Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    El turismo inteligente y transformador ha sido el eje central de la jornada celebrada hoy en el Parc Científic de la Universitat de València dentro del programa Innotransfer, que ha reunido a investigadores, empresas, administraciones y entidades sociales para explorar las claves de la regeneración de los destinos turísticos a través de la innovación abierta con un objetivo común: impulsar un modelo turístico más sostenible, solidario y adaptativo.

    En este contexto, El Camino del Santo Grial ha sido destacado como un ejemplo paradigmático de itinerario cultural capaz de integrar sostenibilidad, memoria histórica, participación ciudadana y economía social. Su trazado, que parte desde Nápoles y culmina en la Catedral de Valencia, permite articular proyectos de impacto positivo en múltiples niveles: desde la recuperación del patrimonio hasta la activación de voluntariados solidarios.

    La Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, subrayó que el turismo de peregrinación contemporáneo ya no se concibe como un acto individual, sino como una acción consciente y regenerativa que permite conectar a los viajeros con el entorno, con las comunidades locales y con causas solidarias. En palabras de Mafé:

    “El peregrino del siglo XXI busca dejar una huella positiva allá por donde pasa. El Camino del Santo Grial permite transformar esa voluntad en proyectos reales que regeneran espacios naturales, dinamizan municipios en riesgo de despoblación y fortalecen el tejido social.”

    La jornada se enmarca en el programa de innovación abierta impulsado por los cinco parques científicos de la Comunitat Valenciana (rePCV), con el respaldo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, y en ella se debatieron soluciones para un turismo más sostenible, resiliente y adaptado a los nuevos desafíos climáticos y sociales.

    Inteligencia turística y solidaridad regenerativa

    Una de las líneas más destacadas fue la intervención de Inteligencia Turística (IT), consultora especializada en soluciones basadas en datos e inteligencia artificial, que expuso herramientas como Smart Data Cube, Ciclops DTI y el observatorio RESITUR, enfocadas en visualizar y gestionar en tiempo real el impacto del turismo a nivel económico, social y ambiental.

    La CEO de IT, Celia Romero, defendió un enfoque de gestión proactiva basado en el valor predictivo de los datos para evitar la saturación de los destinos y redistribuir los flujos turísticos de manera equilibrada. En esa línea, destacó que los itinerarios culturales como El Camino del Santo Grial son instrumentos clave para canalizar turistas hacia destinos emergentes, aportando beneficios reales tanto al visitante como al entorno.
 
    La jornada también puso en valor las sinergias internacionales, como el modelo de turismo solidario desarrollado en Colombia, que ahora busca implantarse en la Comunitat Valenciana. Según Natalia Castro, coordinadora del programa Plataforma Viajeros Solidarios, este modelo integra al turista en iniciativas locales de regeneración agrícola, ambiental y comunitaria, y encuentra un marco ideal en rutas como El Camino del Santo Grial, especialmente en zonas afectadas por fenómenos como la DANA.
 
    Ecosistema valenciano de turismo inteligente
 
    El evento reunió el Parc Científic de la Universitat de València a una representación destacada del ecosistema de innovación turística, incluyendo a entidades académicas como la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la Universitat Jaume I, junto a instituciones como el Invattur, ADESTIC y empresas tecnológicas punteras como DeepSense o IOTSENS.
 
    La jornada dio comienzo a las 10:00 horas con un café de bienvenida que favoreció el primer encuentro informal entre los distintos agentes del ecosistema turístico valenciano. A las 10:30 tuvo lugar la apertura institucional, a cargo de Pedro Carrasco, director del Parc Científic de la Universitat de València, y Francisco Javier Sogorb, subdirector general de Avance de la Sociedad Digital y de las Tecnologías Habilitadoras Digitales de la Generalitat Valenciana, quienes subrayaron el papel estratégico de la innovación en la recuperación económica y en la transición ecológica del sector turístico.
 
    La primera mesa redonda, celebrada entre las 10:45 y las 11:30, abordó el tema “Turismo con propósito: cultura, impacto y solidaridad”. Intervinieron Marisa Vázquez de Ágredos, representante de la Ruta Cultural del Consejo de Europa de las Farmacias Históricas y los Jardines Medicinales; Rosa Mª Rodríguez Artola, directora del Instituto de Turismo de la Universitat Jaume I; Natalia Castro, coordinadora del programa Plataforma Viajeros Solidarios desde Colombia; y Esther Welters, CEO de la empresa Kalmas. Todas coincidieron en que el turismo del futuro debe promover un impacto positivo en los territorios, así como valores de cooperación y justicia social.
 
    A las 11:30 arrancó la segunda mesa redonda, titulada “Soluciones tecnológicas y datos al servicio del turismo regenerativo”, en la que participaron expertos en inteligencia turística y big data. Entre ellos, Olivia Estrella, directora del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invattur); Fran Vaquer, de la empresa DeepSense; Celia Romero, CEO de Inteligencia Turística; Gersón Beltrán, de la asociación ADESTIC; y Miguel Ángel Catalán, director de la Smart Office del Ayuntamiento de Finestrat. Los ponentes debatieron sobre cómo utilizar la inteligencia artificial y la analítica de datos para gestionar los flujos turísticos y minimizar su impacto ambiental.
 
    El cierre del programa vino de la mano del bloque denominado “Mirada abierta: conectando sectores para el turismo del futuro”, desarrollado entre las 12:15 y las 13:00. En él, se dieron cita investigadoras e investigadores de distintos ámbitos académicos, como María José Viñals, catedrática de la Universitat Politècnica de València; Walesska Schlesinger, profesora titular de la Universitat de València; y Adrián Ferrandis, director del grupo LOCSUS e investigador del proyecto europeo ECOSN2K. Junto a ellos intervinieron Ana Mafé García, representante de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, y Ignacio Llopis, director de la empresa tecnológica IOTSENS. Este espacio destacó por mostrar experiencias colaborativas concretas que integran turismo, tecnología, cultura y sostenibilidad.
 
    La clausura de la jornada estuvo a cargo de doña Rosa Mª Donat, Vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universitat de València, quien destacó el papel fundamental de la universidad como foco de producción de excelencia y conocimiento al servicio de la sociedad. En su intervención, subrayó la necesidad de “poner alma en los proyectos científicos” para que las soluciones tecnológicas tengan un impacto verdaderamente transformador en el territorio y en las personas.
 
    Esta diversidad de agentes demuestra que el futuro del turismo no puede desvincularse de la cooperación intersectorial, la digitalización y la visión territorial inclusiva. En ese marco, El Camino del Santo Grial emerge como una palanca natural de cohesión cultural, innovación ética y regeneración del alma de los territorios.

CATEDRAL DE VALENCIA 
La Catedral del Santo Cáliz
Teléfono: (+34) 963 918 127
Calle Barchilla, 1
46003 Valencia (España)
www.catedraldevalencia.es

ASOCIACIÓN CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Teléfono: (+34) 626 391 676
Calle del Mar, 42
46130 Masamagrell (Valencia) España
www.asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com
Noticias Relacionadas
València activa la cuenta atrás para el III Año Jubilar del Santo Cáliz con una Comisión que une fe, cultura y turismo
La ciudad reúne a administraciones, entidades religiosas y agentes turísticos para convertir el Año Jubilar 2025-2026 en un evento de referencia internacional
Pepe Cotaina endulza El Camino del Santo Grial con una creación única
El Restaurante Gloriamar de Piles acoge la presentación de la Coca de El Camino del Santo Grial, una creación del maestro pastelero Pepe Cotaina
El Camino del Santo Grial participan en el proceso de participación ciudadana del Plan Aragonés de Estrategia Turística en Teruel
Teruel y el Maestrazgo impulsan el Camino del Santo Grial en su estrategia turística
La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización
Se trabajará desde la solidaridad para crear vínculos y valores humanos entre quienes deseen venir y conocer Valencia
Embárcate en un trepidante viaje para conocer la enigmática orden de los Templarios con Loquis
Enclaves templarios, te propone una ruta fascinante por algunos de los monumentos más importantes de España que tuvieron alguna historia o misterio que contar sobre esta orden
La Dra. Ana Mafé recibe un reconocimiento por demostrar científicamente la autenticidad del Santo Grial
El Santo Cáliz de Valencia, la copa de Cristo, la ciencia confirma que es el auténtico Santo Grial
Presentación de la Candidatura a Itinerario Cultural Europeo: El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz
El Camino del Santo Grial, una oportunidad para impulsar el turismo y la cultura en Valencia
El Gobierno de Aragón y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial firman un convenio para impulsar el Itinerario Cultural Europeo
Un peregrinaje a través de la historia y la cultura, Aragón y El Camino del Santo Grial se unen
El Camino del Santo Grial protagonista en el Salón Aragonés del Turismo (ARATUR) y presente en CreaTurisme
Descubriendo el Camino del Santo Grial: Un itinerario cultural y educativo
Valencia celebra la I Jornada "El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz" con apoyo del Rotary Club Palma Mediterránea
Valorizando el patrimonio histórico y cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial" de Eduardo Nogueroles: Un poema sinfónico que narra un viaje histórico
Un recorrido musical desde la Hispania romana hasta Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa
Recreación histórica a la época medieval del Reino de Aragón, reviviendo la historia del Santo Grial
Feria Agrícola de Barracas y exposición del Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
No olvides pasar por el ayuntamiento de la localidad y disfrutar de la exposición Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo de Barracas
Empieza en Emperador la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
Se consolida la carrera del Camino del Santo Grial con su segunda edición en Navajas gracias a Atlos Eventos
Con más de medio millar de participantes se ha cerrado sin incidencias esta magnífica carrera que pone en valor el Santo Grial y su camino
Massamagrell ya tiene señalizado su trazado urbano del Camino del Santo Grial
Éxito de convocatoria en la bendición de las baldosas de Massamagrell
Masterclass sobre la historia y la relevancia del Santo Grial en la cultura y la sociedad
27 de marzo de 2023, en el Hotel Turia de Valencia, desde las 16:30h hasta las 20:00h
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Dos décadas de trabajo en Aragón y la Comunitat Valenciana se han visto reconocidas por la Ministra Reyes Maroto y el vicepresidente Arturo Aliaga
Descubrimiento que se presenta en la IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) de Córdoba, España
IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) se celebrará el 23 y 24 de febrero de 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
El Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental
Se crea la Guardia del Camino del Santo Grial con sede en Vilamarxant
Un nuevo proyecto turístico y social nace en la localidad del Camp de Turia
Gracias al Cardenal arzobispo de Valencia, Su Santidad bendice al Camino del Santo Grial
Antonio Cañizares Llovera, hasta ahora Cardenal arzobispo de Valencia, ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2008 a 2014
Con el lema “Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo” se han dado cita representantes de forma presencial de más de 16 nacionalidades
II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará el Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará la consolidación del Camino del Santo Grial a través de distintas acciones, entre las que se encuentra el apoyo a los peregrinos y la promoción y difusión de la ruta
Monseñor Osoro recibe en Madrid a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tras dos décadas de trabajo se presenta en Madrid ante D. Carlos Osoro Sierra
Lleno absoluto en el acto conmemorativo del 20 Aniversario de la Asociación del Camino del Santo Grial en la Capilla del Santo Cáliz
El pasado viernes día 8 de julio a las 11h se celebró, en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
El 8 de julio a las 11h se celebra un acto para agradecer públicamente a todas las personas que a través de su testimonio han contribuido a dar a conocer el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, así como su recorrido histórico
El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris
Se puede establecer perfectamente una unión entre la ruta marítima Xacobea y el Camino del Santo Grial en el Mediterráneo
Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial, por frecuencia en la celebración del jubileo y por la significación de la sagrada reliquia del Santo Cáliz, es el más importante de la cristiandad
La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial fue invitada por la A.I.C.S.L. de la Basílica de San Lorenzo para su presentación internacional
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
La Asociación ha conseguido en 2021 financiación de 4 millones de euros para dos municipios del camino en Aragón
El 22 de mayo se celebra en navajas el primer maratón el camino del santo grial organizado por atlos
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial promueve en su 20 Aniversario una carrera que va a consolidarse como un encuentro anual para miles de deportistas
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El pleno del Ayuntamiento de Massamagrell ha aprobado el pasado jueves 31 de marzo una moción en favor de la puesta en valor del Camino del Santo Grial a su paso por el municipio de Massamagrell en su 20 Aniversario
La comisión fallera Azcàrraga i Ferran el Catòlic será galardonada con el, Premio Ninot Camino del Santo Grial en su primera edición
Propiciado por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario que se celebra a lo largo del año 2022 con diferentes iniciativas
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
La BBC prevé en breve el estreno de este documental que, esperemos, contribuya al posicionamiento mundial de la ciudad de Valencia
La Asociación del Camino del Santo Grial presenta la Credencial del Peregrino a la Ministra Reyes Maroto en FITUR 2022
Este año se ha celebrado la 42 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid del 19 al 23 de enero
El Museo Diocesano de Jaca recibe la Tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest
La editorial norteamericana ProQuest ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Noche Templaria en el Café de las Horas, un éxito de participación y hermandad
Este pasado martes, día 30 de noviembre, se daban cita a las 22h en el Café de las Horas las principales hermandades y organizaciones templarías de Valencia
“El Santo Grial, la historia jamás contada” en el Casal Fallero de la Plaza de La Merced
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 horario de 17h a 20h
El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Durante dos días la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompañada por Indiana Tours ha recorrido el Mercat de Mossén Sorrell de Ciutat Vella
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica ha puesto en marcha una serie de patrocinios de actividades en Ciutat Vella encaminadas a dinamizar esta parte tan emblemática de Valencia
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre se celebran en Ciutat Vella diferentes actividades en torno al Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz
Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial
El sábado 30 de octubre ha tenido lugar un hito histórico en la Comunidad Valenciana
Los Municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el Plan Nacional
Ahora hay que cruzar los dedos para que el Gobierno apoye la iniciativa
Cerca de 500 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial en cuatro meses
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
Fortanete celebra una jornada informativa sobre el Camino del Santo Grial
El pasado 11 de julio la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial realizó una jornada informativa durante la mañana del domingo en Fortanete
Desde la costa, Excursión a Valencia con motivo del Año Jubilar 20-21, una iniciativa del sector turístico para ayudar a la ciudad
Esta atractiva iniciativa se desarrollará desde las parroquias costeras de Cullera, Denia, Gandía, Oliva y Jávea a través de un calendario ya fijado
Valencia, Ciudad del Grial rinde homenaje a la trayectoria artística de la Dra. María Gómez Rodrigo
Valencia como la única ciudad en el mundo que puede mostrar la copa de bendición que sostuvo Jesús entre sus dedos. El Santo Grial, el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
María Rodrigo Recibe El Reconocimiento Artístico Valencia, Ciudad del Grial
Durante este Segundo Año Jubilar del Santo Cáliz, la tercera y cuarta edición del galardón internacional “Valencia, Ciudad de Grial” se ha otorgado a la Dra. María Gómez Rodrigo
El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV
El recorrido histórico coincide con el Camino del Santo Grial que incluye Huesca, Zaragoza y Teruel
“València, destino del Santo Grial”, premio en el Festival Internacional de Películas Turísticas de África
El vídeo promocional creado por la concejalía de Turismo, la fundación Visit València y Turisme Comunitat Valenciana recibe un galardón en el ITFFA, que se celebra los días 26, 27 y 28 de mayo en Ciudad del Cabo
Colomer comparte el proyecto de promoción de la Ruta del Grial con el arzobispo de València
El secretario autonómico de Turisme se ha reunido con el arzobispo de València, Antonio Cañizares
Amplio seguimiento online de la I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Domingo 23 de mayo a las 11h en el espacio Las Cervezas del Mercado en la zona -1 del Mercado de Colón
Visit València lleva a Fitur la oferta cultural de la ciudad
La concejalía de Turismo y la Fundación Visit València han presentado en la Plaza Central de Fitur las apuestas culturales de la ciudad
Colomer: "El Camino del Santo Grial es un recurso turístico de primer nivel que permitirá hacer de València una ciudad referente en turismo cultural"
Esta actuación se enmarca dentro del convenio de Turisme con la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, al que destina 20.000 euros
Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
La Historia del Santo Cáliz de la Cena del Señor
La tradición nos dice que es la misma Copa que utilizó el Señor en la última Cena para la institución de la Eucaristía
El Santo Cáliz de la Cena del Señor
En realidad, la reliquia es la parte superior
El Miguelete y las Campanas junto a La Catedral del Santo Cáliz
La historia de uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de Valencia
La Catedral de Valencia ofrece misa diaria por streaming y habilita una visita virtual
La Santa Misa podrá seguirse en el canal de youtube de la Catedral de Valencia, todos los días a las 09:30h
Castellón, tierra de Templarios
Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
La Ruta del Grial hasta Valencia
Es la reliquia más importante de la historia del cristianismo. Protagonista de las Cruzadas de la Edad Media, del secreto de los caballeros templarios que la custodiaron, de leyendas artúricas o del célebre cuadro La Última Cena de Leonardo da Vinci
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
La Orden de los Caballeros Templarios está rodeada de misterio y grandes leyendas que han hecho que su nombre llegue hasta nuestros días y siga generando gran interés
La Leyenda de los Templarios en la Villa Medieval de Culla
Los templarios fueron una orden de soldados cristianos de la Edad Media que también dejaron su impronta en la Comunidad Valenciana
Ruta del Grial: Todas las Historias y Secretos que debes saber
¿Cuántas leyendas e historias hay sobre el Santo Grial? Adéntrate en una apasionante ruta por Valencia y descubre qué relación existe entre este objeto y la ciudad
Castellón, tierra de templarios
¿Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
Ruta templaria en La Setena de Culla o Comunitat d’Herbatge
Descubre el pasado templario de los municipios de Castellón que forman parte de la Setena de Culla conocida también como Comunitat d’Herbatge
Búsqueda Rápida