Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Food 4 Future se consolida como el foro de innovación imprescindible para la industria agroalimentaria para impulsar la transferencia de conocimiento, generar oportunidades de negocio y encontrar soluciones tecnológicas para transformar toda la cadena de valor

    Tras una primera edición que reunió a más de 5.000 líderes de la industria alimentaria en un contexto aún limitado por la crisis sanitaria, Food 4 Future - Expo Foodtech  prepara su segunda edición en Bilbao del 17 al 19 de mayo, donde reunirá a más de 6.000 profesionales de la industria alimentaria, aumentando además el peso de los visitantes de origen internacional tras la disminución de las restricciones a los viajes en todo el mundo. 

    Food 4 Future se consolida así como el foro de referencia internacional para la industria agroalimentaria y su industria auxiliar (empresas de maquinaria, industria química, biotecnología. Investigación, etc.), liderando, bajo tres ejes estratégicos - sostenibilidad, innovación y tecnología-, la innovación de la industria en todos sus segmentos: cárnico, bebidas, pesquero, lácteos, hortofrutícola, cereales, conservas, y aceite.

    De la economía a la sociedad: los retos de la industria agroalimentaria para cubrir las necesidades de la población mundial y su compromiso con los ODS
La industria alimentaria representa el 11% del PIB mundial, con un crecimiento de la demanda esperado del 70% de aquí al 2025. Además, se estima que la digitalización de esta industria en toda Europa generará un impacto de más de 300.000 millones de euros entre 2021 y 2025. En España, la industria alimentaria mueve más de 130.000 millones de euros, lo que se traduce en el 22,1% del empleo nacional y el 19% del PIB. 

    El mayor reto que la industria agroalimentaria enfrenta en la actualidad es el de alimentar a más de 7.900 millones de personas; un reto que se hará más complicado ya que las previsiones de crecimiento de población de la ONU apuntan que en 2050 convivirán en nuestro planeta 9.000 millones de personas, y aproximadamente 11.000 millones a finales de siglo. Junto a esto, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), confirma que una tercera parte de la tierra agrícola está degradada y que el 22% de las razas de ganado que están en riesgo de extinción; a lo que habría que sumar las cifras de población con problemas de malnutrición y desnutrición, en aumento tras la crisis sanitaria de 2020.


    La lectura de esta realidad es clara: es esencial reformular los actuales modelos de negocio para abordar de forma distinta la alimentación de la población mundial. Los retos que plantea esta situación, las fórmulas y proyectos que ya se están poniendo en marcha, y las soluciones que actualmente se están investigando en todo el mundo estarán presentes en Food 4 Future para que los líderes de la industria agroalimentaria, encargada de alimentarnos, encuentren las soluciones tecnológicas y el conocimiento necesario para dibujar un camino más equitativo y sostenible.
Automatización y robótica, industria 4.0, y alimentación sostenible y saludable 

    Food 4 Future prepara una segunda edición llena de contenidos, casos de éxito y novedades donde estarán representadas más de 250 marcas, grandes empresas, pymes y startups, en un área expositiva donde los profesionales encontrarán soluciones tecnológicas y productos alimentarios que ayudarán a modernizar y digitalizar toda la cadena de valor de la industria, desde la materia prima, hasta los procesos logísticos.

    Además, el congreso reunirá a más de 350 ponentes, en sesiones y foros verticales para cada sector de la industria agroalimentaria, que centrarán el debate en los grandes retos de la industria, y donde brillarán especialmente: la aplicación de automatización y robótica, la transición a la nueva industria 4.0, y los contenidos relacionados con la alimentación sostenible y saludable. 

    Apoyo institucional y partners estratégicos: Food 4 Future se consolida como foro de debate

    Food 4 Future, organizado por NEBEXT y el centro tecnológico AZTI, cuenta desde su primera edición con el apoyo del Gobierno Vasco a través de HAZI, que busca liderar el PERTE de la industria Food Tech en el estado y convertir Euskadi en referente mundial de la industria, así como del Ayuntamiento de Bilbao, que está comprometido con el desarrollo de la ciudad como capital para la industria alimentaria, y que ve en Food 4 Future una oportunidad para consolidar a Bilbao como la capital mundial del foodtech. Además del ICEX y MAPA para seguir desarrollando la marca Spain FoodTech Nation a nivel internacional.

    Otras organizaciones estratégicas como NEIKER, ELIKA, EIT Food, ILSI Europe, Food for Life, SPRI, Eatable Adventures, Santelmo Business School o IASP (asociación internacional de parques científicos y áreas de innovación) también han reiterado su apoyo a este encuentro, que resulta fundamental para reinventar la industria. 

***

    Sobre Food 4 Future (F4F): Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F reunirá, en Bilbao Exhibitions Centre (BEC) a más de 6.000 visitantes y a 250 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, seguridad y ciencia alimentaria, y técnicas de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 350 expertos internacionales. Food 4 Future está organizado por NEBEXT y AZTI. 


FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com


    Sobre NEBEXT: Next Business Exhibitions (NEBEXT) es el mayor organizador privado de eventos profesionales en España especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad para distintas industrias.

    Sobre AZTI: AZTI es un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos y negocios de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030, especializado en el medio marino y la alimentación, aporta productos y tecnologías de vanguardia y de valor añadido basados en ciencia e investigación sólidas. 

Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida