Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
La Fundación Melinda & Bill Gates, la Real Academia de Medicina del País Vasco, el Vall d"Hebron Institut de Recerca hablarán sobre microbiota humana, micronutrientes, probióticos y el papel de la salud pública en el desarrollo de nuevas políticas alimentarias 

    La alimentación saludable será uno de los ejes estratégicos de Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, el evento de innovación organizado por AZTI y Nebext que reunirá a la industria de alimentación y bebidas del 15 al 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Food 4 Future analizará los retos y nuevas demandas de un consumidor cada vez más informado y concienciado con la alimentación. A pesar de esta creciente tendencia, vivimos en un mundo en el que más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños sufren con sobrepeso, junto al 20% de la población que convive con algún problema de salud vinculado a la asimilación de nutrientes, digestión, intolerancias. La correlación entre la nutrición y el aumento de la esperanza de vida, la proliferación de micronutrientes, microbiota intestinal como segundo cerebro, obesidad y la necesidad de colaboración de la salud pública en la elaboración de nuevas políticas para hacer frente a los actuales retos de la industria serán algunos de los temas que se debatirán en la agenda de Food 4 Future. 

    La directora de nutrición de la Fundación Melinda & Bill Gates, Dipika Matthias, estará presente en Food 4 Future. Uno de los objetivos de La Fundación Gates es su compromiso en la lucha contra los desafíos de la nutrición mundial, por lo que abordará cómo transformar la salud con micronutrientes para las poblaciones de bajos recursos.  

    La agenda de Food 4 Future también contará con una mesa redonda en la que se debatirán las directrices dietéticas y los nuevos retos alimentarios para el siglo XXI, de la mano de Sofía Pérez de Pascual,  Javier Arranceta de la Real Academia de Medicina del País Vasco RAMPV-EHMEA y Gregorio Varela de la Universidad San Pablo CEU. La obesidad y otras enfermedades no transmisibles se han convertido en una pandemia mundial; es necesario dar con iniciativas que reviertan esta realidad, siendo especialmente relevante la colaboración de la salud pública en la definición de un nuevo marco legislativo.  

    La sesión Biomarcadores nutricionales y del microbioma para promover la salud humana contará con Patrick Veiga de Danone Nutricia Research, Chaysavanh Manichanh del VHIR (VHIR Vall d"Hebron Institut de Recerca), Anthony Finbow de Eagle Genomics y Abelardo Margolles de IPLA -CSIC para hablar sobre la importancia de mantener una saludable microbiota del tracto gastrointestinal, considerado el segundo cerebro del cuerpo humano. Otro de los temas bajo el paragüas del microbiota bajo análisis en Food 4 Future será el consumo de prebióticos, probióticos y compuestos bioactivos. Entre otros ponentes, Maria Chavarri, de la Fundación Tecnalia Research & Innovation, defenderá su consumo a fin de mejorar la interacción del intestino.  


Soluciones y proyectos pioneros en nutrición y alimentación saludable 

    Siguiendo esta línea y posicionando la nutrición y la alimentación saludable como uno de los ejes protagonistas de la agenda del congreso, Food 4 Future - ExpoFoodTech 2021 analizará las claves y mostrará además las soluciones para que las empresas puedan ser más competitivas, apoyadas en la digitalización e innovación FoodTech. Proyectos que podrán aplicarse a toda la cadena de valor de la industria de alimentación y bebidas y a sus segmentos: industria cárnica, pesquera, lácteos, del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. 

    Un ejemplo de ello es la propuesta de la startup MeFood Omics, creadora de una solución que aúna ciencia (nutrición, nutrigenómica, ciencias ómicas) y algoritmos basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático. La empresa ha analizado e integrado en un mismo sistema miles de artículos sobre salud y nutrición, cotejando los datos con otros artículos relacionados con las ciencias ómicas, especialmente sobre el campo de la nutrigenómica. La información recopilada ha sido procesada matemáticamente para diseñar un complejo algoritmo, que está detrás del sistema de apoyo a la decisión (DSS). A partir de esta información, diseñan un sistema que proporcione consejo dietético altamente personalizado. 

    Otra de las soluciones que se presentarán en Food 4 Future será la apuesta de Insekt Label Biotech para incorporar insectos en la cadena agroalimentaria. Más del 20% de la sociedad tiene algún problema de salud vinculado a la asimilación de nutrientes, digestión, intolerancias, etc, por lo que esta startup aplica biotecnología a los insectos para el desarrollo de materias primas sostenibles, saludables y bioactivas. 



FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com




Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida