Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Acorde a los tiempos que corren, marcados por la globalización y el auge de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), desde ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, afirman mantener su apuesta por el desarrollo de su Campus Online, y presentan una completa agenda formativa para el curso 2021/22 comenzando en septiembre con una edición especial del curso de Maestro de Almazara con objeto de preparar la nueva campaña que se avecina. Como novedad, además, para 2022 se incluyen ediciones presenciales para algunos cursos en diferentes ciudades españolas.
 
    Con la vuelta de las vacaciones, ESAO presenta una completa oferta formativa dirigida a profesionales del sector oleícola así como a empresarios de otros sectores con interés en invertir en el aceite de oliva. En España, el sector del aceite de oliva es el líder mundial en superficie, producción y comercio exterior. Se trata del tercer producto agroalimentario más exportado con más de 100 países de destino, con un valor medio de 2.837 millones de euros anuales y una balanza comercial favorable. Es sin duda un pilar fundamental en la economía española. Sin embargo, pese a que se trata de un sector dinámico en general, nos encontramos aún con lagunas y deficiencias que con una buena formación profesional oleícola se podrían solventar. Las nuevas tendencias reales del mercado nos ponen encima de la mesa la urgente necesidad de adaptación al nuevo medio y con él la transformación de los modelos de negocio en todos los sectores de la economía. 
 
    A través del Campus Online ESAO, esta entidad imparte Títulos Propios, Cursos y Programas de asesoramiento. La modalidad online, la cual ofrece flexibilidad a los alumnos ha llegado para quedarse. "La formación online permite no sólo que nuestros alumnos decidan el cuándo y el dónde sino que, además, son ellos quienes gestionan su propio proceso de aprendizaje", apuntan desde la Escuela. El Campus Online ESAO es el punto de encuentro de alumnos procedentes de los cinco continentes con un interés en común: formarse en el mundo del aceite de oliva. Las temáticas abiertas durante este curso incluyen: cata de aceite de oliva virgen, maestro de almazara, exportación y marketing del aceite de oliva, manejo del olivar, mecánica de almazara, gastronomía y virgen extra y gestión de oleoturismo.


    La agenda de ESAO llega cargada este curso. Ésta incluye cursos con fechas cerradas, en los que los alumnos tendrán la posibilidad de aprender de la mano de grandes profesionales del sector oleícola español, como el de Maestro de Almazara, con inicio el próximo 9 de septiembre y el curso de Exportación y Comercialización de AOV que comenzará el 30 de septiembre. ESAO apuesta por la enseñanza de contenidos teóricos con una aplicación práctica que los alumnos luego podrán aplicar en sus propios proyectos.
 
    Por otro lado, también estarán presentes algunos programas abiertos en los que el alumno va siguiendo la formación a su propio ritmo y con una atención personalizada. ¨En todos los cursos los alumnos tienen su propio tutor especializado, un profesional que se asegura de que el alumno esté satisfecho con la experiencia de aprendizaje y que resuelve las dudas que les puedan surgir. Además, incluyen siempre sesiones individuales alumno-experto al final de programa con el objeto de evaluar cada caso de manera personalizada.", aclaran desde ESAO.
 
    Por último, la entidad anuncia la vuelta de los cursos presenciales. ¨Después de muchos meses en los que la modalidad presencial de nuestros cursos no era una posibilidad, este 2022 volvemos con algunas ediciones presenciales en diferentes ciudades españolas¨ añaden desde ESAO. Una edición del curso de Cata Profesional en Sevilla o el curso de Maestro de Almazara en Jaén marcarán la vuelta de la modalidad presencial en ESAO. 
 

ESAO (ESCUELA SUPERIOR DEL ACEITE DE OLIVA)
Teléfono: (+34) 601 064 949
Calle Vicente la Roda, 6
46011 Valencia (España)
Sobre ESAO 
    La Escuela Superior del Aceite de Oliva- ESAO, es una escuela pionera que desarrolla el primer campus online dedicado a la formación en aceite de oliva. ESAO fue la primera escuela especializada dentro del sector oleícola. La escuela fue fundada con un gran compromiso por la educación y cultura del AOVE. A lo largo de estos años, ESAO ha evolucionado paralelamente con el sector del aceite de oliva, adaptándose a las necesidades y circunstancias del mismo.

Noticias Relacionadas
Los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Comunitat Valenciana, premiados en los ESAO Awards 2025
Campoenguera Coop.V., Marsala Hacienda Agrícola SL y Pobill Ecològics, grandes protagonistas en sus respectivas categorías
El mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana está en Ontinyent
IV edición del Concurso de AOVEs ecológicos de los ESAO Awards
Dcoop continúa con ESAO en la formación continua de sus maestros de almazara en su apuesta por la calidad
Del 6 al 9 de junio, la ESAO ha organizado el curso de Experto Técnico Oleícola de Dcoop, que tendrá lugar en Antequera
Último día de inscripción en los ESAO Awards, los premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
Mañana 1 de marzo finaliza el plazo de inscripción para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards 2021/22, los Premios Oficiales de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO y el CAECV organizan la segunda edición del Concurso de AOVES ecológicos de la Comunitat Valenciana
El cultivo de olivar para aceite certificado es el tercero más importante en la Comunitat Valenciana, por detrás del viñedo para vino y de los frutos secos
ESAO presenta su agenda de formación para 2022
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) sigue apostando por la formación online a pesar de la vuelta de los cursos presenciales
Comercializar aceite de oliva: uno de los grandes retos del sector oleícola
La formación se presenta como una herramienta clave para exportar aceite de oliva, uno de los grandes desafíos de las empresas del sector oleícola español
Martí Roca Ecològic recibe el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
ESAO ha celebrado el viernes 17 de septiembre, la ceremonia de entrega de Galardones
Comienza la cuenta atrás para la Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Agenda de formación en aceite de oliva "Preparando la campaña 2021/22"
ESAO anuncia para el verano y hasta septiembre un programa de formación que incluye Títulos Propios y cursos online abiertos
Gala del Aceite de Oliva Virgen Extra en Valencia
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia la celebración de la ceremonia de entrega de los ESAO Awards. La gala tendrá lugar en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia el próximo 17 de septiembre
Qué es un Maestro de Almazara
Un maestro de almazara es la persona encargada de realizar el proceso de extracción del aceite de oliva virgen
Nacen las estrellas "Michelín" del aceite de oliva
ESAO ha lanzado su primera guía en la que recopila los mejores aceites de oliva vírgenes extra a escala internacional e incluye las "Estrellas ESAO", un símil a las estrellas Michelín aplicadas al mundo del AOVE
ESAO da a conocer los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra del Mundo en 2021
Los Premios que organiza con carácter anual y que reconocen los mejores aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) a escala internacional
Martí Roca Ecològic consigue el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana
Así lo ha decidido el jurado del I Concurso de AOVEs ecológicos
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, mantiene su apuesta por la formación online y anuncia su agenda de formación especializada en aceite de oliva para la primavera 2021
La mayoría se trata de programas abiertos en los que los alumnos van avanzando a su ritmo y con una atención personalizada
Última semana de inscripción en el curso "Maestro de Almazara" de ESAO
El curso cierra el plazo de inscripción el próximo 4 de marzo y tendrá lugar en el Campus Online ESAO
La Escuela Superior del Aceite de Oliva lanzará una Guía de los Mejores AOVEs del mundo 
Esta guía incluirá los aceites de oliva vírgenes extra (AOVEs) ganadores de los tres concursos que consideran más importantes desde la entidad
ESAO anuncia su calendario 2021 para Maestros de Almazara
El curso online de Maestro de Almazara es 100% bonificable por Fundae, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
ESAO y el CAECV organizan el I Concurso de AOVE ecológicos de la Comunitat Valenciana
Habrá tres ganadores y cinco finalistas, además de una categoría especial buscando aquel aceite que destaque por su carácter innovador
Últimos días de inscripción reducida en los ESAO Awards
El próximo 20 de diciembre finaliza el plazo de inscripción con un 30% de descuento para Cooperativas, almazaras privadas y envasadores que quieran participar en los ESAO Awards
¿Oleoturismo incluso en pandemia? ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, anuncia para el próximo 15 de diciembre un Webinar Gratuito
Titulado: "Cómo hacer una propuesta de Oleoturismo incluso en Pandemia" El webinar está dirigido a responsables de Cooperativas oleícolas almazaras privadas
Abierta la inscripción en la V edición de los Premios de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, abre, por quinto año consecutivo, las inscripciones en los ESAO Awards, los premios que reconocen a los mejores vírgenes extra del panorama actual
OLIBA Green Beer obtiene el Premio a la Innovación 2020 de la Escuela Superior del Aceite de Oliva
La ceremonia oficial de entrega de estos premios será el 11 de septiembre en el emblemático edificio "Veles e Vents" de Valencia
ESAO lanza el Primer Campus Online especializado en Aceite de Oliva
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, lanza el Campus Online ESAO, primer campus especializado en el sector del aceite de oliva
Finca Varona la Vella (Castellón), mejor aceite de oliva virgen extra de España 2020
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) comunica el resultado de los ESAO Awards 2020, los premios a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
El 8 de Marzo, último día para presentar los mejores aceites de oliva de la Comunitat Valenciana a los ESAO Awards
Competirán todos los aceites de oliva clasificados como vírgenes extra, que hayan sido elaborados en la campaña 2019-2020
Próxima celebración del Curso Exportación y Marketing de Aceite de Oliva
Los próximos 25 y 26 de septiembre en la Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) celebrará en Madrid una nueva edición de su Curso para los profesionales del sector oleícola
ESAO Organiza en junio el Curso de Cata Profesional de Aceite de Oliva Virgen
ESAO, la Escuela Superior del Aceite de Oliva, propone, para el mes de Junio una completa agenda de formación especializada en aceite de oliva virgen
Homenaje a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra en Dénia
La Escuela Superior del Aceite de Oliva celebró, el pasado 24 de mayo, la Ceremonia de Entrega de los ESAO Awards, los Premios Internacionales a la calidad de los vírgenes extra
Los AOVEs ganadores de los ESAO Awards recogerán sus galardones en el Centro de Turismo de Dénia
El CdT Marina Alta de Dénia acogerá, el próximo 24 de Mayo, el Acto de entrega de los ESAO Awards, los Premios que la Escuela Superior del Aceite de Oliva otorga cada año en reconocimiento a la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra
Ceremonia entrega de premios de los mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra en Denia-Alicante
ESAO Escuela Superior del Aceite de Oliva
Los premios de la escuela superior del aceite de oliva ya tienen ganadores
El Mejor Aceite de la Comunitat Valenciana será elegido en Fallas
El plazo de presentación de muestras de aceites de oliva clasificados como vírgenes extra está aún abierto hasta el 8 de marzo en EASO (Escuela Superior del Aceite de Oliva)
Búsqueda Rápida