Castellón registró una ocupación hotelera del 75,5% durante la semana 29 de 2021 (del 19 al 25 de julio), un dato idéntico al de la pasada semana.
La demanda es mayoritariamente de origen nacional, ya que un 89,8% de las habitaciones fueron ocupadas por turistas españoles.
Según la tendencia de las últimas semanas, el dato de ocupación hotelera se incrementa durante los fines de semana, alcanzando un 82,9% de media, y con un 87,3% de las habitaciones ocupadas por españoles.
Los datos de previsión de esta encuesta arrojan un 71,4% de ocupación para la semana del 26 de julio al 1 de agosto.
El sector hotelero y turístico solicita comprensión y empatía para trabajar en ese equilibrio entre salud y economía en esta nueva etapa
El sector hotelero y turístico no son solo empresarios. Son fundamentalmente personas que trabajan y construyen su bienestar presente y futuro. Por ello, las pérdidas del sector no son solo de beneficios empresariales: se extienden a todo un entramado de bienestar social y familiar, ya que el sector proporciona ingresos de forma directa a más de 15.000 familias. Pero es que el efecto global del turismo es mucho más amplio y alcanza a 290.000 trabajadores.
El sector es un motor fundamental de empleadores de personas teniendo con ellos un compromiso de futuro, de conservar sus puestos de trabajo y de retomar la actividad productiva para que sea.
Las pérdidas del sector hotelero y del alojamiento turístico en la Comunidad Valenciana superan ya los 1.200 millones de euros desde que se inició la pandemia. Si se suman las pérdidas de los empleados, esta cifra se elevará por encima de los 1.500 millones de euros. Con pérdidas superiores al 80% del volumen de actividad en la mayor parte de las empresas, su capacidad de “perder un poquito más” está prácticamente agotada.
La resistencia del sector se está poniendo al límite tras 17 meses de crisis y pandemia: al otro lado, en las instituciones, debería haber una mayor capacidad de comprensión y de empatía. El sector ha sido un estricto cumplidor, colaborador, el primero en preocuparse por la seguridad anticipando decisiones valientes y complicadas. Pero no puede ser el último en salir de esta crisis para hacerlo tan dañado que ya sea irreversible.
Por mucho que se quiera dar a entender que está ayudando al sector, no hay nada más lejos de la realidad. Está recibiendo todas las bofetadas y casi ninguna palmadita de apoyo. Mucho menos que lo que están haciendo otras autonomías que consideran al turismo como su motor económico como Andalucía o Canarias.
Esta pandemia se está sosteniendo con muchas fuerzas, entre ellas las del sector turístico. Lo mejor que pueden hacer las instituciones es centrarse en sus propias competencias para apoyarlo y que pueda aguantar. El equilibro entre salud y economía se enfrenta a una nueva etapa en la que todos deben poner lo mejor de cada uno para hacerlo posible.
INFORME DE APERTURA Y CIERRE DE ALOJAMIENTOS
El departamento BigDataHOSBEC también ha elaborado un informe interactivo que se actualiza de forma semanal para monitorizar la oferta de alojamiento turístico disponible durante estos meses.
En este informe, puede observar el número de establecimientos abiertos asociados a HOSBEC, así como el total de plazas, divididos por tipologías (hoteles, apartamentos y campings) y analizados por las diferentes zonas (Benidorm, Costa Blanca, provincia de Valencia, y provincia de Castellón).
También es posible consultar la relación de establecimientos abiertos y cerrados, así como los próximos cierres previstos en el momento de cada actualización (última actualización: 23/07/2021).
Recuerde que
este informe es interactivo, por lo que puede ampliar la información de algunos gráficos o tablas deslizando el ratón y también hacer búsquedas en las tablas que lo permitan.
HOSBEC Valencia
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Gran Vía Marqués del Turia, 49 - 7º - pta 15
46005 Valencia (España)
HOSBEC
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Paseo Els Tolls, 2
Ed. Invattur 3ª planta
03502 Benidorm (Alicante) España)