El resto de los hoteles de la Costa Blanca también han marcado el mejor registro con un 66% de media en la semana 34. En estos hoteles se mantiene la demanda cercana al 50% para el tramo final del mes de agosto, dato que podría verse incrementado también con las reservas de última horas.
El mercado nacional con el 92% del total es sobre el que se ha sustentado este resultado en la Costa Blanca, que es la zona de la Comunitat Valenciana con un mejor registro de actividad turística de las analizadas.
Valencia
Porcentaje de planta hotelera abierta: 84% (alrededor de 28.000 camas disponibles)
Valencia ha sido el área que muestra datos más contenidos. Registra un 56% de ocupación hotelera media, pero también marca el mejor registro de actividad desde que se inició la desescalada. En las semanas anteriores no se había rebasado el 50%, por lo que el dato actual es positivo destacando especialmente que el 19% de los turistas alojados en hoteles son internacionales a pesar de las restricciones impuestas por la mayor parte de países europeos a los viajes a España.
Valencia mantiene con una previsión del 46% para la recta final de agosto con opciones a rebasar también esa barrera del 50% con las reservas de proximidad, de cercanía y de última hora que quieran disfrutar de los últimos días de vacaciones.
Castellón
Porcentaje de planta hotelera abierta: 56% (alrededor de 13.000 camas disponibles)
La provincia de Castellón ha mantenido su dato en casi máximos y repite resultado del 64% en las dos quincenas centrales del mes de agosto.
Un pequeño núcleo de turistas internacionales, fundamentalmente franceses, suponen el 7% del total, mientras que el 93% son turistas nacionales.
La previsión para la semana 24-30 de agosto es en estos momentos del 49% pero también se espera rebasar este dato y estar cerca del 60% con las reservas finales.
Otros aspectos de interés
En todos los puntos analizados de la Comunitat Valenciana se observa un patrón común: la ocupación se eleva incluso por encima del 80% durante el fin de semana, periodos en los que la demanda ha sido mucho más alta.
El perfil más común de visitantes han sido familias con niños, y en turismo interno dentro de la propia Comunidad ha sido también un factor que ha favorecido la obtención de estos datos.
La oferta hotelera de mayor nivel (5 estrellas y 4 estrellas superior) han obtenido mejores registros que el resto de la oferta abierta, lo que denota que ha buscado Comunidad Valenciana un turista de mayor poder adquisitivo.
Valoraciones del presidente de Hosbec
Toni Mayor ha reconocido que "ya hemos disfrutado de lo mejor que nos deparaba esta temporada turística, y que a partir de ahora se inicia un descenso sostenido que nos llevará a cierres de establecimientos durante el mes de septiembre". No obstante, Mayor ha recordado que "hacer previsiones en estos escenarios más allá de una semana vista es arriesgado y que las ganas de viajar de los españoles puede dar la vuelta a algunos datos que se anuncian flojos en estos momentos".
El presidente de los empresarios turísticos de la Comunidad Valenciana confía en que se pueda controlar la situación sanitaria en España y se pueda reinstaurar una normalidad el tráfico internacional "los turistas han demostrado que sus ganas de viajar están muy por encima de cualquier virus y que con una seguridad sanitaria controlada se puede hacer turismo sin suponer graves riesgos".
No obstante, desde HOSBEC se ve con preocupación cómo se van a desarrollar los próximos meses y se ha valorado muy positivamente el mensaje de protección y apoyo al turismo que se ha lanzado ayer mismo desde la ONU a través de su secretario general, el portugués Antonio Guterres que llega a expresar que "el turismo es, en sí mismo, una de las maravillas del mundo".