Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
La red de asociaciones TECNOMIFOOD, el instituto INRAE y empresas como PWC y Kimitec abordarán la revolución tecnológica que está experimentando el sector de la alimentación y bebidas

    Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, el evento de innovación organizado por AZTI y Nebext que reunirá a la industria de alimentación y bebidas del 15 al 17 de junio en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), analizará las últimas tendencias tecnológicas que están revolucionando los modelos de negocio y las formas de producir alimentos y bebidas. El auge de la robótica, los sistemas de datos, la impresión 3D y las nuevas técnicas de procesamiento traen grandes cambios al sector de la alimentación, dando lugar a un nuevo paradigma FoodTech con nuevos alimentos creados por el ser humano que originan nuevas tendencias de consumo y formas de alimentarnos.

    ¿El futuro de nuestra alimentación pasa por el desarrollo de proteínas de origen vegetal? La producción de proteína vegetal tiene la huella ecológica es menor que en los de origen animal al necesitar menor cantidad de agua y generar menos gases de efecto invernadero. Este será el tema de debate que abordará Roselyne Chane de Sanygran, relacionando la interacción entre nuevas proteínas, mercados y consumidores. Además, Elena Martinez Garnica de Martinez Somalo y el científico Jean-Francois Hocquette de INRAE mostrarán el proceso y casos reales de  proteína de cultivo celular.

    David San Martin de AZTI y Manuela Pintado, Profesor asociado de la Escuela de Biotecnología de la Universidad Católica de Portugal abordarán la sostenibilidad bioeconomía circular agroalimentaria y su objetivo para utilizar los recursos de origen biológico de la tierra y del agua, junto con sus residuos, para su reintroducción en la cadena alimentaria o su uso como fuente de energía. 

     TECNOMIFOOD, una red de cinco centros tecnológicos en España (EURECAT, AINIA, ANFACO, AZTI y CNTA) compartirá su labor de apoyo a la industria alimentaria en el desarrollo de nuevos alimentos saludables y nutracéuticos a través de tecnologías ómicas (genómica, transcriptómica, metabolómica, microbiota)

    La agenda de Food 4 Future también abordará las novedades relativas a la agricultura, en sesiones con ponentes como Aleksander Buczkowski de PWC, quien analizará cómo la ciencia, la transformación digital y el Big Data están cambiando los sistemas tradicionales de agricultura. Una transformación en la que la inteligencia artificial también desempeña un papel protagonista para resolver los mayores retos de la agricultura. El vicepresidente de Kimitec, Antonio Domene expondrá cómo una mayor aplicación tecnológica implica una reducción del uso de pesticidas y minimización de la pérdida de nutrientes. 

    La agenda de Food 4 Future sobre la revolución en la agricultura será completada con el foro vertical Agritech, compuesto por 3 sesiones el 15 de junio y una última sesión el 17 de junio centradas en abordar cómo hacer realidad la transformación de esta industria de forma transversal.

Proyectos de innovación y startups para la producción de nuevos alimentos

    Food 4 Future también dará visibilidad a startups que están desarrollando soluciones basadas en la innovación y la tecnología para la producción de nuevos alimentos. Es el caso Cocuus, una startup que desarrolla soluciones industriales para la producción de proteínas animales de origen vegetal o celular o celular (alimentos miméticos) utilizando la impresión láser 2D/3D, la bioimpresión y la robótica. La compañía ha creado MIMETHICA, la primera plataforma foodtech que incorpora múltiples tecnologías (láser, 3D, inyección de tinta...) e ingredientes propios (biotintas) para la formulación de nuevos alimentos. 

    En la misma línea, la startup BioTech Foods está especializada en la producción industrial de proteínas animales alternativas. Esta compañía produce carne altamente nutritiva, sana y segura, que se cultiva en un en un entorno controlado mediante tecnología de cultivo celular, lo que hace innecesaria la cría y de animales para la alimentación y contrarrestar la falta de sostenibilidad de la de la ganadería industrial.



FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com



Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida