Hostelería en Valencia
miércoles 12 de noviembre de 2025
12/11/2025
Reproducir noticia

    • Los asistentes también han realizado una visita al nuevo Centro de Innovación Internacional de Cabka

    • Ha tenido lugar en la sede de Caixa Popular en el Parque Tecnológico

    El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha contado en su  67º Desayuno con la participación de la compañía alimentaria Pastas Gallo, que ha trasladado su estrategia y sus retos de packaging al sector. Los asistentes también han podido realizar una visita al Centro de Innovación de Cabka, fabricante internacional de palets y grandes contenedores de plástico reciclado.  

    Esta actividad, que ha contado con la financiación de la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball de la Generalitat Valenciana, ha tenido lugar en las instalaciones de Caixa Popular en el Parque Tecnológico de Valencia. En la bienvenida, su director de Banca Empresa, Juan Gallur, ha destacado que Caixa Popular es una entidad financiera y cooperativa con más de 400 trabajadores. Ha añadido que se trata de un “modelo de éxito financiero valenciano que ha dado pasos al frente gracias a su estrategia” y que cuenta con un gran “músculo para acompañar a todo tipo de empresas gracias a nuestra alianza nacional con otras 28 cajas rurales a través del Banco Cooperativo”. Por último, ha explicado el reciente acuerdo alcanzado con el Cluster en su objetivo de buscar “sinergias y promover el desarrollo económico y empresarial del sector”.

    Durante el desayuno, la compañía alimentaria Pastas Gallo, a través de su Sourcing Director, Álex Benet, ha explicado a los asistentes que la firma, tras pasar de ser una empresa familiar a ser adquirida por un fondo de inversión a finales de 2019, está desarrollando un “proyecto de diversificación del portfolio de productos y las tecnologías, así como una apuesta por la internacionalización de nuestra actividad”. En esta línea, el responsable de compras de Grupo Gallo ha asegurado que quieren potenciar el negocio a través de sus marcas propias, siendo el envase y embalaje elementos claves para conseguirlo, como por ejemplo el envasado aséptico utilizado en el lanzamiento de una nueva categoría de caldo líquido para lo que han invertido más de 15 millones de euros en Granollers.

    También ha explicado el caso de éxito alcanzado con la firma Ta Tung, una fábrica que Grupo Gallo adquirió recientemente y que ha conseguido duplicar su facturación en 2022 hasta los 30 millones de euros.

    En esta línea, ha destacado que para elegir un packaging, tienen en cuenta los requisitos de su producto (protección, seguridad alimentaria, etcétera); la tecnología y el proceso a utilizar; y por supuesto también las exigencias del mercado. En el caso de Pastas Gallo, es en la categoría de platos preparados donde están más abiertos a implementar innovaciones, ya que los “requisitos de producto, tecnología y mercado son mucho más exigentes”.

    Álex Benet también ha señalado que el Packaging debe tener un balance entre su coste y su funcionalidad, como puede ser la “protección, la comunicación, su conveniencia, la regulación, la diferenciación y, sobre todo, la sostenibilidad”. En este punto ha dicho que “la sostenibilidad debe formar parte de la estrategia de cualquier compañía” y que, como líderes de gran consumo, la gran contribución de Pastas Gallo “pasa por reducir todo lo posible y luego reciclar”, concluyendo que con el Packaging y sus materiales tenemos la “obligación de hacer trabajo de docencia al consumidor y al mercado”.
Centro de Innovación de Cabka

    Para finalizar este nuevo Desayuno, los asistentes han podido realizar una visita al Centro de I+D de Cabka, compañía que recicla los plásticos de los residuos posconsumo y posindustriales para convertirlos en palets y contenedores innovadores y reutilizables. En esta línea, Javier García, Managing Director Cabka Spain & VP Material Development en Cabka, ha destacado que Valencia fue elegida por la compañía, cuya sede central se encuentra en Berlín, para contar con estas instalaciones para la investigación y la validación de nuevos productos en todo el mundo.

    “La sostenibilidad en un hecho diferencial en nuestra compañía porque trabajamos con material reciclado, con un equipo de procesado muy potente”, ha destacado Javier García. En esta línea, ha explicado que el centro de innovación cuenta con 58 profesionales con alto conocimiento, capacidad y experiencia en el sector para reintroducir, en el sentido económico, los plásticos reciclados en el ciclo de producción. 

    Asimismo, el responsable de Cabka ha destacado que se diferencian por ofrecer soluciones de transporte de plástico reciclado aprovechando toda la cadena de valor, desde los residuos hasta el producto final, concluyendo que desde el año pasado, la compañía también cotiza en Bolsa.

    Por último, durante el encuentro también se han dado a conocer tres nuevas empresas que se han incorporado al Cluster de Innovación en Envase y Embalaje recientemente, como son International Paper, Angela Impact Economy y Konica Minolta.


PASTAS GALLO
www.pastasgallo.es



Cluster de innovación en Envase y Embalaje
Teléfono: (+34) 961 133 533
Parque Tecnológico
Calle Ronda Narciso Monturiol, núm.4. Ofic 101A,
46980 Paterna (Valencia) España
www.clusterenvase.com



    Sobre el Clúster
    El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje es una asociación empresarial que cuenta con más de 75 asociados. Su objetivo es facilitar la generación de negocio entre las empresas asociadas integrando a toda la cadena de valor del envase y embalaje.

    Sus asociados, entre los que se encuentran empresas de papel, cartón, plástico y madera, dan respuesta a la industria agraria y alimentaria, automovilística y azulejera. 

    El sector del Envase y Embalaje tiene unas ventas superiores a 3.200 millones de euros anuales y emplea a más de 12.000 personas en la Comunidad Valenciana. El sector representa el 10% de la facturación agregada de las industrias con sede en la Comunitat y el 2,6% del PIB valenciano.

Noticias Relacionadas
Más de 300 proyectos se disputan los XVI Premios Nacionales de Envase
Los trabajos presentados responden a retos reales de packaging planteados por las firmas MOEVE, Pascual, Florette, Babaria, International Paper y Grupo La Plana
El nuevo caldo natural de marisco de Grupo Gallo, protagonista en el 63º Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Este domingo se ha celebrado en Sueca la final del Concurso Internacional de Paella de Sueca, que llega a su 63ª edición con la participación de 40 maestros de esta tradicional receta valenciana
Los productores pesqueros de Almería plantean sus retos de envase al sector
España tendrá que implantar un SDDR si en 2029 no se recoge el 90% de las botellas de bebidas y de envases metálicos
Aceites Albert busca alcanzar el 25% de plástico reciclado en sus envases
La empresa valenciana Aceites Albert con más de 60 años de experiencia expone sus desafíos en el sector del envase
Innovaciones para una economía circular se imponen en los XIII Premios Nacionales de Envase
Más de 250 estudiantes y profesionales de empresa han asistido a la entrega de galardones en Valencia
PERNOD RICARD ESPAÑA estudia el uso de nuevos materiales frente a la crisis de abastecimiento
La filial del Grupo en España ha participado en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Vicky Foods agradece el esfuerzo del sector del packaging en estos últimos años convulsos
La firma internacional ha trasladado sus retos en un nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje
Anecoop adecúa sus envases a la economía circular y anima a la innovación continua
La cooperativa agroalimentaria líder en la comercialización de frutas y hortalizas ha participado en nuevo desayuno del Cluster de Innovación en Envase y Embala
Angulas Aguinaga centra sus retos de packaging en el uso de nuevos materiales y reciclabilidad
La compañía ha trasladado al sector sus desafíos en un nuevo desayuno del Cluster de Envase y Embalaje
Entregados los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad en Envase y Embalaje
Resultados de los Premios Nacionales de Envase y Embalaje
Danone y Carmencita desvelan el talento emergente en diseño en los XII Premios Nacionales de Envase
Se entregan el próximo 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
La empresaria Amaya Fernández, nueva presidenta del Cluster de Envase y Embalaje
Será la primera mujer en presidir la asociación de entidades que trabaja por la Innovación en el sector del packaging
Los finalistas en los Premios Nacionales de Envase responden a los retos de transformación de la demanda identificados en el Informe Estratégico del sector
Se entregan el 17 de septiembre en un acto presencial en Valencia
Los Premios Nacionales de Envase alcanzan ya más de 1000 participantes inscritos en su edición más internacional
Danone, Carmencita, Verdecora, ITC Packaging, Logifruit y Grupo La Plana han lanzado los retos a los alumnos en esta edición
Búsqueda Rápida