Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia
    El 5 de marzo tendrá lugar el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una celebración que invita a la reflexión sobre la necesidad de utilizar la energía de forma eficiente y de frenar el cambio climático.
 
    Por desgracia y según los datos que maneja el comparador de seguros Acierto.com, la eficiencia energética continúa siendo una de las asignaturas pendientes de nuestro país. Y no solo estamos hablando de consumidores particulares, sino de las empresas. El sector de la hotelería y el turismo es uno de los más conscientes de esta situación.
 
    Y es que implementar medidas que preserven el medioambiente resulta rentable a largo plazo. De hecho y según los cálculos, hacerlo permite ahorrar entre un 10% y un 20% a los establecimientos hoteleros. Además, mejoran la experiencia del cliente y constituyen en sí mismo un atractivo. También permite beneficiarse de ayudas económicas. ¿Pero cuáles son las iniciativas que se están adoptando?
 

Edificios sostenibles para el sector Horeca

    La investigación de Acierto desvela que la edificación sostenible va ganando adeptos en el sector hotelero. Un punto crucial si tenemos en cuenta que los edificios generan entre el 25% y el 35% de las emisiones; y que 8 de cada 10 edificios en España son deficientes energéticamente hablando. En concreto, el turismo es responsable del 5% de las emisiones de CO2 a la atmósfera. La huella de carbono de los establecimientos supone el 20%.

    Así, la conservación de los edificios –especialmente de aquellos que superan los 40 años–  y la instalación de elementos de aislamiento para reducir las pérdidas, son clave. Estas últimas suponen el 30% del total de pérdidas. También es fundamental la promoción de iniciativas para reducir el uso de la calefacción y el aire acondicionado, así como la optimización de los recursos para climatizar las piscinas y los sistemas de refrigeración.
 

Medidas sostenibles en los hoteles

    Apostar por fuentes de energía sostenibles
 
    Una de las claves para ahorrar energía en los hoteles es basar gran parte de su consumo energético en fuentes sostenibles y energías renovables. La transformación de la sala de calderas, por su parte, supone un ahorro que ronda el 12%.
 
    Implicación de los trabajadores y clientes

    Acierto.com destaca la importancia de implicar a los trabajadores y clientes, y de informar acerca de las medidas tomadas. La sostenibilidad puede convertirse en un incentivo para ambos colectivos. De hecho, hasta 6 de cada 10 turistas se sienten atraídos por las empresas comprometidas con el medioambiente. Y más del 30% está dispuesto a pagar más por alojarse allí.
 
    Iluminación de bajo consumo
 
    La iluminación de bajo consumo, los sistemas de aprovechamiento del agua, y medidas como adaptar la intensidad de las luces exteriores al entorno...incrementan el ahorro energético. Las auditorías energéticas nos permitirán identificar el consumo de las distintas instalaciones.
 
    Reducir al mínimo el consumo de agua, eliminar los productos de plástico y atenuar la cantidad de comida desperdiciada con el autocultivo son otros puntos que ayudan a mitigar el impacto medioambiental.
 
    Comparar tarifas energéticas
 
    El comparador de seguros Acierto.com, además, recomienda comparar entre las diferentes tarifas de energía para ver cuál es la que mejor se ajusta a nuestras necesidades. “En este ámbito, igual que en el de los seguros, es fundamental comparar tarifas energéticas”, comenta Carlos Brüggemann, cofundador de la entidad.

    “Revisar las condiciones que ofrecen las compañías, elegir un plan que se adapte a nuestro negocio, constituyen acciones imprescindibles”, afirma. Contratar un seguro específico que incluya una cobertura de daños eléctricos será también fundamental en caso de tener problemas en las instalaciones eléctricas –líneas de conducción, maquinaria y aparatos eléctricos– fruto, por ejemplo, de corrientes anormales, combustión u otros.
 
    La póliza nos permitirá ahorrar a largo plazo y estar protegidos ante estas eventualidades. Además, habitualmente incluyen la defensa jurídica, asistencia, responsabilidad civil y daños causados por incendios, rayos o explosiones.
 
    Apostar por la tecnología
 
    La tecnología, por su parte, contribuye al ahorro energético. Estamos hablando de los hoteles domóticos, dotados de termostatos inteligentes que se apagan una vez se alcanza determinada temperatura. De persianas inteligentes que se bajan automáticamente si la estancia se vacía cuando detectan que se está generando excesivo calor. 
 
    Apostar por la tecnología también es instalar sensores de movimiento en los pasillos y zonas comunes, optar por bombillas inteligentes y programables, y por Dimmer, que nos brindan la oportunidad de controlar la entrada y salida de luz con un ahorro del 75%. También aumentan la vida útil de las bombillas.
 
 
 
 
Noticia patrocinada por:
 
 

Noticias Relacionadas
No, comer bien no es más caro: ¿cómo han cambiado nuestros hábitos?
Según los datos que maneja Acierto.com, los miembros de aquellos estatus socioeconómicos más bajos tienen mayor índice de obesidad
11 superalimentos para superar el confinamiento con éxito #yomequedoencasa
El comparador de seguros de salud acierto.com estima que engordaremos hasta 4 kilos de media durante la cuarentena
Los datos que dan la razón a la ONU en su informe sobre la alimentación: los españoles no nos cuidamos
Naciones Unidas recuerda que la obesidad se ha disparado en todo el mundo desde mediados del siglo pasado
Día Mundial de la Tapa: la tortilla de patatas, la preferida
3 de cada 5 españoles la prefiere con cebolla. El comparador de seguros de salud Acierto analiza cómo nos gusta comer a los españoles
Casi el 50% de los valencianos, a dieta por la Operación Bikini
Según el comparador de seguros de salud Acierto.com, hasta el 60% opta por una dieta milagro, con los peligros que eso implica: carencias nutricionales, efecto rebote y hasta problemas psicológicos
El 90% de los españoles come mal. ¿Su excusa? La falta de tiempo y el precio de los alimentos
El comparador se seguros de salud Acierto.com ha analizado cómo se cuidan los españoles, desde el punto de vista de la alimentación, el deporte y el descanso
La gastronomía supone un 40% del gasto turístico mundial
Las ferias de turismo gastronómico y eventos culinarios marcan la agenda de febrero. 8 de cada 10 turistas escogen destino condicionados por la gastronomía del lugar
Comer y cocinar bien podrían prevenir hasta 2 de cada 5 casos de cáncer
El comparador de seguros de salud Acierto.com analiza cómo los hábitos alimentarios y la manera de cocinar los ingredientes pueden prevenir el desarrollo de esta enfermedad
Blue Monday: por qué comer bien te ayudará a superar el día más triste del año
Abandonar las grasas saturadas y apostar por las frutas y verduras reduce la depresión y la ansiedad
Combatir el cambio horario: cuando la alimentación es clave
Una alimentación adecuada puede ayudarnos a conciliar el sueño y a mitigar los efectos de alterar el ritmo circadiano
Día Mundial de la Alimentación: 3 de cada 5 españoles se han puesto a dieta alguna vez
7 de cada 10 españoles se decanta por la cocina tradicional más saludable. En el top 5 de platos favoritos se cuelan la paella y el gazpacho
La paella, el plato más buscado de Internet
Los españoles gastan una media de 1.900 euros anuales en bares y restaurantes
Consejos y recetas de tupper para comer bien en el trabajo
El comparador de seguros de salud Acierto.com establece unas pautas básicas para que lo consigas
Tortilla de patatas 3 de cada 5 españoles la prefieren CON cebolla
La tortilla de patatas es el plato estrella de los españoles, frente a otras opciones como la paella, el cocido, etcétera
Búsqueda Rápida