Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial cumple 20 años y con ellos se cumplen igualmente dos décadas de desarrollo del Camino del Santo Grial no solo en el territorio nacional, sino también en ciudades internacionales de primer orden como son Jerusalén, Roma y Nápoles.

    Son 20 años dedicados a vertebrar los diferentes trazados que ofrece la historia de la sagrada reliquia en nuestro país desde el estudio y el conocimiento del territorio.

    En la entrega de premios acudió entre otras personalidades don Carlos Abella Picazo Secretario General de la Mesa del Turismo de España, quien recibió en ejemplar de manos de la Dra. Ana Mafé del libro "El Santo Grial" editado por Sargantana, libro que invita a conocer el Santo Grial de la Catedral de Valencia y su recorrido histórico por diversos puntos del Mediterráneo.

    Tanto Jesús Gimeno Peris, secretario y Concejal de Cs de Massamagrell como su presidenta, han tenido a bien contarnos todo el trabajo que están realizando desde la sociedad civil en una noche que reunió a todos cuantos participamos de la Actividad Turística en la Comunitat Valenciana. Destacamos la presencia de Visit Valencia de Emiliano García y Toni Bernabé, y cómo no, del Secretario Autonómico de Turismo, que pese no apoyar a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial con ningún tipo de ayuda, ha tenido que darles en mano el galardón que, por méritos propios les corresponde.

    A este evento también acudieron los responsables de Valten Travel la TT.OO. del Camino del Santo Grial que, representada por Pepe Pizcueta y Lynne Lamantia forman un tándem imprescindible pues desde hace veinte años apoyan este trazado desde su agencia de viajes. 

    A comienzos del milenio se preparó una auditoría a caballo en 2002 para establecer el trazado, seguida de una peregrinación oficial donde participó la Diputación de Valencia y el Gobierno de Aragón en 2004. Hay editados hasta 3 libros guía (en 2003, en 2004 y en 2019) que explican pueblo a pueblo el recorrido principal del Camino del Santo Grial a su paso por Aragón y la Comunitat Valenciana. Varias auditorías en bicicleta de carretera para adaptar el trazado a personas con movilidad reducida: 2016 y 2018. Se ha creado en 2018 la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial que acoge a investigadores de todo el mundo interesados en la historia de la sagrada reliquia y sus implicaciones en el territorio. Se han celebrado jornadas, semanas y quincenas culturales en territorio valenciano desde el año 2016 en diferentes localidades.

    Desde el año 2002 se llevan repartidas varios miles de Credenciales de Peregrinación. La cuarta edición de estas credenciales se presentará este 2022.
El Camino del Santo Grial tiene más de cuatro rutas histórico-artísticas y pasa por seis comunidades autónomas. El eje principal lo denominamos Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz. Comienza en los Pirineos de Huesca, atraviesa todo Aragón y entra en la Comunidad Valenciana por el municipio de Barracas hasta culminar en la Catedral de Valencia. 

    Estamos trabajando con el Consejo de Europa para que sea un Itinerario Cultural Europeo en el siglo XXI. Decisión no política que se aprueba sólo a través de la unión de sinergias del tejido asociativo internacional europeo. Cuestión que estamos trabajando, sin ningún tipo de soporte público desde hace un lustro. Porque queremos que de todos los puntos de Europa se pueda llegar a la ciudad de Valencia a pie, a caballo o en bicicleta siguiendo los preceptos europeos de las ODS.

    En 2014 desde la asociación se iniciaron las alianzas necesarias para realizar un proyecto europeo con la Universidad de Zaragoza. Se culminó en 2015 con la presentación en el stand de Aragón en FITUR de la «Ruta del Santo Grial». Se señaliza el trazado de la Jacetania, se subió en la página el trazado principal del camino elaborado por el Maestro Ecuestre Fernando Avilés, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial y se publicaron las actas del congreso del Proyecto Europeo Holy Grail Route.

    La Santa Sede por su parte, visto el interés mostrado por el Arzobispo Cardenal de Valencia don Carlos Osoro Sierra por la custodia y la difusión de la historia de la sagrada reliquia del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, concede en 2015 la celebración de un Año Jubilar cada lustro y a perpetuidad.
Gracias a la Santa Sede, el Camino del Santo Grial se convierte en el primer camino jubilar por frecuencia en toda la cristiandad. Hablamos de unos 2.200 millones de personas cristianas (el 31% población mundial) interesadas en conocer esta parte de su historia.

    A partir del año 2019 hay una inflexión sobre la historia de la sagrada reliquia y se abre un abanico de posibilidades muy amplio basadas en el estudio científico de la Dra. Ana Mafé García. El canal de televisión alemán ZDF INFO rueda en octubre de 2019 un documental en lengua alemana sobre el Santo Grial basado en los estudios de la Dra. Mafé. A partir del documental hay presencia en la Wikipedia alemana del Camino del Santo Grial y de su importancia en el constructo del Santo Grial europeo

    El canal de televisión francés RMC Découverte rueda un documental en lengua francesa sobre el Santo Grial en septiembre de 2020 basado en los estudios de la Dra. Mafé. 

    Se celebra el 19 y 20 de noviembre de 2020 en Massamagrell el I Congreso Internacional Divulgación y Periodismo Camino del Santo Grial con presencia de periodistas de alto nivel como Javier Sierra y Fran Contreras.

    En octubre de 2021 rueda con la Dra. Mafé el canal francés C8 del grupo Canal + y en febrero de 2022 la BBC también ha rodado con la Dra. Mafé un documental para el público anglosajón.

    En 2022 se están desarrollando las otras rutas que completan la experiencia turística del CAMINO DEL SANTO GRIAL: RUTAS DE LAS VÍRGENES DEL PIRINEO, RUTAS DE LAS RELIQUIAS Y RUTAS DE SALVAMENTO. Cada una de las cuales está confeccionada desde la historiografía, la investigación patrimonial y la creación de experiencias turísticas. 

    Tener la oportunidad de posicionar España con dos ejes de peregrinación, tal y como son la Meca y La Medina para el mundo musulmán, supone crear un vínculo fundamental en la percepción de la historia de Europa.

    Europa tiene la ocasión de exportar al mundo los valores que han conformado las diferentes formas sociales de establecer la paz entre los pueblos. Son siglos de luchas, de guerras y de genocidios que nunca han de volver a repetirse.

    Las fortalezas de este proyecto se basan sobre todo en poder mostrar los valores reactivados de nuestro pasado ilustrado a través de unos nuevos ojos, los de los milenial. Desde la sociedad civil se han cimentado como valores de este camino la espiritualidad, la fraternidad, el acogimiento, la generosidad, la solidaridad, el conocimiento, la tolerancia y el entendimiento puestos todos ellos en el centro de la construcción del relato turístico que sustenta el Camino del Santo Grial.

    Después de Jerusalén y Roma, Valencia es la tercera ciudad jubilar más importante por frecuencia en toda la cristiandad.  El trazado del Camino del Santo Grial puede generar multitud de oportunidades de inversión, de empleo, de esperanza y, cómo no, de nuevo posicionamiento de España frente a todos los destinos internacionales como “el mejor lugar del mundo y el más seguro para peregrinar andando”. 

    En 2021 la Dra. Ana Mafé García, ha regalado para dos municipios en Aragón dos proyectos europeos que han sido aprobados por el Gobierno de España con 4 millones de euros. En la Comunidad Valenciana, los técnicos y responsables de Turismo Comunidad Valenciana paralizaron 9 proyectos de las mismas características en 9 municipios de Castellón y Valencia, la mayoría pertenecientes al Camino de Santiago con salida desde el Puerto de Sagunto, dejando perder 18 millones de euros en inversiones para nuestra tierra. 

    Este camino está llamado a traer miles de personas de forma sostenible a nuestra ciudad, a nuestros municipios. Este camino es, sin duda, una esperanza de futuro que dará muchas alegrías a las familias que viven de la actividad turística y, como dice su presidenta, una forma de repartir recursos para evitar en lo posible las “colas del hambre" que se avecinan.


ASOCIACIÓN CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Teléfono: (+34) 626 391 676
Calle del Mar, 42
46130 Masamagrell (Valencia) España
www.asociacionculturalelcaminodelsantogrial.com

Noticias Relacionadas
València activa la cuenta atrás para el III Año Jubilar del Santo Cáliz con una Comisión que une fe, cultura y turismo
La ciudad reúne a administraciones, entidades religiosas y agentes turísticos para convertir el Año Jubilar 2025-2026 en un evento de referencia internacional
El Camino del Santo Grial se consolida como modelo de turismo regenerativo en la jornada Innotransfer sobre innovación turística
La peregrinación consciente se posiciona como herramienta de transformación social, ambiental y económica en los destinos afectados por el cambio climático
Pepe Cotaina endulza El Camino del Santo Grial con una creación única
El Restaurante Gloriamar de Piles acoge la presentación de la Coca de El Camino del Santo Grial, una creación del maestro pastelero Pepe Cotaina
El Camino del Santo Grial participan en el proceso de participación ciudadana del Plan Aragonés de Estrategia Turística en Teruel
Teruel y el Maestrazgo impulsan el Camino del Santo Grial en su estrategia turística
La Diputación de Valencia impulsa la auditoría del Camino del Santo Grial para su futura señalización
Se trabajará desde la solidaridad para crear vínculos y valores humanos entre quienes deseen venir y conocer Valencia
La Dra. Ana Mafé recibe un reconocimiento por demostrar científicamente la autenticidad del Santo Grial
El Santo Cáliz de Valencia, la copa de Cristo, la ciencia confirma que es el auténtico Santo Grial
Presentación de la Candidatura a Itinerario Cultural Europeo: El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz
El Camino del Santo Grial, una oportunidad para impulsar el turismo y la cultura en Valencia
El Gobierno de Aragón y la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial firman un convenio para impulsar el Itinerario Cultural Europeo
Un peregrinaje a través de la historia y la cultura, Aragón y El Camino del Santo Grial se unen
El Camino del Santo Grial protagonista en el Salón Aragonés del Turismo (ARATUR) y presente en CreaTurisme
Descubriendo el Camino del Santo Grial: Un itinerario cultural y educativo
Valencia celebra la I Jornada "El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz" con apoyo del Rotary Club Palma Mediterránea
Valorizando el patrimonio histórico y cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial" de Eduardo Nogueroles: Un poema sinfónico que narra un viaje histórico
Un recorrido musical desde la Hispania romana hasta Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Reunión histórica para formalizar el trazado del Itinerario Cultural Europeo "El Camino del Santo Grial" en la provincia de Valencia
Bailo y el Camino del Santo Grial unen sinergias para estar en Europa
Recreación histórica a la época medieval del Reino de Aragón, reviviendo la historia del Santo Grial
Feria Agrícola de Barracas y exposición del Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
No olvides pasar por el ayuntamiento de la localidad y disfrutar de la exposición Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo de Barracas
Empieza en Emperador la I Quincena Cultural El Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
El Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo se presenta ante el Consell Valencià de Cultura
Del 20 de junio al 5 de julio, Quincena Cultural Camino del Santo Grial en Emperador
Se consolida la carrera del Camino del Santo Grial con su segunda edición en Navajas gracias a Atlos Eventos
Con más de medio millar de participantes se ha cerrado sin incidencias esta magnífica carrera que pone en valor el Santo Grial y su camino
Massamagrell ya tiene señalizado su trazado urbano del Camino del Santo Grial
Éxito de convocatoria en la bendición de las baldosas de Massamagrell
Masterclass sobre la historia y la relevancia del Santo Grial en la cultura y la sociedad
27 de marzo de 2023, en el Hotel Turia de Valencia, desde las 16:30h hasta las 20:00h
Reyes Maroto, Ministra de Turismo apoya en FITUR el Camino del Santo Grial como Itinerario Cultural Europeo
Dos décadas de trabajo en Aragón y la Comunitat Valenciana se han visto reconocidas por la Ministra Reyes Maroto y el vicepresidente Arturo Aliaga
Descubrimiento que se presenta en la IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) de Córdoba, España
IX edición del Congreso Internacional Científico Profesional de Turismo Cultural (CITC) se celebrará el 23 y 24 de febrero de 2023
El Santo Cáliz cumple ciento ocho años expuesto en la Catedral de Valencia
El Santo Grial, la reliquia más buscada del Medievo occidental
Se crea la Guardia del Camino del Santo Grial con sede en Vilamarxant
Un nuevo proyecto turístico y social nace en la localidad del Camp de Turia
Gracias al Cardenal arzobispo de Valencia, Su Santidad bendice al Camino del Santo Grial
Antonio Cañizares Llovera, hasta ahora Cardenal arzobispo de Valencia, ocupó el cargo de prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2008 a 2014
Con el lema “Camino del Santo Grial Itinerario Cultural Europeo” se han dado cita representantes de forma presencial de más de 16 nacionalidades
II Congreso Internacional Divulgación y Periodismo El Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará el Camino del Santo Grial
El Ayuntamiento de Jaca impulsará la consolidación del Camino del Santo Grial a través de distintas acciones, entre las que se encuentra el apoyo a los peregrinos y la promoción y difusión de la ruta
Monseñor Osoro recibe en Madrid a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz tras dos décadas de trabajo se presenta en Madrid ante D. Carlos Osoro Sierra
Lleno absoluto en el acto conmemorativo del 20 Aniversario de la Asociación del Camino del Santo Grial en la Capilla del Santo Cáliz
El pasado viernes día 8 de julio a las 11h se celebró, en la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Acción de gracias en la Capilla del Santo Cáliz en el 20 Aniversario de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
El 8 de julio a las 11h se celebra un acto para agradecer públicamente a todas las personas que a través de su testimonio han contribuido a dar a conocer el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia, así como su recorrido histórico
El Camino del Santo Grial también puede hacerse por el mar Mediterráneo como la Iacobus Maris
Se puede establecer perfectamente una unión entre la ruta marítima Xacobea y el Camino del Santo Grial en el Mediterráneo
Aragón dice sí al Camino del Santo Grial en el 20 aniversario de la asociación cultural del Camino del Santo Grial
El Camino del Santo Grial, por frecuencia en la celebración del jubileo y por la significación de la sagrada reliquia del Santo Cáliz, es el más importante de la cristiandad
La Basílica de San Lorenzo en Roma abre sus puertas a la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial fue invitada por la A.I.C.S.L. de la Basílica de San Lorenzo para su presentación internacional
El 22 de mayo se celebra en navajas el primer maratón el camino del santo grial organizado por atlos
La Asociación Cultural El Camino del Santo Grial promueve en su 20 Aniversario una carrera que va a consolidarse como un encuentro anual para miles de deportistas
Massamagrell apuesta por la internacionalización con el Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario
El pleno del Ayuntamiento de Massamagrell ha aprobado el pasado jueves 31 de marzo una moción en favor de la puesta en valor del Camino del Santo Grial a su paso por el municipio de Massamagrell en su 20 Aniversario
La comisión fallera Azcàrraga i Ferran el Catòlic será galardonada con el, Premio Ninot Camino del Santo Grial en su primera edición
Propiciado por la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial en su 20 Aniversario que se celebra a lo largo del año 2022 con diferentes iniciativas
La BBC difundirá en un documental el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial
La BBC prevé en breve el estreno de este documental que, esperemos, contribuya al posicionamiento mundial de la ciudad de Valencia
La Asociación del Camino del Santo Grial presenta la Credencial del Peregrino a la Ministra Reyes Maroto en FITUR 2022
Este año se ha celebrado la 42 de la Feria Internacional del Turismo (FITUR) en Madrid del 19 al 23 de enero
El Museo Diocesano de Jaca recibe la Tesis de la Dra. Ana Mafé García sobre el Santo Grial publicada por la prestigiosa editorial Proquest
La editorial norteamericana ProQuest ha editado íntegramente la tesis doctoral centrada en la protohistoria del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
Noche Templaria en el Café de las Horas, un éxito de participación y hermandad
Este pasado martes, día 30 de noviembre, se daban cita a las 22h en el Café de las Horas las principales hermandades y organizaciones templarías de Valencia
“El Santo Grial, la historia jamás contada” en el Casal Fallero de la Plaza de La Merced
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 horario de 17h a 20h
El Mercat de Mossen Sorrell punto de sellado de las Credenciales de Peregrinación del Camino del Santo Grial
Durante dos días la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial acompañada por Indiana Tours ha recorrido el Mercat de Mossén Sorrell de Ciutat Vella
Comienzan las I Jornadas Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5) con un happening floral
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica ha puesto en marcha una serie de patrocinios de actividades en Ciutat Vella encaminadas a dinamizar esta parte tan emblemática de Valencia
La Concejalía de Emprendimiento e Innovación Económica, Valènciactiva patrocina las I Jornadas del Camino del Santo Grial en Ciutat Vella (1+1=5)
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre se celebran en Ciutat Vella diferentes actividades en torno al Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, camino de la Paz
Emperador, primer municipio en señalizar el Camino del Santo Grial
El sábado 30 de octubre ha tenido lugar un hito histórico en la Comunidad Valenciana
Los Municipios del Camino del Santo Grial optan al dinero de Europa en el Plan Nacional
Ahora hay que cruzar los dedos para que el Gobierno apoye la iniciativa
Cerca de 500 personas descargan el juego de geocaching del Santo Grial en cuatro meses
Quienes descubren todas las pistas y acertijos reciben un kit con artículos oficiales de la experiencia en la oficina de información turística de la calle de la Paz
Fortanete celebra una jornada informativa sobre el Camino del Santo Grial
El pasado 11 de julio la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial realizó una jornada informativa durante la mañana del domingo en Fortanete
Desde la costa, Excursión a Valencia con motivo del Año Jubilar 20-21, una iniciativa del sector turístico para ayudar a la ciudad
Esta atractiva iniciativa se desarrollará desde las parroquias costeras de Cullera, Denia, Gandía, Oliva y Jávea a través de un calendario ya fijado
Valencia, Ciudad del Grial rinde homenaje a la trayectoria artística de la Dra. María Gómez Rodrigo
Valencia como la única ciudad en el mundo que puede mostrar la copa de bendición que sostuvo Jesús entre sus dedos. El Santo Grial, el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia
María Rodrigo Recibe El Reconocimiento Artístico Valencia, Ciudad del Grial
Durante este Segundo Año Jubilar del Santo Cáliz, la tercera y cuarta edición del galardón internacional “Valencia, Ciudad de Grial” se ha otorgado a la Dra. María Gómez Rodrigo
El Santo Cáliz llegó Valencia desde Zaragoza en el primer cuarto del siglo XV
El recorrido histórico coincide con el Camino del Santo Grial que incluye Huesca, Zaragoza y Teruel
Amplio seguimiento online de la I QUINCENA CULTURAL EL CAMINO DEL SANTO GRIAL
Domingo 23 de mayo a las 11h en el espacio Las Cervezas del Mercado en la zona -1 del Mercado de Colón
Búsqueda Rápida