Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Entre el panel de ponentes, figura la autora de relevancia internacional Harini Venkatamaran (Lux Reaserch), la investigadora Barbara Bray, Isabel Medina (CSIC), Ainara Llona (Eroski), Amparo Roca (AI Talentum), Robin De Croon (KU de Lovaina) o la firma Porto Muiños, entre otros.

    Esta cita anual se celebrará el 18 de mayo en plena transformación de la industria agroalimentaria. Reunirá a profesionales de toda la cadena de valor para abordar las últimas tendencias e innovaciones en el cambio de la nutrición destinadas a la prevención de las enfermedades ligadas a malos hábitos nutricionales.

    Las enfermedades cardiovasculares son las principales causas de mortalidad en los pacientes de mediana edad y edad avanzada en la Unión Europea, y para su prevención es fundamental una estrategia ‘poblacional’ para modificar los factores de estilo de vida y nutricionales en la población.
Desarrollar soluciones que impulsen la concienciación de las personas y la adquisición de hábitos más saludables que promuevan la salud y el bienestar físico y mental son algunos de los temas que se tratarán en esta edición. 

    El EIT Food Innovation Forum es un evento paralelo dentro del congreso Food 4 Future y está englobado dentro de la estrategia de emprendimiento del Gobierno Vasco. 

    La industria agroalimentaria está a las puertas de una revolución llamada ‘nutrición personalizada’. Los avances científicos y médicos ya pueden ofrecer a cada persona una dieta en función de sus necesidades, preferencias, genética o hábitos. Detrás de esta nueva tendencia hay todo un mundo, y para conocer las claves y los mejores casos de éxito se ha organizado, por quinto año, el EIT Food Innovation Forum, una cita anual que reúne a algunos de los mayores expertos internacionales en esta materia. Este año se incidirá además en un aspecto fundamental: la relación entre el envejecimiento de la población y una alimentación saludable.

    Este evento se celebrará el 18 de mayo en el Bilbao Exhibition Center (BEC), como una jornada paralela al congreso ‘Food4Future’, que reúne esos días al sector agroalimentario y del que EIT Food es socio estratégico al aportar su perspectiva internacional. 

    El EIT Food Innovation Forum, que también está asimismo englobado en la estrategia de emprendimiento del Gobierno Vasco, reunirá a profesionales de toda la cadena de valor y se detendrá en concreto a estudiar aspectos como los cambios de comportamiento que afectan a la alimentación, así como el envejecimiento saludable y también la prevención y la intervención en la población mayor.


    Expertas internacionales:

    Algunos de los mayores expertos mundiales de la industria agroalimentaria estarán presentes en el evento, junto con investigadores y agentes de innovación, con la idea de tomar las soluciones adecuadas a los retos que amenazan el sistema actual. La nutrición por grupos de población que engloba toda la jornada está conectada con otros aspectos relevantes como el envejecimiento saludable o con la manera en que la alimentación influye en la salud.
El panel de conferenciantes cuenta con la presencia confirmada de Harini Venkataraman, una experta de la empresa estadounidense de asesoramiento tecnológico Lux Research, que ha realizado un informe de referencia internacional sobre la carne de origen celular. En su ponencia ofrecerá algunos de los mayores casos de éxito de la nutrición personalizada en el mundo. 

    Este evento organizado por el organismo europeo EIT Food contará con más especialistas, como Barbara Bray, investigadora sobre el efecto de la nutrición en un envejecimiento saludable, que defiende la necesidad de apoyar la comercialización de alimentos no solo para bebés, niños o deportistas, sino también para personas mayores basadas en sus necesidades específicas.  


    Inscripción abierta

    La jornada, cuya inscripción ya está abierta, la abrirán Begoña Pérez-Villarreal, directora de EIT Food para el Sur de Europa, y Bittor Oroz, viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco. En el BEC reunirá a una docena de ponentes, entre los cuales también destacan Ainara Llona (Eroski), Amparo Roca (AI Talentum), quienes debatirán sobre la introducción de la inteligencia artificial para conseguir un estilo de vida más saludable. 

    El envejecimiento saludable y su relación con la alimentación tendrán un lugar especial dentro de la agenda del EIT Food Innovation Forum. Isabel Medina (coordinadora del área de Ciencia y Tecnología de los Alimentos del CSIC), Robin De Croon (Universidad Católica de Lovaina), Abir Jean Mehawej (cofundador de BeYou) y Alice Grønhøj, profesora asociada de la Universidad de Aarhus, moderadas por Lorena Savani (de EIT Food) tratarán esta cuestión: herramientas y soluciones para promover los hábitos nutricionales saludables. Un aspecto importante teniendo en cuenta que en Europa uno de cada tres habitantes tendrá más de 65 años en 2060 y las personas mayores se convertirán en el motor de la llamada ‘Silver Economy’. 

    Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las enfermedades que padecen las personas mayores se deben a la falta de una dieta adecuada. Por lo tanto, el papel de la nutrición para promover un envejecimiento saludable es muy importante para prevenir las enfermedades no transmisibles y se necesitan fuentes de alimentos nutritivos adicionales para alimentar a la creciente población de forma sostenible. Esta cuestión tendrá cabida también en una ponencia a cargo de Javier Cremades, de la firma BioCost-Porto Muiños, una empresa que fomenta el consumo de algas en la alimentación diaria, y Lara Rodríguez, de EIT Food.



FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com



    Sobre Food 4 Future (F4F):
    Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F reunirá, en Bilbao Exhibitions Centre (BEC) a más de 6.000 visitantes y a 250 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, seguridad y ciencia alimentaria, y técnicas de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 350 expertos internacionales. Food 4 Future está organizado por NEBEXT y AZTI. 


    Sobre EIT Food: 
    EIT Food es la comunidad de innovación alimentaria más grande y dinámica del mundo. Aceleramos la innovación para construir un sistema alimentario adaptado al futuro que produzca alimentos saludables y sostenibles para todos. 

    Con el apoyo del European Institute of Innovation and Technology (EIT), un organismo de la Unión Europea, invertimos en proyectos, organizaciones y personas que comparten nuestros objetivos de un sistema alimentario saludable y sostenible. Desbloqueamos el potencial de innovación en las empresas y universidades y creamos y ampliamos las empresas agroalimentarias de nueva creación para llevar nuevas tecnologías y productos al mercado. Dotamos a los empresarios y profesionales de las habilidades necesarias para transformar el sistema alimentario y situamos a los consumidores en el centro de nuestro trabajo, ayudándoles a generar confianza al reconectarlos con los orígenes de sus alimentos.   

    Somos una de las ocho comunidades de innovación creadas por el European Institute for Innovation & Technology (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.  

    Puede encontrar más información en www.eitfood.eu o síganos a través de las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube and Instagram.

Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
La Gastronomía, fuente de inspiración para innovar en la industria alimentaria
La influencia de las últimas tendencias culinarias mundiales en las empresas de alimentación y bebidas se debatirá por primera vez en el foro Food Gastronomy de Food 4 Future 2022
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida