Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    Soluciones basadas en tecnología blockchain, ciberseguridad, inteligencia artificial, automatización o robótica industrial proporcionan modelos productivos más eficientes.

    Desde este martes 15 hasta el próximo jueves 17 de junio el Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá la primera edición de  Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, el congreso de innovación alimentaria que reunirá 5.000 profesionales del sector de la alimentación y las bebidas, procedentes de más de 20 países para abordar los actuales retos de toda la cadena de valor del sector alimentario y dar a conocer las últimas soluciones tecnológicas, innovaciones y tendencias que marcarán un antes y un después en la transformación de la industria.

    La celebración presencial de Food 4 Future en Bilbao generará un impacto económico de más de 9 millones de euros para la ciudad que, por primera vez des de hace muchos meses, ha conseguido llenar de nuevo algunos hoteles, como el caso del NH Collection Villa de Bilbao, dónde su director general, Juan Miguel Gómez, manifestaba su entusiasmo por la vuelta de la actividad congresual internacional a la ciudad: “Ver de nuevo el hotel lleno de congresistas internacionales nos da confianza en que se recupere rápidamente el turismo mice”. Food 4 Future supone, además, situar a Euskadi como epicentro mundial FoodTech esta semana. Durante 3 días Bilbao será la sede de debate de los actuales modelos de negocio y sistemas productivos de una industria que representa el 11% del PIB mundial, y con un crecimiento de la demanda esperado del 70% de aquí al 2025, donde la tecnología se configura como un elemento clave y aliado indispensable para afrontar los desafíos de todo el sector.

    La agenda de este evento organizado por AZTI y Nebext analizará del 15 al 17 de junio la alimentación saludable, la sostenibilidad y la digitalización de la industria de alimentación y bebidas y de cada uno de sus segmentos: industria cárnica, pesquera, lácteos, del aceite, agricultura, cereales, conservas, y bebidas. Para ello, en el evento participarán empresas como Sigma Alimentación, EROSKI, Unilever, Coca-Cola, Mahou-San Miguel, Campofrío, Bonduelle, Heineken, Capsa, Iparlat, Nueva Pescanova, Gallina Blanca, Angulas Aguinaga, EIT Food, Danone o Grupo Apex, quienes expondrán sus casos reales de éxito y proyectos actuales y futuros.

    Además, entidades como la Fundación Melinda & Bill Gates, AZTI, la Real Academia de Medicina del País Vasco, el Vall d"Hebron Institut de Recerca, Danone Nutricia Research, la Fundación Tecnalia Research & Innovation, equipo médico del Athlectic Club, junto a ponentes como Adrian David Cheok, miembro de la Orden de Australia y docente de la Universidad i-Tokio de Japón o José María Ordovás, profesor de la Universidad de Tufts (Boston, USA), aportarán a las sesiones su visión y conocimiento basados en la ciencia.

    Un conjunto de empresas, ponentes y apoyo de la administración pública de distintas Comunidades Autónomas que también expondrán los casos de éxito de cada región, con el objetivo de reforzar el liderazgo de España como FoodTech Nation.
 
    La agenda de Food 4 Future también acogerá la celebración del FoodTech Startup Forum, una competición de startups del sector FoodTech en la que 20 startups finalistas de 2.000 presentadas tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones y proyectos de innovación, fomentando la transferencia de conocimiento, oportunidades de negocio y networking de todo el tejido empresarial. Startups como Alacarte, que está desarrollando un dispositivo para rebajar la cantidad de alcohol de una bebida; Omics, que cuenta con un algoritmo para desarrollar pautas dietéticas personalizadas; Cocuus, especializada en la producción de alimentos mediante tecnología 3D o BioTech Foods que cultiva proteínas, serán algunas de las soluciones expuestas en Food 4 Future. Junto a estas, firmas expositoras como AgroBank, Siemens, AZTI, CNTA, IRTA, Ibermática, Lantern, Inser Robotica, Marine Instruments, Trace Food, Combi Embalaje, PWC o Tecnalia, también presentarán sus soluciones tecnológicas en un showroom.

Apoyo de la administración pública de Euskadi

    La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech cuenta con la colaboración tanto del Ayuntamiento de Bilbao como del Gobierno Vasco, y estará además respaldada por socios estratégicos como el ICEX, EIT Food, Hazi, ILSI Europe, Food for Life Spain, Grupo Spri Taldea, Eatable Adventures, IASP (Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación), o la Santelmo Business School. Contará también con la participación de otros representantes de la cadena de valor de Euskadi, como pueden ser Neiker en la investigación agritech, AZTI en la innovación foodtech, la fundación Basque Culinary Centre en la investigación gastronómica, así como con el Cluster de Alimentación de Euskadi.



Acreditaciones de prensa: https://food4future.ticketsnebext.com/food4future2021/en/register/RegisterPage/prensa.



FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com


Sobre Food 4 Future (F4F): Food 4 Future (15-17 junio 2021, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F reunirá, en Bilbao Exhibitions Centre (BEC) a más de 5.000 visitantes y a 200 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, seguridad alimentaria y técnicas de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas. Food 4 Future está organizado por NEBEXT y AZTI. 

Sobre NEBEXT: Next Business Exhibitions (NEBEXT) es el mayor organizador privado de eventos profesionales en España especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad para distintas industrias.

Sobre AZTI: AZTI es un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030, especializado en el medio marino y la alimentación, aporta productos y tecnologías de vanguardia y de valor añadido basados en ciencia e investigación sólidas. 
 

Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida