Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Es el Grial, la copa considerada sagrada porque según los Evangelios fue la que utilizó Jesucristo para oficiar la cena con sus apóstoles

    La tradición dice que el cáliz que supuestamente se utilizó para tal propósito, es el que se custodia en una capilla de la Catedral de Valencia. Motivo de veneración en todo el mundo, la ruta del Grial de Valencia es un buen motivo para conocer los rincones más atractivos de la capital del Turia en torno a esta fascinante reliquia. El origen de este cáliz nos lleva de viaje a Jerusalén. De aquí partió a Roma de manos de San Pedro hasta que, asediada por la persecución de los cristianos, fue trasladada por orden de San Lorenzo, oriundo de España, a la Península Ibérica.

    Primero arribó a tierras aragonesas. En concreto al monasterio de San Juan de la Peña, en la provincia de Huesca y cuna del Reino de Aragón. La reliquia fue entregada en el año 1399 al monarca de Aragón, Martín el Humano, que la tuvo en el palacio real de la Aljafería de Zaragoza y luego, hasta su muerte, en el Real de Barcelona en 1410. Fue en 1432 cuando, por orden de Alfonso V el Magnánimo, su sucesor en el trono, se trasladó a la catedral de Valencia, donde hoy permanece.

Cuadros que inspiran
    La Ruta del Grial por Valencia da inicio en los Jardines del Real o Viveros. Fue aquí donde llegó por primera vez el Grial a Valencia. Cerca de estos hermosos vergeles asoma el Museo de Bellas Artes San Pío V. La que está considerada segunda pinacoteca de España alberga cuadros de Juan de Juanes que se inspiran en el cáliz de la Última Cena.

    El viajero prosigue su itinerario griálico al otro lado del cauce del Turia, dando a parar a la iglesia y Palacio del Temple. Aquí existía una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad por donde pasó el Grial hacia la catedral en 1437. El lugar fue también posesión de la Orden del Temple, como su propio nombre indica; los caballeros que velaron por la reliquia.

    La ruta continúa por la céntrica Plaza de la Virgen, uno de los núcleos de fundación de la ciudad romana de Valentia. Detrás, en la plaza de L"Almoina, se ubica el museo que conserva las ruinas romanas de la ciudad. Una galería subterránea que merece la pena visitar. Muy cerca, en la calle Caballeros, se encuentra la hermosa iglesia de San Nicolás, considerada la Capilla Sixtina de Valencia. Sus pinturas del interior maravillan a quien la visita.
      
Museo de la Catedral
    El punto y final de la histórica a la par que interesante ruta del Grial por Valencia finaliza en la propia catedral, donde, aparte de la copa sagrada, el edificio religioso cuenta con otras joyas para visitar. Como el Museo de la Catedral, renovado hace pocos años y que alberga varios tesoros de la Corona de Aragón. Los trabajos de restauración han permitido descubrir, a tres metros de profundidad de las capillas de San Francisco y San José, algunos vestigios de interés del entramado urbano de la Valencia romana y medieval.

    Solo en dos ocasiones la copa sagrada permaneció fuera de la Catedral tras su llegada a Valencia. Durante la guerra de la Independencia contra los franceses, entre 1809 y 1813, fue llevado de Alicante e Ibiza hasta Palma de Mallorca, a salvo de expolios y saqueos. La otra ocasión se dio en la Guerra Civil (1936-1939), cuando estuvo oculto en el pueblo valenciano de Carlet.



CATEDRAL DE VALENCIA 
La Catedral del Santo Cáliz

Teléfono: (+34) 963 918 127
Calle Barchilla, 1
46003 Valencia (España)
www.catedraldevalencia.es


TURISME COMUNITAT VALENCIANA
Teléfono: (+34) 961 209 800
Ciudad Administrativa 9 de octubre Torre 2 3º
Calle de la Democracia, 77
46018 Valencia (España)
Noticias Relacionadas
València activa la cuenta atrás para el III Año Jubilar del Santo Cáliz con una Comisión que une fe, cultura y turismo
La ciudad reúne a administraciones, entidades religiosas y agentes turísticos para convertir el Año Jubilar 2025-2026 en un evento de referencia internacional
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
La peregrinación consciente se posiciona como herramienta de transformación social, ambiental y económica en los destinos afectados por el cambio climático
Pepe Cotaina endulza El Camino del Santo Grial con una creación única
El Restaurante Gloriamar de Piles acoge la presentación de la Coca de El Camino del Santo Grial, una creación del maestro pastelero Pepe Cotaina
El Camino del Santo Grial participan en el proceso de participación ciudadana del Plan Aragonés de Estrategia Turística en Teruel
Teruel y el Maestrazgo impulsan el Camino del Santo Grial en su estrategia turística
La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización
Se trabajará desde la solidaridad para crear vínculos y valores humanos entre quienes deseen venir y conocer Valencia
Embárcate en un trepidante viaje para conocer la enigmática orden de los Templarios con Loquis
Enclaves templarios, te propone una ruta fascinante por algunos de los monumentos más importantes de España que tuvieron alguna historia o misterio que contar sobre esta orden
La Dra. Ana Mafé recibe un reconocimiento por demostrar científicamente la autenticidad del Santo Grial
El Santo Cáliz de Valencia, la copa de Cristo, la ciencia confirma que es el auténtico Santo Grial
Cómo funciona el Bono Viaje CV 2024
En 2024 vuelve el programa Bono Viaje CV para incentivar los viajes por la Comunitat Valenciana fuera de temporada alta
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa
Recreación histórica a la época medieval del Reino de Aragón, reviviendo la historia del Santo Grial
Feria Agrícola de Barracas y exposición del Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
No olvides pasar por el ayuntamiento de la localidad y disfrutar de la exposición Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo de Barracas
Empieza en Emperador la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
Se consolida la carrera del Camino del Santo Grial con su segunda edición en Navajas gracias a Atlos Eventos
Con más de medio millar de participantes se ha cerrado sin incidencias esta magnífica carrera que pone en valor el Santo Grial y su camino
Massamagrell ya tiene señalizado su trazado urbano del Camino del Santo Grial
Éxito de convocatoria en la bendición de las baldosas de Massamagrell
Masterclass sobre la historia y la relevancia del Santo Grial en la cultura y la sociedad
27 de marzo de 2023, en el Hotel Turia de Valencia, desde las 16:30h hasta las 20:00h
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Dos décadas de trabajo en Aragón y la Comunitat Valenciana se han visto reconocidas por la Ministra Reyes Maroto y el vicepresidente Arturo Aliaga
Benidorm se convierte en la antesala de Eurovisión con Benidorm Fest
Del 29 de enero al 4 de febrero, el Palacio de Deportes L’Illa de Benidorm acogerá las 3 galas del Benidorm Fest, 2 semifinales y 1 final. 18 artistas
Descubrimiento que se presenta en la IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) de Córdoba, España
IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) se celebrará el 23 y 24 de febrero de 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
El Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental
Alicante, Puerto de Salida de The Ocean Race
La increíble regata que da la vuelta al mundo a vela, la Ocean Race, parte desde una ciudad tan increíble como Alicante
Se crea la Guardia del Camino del Santo Grial con sede en Vilamarxant
Un nuevo proyecto turístico y social nace en la localidad del Camp de Turia
Gracias al Cardenal arzobispo de Valencia, Su Santidad bendice al Camino del Santo Grial
Antonio Cañizares Llovera, hasta ahora Cardenal arzobispo de Valencia, ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2008 a 2014
Con el lema “Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo” se han dado cita representantes de forma presencial de más de 16 nacionalidades
II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará el Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará la consolidación del Camino del Santo Grial a través de distintas acciones, entre las que se encuentra el apoyo a los peregrinos y la promoción y difusión de la ruta
Monseñor Osoro recibe en Madrid a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tras dos décadas de trabajo se presenta en Madrid ante D. Carlos Osoro Sierra
Lleno absoluto en el acto conmemorativo del 20 Aniversario de la Asociación del Camino del Santo Grial en la Capilla del Santo Cáliz
El pasado viernes día 8 de julio a las 11h se celebró, en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
El 8 de julio a las 11h se celebra un acto para agradecer públicamente a todas las personas que a través de su testimonio han contribuido a dar a conocer el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, así como su recorrido histórico
La gastronomía valenciana con Estrella Michelin viaja a Países Bajos
Emiliano García: “Países Bajos es un mercado muy importante para València y uno de los que más rápido se ha recuperado”
El 22 de mayo se celebra en navajas el primer maratón el camino del santo grial organizado por atlos
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial promueve en su 20 Aniversario una carrera que va a consolidarse como un encuentro anual para miles de deportistas
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El pleno del Ayuntamiento de Massamagrell ha aprobado el pasado jueves 31 de marzo una moción en favor de la puesta en valor del Camino del Santo Grial a su paso por el municipio de Massamagrell en su 20 Aniversario
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
La BBC prevé en breve el estreno de este documental que, esperemos, contribuya al posicionamiento mundial de la ciudad de Valencia
La Asociación del Camino del Santo Grial presenta la Credencial del Peregrino a la Ministra Reyes Maroto en FITUR 2022
Este año se ha celebrado la 42 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid del 19 al 23 de enero
El Museo Diocesano de Jaca recibe la Tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest
La editorial norteamericana ProQuest ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Noche Templaria en el Café de las Horas, un éxito de participación y hermandad
Este pasado martes, día 30 de noviembre, se daban cita a las 22h en el Café de las Horas las principales hermandades y organizaciones templarías de Valencia
“El Santo Grial, la historia jamás contada” en el Casal Fallero de la Plaza de La Merced
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 horario de 17h a 20h
El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Durante dos días la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompañada por Indiana Tours ha recorrido el Mercat de Mossén Sorrell de Ciutat Vella
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica ha puesto en marcha una serie de patrocinios de actividades en Ciutat Vella encaminadas a dinamizar esta parte tan emblemática de Valencia
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre se celebran en Ciutat Vella diferentes actividades en torno al Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz
Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial
El sábado 30 de octubre ha tenido lugar un hito histórico en la Comunidad Valenciana
Los Municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el Plan Nacional
Ahora hay que cruzar los dedos para que el Gobierno apoye la iniciativa
Cerca de 500 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial en cuatro meses
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
Desde la costa, Excursión a Valencia con motivo del Año Jubilar 20-21, una iniciativa del sector turístico para ayudar a la ciudad
Esta atractiva iniciativa se desarrollará desde las parroquias costeras de Cullera, Denia, Gandía, Oliva y Jávea a través de un calendario ya fijado
Valencia, Ciudad del Grial rinde homenaje a la trayectoria artística de la Dra. María Gómez Rodrigo
Valencia como la única ciudad en el mundo que puede mostrar la copa de bendición que sostuvo Jesús entre sus dedos. El Santo Grial, el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
María Rodrigo Recibe El Reconocimiento Artístico Valencia, Ciudad del Grial
Durante este Segundo Año Jubilar del Santo Cáliz, la tercera y cuarta edición del galardón internacional “Valencia, Ciudad de Grial” se ha otorgado a la Dra. María Gómez Rodrigo
El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV
El recorrido histórico coincide con el Camino del Santo Grial que incluye Huesca, Zaragoza y Teruel
“València, destino del Santo Grial”, premio en el Festival Internacional de Películas Turísticas de África
El vídeo promocional creado por la concejalía de Turismo, la fundación Visit València y Turisme Comunitat Valenciana recibe un galardón en el ITFFA, que se celebra los días 26, 27 y 28 de mayo en Ciudad del Cabo
Colomer comparte el proyecto de promoción de la Ruta del Grial con el arzobispo de València
El secretario autonómico de Turisme se ha reunido con el arzobispo de València, Antonio Cañizares
Amplio seguimiento online de la I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Domingo 23 de mayo a las 11h en el espacio Las Cervezas del Mercado en la zona -1 del Mercado de Colón
Visit València lleva a Fitur la oferta cultural de la ciudad
La concejalía de Turismo y la Fundación Visit València han presentado en la Plaza Central de Fitur las apuestas culturales de la ciudad
Colomer: "El Camino del Santo Grial es un recurso turístico de primer nivel que permitirá hacer de València una ciudad referente en turismo cultural"
Esta actuación se enmarca dentro del convenio de Turisme con la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, al que destina 20.000 euros
Valencia arranca su «Vuelta al Mundo en 80 Platos» para apoyar al sector Gastronómico
La iniciativa de Visit València impulsada por la concejalía de Turismo e Internacionalización ya ha comenzado y se celebrará hasta el 18 de abril
Excursiones desde Valencia para viajeros insaciables
¿Eres uno de esos viajeros insaciables que siempre quieren más?
Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
La Historia del Santo Cáliz de la Cena del Señor
La tradición nos dice que es la misma Copa que utilizó el Señor en la última Cena para la institución de la Eucaristía
El Santo Cáliz de la Cena del Señor
En realidad, la reliquia es la parte superior
El Miguelete y las Campanas junto a La Catedral del Santo Cáliz
La historia de uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de Valencia
La Catedral de Valencia ofrece misa diaria por streaming y habilita una visita virtual
La Santa Misa podrá seguirse en el canal de youtube de la Catedral de Valencia, todos los días a las 09:30h
Castellón, tierra de Templarios
Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
La Orden de los Caballeros Templarios está rodeada de misterio y grandes leyendas que han hecho que su nombre llegue hasta nuestros días y siga generando gran interés
La Leyenda de los Templarios en la Villa Medieval de Culla
Los templarios fueron una orden de soldados cristianos de la Edad Media que también dejaron su impronta en la Comunidad Valenciana
Ruta del Grial: Todas las Historias y Secretos que debes saber
¿Cuántas leyendas e historias hay sobre el Santo Grial? Adéntrate en una apasionante ruta por Valencia y descubre qué relación existe entre este objeto y la ciudad
Cal Paradís te propone una explosión de aroma mediterráneo
Descubre este paraíso gastronómico y saborea la esencia del Mediterráneo y de la huerta a través de cada uno de sus platos. Lo mejor de la innovación y de la tradición en un mismo lugar, ¿qué más se puede pedir?
¿Quieres ganar una caja de naranjas?
Cuantas más veces participes, más posibilidades tendrás de ganar. El próximo lunes 30 desvelaremos los ganadores del sorteo
Turisme publica el procedimiento para el uso de los Hoteles refugio contratados para turistas que deben realizar el aislamiento domiciliario en la Comunitat
Este procedimiento está publicado en castellano, inglés, francés y alemán
Turisme lanza una web específica para promocionar el Turismo Náutico
El secretario autonómico de Turisme destaca "el valor competitivo que supone la relevancia ecológica de grandes espacios de nuestra costa con reservas marinas e islas volcánicas"
La Gamba Roja de Dénia, Una Joya del Mediterráneo
¿Eres de los que sigue creyendo que la gastronomía valenciana es solo paella?
La Horchata, el Sabor del Verano
¿A qué sabe el verano? ¡A horchata! No hay duda, es la bebida más dulce, refrescante y saludable que se puede tomar en la ciudad de Valencia. Líquida, granizada o mixta
Tu próximo viaje a la Comunidad Valenciana empieza en nuestro nuevo Portal Turístico. ¿Preparados para volver?
Más completo, más accesible, más útil y mucho más visual
En julio, el epicentro de la fiesta vuelve a València con la Gran Fira
¿Te imaginas un cartel en el que se concentran los grandes eventos culturales de una ciudad? Eso es la Gran Fira de València, la fiesta de julio que te facilita el objetivo de disfrutar al máximo tu verano
III edición de las “Jornadas de Autor” de Cocina, Repostería y Sala, en la Red CdT
Programación de las Jornadas de Autor en todos los CDT de la Comunidad Valenciana de marzo a mayo de 2019
Recuperando la tradición de la Casca de Reyes
Un dulce tradicional de origen árabe elaborado a base de almendra, azúcar, boniato, huevo, limón, canela y algún ingrediente más dependiendo de la zona de la Comunitat Valenciana en la que estemos
Ya vienen los Reyes: las llegadas más emblemáticas de la Comunitat Valenciana
Sus Reales Majestades de Oriente ya están preparando los camellos para el largo viaje que realizarán el día 5 de enero. Vendrán cargados de oro, incienso mirra y ¡de muchos regalos!
Celebra la entrada en el Año Nuevo en Valencia, Castellón y Alicante
El tiempo vuela y otro año más llega a su fin. Pero antes de que el 2019 haga su aparición estelar hay que celebrarlo con los más allegados como se merece: con una Nochevieja por todo lo alto
Bon Nadal! ¡Feliz Navidad!
En estos días tan especiales para todos, desde la Comunitat Valenciana queremos lanzar a todos nuestros mejores deseos para esta Navidad y el nuevo año que está a punto de llegar
Castellón, tierra de templarios
¿Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
El Festival 10 Sentidos conquista Valencia
Del 3 al 20 de mayo el arte más radical y vanguardista toma las calles de la ciudad
Morella, candidata a Capital del Turismo Rural
En Escapada Rural “Se busca pueblo” y Morella está entre los 10 finalistas. ¿Le ayudas a convertirse en Capital del Turismo Rural?
Dos citas ineludibles en la ciudad de València
21 y 22 de abril Festival Internacional de Idiomas en High Cube de la Marina de Valencia y del 28 al 29 de abril Feria de Primavera en los Jardines de Viveros de Valencia
Moros y Cristianos, puro espectáculo de color y tradición
Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge de Alcoy, consideradas como una de las más importantes y representativas
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
Ruta templaria en La Setena de Culla o Comunitat d’Herbatge
Descubre el pasado templario de los municipios de Castellón que forman parte de la Setena de Culla conocida también como Comunitat d’Herbatge
Días de vino y… arroz valenciano
32 restaurantes ofrecerán menús con arroz y vino como protagonistas en las III Jornadas gastronómicas del arroz y el vino valenciano
Búsqueda Rápida