Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    Prestigiosos chefs de renombre como Diego Guerrero, del restaurante DSTAGE, Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi, y Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz, explicarán las principales novedades que inspirarán al sector en los próximos años


    La industria alimentaria es una de las que está en plena transformación a causa de la revolución digital y de hábitos que vivimos. Las nuevas tecnologías 4.0, como la Inteligencia Artificial, el IoT o la realidad aumentada, el auge de las proteínas alternativas o la preocupación por la sostenibilidad, responsabilidad social y la salud son solo algunas de las disrupciones que están cambiando el mercado y la manera de ver el futuro del sector agroalimentario. Sin embargo, otro elemento que también está propiciando una transición en el mundo de la alimentación y las bebidas es la gastronomía. Y es que arte está encabezando las últimas creatividades y novedades con las que se pueden guiar los profesionales de toda la cadena de valor. 

    Las cocinas, los restaurantes y los chefs son hoy en día elementos indispensables de nuestra idiosincrasia y, por consiguiente, son fuente de influencia en materia social, económica pero también en la misma industria alimentaria. Un ejemplo de ello es la chef Carme Ruscalleda, reconocida por la revista Forbes como una de las 50 mujeres mayores de 50 años más influyentes de Europa, Oriente Medio y África en 2021 por su trayectoria e innovación en técnicas de vanguardia. Otro indicio que corrobora el impacto de la restauración es el estudio realizado por Mastercard el año pasado, en el que se destaca que casi un 70% de la población española dedica más tiempo en actividades vinculadas a la cocina a causa de la pandemia. 

    Con este contexto, Food 4 Future - Expo Foodtech, el evento tecnológico para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario que se celebrará en el BEC de Bilbao los próximos 17, 18 y 19 de mayo, analizará por primera vez en el foro Food Gastronomy la fuerte incidencia que tiene actualmente la gastronomía en la industria alimentaria.  


    Métodos culinarios como base de los procesos industriales

    La falta de materias primeras, la necesidad de relocalización, la importancia del producto de kilómetro 0 y la proximidad con el cliente han sido algunas de las causas que han provocado que las grandes empresas se vuelvan a fijar en las prácticas más caseras, cuidadas y sostenibles que se suceden en la gastronomía. Así, todo se encamina en que los procesos industriales se enfoquen a técnicas tradicionales sin perder la tecnología y las grandes cantidades de alimentos con los que se maneja. En este sentido, expertos como Jaume Betrian, COO & Managing Director de Flax & Kale; Laura Vázquez-Araújo, Research Coordinator de BCC Innovation; y Antonio López-Esparza García, Executive Advisor, Retail & Foodservice Expert, Startups Mentor & Investor de Antonio López-Esparza, tratarán en el congreso Food 4 Future World Summit, que se organiza en el marco de F4F2022, cómo los métodos sostenibles de la gastronomía pueden mejorar los procesos y transformar las cadenas de suministro de las compañías alimenticias.  
Nuevos productos sustentados en las creatividades gastronómicas 

    Igualmente, las tendencias gastronómicas son las que marcan los pasos a seguir en cuanto a novedades de producto y posibles necesidades a identificar por parte de las empresas del sector. Así, los vínculos entre lo que pasa en el mundo de las cocinas y la industria alimentaria se estremecen con el propósito de diseñar ofertas que no se habían visto hasta el momento. En el marco del foro Food Gastronomy, la consultora Lantern dará a conocer las siete próximas tendencias gastronómicas más relevantes obtenidas a partir de platos y restaurantes de todo el mundo pensados para inspirar y traer innovación a la industria. Los prestigiosos chefs galardonados con estrellas Michelin, Diego Guerrero, del restaurante DSTAGE; Eneko Atxa, del restaurante Azurmendi; y Andoni Luis Aduriz, del restaurante Mugaritz; junto con David Lacasa, socio de Lantern, darán las claves para saber hacia dónde va la gastronomía y conocer de primera mano las principales corrientes que inspirarán a las compañías de alimentación y bebidas.  

    Por su parte, John Regefalk, Head of Culinary Innovation del Basque Culinary Center; Zineb Hattab, Chef Owner del Restaurant KLE; Julián Otero, R&D de Mugaritz; y Cristina Andrés Urarte, Head of marketing and market research del Basque Country Technology Parks, explicarán la manera de utilizar la innovación culinaria para crear nuevos alimentos. 



FOOD 4 FUTURE - EXPO FOODTECH
BEC - Centro de Exposiciones de Bilbao
Teléfono: (+34) 919 551 551
Ronda de Azkue Kalea, 1
48902 Barakaldo (Vizcaya) España
www.expofoodtech.com


    Sobre Food 4 Future (F4F): Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario. Durante tres días, F4F reunirá, en Bilbao Exhibitions Centre (BEC) a más de 7.000 visitantes y a 253 firmas expositoras para presentar las últimas soluciones en foodtech, robótica y automatización, seguridad y ciencia alimentaria, y técnicas de procesado y envasado para los diferentes segmentos de la industria alimentaria. Además, acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo en el que descubrir las últimas tendencias, casos de éxito y herramientas para transformar la industria de la alimentación y bebidas de la mano de más de 380 expertos internacionales. Food 4 Future está organizado por NEBEXT y AZTI. 

    Sobre NEBEXT: Next Business Exhibitions (NEBEXT) es el mayor organizador privado de eventos profesionales en España especializado en tecnología, innovación y sostenibilidad para distintas industrias.

    Sobre AZTI: AZTI es un centro científico y tecnológico que desarrolla proyectos y negocios de transformación de alto impacto con organizaciones alineadas con los ODS 2030, especializado en el medio marino y la alimentación, aporta productos y tecnologías de vanguardia y de valor añadido basados en ciencia e investigación sólidas. 

Noticias Relacionadas
Robots autónomos, snacks con algas y agua purificada sin químicos, entre los proyectos galardonados en los FoodTech Innovation Awards 2025
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañías que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
FIAB y Food 4 Future–Expo Foodtech renuevan su apuesta por la innovación
La quinta edición de la feria tecnológica para la industria alimentaria se celebra del 13 al 15 de mayo en el Bilbao Exhibition Center
Proteínas vegetales, algas o bebidas probióticas funcionales, entre los nuevos alimentos que marcarán tendencia en Food 4 Future
Expo Foodtech, que se celebra del 16 al 18 de abril en Bilbao, analizará y presentará todos esos nuevos ingredientes y alimentos que están apareciendo y que se postulan como fuentes de proteína alternativas
Países Bajos, Reino Unido y Japón, entre los países que presentarán sus estrategias e innovaciones foodtech en F4F2024
Food 4 Future – Expo Foodtech acogerá un año más el foro European Foodtech Nations, que reúne regiones europeas pioneras en tecnología alimentaria para compartir sus estrategias de innovación y digitalización
Coca-Cola, Bimbo, Eroski y Campofrío presentarán sus estrategias de digitalización e innovación abierta en F4F – Expo Foodtech
Del 16 al 18 de mayo, firmas como Hiperbaric, Christeyns, Dassault Systems o Sener, darán a conocer las últimas soluciones industriales y tecnológicas para mejorar la competitividad del sector de la alimentación y bebidas
Las startups más innovadoras en FoodTech se preparan para competir en Bilbao en Food 4 Future
Un total de 200 startups mostrarán en el Foodtech Startup Forum sus soluciones basadas en tecnologías como el IoT, la IA, el Data Analytics o los nuevos ingredientes y alimentos desarrollados a través de la biotecnología
Expertos en nutrición se citan el día 18 en la quinta edición del EIT Food Innovation Forum en Bilbao
Food 4 Future (17-19 de mayo de 2022, BEC-Bilbao) es el evento de innovación para los profesionales de toda la cadena de valor del sector alimentario
Innovación en automatización, seguridad alimentaria, sostenibilidad y nuevos ingredientes, protagonistas de Food 4 Future 2022
Food 4 Future – Expo Foodtech abre acreditaciones para su próxima edición, que tendrá lugar del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao
FIAB y Food for Life-Spain se unen a Food 4 Future–Expo Foodtech
Food 4 Future celebra su segunda edición del 17 al 19 de mayo en el Bilbao Exhibition Centre
Food 4 Future volverá a reunir en Euskadi a más de 6.000 líderes de la industria foodtech en mayo de 2022
Del 17 al 19 de mayo, Food 4 Future – Expo Foodtech celebrará su nueva edición para dibujar el futuro de la industria agroalimentaria, que debe alimentar a más de 7.900 millones de personas con recursos limitados
Bilbao reúne a sus primeros 5.000 congresistas que dejarán un impacto económico de 9 millones de euros
La ciudad acoge esta semana en el BEC el congreso de innovación alimentaria Food 4 Future – Expo FoodTech 2021, que dará a conocer las últimas innovaciones en biotecnología alimentaria
Analítica de datos, inteligencia artificial, automatización, blockchain, biotecnología y robótica: las 6 tecnológicas que transforman la industria alimentaria
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future – Expo FoodTech del 15 al 17 de junio en Bilbao
La agricultura celular y la carne cultivada genéticamente, el futuro de una alimentación más saludable
Debates sobre el origen de las proteínas, alimentos desarrollados por el ser humano mediante tecnología 3D e innovación aplicada de la agricultura serán algunos de los temas protagonistas de Food 4 Future
Una esperanza de vida de 140 años es posible con una nutrición de precisión
Food 4 Future analizará cómo hacer frente a la problemática de la obesidad: más de 1.400 millones de adultos y 40 millones de niños en todo el mundo tienen sobrepeso
El futuro de la industria alimentaria se define en Bilbao
La primera edición de Food 4 Future - Expo Foodtech 2021 tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Bilbao Exhibitions Centre-BEC y dará a conocer los nuevos ingredientes y las últimas soluciones en biotecnología
Biotecnología, automatización, sostenibilidad y seguridad alimentaria protagonistas de ExpoFoodTech
Las últimas soluciones y tendencias de innovación foodtech se darán cita en Food 4 Future - ExpoFoodTech del 15 al 17 de junio
Food 4 Future convertirá Bilbao en referente mundial de la industria foodtech para atraer la inversión y talento internacional
Entre el 15 y 17 de junio 2021 Bilbao acoge Food 4 Future
Búsqueda Rápida