Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Representantes de empresas como NaturAll, Fruselva, Ingredalia, BeAmaz, Noga Plus serán algunos de los participantes en el R&D Summit

    Es una realidad que la ciencia y la investigación y el desarrollo (I+D) son fundamentales para configurar el futuro de nuestras dietas. Las investigaciones en laboratorios están revolucionando la creación de alimentos con nuevos ingredientes que buscan dar solución a retos como la seguridad alimentaria, la creciente demanda de proteínas o las nuevas preferencias de los consumidores. Todo ello será analizado y debatido en el R&D Summit que se celebrará en el marco de Food 4 Future - Expo Foodtech 2024, y que tendrá lugar del 16 al 18 de abril en el BEC de Bilbao.

    Entre los temas a debate se encuentran los retos asociados a la creciente demanda de proteínas y las soluciones innovadoras que están surgiendo como respuesta. En este contexto, el congreso Food 4 Future World Summit dará a conocer las últimas fuentes alternativas de proteínas, incluidas las opciones de proteínas vegetales, cultivadas y sostenibles, de la mano de Abert Tseng, Cofundador de Dao Foods y representante de China en el ICEX; Rodrigo Sanchez, CEO de NaturAll y Beatriz Jacoste, Directora de KM ZERO Food Innovation.

    Por otro lado, también se abordará la incorporación con éxito de ingredientes de nueva generación a diversos productos alimentarios a través de estudios de casos reales que ofrecerán a los profesionales de la industria alimentaria información sobre las últimas tendencias y estrategias. Clemens Hollah, Managing Director de DIL y representante de Alemania en el ICEX y Guillermo Mena, Director de I+D+I de Fruselva, serán algunos de los encargados de dar esas claves.

    La llegada de nuevos alimentos y aditivos ha supuesto toda una revolución que también ha traído consigo retos, un nuevo marco normativo y oportunidades de innovación, unos aspectos sobre los que debatirán Miguel Angel Cubero, CEO de Ingredalia; Macarena Baylos de Nárdiz, Directora de Explotación de Resultados CNTA y Thomas Dietrich, Project Manager en Tecnalia Research & Innovation. En el ámbito de los profesionales de la panadería y los aperitivos, Eliana Bejarano, CEO de Be-Amaz; Rina Fainstein, CEO de Noga Plus y Alejandro de la Brena, Cofundador y CEO de Griyum ofrecerán una visión estratégica de los últimos ingredientes y conceptos de sabor, así como de las tendencias emergentes en este campo y los aspectos técnicos del desarrollo de productos.

    Otro de los temas relevantes para la industria es la seguridad alimentaria en un mundo globalizado y en constante cambio. John Holah, profesor experto de Cardiff University y Hugo Cunha Investigador Científico de AZTI, analizarán temas como la resistencia de la cadena de suministro, la evolución de la normativa y las innovaciones tecnológicas que garantizan la seguridad alimentaria. De manera paralela, el congreso también mostrará el potencial que tienen las algas en el sector agroalimentario, un tema muy de actualidad que será abordado por representantes de AZTI, la Universidad del País Vasco (EHU-UPV) y la Asociación Europea de Biomasa de Algas (EABA).

    En línea con la actualidad, la preocupación de los ciudadanos se encuentra una dieta que favorezca un bienestar óptimo y contribuya a mejorar la salud. Para ello, los probióticos, junto con las propiedades saludables de la fracción lipídica de los productos lácteos y los componentes del café, son fundamentales para promover un envejecimiento saludable, como pondrán de manifiesto representantes de diferentes departamentos del CSIC. Algo que también abordarán expertos de Eurocat y de la Universidad de Northumbria, que presentarán últimos avances en la investigación sobre probióticos y su posible uso en la creación de bebidas lácteas saludables.

    De proteínas elaboradas con residuos vegetales a ‘pegamento’ comestible y saludable 

    Además de la zona congresual, Food 4 Future 2024 contará con un área de exposición en la que más de 280 firmas mostrarán sus últimas soluciones. En cuanto a nuevos ingredientes, Moa Foodtech dará a conocer las proteínas sostenibles que han desarrollado a partir de la fermentación de residuos y subproductos vegetales, como son las hojas, cortezas, o pieles de fruta. Por su parte, la empresa Nucaps presentará su alternativa a la sal, que lleva por nombre NuCla, la cual aporta el sabor salado pero sin perjudicar a la salud del consumidor. Igualmente, la marca japonesa NinjaFoods expondrá la ‘pasta de pegamento’ comestible y sana, que han elaborado con base al alimento konnyaku, a fin de unir ingredientes con los que crear snacks saludables.

    Entre muchas otras compañías que se citarán en el evento, relacionadas con la innovación en componentes, también se encuentran Maash, con una proteína producida mediante la fermentación de hongos, y que dispone de una textura muy similar a la de la carne, pero con un menor impacto medioambiental; o la biotecnológica Genbioma Aplicaciones, que exhibirá sus probióticos y postbióticos que ayudan a regular el azúcar en sangre en personas con diabetes.


FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com


    Sobre Food 4 Future – Expo Foodtech: F4F – Expo Foodtech (16-18 de abril de 2024, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F – Expo Foodtech reunirá, en Bilbao Exhibition Centre (BEC) a más de 8.000 profesionales de la industria de la alimentación y a 250 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, maquinaria de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria, así como seguridad y ciencia alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 450 expertos internacionales. F4F – Expo Foodtech está organizado por NEBEXT y AZTI. Este año, F4F – Expo Foodtech 2024 se celebrará simultáneamente con Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria. 

Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida