Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025

Página 14 de 28

Receta Cordero de Pascua Asado
El cordero es un alimento típico de la época de Pascua
Aunque parezca contradictorio porque, cuando estamos en Cuaresma, por religión cristiana, no podemos comer carne porque es cuando Jesucristo ayunó 40 días cuando cruzaba el desierto. Pero, justo después ya es tradición, como celebración de la 2Semana de la Pasión.

Ingredientes:
    .- 1 pierna de cordero
    .- 200 gr mezcla de pimientos verdes y rojos
    .- 500 gr zanahorias
    .- 500 gr calabacín
    .- 80 gr chalotas
    .- 3 dientes de ajo
    .- 2 cc pimentón
    .- 8 cc aceite de oliva
    .- 2 cc miel
    .- 2 ramas romero
    .- Sal y pimienta
    .- 2 dientes de ajo
   
   
Receta para unas deliciosas torrijas caseras
Este manjar tiene origen europeo y cada país le da un nombre distinto, pero es, sin duda, también muy nuestro
    ¿Hay algún plato que nos recuerde más a la Semana Santa que una buena bandeja de torrijas?
 
    Este manjar tiene origen europeo y cada país le da un nombre distinto, pero es, sin duda, también muy nuestro.  No falta en casi ninguna casa española durante Semana Santa, y cada familia suele tener sus trucos y manías a la hora de su preparación.  Aunque es tradición que las torrijas se hagan a partir de restos de pan duro, si elaboramos nuestro propio pan, conseguiremos que las torrijas resultantes tengan muchísimo más sabor. Además, es una receta todoterreno que nos abre la puerta a un sinfín de posibilidades compatibles con todos los gustos: Rellenas, de leche, con fruta, siropes, más sanas, más dulces…

    Por ello, desde Levanova, quieren acercarnos una receta imprescindible y sin ninguna dificultad para elaborar un delicioso pan de torrija.
 
    Coged papel y lápiz para apuntar esta facilísima receta. ¡Harán las delicias de grandes y pequeños! 

Receta Sopa de Ajo Extremeña
Receta típica extremeña, si te encanta el ajo y el pan…te acabamos de abrir la caja de pandora. ¡No podrás parar de hacerla!
    Además, pensarás que con el ajo repetirás, te dejará mal aliento o te empacharás. Pero te voy a desmentir todo esto porque nada de eso, además de ser saludable, es apta para veganos y vegetarianos. ¿Qué excusa pones ahora? Vamos, dale una oportunidad, te prometemos que no te va a defraudar.

Ingredientes:
    .- 12 dientes de ajo
    .- 250 gr pan duro
    .- 4 lonchas jamón serrano
    .- 4 huevos
    .- 8 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
    .- 1,5 L caldo de pollo o agua
    .- 1 cc pimentón dulce
    .- Pimienta
    .- Sal

 
Receta Buñuelos de Bacalao
¿Qué hay algo más tradicional en Semana Santa y Cuaresma que el bacalao?
    Nosotros no queríamos ser menos y os hemos traído una receta con ese principal ingrediente.

    Os prometemos que es fácil, no mancha mucho y le gustarán hasta a los pequeños de la casa. Se tratan de los buñuelos de bacalao, no os defraudarán cuando os digo que ni a los peques que nos les guste el pescado lo notarán… ¡y querrán repetir seguro!

Ingredientes:

    .- 250 gr bacalao desalado
    .- 1 diente de ajo
    .- 1 huevo
    .- Perejil fresco
    .- 1 cc levadura química
    .- 120 gr harina de trigo
    .- 1 pizca de cúrcuma
    .- 150 ml leche entera
    .- Aceite (para freír)

Elaboración:

    Primero, pelaremos y picaremos bien el ajo, con ayuda de un pelador de ajos y un prensa ajos. Ahora desmigaremos el bacalao bien, si lo compras desmigado, obvia este paso.

    Ahora, llevamos el bacalao junto con el ajo, en la que lo dejaremos bien triturado, como carne picada. Vertemos en un bol amplio y añadimos el resto de ingredientes. Con ayuda de una batidora, batimos todo hasta dejar una masa consistente y cremosa.

    Por otro lado, agregaremos aceite en un cazo y, con ayuda de dos cucharas, cogeremos porciones de la masa, haciendo movimiento envolventes hasta conseguir bolitas y freímos. Cocinamos durante un par de minutos, los giramos con unos tenedores o espumadera y cuando estén doraditos, los sacamos y escurrimos sobre papel de cocina. ¡Deliciosos y fáciles de hacer!
 
Receta Pollitos de Pascua Rellenos
Además de estar buenísimo es muy divertido para hacer con los más pequeños de la casa
Ingredientes para preparar pollitos de Pascua rellenos
    .- 6 huevos
    .- 2 latitas pequeñas de atún
    .- 3-4 cucharadas de mayonesa
    .- 1 cucharadita de ketchup o tomate frito
    .- 1 zanahoria pequeña para hacer el pico y las patitas de los pollitos
    .- 3 aceitunas negras para hacer los ojos de los pollitos

Preparación
    En una cazo colocar los huevos y cubrirlos con agua, llevarlos a ebullición y dejarlos cocer durante 10 minutos (una vez haya comenzado a hervir).

    Pasados los 10 minutos, retirarlos del fuego, refrescar los huevos con agua fría, pelarlos y cortarlos haciendo picos con la ayuda de un cuchillo, simulando que la rotura de la cascara del huevo cuando sale el pollito.

    Con mucho cuidado retira las yemas y colócalas en un bol, aplástalas con ayuda de un tenedor, agrega el atún, la mayonesa, un poquito de ketchup o tomate frito y mezcla bien hasta tener una textura cremosa homogénea.

    Rellena los huevos con la mezcla elaborada, coloca encima la "simulación de la cascara" y adorna el pollito con trocitos de aceituna para los ojos, triangulitos de zanahoria para el pico y las patitas

    Servir y disfrutar, estamos seguros que los más peques no dejarán ni uno.

   
Receta Ensalada de Patata, Manzanas y Jamón
Incluye Video-Receta
Ingredientes (4 personas):
    .- 1.000 g de patatas
    .- 200 g de jamón
    .- 200 g de mayonesa
    .- 100 g de pepinos conservados en vinagre
    .- 100 g de zanahorias
    .- 50 ml de aceite de
    .- 40 g de mostaza
    .- 4 huevos
    .- 2 manzanas
    .- vinagre, sal y pimienta al gusto

Mayonesa:
    .- 150 ml de aceite vegetal
    .- 2 yemas de huevo
    .- ½ limón

  
Receta Drácula de aceitunas Hojiblanca negras: rojo y negro en el postre para el menú más romántico
Las Aceitunas de Autor de Iván Muñoz, llevan la elegancia de una estrella Michelin al postre
    -El chef que ha conseguido poner a Valdemoro en el mapa gastronómico mundial sorprende con su refinada versión de un clásico infantil.
    -Una sugerente mezcla de colores gracias a la combinación del negro de las aceitunas con el rojo de las frambuesas.

    Aunque hayan sido la tapa por excelencia durante siglos, las Aceitunas de Mesa tienen un enorme potencial a la hora del postre. En elaboraciones dulces, aportan su personalidad única. Esto se debe a que el fruto del olivo encierra matices de los cuatro sabores básicos: ácido, salado, dulce y amargo. Gracias a esto, encajan a la perfección con cualquier tipo de ingredientes. El chef Iván Muñoz, responsable de la estrella Michelin para el restaurante Chirón, a unos treinta kilómetros de Madrid, ha sido uno de los abanderados de la gastronomía española que ha formado parte de la reinvención de las Aceitunas.

    Capitaneados por algunos de los grandes nombres de la cocina española, como Pepa Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Ricard Camarena o Pepe Rodríguez, la vanguardia de los fogones ha apostado por elevar las aceitunas de nuestro país al lugar gastronómico que por calidad y variedad se merecen. Iván Muñoz ha tomado parte en esta revolución culinaria versionando un helado infantil con más de cuatro décadas de historia.

Una vistosa combinación de sabores

    Helado negro por fuera y rojo por dentro. Las Aceitunas de Autor de Iván Muñoz son una propuesta elegante para culminar un menú de gala. El broche de oro donde la explosión cromática convive con la excelencia organoléptica. 
Receta Falafel
Prepara estos falafel en casa y descubre la fusión de sabores que guarda esta receta, estamos seguros que gustará a toda la familia
    Podéis pedir a los más pequeños que os ayuden a dar forma a las bolitas, seguro que se lo pasan en grande.

Ingredientes:

   .- 300 g de garbanzos hervidos
   .- 5 dientes de ajo
   .- 1 cebolleta
   .- 1 huevo
   .- 1 cucharada de cilantro picado
   .- 1 cucharadita de cúrcuma molida
   .- Comino
   .- Aceite para freír
   .- Sal
   .- Pimienta

Dips para acompañar tus falafel:
   .- Dip de azafrán: 200 g de queso crema, 10 hojas de albahaca, un poco de cebollino, una pizca de azafrán, sal, pimienta
   .- Dip de cilantro: 3 cucharadas de mayonesa, 1 cucharada de hojas de cilantro, 1 ajo pequeño, sal, pimienta.

  
Receta Crema Especiada de Zanahoria y Calabaza
Como el frío parece que no se quiere ir todavía, el cuerpo nos pide platos calentitos…
    Esta crema especiada de calabaza y zanahoria viene genial para estos días y además está para chuparse los dedos. Es muy sencilla de preparar y sobre todo muy rápida de preparar ¿nos ponemos con ella?

Ingredientes:
    .- 600 gr Calabaza
    .- 100 gr Zanahoria
    .- 100 gr Patatas
    .- 15 gr Aceite de oliva virgen extra
    .- 200 gr Cebolleta
    .- 1 Dientes de ajo
    .- Una pizca de guindilla
    .- Una cucharadita de comino molido
    .- Una cucharadita de eneldo seco
    .- 600 ml Caldo de verduras
    .- Yogur griego
    .- Pipas de calabaza
    .- Sal
    .- Pimienta negra molida

 
Elaboración:

    En una cacerola de calentaremos el aceite de oliva y le añadiremos la cebolleta picada ayúdate de la picadora manual para picarla y quedará perfecta, el diente de ajo picado y la guindilla. Sofreímos durante unos minutos, añadimos entonces el comino, y dejamos cocinar un par de minutos más.

    Cocinamos hasta que la cebolleta esté blanda, añadimos la calabaza y la calabaza en dados y la patata picada. Sofreímos durante cinco minutos y agregamos el caldo de verduras. Lo dejamos cocinar durante 25 minutos o hasta que las verduras estén blanditas y a continuación salpimentamos.

    Pasamos la mezcla al vaso de la batidora y trituramos todo bien hasta que no queden tropezones.

    A la hora de servir la crema, tostamos un poquito las semillas de calabaza en una sartén durante dos minutos. Repartimos la crema en cuatro boles, y le hacemos en la superficie una espiral  de yogur griego a cada ración, colocamos unas semillas de calabaza y servimos rápidamente.

  
Receta Carré de cabra con aceituna negra Cacereña, by Pedro Hernández
Receta de Aceituna de Autor calentita para los rigores del invierno
    -Las aceitunas son unas aliadas a tener en cuenta para reconfortar nuestro cuerpo también en los días de frío.
    -Gracias a su versatilidad, combinan con cualquier ingrediente, desde la tapa hasta el postre, en frío o en caliente.

    Son la mejor opción para disfrutar en una terraza soleada, pero también para protagonizar los platos más contundentes que el cuerpo nos demanda cuando llegan los rigores del invierno. Las Aceitunas de España son uno de los elementos más versátiles con los que podemos confeccionar nuestra despensa. Esta característica hace que encajen a la perfección en cualquier receta y con todo tipo de productos, desde un aperitivo veraniego a un reconfortante plato invernal.

Fondo de despensa mediterránea

    Las Aceitunas de Mesa de España tienen todo lo necesario para ocupar un lugar preferente en las despensas de nuestro país. El consumidor tiene, a la
hora de elegir, un horizonte infinito de posibilidades. Desde decenas de variedades, entre las que destacan, por su implantación en toda nuestra geografía, las Manzanilla, Gordal, Hojiblanca, Cacereña, Aloreña, Verdial, Arbequina, Morona, Empeltre, Mollar, hasta las más variopintas presentaciones (enteras, deshuesadas, rodajas, rellenas, aliñadas…). Diferentes formas de apostar por un producto que nos permite tener todo lo bueno de la Dieta Mediterránea conservado durante meses sin necesidad de frío.
Receta Crema de Castañas
Las castañas son ricas en minerales como el calcio, el hierro y el fósforo, y contienen mucho sodio y potasio, más que cualquier otro fruto seco
    Las castañas son un excelente alimento para niños, embarazadas, ancianos... Recordad, que el consumo de castañas está desaconsejado en personas que sufren diabetes.

Ingredientes:
    .- 1,5 L de caldo de pollo
    .- 1 kg de castañas
    .- ¼ de nata para cocinar
    .- Sal al gusto
 
Preparación:
    Empezaremos poniendo en una olla el litro y medio de caldo casero de pollo, pelamos las castañas y las añadimos dentro, dejándolas cocer muy lentamente durante al menos un par de horas, puedes añadir unos granos de anís para darle un sabor más especial. Una vez estén bien cocidas, reserva algunas de ellas para añadirlas como guarnición.

    En la misma olla, añadimos la nata, y hervimos unos minutos para que todos los sabores e ingredientes queden bien integrados. 

    Dejamos que enfríe un poco, y cuando ya esté templada la batimos con la batidora de vaso, a continuación pasamos la crema por un colador chino por si nos hubiera quedado algún trozo de castaña.

    Servimos y añadimos algunas castañas partidas como guarnición.


 
Receta Bizcocho de Castaña
Castañas un fruto muy versátil, no solo puedes comerte las castañas asadas, sino que también, puedes elaborar bizcochos, cremas, salsas…
Ingredientes:
    .- 275 gr de castañas
    .- 250 gr de azúcar
    .- 75 gr de mantequilla
    .- 6 huevos
    .- 0,5L de leche
    .- 150 gr de maicena
    .- Una pizca de sal
    .- Una cucharada de levadura
    .- Azúcar glas para decorar


PREPARACIÓN:

    Primero de todo coceremos las castañas peladas en la leche con un poquito de sal, hasta que veamos que están bien tiernas.

    A continuación trituramos las castañas con la leche y reservamos.
     
Recetas de Joan Clement Hernández para Maridar con Vinos Valencianos de la DO Valencia
Recetas de... Croquetas Morellanas, Salmonete a la Naranja, Aceite de Hierbas, Coquetes de Dacsa, Bull amb Ceba
Receta Croquetas Morellanas

Para la Farsa..así se llaman a los rellenos.
Carne cocida con jamón y algo de verdura

Ingredientes:
    .- 300 gr Pechuga de pollo corral
    .- 300 gr cordero y cerdo
    .- 1 lt leche entera de oveja
    .- 1 lt caldo concentrado de cocer la carne
    .- 5 gr canela molida
    .- 200 gr cebolla
    .- 50 obleas
    .- 4 huevos
    .- 1 kg pan rallado
  • Picamos y salteamos toda la carne que estará previamente cocida.
  • Picamos la cebolla y la pochamos con la mantequilla ,queremos un color…transparente.
  • Añadimos la carne, le damos una vuelta.
  • Ahora vertemos la harina, la diluimos.
  • Por último mojamos todo esto con la mitad del caldo y de la leche
  • Dejamos que cueza removiendo sin parada…cuidadin que se nos pegara, que lleva harina.. (bueno,bueno), haciendo brazo. Eso con una varilla.
  • Cuando este, bastaran unos  15 minutos removiendo, habrá espesado suficientemente la sacamos a un bol, rectificamos de sal, pimienta y le aportamos un toque de canela.
  • Sacamos las obleas y rellenamos con la farsa, doblamos haciendo una empanadilla y luego las pasamos por huevos batidos y después panrallado, de aquí al aceite caliente para freír.


Receta Pasteles de Boniato
En la Comunitad Valenciana, el pastel de boniato es el dulce de Navidad por excelencia
    De origen árabe, suele elaborarse con forma de pequeñas empanadillas, de ahí que lo habitual sea hablar de pasteles, en plural. La fusión del sabor de la canela y el boniato, unido al toque de la cazalla, suponen toda una fiesta para los sentidos.

    Si eres un amante empedernido de los dulces y el azúcar, el pastel de boniato te seducirá por completo. Apunta los siguientes ingredientes que serán necesarios para llevar a cabo la receta.

Ingredientes para 6 personas:

Para hacer la masa y el relleno necesitas:

    .- 1/2 vaso de cazalla de alta graduación
    .- 1/2 vaso de aceite de oliva
    .- 1/2 kg. de azúcar
    .- 3/4 kg. de harina
    .- 1 huevo
    .- 3/4 kg. boniato blanco
    .- 1/4 kg. azúcar
    .- Canela
Receta Tronco de Navidad
Receta de Vicente Romero (El Net de Ricardet), asociado de GRECARVAL (Gremio de Carniceros y Charcuteros de Valencia)
Ingredientes:

   .- 1 ½ kg de traseros de pollos deshuesados y sin piel
   .- 300 gr. jamón york
   .- 300 gr. queso edam de barra
   .- 300 gr. queso chedar en barra
   .- 300 gr. bacon sin la piel de arriba
   .- 2 botes de setas variadas cocidas (300 gramos aproximadamente)
   .- Burger Meat nugget de CEYLAN (60 gramos) + 150 gr. de agua para mezclar
   .- Pan tramezzini (como el pan BIMBO sin corteza  en formato largo se consigue en barra)
   .- 1 bote de cacao puro
   .- 2 masas hojaldre rectangulares
   .- 2 rulos de cabra en formato pequeño
   .- 1 brocha de pelo
   .- Frutos silvestres
   .- Hierbas frescas; romero y tomillo para decoración

Preparación:

    1 ½ kg de traseros de pollos deshuesados y sin piel
    300 gr. jamón york
    300 gr. queso edam de barra
    300 gr. queso chedar en barra
    300 gr. bacon sin la piel de arriba
    2 botes de setas variadas cocidas (300 gramos aproximadamente) – escurridas
     

Receta Galletas de Navidad
Es muy divertida para hacer con los más pequeños de la casa, seguro que pasáis un día de lo más entretenido preparando estas ricas galletas, que endulzaran vuestras fiestas
INGREDIENTES:

    .- 350 gr de harina
    .- 150 gr de azúcar
    .- 130 gr de mantequilla
    .- 2 huevos
    .- Esencia de vainilla
    .- Ralladura de limón
 
ELABORACIÓN:

    .- Primero de todo debemos mezclar  todos los ingredientes.
    .- A continuación amasaremos hasta obtener una masa suave y dejaremos reposar al menos durante dos horas en el frigorífico.
    .- Llego la hora de preparar las galletas utilizando los cortapastas de Tescoma, una vez hayamos amasado la masa con ayuda de un rodillo, pondremos el cortapastas sobre la masa, haciendo la forma deseada, a continuación las llevaremos al horno y hornearemos durante 10-12 minutos a una temperatura de 160 ºC.
    .- Una vez que hayan enfriado, decóralas a tu gusto.
    .- Puedes añadirles otros ingredientes como bolitas de chocolate, canela, jengibre, incluso cacao.





Receta Turrón con Crema Ruavieja
Desde Ruavieja también hacen hueco al roscón de reyes, las galletas de jengibre y el brownie, los mejores manjares para llevarte a la boca
    Estas Navidades van a ser muy diferentes a lo que estamos acostumbrados. No podremos juntarnos todo ni todos los que quisiéramos, pero si hay algo que este año nos ha enseñado, es que hay que valorar cada momento que pasamos con los nuestros.

    Con este mensaje de optimismo, Ruavieja propone cuatro de sus mejores recetas para que disfrutemos del tiempo que pasemos con los nuestros en estas fiestas y les sorprendamos sirviendo la primera copa de la noche en forma de postre.
 
 
 Ingredientes:

    •50 ml de nata caliente
    •50 ml de chocolate blanco
    •Láminas de chocolate blanco
    •75 ml de nata
    •50 gr de azúcar
    •40 gr de mantequilla
    •170 gr de chocolate negro
    •40 ml de Crema Ruavieja

Página 14 de 28

Búsqueda Rápida