Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La presencia de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en FITUR lleva parejo siempre trabajo y responsabilidad. Si el año pasado, la finalidad de acudir a FITUR fue consolidar la inversión de 4 millones de euros conseguida para dos municipios del Camino del Santo Grial en Aragón. Este año ha sido presentar el balance en cifras del Camino del Santo Grial en la sala de presentaciones del stand de la Comunitat Valenciana.

    El Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer ha estado brillante en la presentación de los distintos materiales de soporte del Camino del Santo Grial a través del tramo de la Comunitat Valenciana denominado Ruta del Grial.
 
    Este año, seguro que la Administración va a emprender acciones conjuntas con Aragón para señalizar un GR que impida a los peregrinos extraviarse en alguno de los puntos más complicados del camino. Desde la sociedad civil se ha puesto a disposición de quienes deseen realizar esta experiencia la Credencial de Peregrinación donde se pueden localizar todos y cada uno de los municipios del camino. Dotando de facilidades y recursos online a quienes los soliciten a través de las diferentes páginas web o incluso, por medio de la guía del camino, el libro “El Santo Grial” de la Dra. Ana Mafé García.

    A este respecto, el pasado viernes día 20 se dio a conocer en FITUR una presentación por parte de la presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, la Dra. Ana Mafé García y el secretario don Jesús Gimeno Peris un informe sobre las cifras del Camino del Santo Grial. En este informe se explican las principales acciones de difusión, divulgación y posicionamiento llevadas a cabo por la asociación.


    Todo ello en colaboración con Cristina Monzón Martín y Alejandro Martínez-Notte, miembros de la productora audiovisual de contenidos turísticos Teleaire.com quienes presentaron las conclusiones de la auditoría de campo que realizaron del trazado del Camino del Santo Grial desde Somport hasta las cercanías del Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña en Aragón hace apenas un mes. Acompañados por Indiana Tours, los Templarios de Monzón y un nutrido grupo de influencers y YouTubers.
 
    LAS CIFRAS DEL CAMINO DEL SANTO GRIAL

    Desde sus inicios el Camino del Santo Grial lleva repartidos más de 45.000 folletos, 17.500 Credenciales de Peregrinación en un territorio que abarca más de 600 km. En los últimos años, se han recibido en la Catedral de Valencia, en compañía del canónigo Custodio Celador don Álvaro Almenar a peregrinos en bicicleta, andando y en grupo desde diferentes provincias de España.

    El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tiene una población que abarca más de 1.740.000 habitantes en su eje principal con una implicación de diferentes Administraciones: Ayuntamientos, Diputaciones y Turismo. Desde Valten Travel, gracias a Lynne Lamantia y a Pepe Pizcueta existe una oferta paquetizada para realizar el camino a pie y a caballo.

    La unión de sinergias para posicionar este recorrido a nivel nacional y local ha hecho que se hayan desarrollado diferentes entidades que dotan al camino de una presencia fundamental en diferentes campos.

    En el ámbito académico (I+D+I) tenemos la creación en 2018 de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Camino del Santo Grial dependiente de la Asociación. Entidad que recoge a doctores y divulgadores que colaboran en el estudio y difusión de la sagrada reliquia y sus implicaciones en el territorio. Y que cada dos años celebra desde 2020 el Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial (CIDyPECSG) en Massamagrell, habiéndo realizado un total de dos encuentros.

    La Federación de Amigos de Asociaciones del Camino del Santo Grial, Ruta y Territorio Grial encargada de dar una presencia del camino en toda la Península. Porque, para quien lo desconozca, el Camino del Santo Grial vertebra un total de cinco itinerarios que transcurren por 8 Comunidades Autónomas: Aragón y Comunitat Valenciana, son el eje principal (Ruta del Conocimiento, camino de la Paz), a las que se suman Catalunya (Itinerario de las Vírgenes), Illes Balears (Itinerario de Salvamento), Región de Murcia y Andalucía (Itinerario de las Reliquias), Extremadura y Castilla la Mancha(sale desde Fátima, Portugal y toma el nombre de Itinerario de la Santa Cena).

    Por último, está la Asociación Internacional Itinerario Cultural Europeo Camino del Santo Grial de Europa encargada de proyectar este camino como un verdadero “Itinerario Cultural Europeo”. El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz es un camino que pone en valor uno de los mitos universales más importantes europeos “la búsqueda del Santo Grial”, la “búsqueda de la divinidad” o, dicho de otra forma, el legítimo derecho que tenemos todos los seres del mundo a “intentar ser la mejor versión de nosotros mismos”. Toda una aventura que recorre Europa a través de las antiguas calzadas romanas…

    La Asociación lleva realizando auditorías del camino desde el año 2002. Unas a caballo llevadas a cabo por el Maestro Ecuestre Fernando Avilés, miembro de la Junta Directiva quien en 2015 unió sinergias con la Universidad de Zaragoza para realizar el proyecto europeo Holy Grail Route. Trazado que quedó consensuado en el Congreso Internacional sobre Rutas Turísticas Culturales en una Sociedad Creativa e Innovadora (ICCTOUR, 2015). Realizado en Jaca, Huesca donde la presidenta del Asociación del momento, doña Carolina de Funes desarrolló ponencias y un apoyo sinigual para la consecución de este.

    La participación en ferias y encuentros turísticos de la Asociación, son incontables. Desde 2018 ha estado en ARATUR, Fitur y, por supuesto, la Mostra de Turisme con un total de diez convocatorias presenciales. Además de las jornadas turísticas y workshops donde ha sido invitada: AEVAV, Jaca, València…
Pero, si hay un verdadero hito que ha marcado este informe de cifras son las de difusión en prensa internacional y el trabajo realizado en diferentes productoras internacionales de ámbito televisivo. El Santo Cáliz y su camino ha estado desde los últimos años y, sobre todo a raíz del trabajo de investigación de la Dra. Ana Mafé García en toda Europa. Son más de una docena de canales repartidos entre Alemania, Italia, Francia o Reino Unido que abarcan cifras de vértigo. Según fuentes consultadas más de 255.000.000 de telespectadores han sido las cifras que han confirmado las diferentes fuentes.

    En prensa digital, las campañas lanzadas en prensa anglosajona ocupan igualmente cifras millonarias de impresiones según la agencia de medios estadounidense.  Estando el Santo Grial y su camino representado en todo el Orbe a través de la prensa digital de más de 40 países en todo el mundo.

    Un balance que anima a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial a presentar ante el Consejo de Europa un dossier comparable a la más difícil de las licitaciones que, cuenta con el apoyo de la Ministra de Turismo Reyes Maroto, además de la colaboración del Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer y el vicepresidente de Aragón, Arturo Aliaga. Todo un regalo para España, poder posicionarse en el mundo con uno de los mitos más universales de la humanidad “la búsqueda del Santo Grial”, la “búsqueda de la Divinidad”.


CATEDRAL DE VALENCIA 
La Catedral del Santo Cáliz

Teléfono: (+34) 963 918 127
Calle Barchilla, 1
46003 Valencia (España)
www.catedraldevalencia.es



Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
Teléfono: (+34) 626 391 676
Calle del Mar, 42
46130 Masamagrell (Valencia) España
www.asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com




Noticias Relacionadas
València activa la cuenta atrás para el III Año Jubilar del Santo Cáliz con una Comisión que une fe, cultura y turismo
La ciudad reúne a administraciones, entidades religiosas y agentes turísticos para convertir el Año Jubilar 2025-2026 en un evento de referencia internacional
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
La peregrinación consciente se posiciona como herramienta de transformación social, ambiental y económica en los destinos afectados por el cambio climático
Pepe Cotaina endulza El Camino del Santo Grial con una creación única
El Restaurante Gloriamar de Piles acoge la presentación de la Coca de El Camino del Santo Grial, una creación del maestro pastelero Pepe Cotaina
El Camino del Santo Grial participan en el proceso de participación ciudadana del Plan Aragonés de Estrategia Turística en Teruel
Teruel y el Maestrazgo impulsan el Camino del Santo Grial en su estrategia turística
La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización
Se trabajará desde la solidaridad para crear vínculos y valores humanos entre quienes deseen venir y conocer Valencia
Embárcate en un trepidante viaje para conocer la enigmática orden de los Templarios con Loquis
Enclaves templarios, te propone una ruta fascinante por algunos de los monumentos más importantes de España que tuvieron alguna historia o misterio que contar sobre esta orden
La Dra. Ana Mafé recibe un reconocimiento por demostrar científicamente la autenticidad del Santo Grial
El Santo Cáliz de Valencia, la copa de Cristo, la ciencia confirma que es el auténtico Santo Grial
Presentación de la Candidatura a Itinerario Cultural Europeo: El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz
El Camino del Santo Grial, una oportunidad para impulsar el turismo y la cultura en Valencia
El Gobierno de Aragón y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial firman un convenio para impulsar el Itinerario Cultural Europeo
Un peregrinaje a través de la historia y la cultura, Aragón y El Camino del Santo Grial se unen
El Camino del Santo Grial protagonista en el Salón Aragonés del Turismo (ARATUR) y presente en CreaTurisme
Descubriendo el Camino del Santo Grial: Un itinerario cultural y educativo
Valencia celebra la I Jornada "El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz" con apoyo del Rotary Club Palma Mediterránea
Valorizando el patrimonio histórico y cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial" de Eduardo Nogueroles: Un poema sinfónico que narra un viaje histórico
Un recorrido musical desde la Hispania romana hasta Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa
Recreación histórica a la época medieval del Reino de Aragón, reviviendo la historia del Santo Grial
Feria Agrícola de Barracas y exposición del Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
No olvides pasar por el ayuntamiento de la localidad y disfrutar de la exposición Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo de Barracas
Empieza en Emperador la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
Se consolida la carrera del Camino del Santo Grial con su segunda edición en Navajas gracias a Atlos Eventos
Con más de medio millar de participantes se ha cerrado sin incidencias esta magnífica carrera que pone en valor el Santo Grial y su camino
Massamagrell ya tiene señalizado su trazado urbano del Camino del Santo Grial
Éxito de convocatoria en la bendición de las baldosas de Massamagrell
Masterclass sobre la historia y la relevancia del Santo Grial en la cultura y la sociedad
27 de marzo de 2023, en el Hotel Turia de Valencia, desde las 16:30h hasta las 20:00h
Descubrimiento que se presenta en la IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) de Córdoba, España
IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) se celebrará el 23 y 24 de febrero de 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
El Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental
Se crea la Guardia del Camino del Santo Grial con sede en Vilamarxant
Un nuevo proyecto turístico y social nace en la localidad del Camp de Turia
Gracias al Cardenal arzobispo de Valencia, Su Santidad bendice al Camino del Santo Grial
Antonio Cañizares Llovera, hasta ahora Cardenal arzobispo de Valencia, ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2008 a 2014
Con el lema “Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo” se han dado cita representantes de forma presencial de más de 16 nacionalidades
II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará el Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará la consolidación del Camino del Santo Grial a través de distintas acciones, entre las que se encuentra el apoyo a los peregrinos y la promoción y difusión de la ruta
Monseñor Osoro recibe en Madrid a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tras dos décadas de trabajo se presenta en Madrid ante D. Carlos Osoro Sierra
Lleno absoluto en el acto conmemorativo del 20 Aniversario de la Asociación del Camino del Santo Grial en la Capilla del Santo Cáliz
El pasado viernes día 8 de julio a las 11h se celebró, en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
El 8 de julio a las 11h se celebra un acto para agradecer públicamente a todas las personas que a través de su testimonio han contribuido a dar a conocer el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, así como su recorrido histórico
El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris
Se puede establecer perfectamente una unión entre la ruta marítima Xacobea y el Camino del Santo Grial en el Mediterráneo
Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial, por frecuencia en la celebración del jubileo y por la significación de la sagrada reliquia del Santo Cáliz, es el más importante de la cristiandad
La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial fue invitada por la A.I.C.S.L. de la Basílica de San Lorenzo para su presentación internacional
El Camino del Santo Grial Premio Producto Turístico Nacional 2022 del grupo editorial Gaceta de Turismo
La Asociación ha conseguido en 2021 financiación de 4 millones de euros para dos municipios del camino en Aragón
El 22 de mayo se celebra en navajas el primer maratón el camino del santo grial organizado por atlos
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial promueve en su 20 Aniversario una carrera que va a consolidarse como un encuentro anual para miles de deportistas
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El pleno del Ayuntamiento de Massamagrell ha aprobado el pasado jueves 31 de marzo una moción en favor de la puesta en valor del Camino del Santo Grial a su paso por el municipio de Massamagrell en su 20 Aniversario
La comisión fallera Azcàrraga i Ferran el Catòlic será galardonada con el, Premio Ninot Camino del Santo Grial en su primera edición
Propiciado por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario que se celebra a lo largo del año 2022 con diferentes iniciativas
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
La BBC prevé en breve el estreno de este documental que, esperemos, contribuya al posicionamiento mundial de la ciudad de Valencia
La Asociación del Camino del Santo Grial presenta la Credencial del Peregrino a la Ministra Reyes Maroto en FITUR 2022
Este año se ha celebrado la 42 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid del 19 al 23 de enero
El Museo Diocesano de Jaca recibe la Tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest
La editorial norteamericana ProQuest ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Noche Templaria en el Café de las Horas, un éxito de participación y hermandad
Este pasado martes, día 30 de noviembre, se daban cita a las 22h en el Café de las Horas las principales hermandades y organizaciones templarías de Valencia
“El Santo Grial, la historia jamás contada” en el Casal Fallero de la Plaza de La Merced
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 horario de 17h a 20h
El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Durante dos días la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompañada por Indiana Tours ha recorrido el Mercat de Mossén Sorrell de Ciutat Vella
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica ha puesto en marcha una serie de patrocinios de actividades en Ciutat Vella encaminadas a dinamizar esta parte tan emblemática de Valencia
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre se celebran en Ciutat Vella diferentes actividades en torno al Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz
Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial
El sábado 30 de octubre ha tenido lugar un hito histórico en la Comunidad Valenciana
Los Municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el Plan Nacional
Ahora hay que cruzar los dedos para que el Gobierno apoye la iniciativa
Cerca de 500 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial en cuatro meses
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
Fortanete celebra una jornada informativa sobre el Camino del Santo Grial
El pasado 11 de julio la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial realizó una jornada informativa durante la mañana del domingo en Fortanete
Desde la costa, Excursión a Valencia con motivo del Año Jubilar 20-21, una iniciativa del sector turístico para ayudar a la ciudad
Esta atractiva iniciativa se desarrollará desde las parroquias costeras de Cullera, Denia, Gandía, Oliva y Jávea a través de un calendario ya fijado
Valencia, Ciudad del Grial rinde homenaje a la trayectoria artística de la Dra. María Gómez Rodrigo
Valencia como la única ciudad en el mundo que puede mostrar la copa de bendición que sostuvo Jesús entre sus dedos. El Santo Grial, el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
María Rodrigo Recibe El Reconocimiento Artístico Valencia, Ciudad del Grial
Durante este Segundo Año Jubilar del Santo Cáliz, la tercera y cuarta edición del galardón internacional “Valencia, Ciudad de Grial” se ha otorgado a la Dra. María Gómez Rodrigo
El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV
El recorrido histórico coincide con el Camino del Santo Grial que incluye Huesca, Zaragoza y Teruel
“València, destino del Santo Grial”, premio en el Festival Internacional de Películas Turísticas de África
El vídeo promocional creado por la concejalía de Turismo, la fundación Visit València y Turisme Comunitat Valenciana recibe un galardón en el ITFFA, que se celebra los días 26, 27 y 28 de mayo en Ciudad del Cabo
Colomer comparte el proyecto de promoción de la Ruta del Grial con el arzobispo de València
El secretario autonómico de Turisme se ha reunido con el arzobispo de València, Antonio Cañizares
Amplio seguimiento online de la I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Domingo 23 de mayo a las 11h en el espacio Las Cervezas del Mercado en la zona -1 del Mercado de Colón
Visit València lleva a Fitur la oferta cultural de la ciudad
La concejalía de Turismo y la Fundación Visit València han presentado en la Plaza Central de Fitur las apuestas culturales de la ciudad
Colomer: "El Camino del Santo Grial es un recurso turístico de primer nivel que permitirá hacer de València una ciudad referente en turismo cultural"
Esta actuación se enmarca dentro del convenio de Turisme con la Asociación Cultural Camino del Santo Grial, al que destina 20.000 euros
Más de 250 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial al mes de su lanzamiento
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
La Historia del Santo Cáliz de la Cena del Señor
La tradición nos dice que es la misma Copa que utilizó el Señor en la última Cena para la institución de la Eucaristía
El Santo Cáliz de la Cena del Señor
En realidad, la reliquia es la parte superior
El Miguelete y las Campanas junto a La Catedral del Santo Cáliz
La historia de uno de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de Valencia
La Catedral de Valencia ofrece misa diaria por streaming y habilita una visita virtual
La Santa Misa podrá seguirse en el canal de youtube de la Catedral de Valencia, todos los días a las 09:30h
Castellón, tierra de Templarios
Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
La Ruta del Grial hasta Valencia
Es la reliquia más importante de la historia del cristianismo. Protagonista de las Cruzadas de la Edad Media, del secreto de los caballeros templarios que la custodiaron, de leyendas artúricas o del célebre cuadro La Última Cena de Leonardo da Vinci
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
La Orden de los Caballeros Templarios está rodeada de misterio y grandes leyendas que han hecho que su nombre llegue hasta nuestros días y siga generando gran interés
La Leyenda de los Templarios en la Villa Medieval de Culla
Los templarios fueron una orden de soldados cristianos de la Edad Media que también dejaron su impronta en la Comunidad Valenciana
Ruta del Grial: Todas las Historias y Secretos que debes saber
¿Cuántas leyendas e historias hay sobre el Santo Grial? Adéntrate en una apasionante ruta por Valencia y descubre qué relación existe entre este objeto y la ciudad
Castellón, tierra de templarios
¿Te apasionan las leyendas de los caballeros templarios? ¿Quieres descubrir los tesoros medievales y desvelar los secretos que esconden estas tierras?
Leyendas Templarias en el Castillo del Papa Luna
Ruta templaria en La Setena de Culla o Comunitat d’Herbatge
Descubre el pasado templario de los municipios de Castellón que forman parte de la Setena de Culla conocida también como Comunitat d’Herbatge
Búsqueda Rápida