Con o sin aditamentos, pero que sea clóchina valenciana.
Aunque este año todo venga un poco distinto, en el calendario comienzan los meses sin ‘r’, las temperaturas anuncian que el verano está cerca y en nuestros mercados municipales, supermercados y pescaderías de confianza encontramos ya esa joya naranja que tanto echamos de menos el resto del año, la clóchina/clòtxina valenciana.
Dentro de poco podremos empezar a disfrutar de ellas en nuestros restaurantes y terrazas, pero hasta el momento hay que prepararlas en casa. Aquí van algunos trucos y consejos para los amantes de este molusco, para aprender a hacerlas del modo típico valenciano o con una receta oriental.
Cocínalas al modo tradicional con los consejos de Casa Montaña
Ingredientes:
.-Clóchinas
.-Agua
Desde esta taberna centenaria, Alejandro García recomienda respetar al máximo el producto. Para conservar ese sabor suyo tan característico basta con poner las clóchinas en una olla sin ningún otro aditamento y hervirlas lo mínimo para poder abrirlas.
Su truco es poner medio dedito de agua en la olla, antes de calentar las clóchinas. De esta forma el agua se calienta y hace que la clóchina se abra muy rápido, sin llegar casi a cocinarse. Además, cuando está ligeramente abierta no esperan y con unas pinzas las abren una a una para servirlas cuanto antes.