Habrá tres ganadores y cinco finalistas, además de una categoría especial buscando aquel aceite que destaque por su carácter innovador
Últimos días de inscripción reducida en los ESAO Awards
El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo de inscripción con un 30% de descuento para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards
¿Oleoturismo incluso en pandemia? ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia para el próximo 15 de diciembre un Webinar Gratuito
Titulado: "Cómo hacer una propuesta de Oleoturismo incluso en Pandemia" El webinar está dirigido a responsables de Cooperativas oleícolas almazaras privadas
Abierta la inscripción en la V edición de los Premios de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, abre, por quinto año consecutivo, las inscripciones en los ESAO Awards, los premios que reconocen a los mejores vírgenes extra del panorama actual
OLIBA Green Beer obtiene el Premio a la Innovación 2020 de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
La ceremonia oficial de entrega de estos premios será el 11 de septiembre en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia
ESAO lanza el Primer Campus Online especializado en Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, lanza el Campus Online ESAO, primer campus especializado en el sector del aceite de oliva
Finca Varona la Vella (Castellón), mejor aceite de oliva virgen extra de España 2020
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) comunica el resultado de los ESAO Awards 2020, los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
El 8 de Marzo, último día para presentar los mejores aceites de oliva de la Comunitat Valenciana a los ESAO Awards
Competirán todos los aceites de oliva clasificados como vírgenes extra, que hayan sido elaborados en la campaña 2019-2020
Próxima celebración del Curso Exportación y Marketing de Aceite de Oliva
Los próximos 25 y 26 de septiembre en la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) celebrará en Madrid una nueva edición de su Curso para los profesionales del sector oleícola
ESAO Organiza en junio el Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, propone, para el mes de Junio una completa agenda de formación especializada en aceite de oliva virgen
Homenaje a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra en Dénia
La Escuela Superior del Aceite de Oliva celebró, el pasado 24 de mayo, la Ceremonia de Entrega de los ESAO Awards, los Premios Internacionales a la calidad de los vírgenes extra
Los AOVEs ganadores de los ESAO Awards recogerán sus galardones en el Centro de Turismo de Dénia
El CdT Marina Alta de Dénia acogerá, el próximo 24 de Mayo, el Acto de entrega de los ESAO Awards, los Premios que la Escuela Superior del Aceite de Oliva otorga cada año en reconocimiento a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
Ceremonia entrega de premios de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra en Denia-Alicante
ESAO Escuela Superior del Aceite de Oliva
Los premios de la escuela superior del aceite de oliva ya tienen ganadores
El Mejor Aceite de la Comunitat Valenciana será elegido en Fallas
El plazo de presentación de muestras de aceites de oliva clasificados como vírgenes extra está aún abierto hasta el 8 de marzo en EASO (Escuela Superior del Aceite de Oliva)
Búsqueda Rápida